Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El 'Washington Post' decide no apoyar a ningún candidato y la izquierda se vuelve loca
Libertad Digital Televisión
Seguir
hace 11 meses
Su propietario, Jeff Bezos, ha explicado su decisión por la pérdida de confianza de los norteamericanos en su prensa.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El Washington Post ha decidido que no va a apoyar oficialmente a ningún candidato y
00:08
se ha desatado la ira de los infiernos en el periodismo norteamericano. Ha perdido 200.000
00:13
suscriptores en un día, según ha informado la cadena pública NPR, de un total de unos
00:18
dos millones y medio. ¿Por qué? ¿En qué consiste esto de que apoyen a un candidato?
00:22
Desde hace ya bastante tiempo los periódicos estadounidenses suelen ofrecer una especie
00:28
de editorial en el cual ofrecen un apoyo explícito ya sea al candidato a la presidencia
00:33
o a candidatos locales. Por ejemplo, podría ser en el propio Washington, en periódicos
00:38
que New York Times, por ejemplo, puede apoyar a ciertos candidatos, pues a fiscal general
00:42
del estado, o a gobernador, o a distintos distritos dentro de la propia capital, etcétera,
00:47
o al alcalde. Eso es una tradición relativamente reciente. Durante bastante tiempo cuando los
00:52
norteamericanos tenían cierto respeto hacia sus medios de comunicación, que te apoyase
00:57
un periódico importante, era importante. Quizá no tanto en las elecciones presidenciales
01:01
como más en las elecciones locales. Porque los lectores de ese periódico, que ya le
01:07
ofrecían una confianza por el hecho mismo de que los leían, pues asumían que esa confianza
01:11
también se podría extrapolar al apoyo a un candidato. Es decir, si esta gente que
01:16
sabe y a la que confío apoya a tal o cual candidato, pues será que es un buen candidato,
01:21
voy a votar por él. Sin embargo, con la llegada de Internet y con el paranormal que a veces
01:26
va sectario en los medios de comunicación, pues este apoyo, más que servir de guía,
01:32
servía casi como un indicador más del sesgo cada vez más brutal de los medios de comunicación,
01:37
generalmente hacia la izquierda. De modo que hay algunos medios que empezaron a dejar ya
01:42
hace tiempo de ofrecer esos apoyos, en algunos casos solo algunos candidatos, en otros han
01:46
dejado de hacerlo completamente, pero el Post es el primer periódico nacional de importancia
01:51
nacional, o que sea local de Washington, que ha decidido hacer esto. Y por eso ha provocado
01:55
tanto escándalo. Por ejemplo, unos días antes Los Ángeles Times también había anunciado que
02:00
no iba a apoyar a ningún candidato y no le importó a casi nadie, excepto a algunos de los propios
02:03
periodistas de Los Ángeles Times. En ese caso, la razón que ha trascendido es porque la propiedad
02:09
del periódico está incluso más hacia la izquierda del periódico y no quería apoyar a Kamala Harris
02:14
por la posición de la administración Biden de apoyar de aquella manera a Israel. En cambio,
02:20
el Washington Post ha sido una decisión de Jeff Bezos precisamente por este problema,
02:25
porque por primera vez en la encuesta de Gallup, que mide tradicionalmente en Estados Unidos,
02:30
desde hace décadas y décadas, qué confianza tienen los norteamericanos en determinadas
02:34
instituciones, pues por primera vez los medios de comunicación han caído incluso por debajo del
02:39
Congreso, que siempre ha sido tradicionalmente lo que está abajo del todo. De modo que Jeff Bezos
02:43
ha decidido empezar a intentar reconstruir la confianza en la imparcialidad, o al menos en
02:49
que su obsesgo no sea excesivo, ha decidido empezar quizá por el tejado, que es no apoyar
02:55
a ningún candidato a las elecciones a la presidencia. La verdad, si no hace nada más que eso, es ridículo,
03:02
porque todo en el Washington Post, la información, qué temas se deciden cubrir, qué temas se deciden
03:07
no cubrir, cómo se cubren, la página de opinión, ya no digamos, tira a la izquierda y cada vez más
03:13
hacia la izquierda. Si esto es un primer paso, bienvenido sea, porque si el Washington Post
03:17
empieza a volver a unos orígenes de un periódico, sí, de centro izquierda, pero un periódico que se
03:23
preocupaba primero por el periodismo y después por la opinión, y que separaba muy bien entre
03:26
noticias y opiniones, pues sería estupendo poder contar con un periódico así en Estados Unidos.
03:30
Ahora mismo yo diría que no hay ninguno, en ninguno de los lados del espectro político. Quizá el más
03:36
equilibrado sea el Wall Street Journal, porque el periodismo está a la izquierda y la página de opinión
03:40
a la derecha, pero ni aún así. Así que si este es un primer paso, bienvenido sea, pero si solo es esto,
03:44
lo único que va a conseguir 10 Bezos es perder a esos 200.000 suscriptores, entre los cuales se
03:50
encuentra Stephen King, que ha reaccionado muy airado, pero que no ha retirado sus libros de
03:55
Amazon, porque la ira llega hasta cierto punto. Si continúan por este camino, bien, y si no,
04:00
será un gesto, un gesto más, bastante ridículo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
0:33
|
Próximamente
El Washington Post no apoyará a ningún candidato presidencial en las elecciones
El Economista
hace 11 meses
8:46
Donald Trump es el virtual ganador de las elecciones presidenciales en Estados Unidos
Milenio
hace 11 meses
0:40
Donald Trump alcanza récord histórico con primera reelección desde 1892
Milenio
hace 11 meses
0:26
Trump le dice a sus partidarios en Washington que "nunca" concederá la victoria
Diario Libre
hace 7 meses
15:03
"El Colegio Electoral es un vestigio de la época colonial de EE.UU." Entrevista John Feeley
La Silla rota
hace 11 meses
2:02
De regreso a Washington, Trump coquetea con la idea de buscar un nuevo mandato en 2024
Diario Libre
hace 7 meses
1:02
kimberly Guilfoyle en Turning Point USA
Americanomedia
hace 3 años
10:03
Investigan incendios de urnas con votos anticipados en Oregón y Washington
teleSUR tv
hace 11 meses
10:00
Abren centros de votación en Estados Unidos por elecciones presidenciales
Milenio
hace 11 meses
1:29
Donald Trump anuncia su candidatura a las presidenciales de 2024
Libertad Digital Televisión
hace 3 años
2:13
El día que Estados Unidos dejó de confiar en sí mismo
Diario Libre
hace 7 meses
9:57
"SUPERMARTES EN EE.UU.: ASÍ SE VIVE LA ELECCIÓN DESDE EL COMANDO DE CAMPAÑA DE TRUMP
A24
hace 11 meses
0:41
Trump gana las elecciones en Estados Unidos
Expansión
hace 11 meses
1:27
Trump: votantes tienen "derecho a conocer" el ganador el día de la elección
Diario Libre
hace 7 meses
4:42
¿Cómo está fluyendo la jornada electoral en Washington D.C.?
Milenio
hace 11 meses
1:34
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
Diario Libre
hace 6 semanas
1:34
Sheinbaum pide no preocuparse ante virtual triunfo de Trump
Milenio
hace 11 meses
4:09
Donald Trump gana las elecciones presidenciales de Estados Unidos
Imagen Noticias
hace 11 meses
0:43
Manifestantes gritan su rechazo a Trump en Washington
Diario Libre
hace 7 meses
9:36
Estrategia de Trump es clara desde 2016, dice "si no gano yo, es fraude": Especialista
Milenio
hace 11 meses
18:47
¿Donald Trump es un riesgo para México? | Elecciones EU 2024
Milenio
hace 1 año
1:40
Biden dice que no sabe si las elecciones estadounidenses serán pacíficas
AFP Español
hace 1 año
2:28
¿Cuáles son los estados que decidirán las elecciones presidenciales de EE.UU
Listín Diario
hace 11 meses
10:07
Yamila Pino: 'Haley dejó claro que no va a respaldar a Trump'
FRANCE 24 Español
hace 2 años
4:20
Elecciones en Estados Unidos
A24
hace 11 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario