Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cuánta comida se pierde al año por plagas?
NCCIberoamerica
Seguir
11/11/2024
¿Sabías qué? Actualmente el 40% de los cultivos mundiales se pierden cada año a causa de las plagas y las enfermedades vegetales.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/11/11/cuanta-comida-se-pierde-al-ano-por-plagas/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Las plagas y enfermedades son causadas por insectos que pueden ser vistos en
00:05
plantas o en el suelo, por hongos que son muy pequeños y atacan cualquier parte
00:09
de la planta y por bacterias y virus que sólo pueden ser vistos al microscopio.
00:14
Investigadores del Instituto Politécnico Nacional de México estudian cómo evitarlas.
00:19
¿Te has preguntado cuánta comida se pierde al año por plagas?
00:26
Ante un panorama desalentador por el cambio climático, las sequías, las inundaciones,
00:31
la agricultura, presenta un reto muy grande. De hecho, Naciones Unidas lo tiene muy claro,
00:36
ya que en 2020 aceptó que actualmente el 40% de los cultivos mundiales se pierden cada año a
00:42
causa de las plagas y las enfermedades vegetales. La razón es sencilla, los cambios meteorológicos
00:47
promueven que algunas especies que son consideradas plagas proliferen y acaben con los sembradíos.
00:52
Investigadores del Instituto Politécnico Nacional de México buscan atacar este
00:56
problema de una manera poco convencional, entendiendo el sexo de las plagas.
01:00
Nosotros entendemos cómo crecen las poblaciones y de acuerdo a otras técnicas que se usan,
01:07
podemos predecir y si podemos predecir, nos podemos adelantar y podemos generar modelos
01:13
que se le llaman modelos de alerta fitosanitarios. Jiménez ha trabajado durante los últimos años
01:19
en su carrera tratando de entender la reproducción de los insectos, una investigación que busca poner
01:24
la técnica al servicio de la paz, ya que entendiendo de lo micro a lo macro de cómo
01:28
se reproducen las especies, se puede disminuir el efecto dañino en los cultivos.
01:33
Me dedico a hacer estudios de comportamiento, biología y me interesa mucho todo lo que tenga
01:39
que ver con la parte de mecanismos de reconocimiento entre individuos con fines
01:45
reproductivos. Muchas de las técnicas actuales que se usan para tratar de controlar poblaciones
01:52
están basadas en los conocimientos de reconocimiento entre individuos, entre insectos.
01:58
El equipo del CEPROBI trabaja en identificar la reproducción de una especie de mosca que afecta
02:04
la producción de papaya, utilizando la biología básica de esta mosca y entendiendo su comportamiento
02:09
para reproducirse, todo con el objetivo de mejorar el panorama de la industria.
02:13
Atacando desde el componente químico de las feromonas, el comportamiento previo para aparearse,
02:17
incluso con información clave para disminuir las poblaciones en un futuro, algo que le
02:22
permita a los agricultores tomar decisiones sobre su siembra ante el cambio climático.
Recomendada
3:07
|
Próximamente
Comer insectos: tradición prehispánica y nutrición mexicana
NCCIberoamerica
8/4/2024
2:48
El vegetarianismo y sus implicaciones ambientales: ¿es la solución?
NCCIberoamerica
13/1/2025
1:53
Amaranto, un "superalimento" ancestral mexicano que sobrevive al mundo actual
NCCIberoamerica
26/2/2024
2:08
Las lombrices aumentan el rendimiento de los cultivos en un 25%
NCCIberoamerica
24/3/2025
3:23
En Mexicali, las defunciones por contaminación son mayores al promedio mundial
NCCIberoamerica
30/9/2024
1:25
Las plagas y su impacto en la salud humana
NCCIberoamerica
15/1/2024
3:35
México destaca por su vasta diversidad gastronómica
NCCIberoamerica
2/9/2024
22:59
¿Cuánta comida se pierde al año por plagas? | 706 | 11 al 17 de noviembre de 2024
NCCIberoamerica
11/11/2024
3:12
La pérdida de hábitats amenaza la vida silvestre en Honduras y el mundo
NCCIberoamerica
2/12/2024
1:59
Euroverify: ¿Se obliga a los europeos a comer insectos peligrosos?
euronews (en español)
17/2/2025
1:52
El uso de transgénicos en la agricultura: avances y beneficios
NCCIberoamerica
7/10/2024
3:11
Uno de cada 4 niños sufre desnutrición crónica en Honduras
NCCIberoamerica
21/4/2025
2:00
Estudiantes mexicanos crean conciencia sobre el desperdicio de comida
teleSUR tv
4/9/2017
1:19
Con 8 millones de casos de dengue, la epidemia en América no tiene precedentes
NCCIberoamerica
3/7/2024
3:10
En Argentina investigan un hongo en el maíz que afecta al ganado
NCCIberoamerica
18/11/2024
3:23
En El Salvador, comunidades y cultivos son afectados por la falta de agua
NCCIberoamerica
7/6/2024
24:10
La basura electrónica: ¿la nueva plaga global? | 659 | 27 de mayo al 02 de junio de 2024
NCCIberoamerica
27/5/2024
1:21
Crisis climática acentúa riesgos de inseguridad alimentaria en LATAM y el Caribe
NCCIberoamerica
25/2/2025
2:57
El exceso de nutrientes puede producir un envejecimiento más rápido
NCCIberoamerica
23/12/2024
2:09
Los PFA, contaminantes “eternos” presentes hasta en la leche materna
NCCIberoamerica
11/9/2024
3:09
La UNAM innova en suplementos alimenticios vegetales
NCCIberoamerica
18/11/2024
24:53
México posee la mayor diversidad de alacranes en el mundo | 703 | 28 de octubre-3 de noviembre 2024
NCCIberoamerica
28/10/2024
2:59
Campañas de concientización sobre el desperdicio de comida
San Diego Ya
10/4/2024
1:29
Brote de leptospirosis en Ecuador genera preocupación
NCCIberoamerica
20/5/2025
2:52
¿Cómo afecta la ingesta de alimentos por cuestiones emocionales?
NCCIberoamerica
26/6/2025