Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 11 meses
El Foro ODS de Misiones llevó a cabo una nueva edición del modelo regional de Naciones Unidas, donde estudiantes de nivel secundario representaron a diversas delegaciones de la Asamblea General. En este evento, que se desarrolló en la ciudad de Posadas, los alumnos debatieron sobre dos temas cruciales: las ciudades inteligentes y sostenibles, y la trata de personas con fines de explotación sexual.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mi experiencia acá en el foro de posadas está siendo maravillosa porque no soy de acá,
00:05soy de Jardín América y vinimos desde muy lejos para poder participar y llevar a cabo este foro de Naciones Unidas.
00:12¿Por qué es importante para vos participar de este foro?
00:15Para mí es muy importante participar del foro de Naciones Unidas porque de alguna manera te capacita para el futuro,
00:21te hace relacionarte con demás chicos, te hace tener amistades y también experiencias nuevas como también conocimientos.
00:29¿Y de qué temas debatieron hoy?
00:31El tema que estamos debatiendo hoy se dividieron en dos tópicos, un tópico era trata de mujeres y el otro era Smart City,
00:37que son ciudades inteligentes, que es la que me tocó a mí junto a mi compañera Florencia.
00:42¿Pudieron tener respuestas o debatir de algo que pueda tener alguna solución para esas problemáticas?
00:51Por supuesto que eso es el objetivo del foro, que mediante los debates que se va dando encontrar también
00:57no solamente los problemas, sino también las soluciones.
00:59Y la verdad que la experiencia está muy buena por todas las cosas que uno quiere promover a nivel mundial,
01:06que también se pueden aplicar al ámbito municipal.
01:11Hola, soy Agustín Cáceres, vengo de Itucengo Corrientes, este es mi segundo año y de experiencia,
01:16me deja buena experiencia, la información que nos deja de investigar a los países.
01:21Este tópico, que se trata sobre la trata, está muy bueno porque te deja investigar cosas que muchas veces no se habla
01:29y cosas que muchas veces no se ven.
01:32¿Y en qué delegación estás representando?
01:34Yo estoy representando a la delegación de Siria.
01:37¿Y vos?
01:37Yo estoy representando a la delegación de Italia.
01:40Bien, ¿en qué se llevan ustedes para luego compartir el jubilegio?
01:44Yo creo que lo que nos llevamos, o sea, es cómo poder implementarlo a nivel de nuestra institución y a nivel municipal.
01:53Por ejemplo, el tema ahora es trata de personas con objetivo de esclavitud sexual.
01:56Y en todo lo que he podido averiguar, yo he podido obtener más herramientas de cómo poder detectar estas ciertas tratas de personas.
02:05¿Y vos?
02:06Y yo, más que nada, experiencia.
02:07Experiencia, lo que obtengo acá en Misiones, y bien, yo soy Itucengo Corrientes,
02:11esto no se implementa.
02:12La ODS y el modelo de la Nación Unida no está implementado en Corrientes.
02:19Estaría muy bueno que se implementen allá.
02:21Entonces yo, más que nada, lo que obtengo acá es experiencia.
02:24Estamos acá representando a Puerto Rico a la PED número 10.
02:28Mi nombre es Olal Santiago y él es mi compañero Juan Correa.
02:31La experiencia está siendo bastante buena, es bastante lindo participar en estos problemas,
02:38porque son problemas mundiales y es bastante lindo debatir sobre esto.
02:43¿Qué pudieron debatir hoy?
02:46Hoy debatimos sobre trata de personas con fines de explotación sexual.
02:50Y mañana es el anteproyecto donde cada una de las naciones presenta su proyecto
02:54para conformar en conjunto y llegar con una finalidad entre todas las naciones.
03:00¿Qué nación ustedes están representando?
03:02Nosotros estamos representando a la ciudad de México, a la País de México.
03:07¿Qué trajeron hoy para debatir con los compañeros, ustedes representando a México?
03:15Trajimos de todo un poco de información.
03:17Trajimos información de todos los países.
03:19También trajimos información de nuestro país, que es muy importante para poder defenderte
03:24ante las posibles preguntas que realizan los diferentes países.
03:28Para ustedes, ¿cuál es la importancia? ¿En qué les aportó participar de esta actividad?
03:33La destreza, sobre todo a la manera de desenvolverse en estos proyectos o en estas charlas
03:41son muy importantes a la hora de hablar.
03:43Mi experiencia con respecto a este modelo de las Naciones Unidas es muy buena
03:48y nos llevamos una gran cantidad de información y experiencia para proyectos futuros
03:52en los que nos podemos esforzar mejor y tener mejor formalidad.
03:57¿Qué aprendieron durante estas instancias?
04:00Aprendimos mayormente lo que es concientizar sobre algún tema en específico,
04:04tópicos tales como la trata de personas o los países sostenibles.
04:08También aprendimos un poco sobre la formalidad y poder aliarnos
04:11y mantener conversaciones un poco más formales con otras personas.
04:15¿En qué país se están representando?
04:17Hoy estamos representando a Australia.
04:19¿Qué pudieron aprender de ese país?
04:22Pudimos aprender que es un gran país con estabilidad económica,
04:27que se está esforzando mucho con respecto a la trata de personas
04:31y que está fortaleciendo mayormente la identificación de personas para que no suceda más.
04:37¿Qué se llaman ustedes a sus colegios?
04:40Nos llevamos como aprendizaje la importancia y la perseverancia en cuanto a recaudar información
04:45para tener proyectos futuros y que nos salgan de forma correcta.
04:48¿De qué colegio son ustedes?
04:50Del Instituto Agrotécnico de Argentina América.
04:52Nosotros venimos participando desde el modelo institucional que realizamos en la institución
04:56junto a varios cursos del colegio.
04:59Y gracias a la aprobación de los directivos y de los profesores,
05:03también un lindo grupo de alumnos que permitió que podamos tener esa experiencia.
05:07De ahí se nos había dado la oportunidad de participar en la instancia zonal
05:10donde representamos a la institución y salimos mencionando honor.
05:14Y bueno, ahora podemos estar teniendo esta oportunidad que es participar en el regional.
05:18¿Cuáles fueron los temas que trataron ustedes hoy?
05:21Estamos tratando de Smart City y desarrollo sostenible.
05:25Y hasta ahora pasaron tres delegaciones.
05:28Todavía estamos en caucus moderados, hicimos una pausa.
05:31Y esperemos pasar en los discursos para poder tratar un poco nuestros temas también.
05:35¿Pudieron hacer alguna intervención con respecto a las otras delegaciones?
05:39Sí, hemos realizado una pregunta a la delegación de Qatar
05:44con respecto a su eficiencia energética en centros de datos de inteligencia artificial.
05:49Estamos aún esperando una respuesta,
05:51pero es principalmente para poder evaluar la posibilidad de cooperar
05:54y de realizar juntos un anteproyecto de resolución.
05:57Para ustedes, ¿cuál es la importancia de realizar este tipo de actividades?
06:02Una de las importancias también es desarrollar muchísimas habilidades de comunicación,
06:08también de diálogo entre las otras personas,
06:11porque empezás a tratar problemáticas y conocer más allá todo lo que tenga que ver con el mundo,
06:17porque es como que te ayuda a investigar y a ser más curioso también.
06:21Y más allá de todo eso, te permite relacionarte un montón con personas,
06:26como por ejemplo hoy que es una instancia más regional,
06:29de diferentes partes de toda la provincia.
06:31Y más allá de todo eso, es un espacio súper mega lindo para poder comunicarse con las demás personas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada