Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Profesionales de salud mental están sobrecargados
Listín Diario
Seguir
hace 11 meses
“Solamente en el país tenemos aproximadamente 257 psiquiatras para una población de 10 millones de dominicanos”, afirmó la psiquiatra en su intervención.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Para poner un poco en contexto, al inicio se mencionaba que aproximadamente el 20%
00:06
de los dominicanos tienen o padecen algún trastorno de salud mental y
00:12
ustedes pensarán que es mucho, es poco, pero cuando lo vemos a lo largo de la
00:18
vida, 4 de cada 10 personas se van a ver afectadas en algún momento por un
00:23
problema de salud mental y pensamos que esto nunca nos va a tocar a nosotros o
00:28
que nunca va a tocar a nuestros cercanos y lamentablemente por estadística, lo teca, te toca.
00:41
Bueno, decirles que estoy muy feliz de estar aquí, feliz porque este es el tipo
00:49
de iniciativas que realmente marcan el inicio de un cambio en la trayectoria de
00:55
algo que es evidente para todos que no está bien y es la salud mental. Cabe
01:01
destacar que no es un problema local, es un problema mundial, pero las iniciativas
01:07
deben nacer desde lo local porque cada población tiene su idiosincrasia,
01:13
tiene sus dificultades y tiene sus desafíos y por eso necesitamos hablar
01:19
del tema. Así que gracias a todos por formar parte de este nuevo paradigma de
01:26
esta, digamos, esta importancia que se le está dando a una parte vital de la
01:35
salud que es la salud mental porque no hay salud sin salud mental. Bien, en la
01:41
mañana de hoy brevemente voy a tratar de responder a estas preguntas, es una
01:47
intervención corta. Básicamente vamos a ir desde los
01:52
desafíos, desde cuáles son pues esas cosas que impiden el acceso a salud
02:00
mental en el país, vamos a ver las soluciones y las propuestas de mejora a
02:05
nivel global y luego vamos a ver algunas recomendaciones individuales para cuidar
02:11
nuestra salud mental. Para poner un poco en contexto, al
02:16
inicio se mencionaba que aproximadamente el 20% de los dominicanos tienen o
02:23
padecen algún trastorno de salud mental y ustedes pensarán que es mucho, es poco,
02:30
pero cuando lo vemos a lo largo de la vida, cuatro de cada diez personas se
02:36
van a ver afectadas en algún momento por un problema de salud mental y
02:41
pensamos que esto nunca nos va a tocar a nosotros o que nunca va a tocar a
02:46
nuestros cercanos y lamentablemente por estadística lo teca, te toca.
02:52
Entonces, aquí yo les traje algunas estadísticas que son de dominio
02:59
público, que nos hablan en cifras, en números, como mencionaba nuestro ministro.
03:04
Si no conocemos frente a qué estamos, no tenemos las herramientas para saber cómo
03:13
manejarlo, entonces hacer estadísticas es súper importante para medir la
03:18
magnitud del problema. Vemos que aproximadamente al año 600 personas se
03:24
suicidan en nuestro país. Estos números varían entre un año y otro, pero miren
03:29
cómo en el 2023, 669 personas murieron por suicidio. Los problemas de salud
03:36
mental que más nos afectan son los trastornos del ánimo, como la
03:40
depresión, la ansiedad. Nos afecta también la esquizofrén, el trastorno bipolar, pero
03:47
hay un tipo de trastorno que no tenemos una buena estadística y es el más común,
03:53
que es el trastorno por uso de sustancias, alcohol, nicotina y otras
03:59
sustancias, verdad, ilícitas, que sabemos que inundan y arropan a nuestra
04:06
población. La ludopatía, tenemos más bancas que escuelas, más bancas que
04:12
colmados y eso es mucho decir. Entonces, eso es para poner un poco en contexto en
04:18
dónde estamos. Como les dije ahorita, si queremos saber, abramos los periódicos.
04:23
Todos los días se publican hechos violentos, todos los días vemos casos
04:29
atroces, accidentes de tránsito donde, lamentablemente, muchas veces no sabemos
04:35
si estuvo involucrado el consumo de sustancias, si es hecho ferivo
04:40
alcoolizado, hechos violentos, feminicidios. Entonces, es un problema
04:45
real y lo peor es que a quienes más afecta es a la población joven, a la
04:52
población en edad productiva y eso también hace que impacte más la economía
04:57
de nuestro país.
05:01
Desde el punto de vista de la psiquiatría,
05:06
aquí yo les enumero los principales desafíos que nosotros identificamos para
05:11
el abordaje de la salud mental. Lo primero es la falta de educación
05:16
generalizada de nuestra población y aquí se mezcla también el tema cultural.
05:21
Cuando una persona comienza a manifestar síntomas de un trastorno mental grave, se
05:29
suele atribuir a posesiones o temas mágicos religiosos. Tenemos el tema del
05:36
estigma, el psiquiatra es para el loco, yo no estoy loco para ir al psiquiatra ni
05:41
para ir al psicólogo, ¿qué me va a decir un psicólogo a mí si yo me lo sé todo o
05:46
qué voy a hablar con un psicólogo si yo puedo hablar con un amigo? Ese tipo de
05:50
frases son muy comunes y es parte de la estigmatización de la salud mental. La
05:56
baja inversión en salud mental de nuestra
06:01
capital, de nuestro producto interno bruto, señores, la OMS recomienda que el
06:07
mínimo que debe ser invertido en salud mental es un 5% del producto
06:11
interno bruto y en nuestro país apenas llega a menos de un 1% y eso es
06:18
poquísimo. Tenemos muy pocos centros de atención
06:23
especializada, sí se ha hecho un esfuerzo de abrir unidades de intervención en
06:27
crisis, pero muchas veces esas unidades no cuentan con el personal suficiente y
06:33
necesario, no son suficientes y están muy centralizadas a Santo Domingo y
06:39
Santiago. La salud mental debe llegar a todas las provincias, a todas las
06:46
ciudades y eso es un problema porque los psiquiatras y psicólogos que estamos en
06:52
las urbes generalmente estamos sobrecargados, entonces eso debe mejorar.
06:59
Hay otro problema y es que solamente en el país tenemos aproximadamente 257
07:06
psiquiatras para una población de 10 millones plus de dominicanos, no tenemos
07:13
un censo fidedigno reciente tampoco que ni siquiera sabemos bien cuántos somos,
07:18
entonces eso también es un problema. El tema de la no cobertura de salud
07:25
mental por los seguros de salud, los costos de las consultas pero también de
07:32
los medicamentos y cuando el seguro te cubre o te tiene un promedio de ocho mil
07:38
pesos al año de cobertura de medicamentos con dos, un antidepresivo y
07:44
un ansiolítico se lleva ese monto en un par de meses, entonces esas son de verdad
07:51
las principales barreras que tenemos.
07:55
¿Cuáles soluciones o mejoras proponemos para trabajar o enfrentar esas barreras?
08:03
Pues lo primero es aumentar la inversión porque si no tenemos espacio físico, si
08:09
no tenemos lugares donde recibir a estas personas lamentablemente no podremos
08:16
impactar realmente en la salud. Lo número dos es la educación y eso se puede hacer
08:22
desde todos los niveles, desde las escuelas, desde las familias, desde las
08:27
comunidades. Las intervenciones comunitarias son súper importantes
08:31
porque la salud mental sí tiene un componente genético importante pero
08:36
también tiene un componente social igual de importante. Las formas de castigo que
08:42
utilizamos, la violencia que manejamos en el día a día, muchísimos temas de
08:50
cuidado de los niños, de alimentación y demás son fundamentales para el
08:57
adecuado desarrollo de una persona y una adecuada salud mental. Y abriendo un
09:03
paréntesis con el tema de los niños y adolescentes, tenemos una unidad para
09:08
todo el país, está aquí en Santo Domingo y eso no puede ser. En Santiago tenemos
09:13
cuatro camas de ingreso para esta población y es poquísimo. Pocos también
09:21
psiquiatras especializados en esa población, gracias a Dios se están
09:26
formando más pero sigue siendo muy poco. Tenemos un plan nacional de salud mental
09:33
que está público, se busca fácilmente en internet pero realmente como no medimos
09:41
el impacto, si ustedes me preguntan a mí como psiquiatra qué se ha logrado de ese
09:46
plan de salud, yo no tengo la respuesta y realmente tenemos las leyes, tenemos los
09:54
planes pero hay una pérdida del objetivo en la ejecución o en la muestra de esos
10:02
resultados de estos planes y eso tenemos que mejorarlo.
10:06
Lo que tendríamos que hacer sería activar ese plan.
10:11
Abro la pregunta. La salud mental debe descentralizarse y debe los
10:17
profesionales que trabajan en atención primaria tener los conocimientos básicos
10:24
para brindar atención a ciertos casos de menor complejidad y que no necesiten
10:31
quizás llegar a un psiquiatra. Como mencionaba el doctor Atala, un paciente
10:36
con un trastorno de ansiedad, con una crisis de pánico pudiera perfectamente
10:42
ser manejado por un médico de atención primaria en conjunto con psicoterapia y
10:46
en caso de ser necesario referido porque repito no somos suficientes psiquiatras.
10:52
La prevención debemos no solamente tratar sino comenzar a prevenir y eso si
11:00
es un desafío porque como les dije el impacto de la carga social es muy alto.
11:07
Las costumbres, las dinámicas familiares, hay que comenzar a intervenir, trabajar
11:13
con el tema del consumo de sustancias pero no debe ser un trabajo del
11:18
psiquiatra, del psicólogo o del ministerio. Es un trabajo de la comunidad.
11:25
Finalmente, algunas recomendaciones para cuidar nuestra salud mental. Lo primero
11:31
es cuidar nuestra salud. Ejercicio físico, alimentación adecuada, meditación,
11:37
relajación, eduquemos. Si vemos las estadísticas a menor
11:45
nivel educacional, peor es la salud mental de las personas. Entonces tener
11:50
acceso a educación es importante y educarnos también en salud mental. Vamos
11:55
a tener hobbies, vamos a cultivar actividades, vamos a cuidar nuestro
12:00
sueño, vamos a evitar el consumo de sustancias, de todas, de las legales y las
12:06
ilegales. Tengamos una vida con propósito porque cuando tenemos un
12:10
propósito claro, un plan de vida, eso también disminuye nuestro riesgo de
12:17
tener un problema de salud mental y finalmente buscar ayuda porque esto es
12:22
algo que nadie quiere tener pero que a todos nos puede tocar. Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
3:45
|
Próximamente
Psicólogos y psiquiátricas abordan las barreras y desafíos de la salud mental en país
Listín Diario
hace 11 meses
3:27
Especialistas abogan por priorizar la salud mental en entornos laborales
TVN Media
hace 1 año
2:08
La salud mental y el síndrome del profesional quemado, por Chivato
El Debate
hace 1 año
3:09
Ansiedad y depresión: Retos actuales en la salud mental de los juarenses
NET Multimedia
hace 2 años
7:34
¿Por qué el 10 de octubre es el Día de la Salud Mental?
Milenio
hace 5 años
1:07
tn7-salud-mental-colegios-050924
Teletica
hace 1 año
2:19
Día Mundial de la Salud Mental
TVN Media
hace 1 año
0:33
Hábitos que ayudan a mejorar tu salud mental
Su Medico
hace 4 meses
1:36
En México los trastornos de salud mental se atienden hasta 15 años después
POSTAmx
hace 8 meses
5:13
La pandemia cronifica la precariedad de la atención psicológica: "La salud mental siempre ha sido la última de la clase"
elDiario.es
hace 5 años
9:01
Prog, Depresión, trastorno de uso de sustancias y esquizofrenia
Grupo Editorial Mundo
hace 1 año
1:56
En Argentina denuncian crisis de servicios de salud mental en el sector público
NCCIberoamerica
hace 7 meses
5:12
Los psiquiatras alertan- "Viene una epidemia de trastornos de salud mental"
okdiario.com
hace 5 años
3:40
El psiquiatra Mirlán de los Santos habla sobre el suicidio
Diario Libre
hace 7 meses
33:39
¿Qué trastornos de salud mental tienen mayor impacto en Puerto Rico?
Grupo Editorial Mundo
hace 1 año
1:45
¿Cómo funciona el trastorno de estrés postraumático o TEPT? - #ExclusivoMSP
Grupo Editorial Mundo
hace 2 años
2:23
Luchar contra el estigma y tabú de las enfermedades mentales, meta de especialistas
UDGTV44
hace 2 años
1:01
La reina Letizia alerta de los problemas de salud mental vinculados al trabajo
EL MUNDO
hace 1 año
2:40
Guerrero Heredia dice que la salud mental debería ser la parte más importante de la salud pública
Listín Diario
hace 11 meses
2:07
El ejemplo regional que encara sin complejos su crisis de salud mental es Chile
Diario Libre
hace 7 meses
19:02
Qué me pasa doctor: La salud mental de niños y adolescentes
esRadio
hace 6 meses
0:53
Asopsalud advierte la urgencia de un plan interdisciplinario para proteger la salud mental de la población
Diario Libre
hace 7 meses
5:19
El impacto de la salud mental en México y cómo abordarlo
MVS Noticias
hace 2 años
0:23
Se triplican en Tamaulipas consultas de salud mental
POSTAmx
hace 8 meses
21:40
📢 MASACRE EN VILLA CRESPO: "LA PSICOSIS PUEDE SER TRANSITORIA"
A24
hace 4 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario