Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Bianco repasó diversas mediciones de la economía argentina: "Las únicas políticas que lleva adelante el gobierno sean políticas de ajuste"
Página12
Seguir
hace 11 meses
El ministro de Gobierno repasó los índices de lo que definió como "la tragedia social y económica" que atraviesa el país.
28/10/2024
Crédito: Provincia de Buenos Aires.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Se conoció la semana pasada, de acuerdo con el INDEC,
00:03
que la actividad económica en agosto sigue empicada,
00:08
sigue empicada la actividad económica,
00:10
el dato de agosto es que cayó 3,8% interanual
00:14
y que lleva acumulados en los primeros 8 meses
00:18
una caída del 3,1%, es decir, una reducción,
00:21
un retroceso de la actividad económica en la Argentina.
00:26
También un informe del Centro de Estudios de Economía Política
00:31
para la Argentina, de CEPA,
00:32
muestra que entre noviembre de 2023 y julio de 2024,
00:38
el país perdió 12.872 empleadores,
00:42
es decir, patrones, gente que genera puestos de trabajo,
00:48
en ese caso los sectores más afectados fueron el comercio,
00:52
una pérdida de casi 3.400 empleadores,
00:55
transporte y almacenamiento, una pérdida de más de 2.000 empleadores,
00:59
la construcción, como decíamos recién,
01:01
una pérdida de más de 1.500 empleadores
01:04
y los servicios profesionales, una pérdida de más de 1.300 empleadores,
01:09
puntualmente la industria manufacturera perdió más de 900 empresas
01:13
que generaban empleo a nivel nacional.
01:16
Y en el caso del empleo, de acuerdo con este mismo informe de CEPA,
01:21
indica que entre noviembre del año pasado y julio de 2024,
01:26
que es el último dato,
01:27
se perdieron 260.000 puestos de trabajo registrados,
01:31
260.000, es decir, 12.000 empleadores
01:36
y 260.000 puestos de trabajo registrados,
01:40
esto es una caída del 2,64%.
01:43
El sector más afectado justamente en materia de empleo
01:47
fue la construcción, en donde se perdieron más de 90.000,
01:50
más de 90.000 puestos de trabajo.
01:52
Obviamente está vinculado con las políticas de obra pública cero,
01:56
pero también está vinculado con una caída de la actividad privada
01:59
de la construcción.
02:02
Y por último, un dato respecto de la actividad,
02:05
un dato muy puntual,
02:07
pero que tiene que ver muchas veces con la instalación
02:10
de algunos discursos de que con estas políticas,
02:13
como las venden ellos, de saneamiento macroeconómico,
02:16
pero que en realidad son políticas de ajuste,
02:17
son muchas empresas que se las libera del yugo del Estado,
02:22
de la presión estatal y florecen los emprendedores.
02:25
Bueno, en general pasa lo contrario,
02:27
ya dijimos, se perdieron más de 12.000 empleadores,
02:30
pero por ejemplo, como marca,
02:35
dos marcas de ropa femenina conocidas,
02:39
Vitamina y Huma, pertenecientes al grupo Navili,
02:42
que tienen varias empresas e inversiones en nuestra provincia,
02:45
tienen el Molino Cañuelas,
02:46
tienen plantas alimenticias en Espegazzini,
02:49
ahí en Ezeiza, tienen una terminal portuaria en Zárate,
02:53
se declararon en crisis y al borde del cierre estas marcas,
02:56
informaron internamente que están a la venta
03:00
y que ya no están produciendo la colección de invierno,
03:03
cerraron varios locales en los últimos meses,
03:05
inclusive en la provincia de Buenos Aires.
03:07
Solamente como muestra de que estos discursos
03:09
en donde se dice que el Estado se achica
03:12
y el sector privado se agranda,
03:14
en general suele suceder lo contrario,
03:16
cuando el Estado se achica, el sector privado se achica,
03:19
cuando el Estado se desentiende de sus responsabilidades,
03:21
como dice el gobernador, cuando el Estado deserta
03:24
de sus responsabilidades, el sector privado no florece,
03:28
no prospera, sino todo lo contrario,
03:29
se ajusta y en muchos casos desaparece,
03:32
cierra comercios, cierra fábricas,
03:34
bajan las persianas, etcétera.
03:37
Algunos indicadores que se conocieron la semana pasada,
03:40
vinculados al consumo, vinculados al turismo, inclusive.
03:44
En primer lugar, las ventas de combustible
03:47
se desplomaron por décimo mes consecutivo.
03:50
Las ventas de combustible, que obviamente están asociadas
03:53
a las actividades de consumo, de distribución,
03:55
de transporte, de turismo,
03:57
en septiembre las ventas de combustible al público
04:00
registraron una caída del 11,8% en relación a septiembre
04:05
del año pasado, de acuerdo con la Secretaría de Energía.
04:08
Estos son datos nuestros, son datos del gobierno nacional,
04:11
esta es la caída más pronunciada desde junio,
04:14
cuando tuvo lugar una caída del 12% en junio.
04:19
Que nos decían que iba a haber un rebote en B,
04:21
que rápidamente la economía iba a empezar a crecer,
04:23
bueno, este indicador claramente muestra lo contrario,
04:27
que se está profundizando la caída de la actividad económica
04:30
en la Argentina.
04:31
Un indicador muy caro a la tradición
04:35
y a los patrones de consumo de los argentinos,
04:38
el consumo de carne, que hoy se encuentra en pisos históricos.
04:43
Según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes
04:46
y Derivados de la República Argentina, Cicra,
04:49
el consumo aparente de carne vacuna per cápita
04:51
fue equivalente a 46,8 kilos por año,
04:55
esto es el promedio de enero, septiembre de 2024,
04:59
esto es un 12,3% menos, una reducción del 12,3%
05:04
respecto al mismo periodo del año pasado,
05:07
cuando se trata del nivel de consumo más bajo
05:09
registrado en los últimos 26 años.
05:12
Hoy a la mañana leía una noticia que, si mal no recuerdo,
05:17
decía que más del 70% de los encuestados
05:20
habían hecho una encuesta, más del 70% de los encuestados
05:22
habían dejado de comer asado,
05:26
otra de las tradiciones en materia de patrón de consumo histórico
05:30
de la Argentina y de la provincia de Buenos Aires.
05:34
Y respecto al turismo, como decía antes,
05:36
en agosto, en pleno auge de la temporada de invierno,
05:40
con nieve en todos los centros de esquí,
05:41
obviamente no en la provincia de Buenos Aires,
05:43
sino en otros destinos turísticos de la Argentina,
05:46
se registró una baja interanual del 11,8%
05:50
en la cantidad de viajeros que pasaron sus noches en hoteles
05:53
y distintos lugares de alojamiento,
05:55
de acuerdo al INDEC, hoy el turismo,
05:58
a diferencia de la historia que nos quiere vender
06:00
el gobierno nacional, es una actividad,
06:01
el turismo en general, el turismo receptivo,
06:04
respecto al turismo emisivo,
06:06
es una actividad totalmente deficitaria para la Argentina.
06:08
Se supone que este año vamos a perder en el neteo,
06:13
de lo que gastan los turistas extranjeros
06:16
que ingresan a la Argentina, respecto de lo que salen
06:19
los turistas que se van de la Argentina al exterior,
06:21
vamos a estar perdiendo unos 2.700 millones de dólares
06:24
de saldo neto por la caída del turismo en Argentina.
06:28
Seguramente esto se debe a la apreciación de la moneda,
06:32
la apreciación de la moneda, y a la falta de interés
06:37
y la falta de políticas públicas que ha llevado adelante
06:41
el gobierno nacional. Así que tome nota, señor Scioli,
06:45
que nos está haciendo perder 2.700 millones de dólares
06:48
por año a los argentinos con la falta de políticas,
06:52
no lo solucionaba el mercado, como piensa Scioli,
06:54
ahora que es libertario, no lo solucionaba el mercado.
06:58
Y en términos de pobreza e indigencia,
07:01
también la semana pasada, un informe de la UBA,
07:04
uno de cada cuatro jóvenes es indigente,
07:07
uno de cada cuatro jóvenes es indigente
07:10
y se encuentra totalmente fuera del sistema.
07:12
Cuando nos referimos a que se encuentra fuera del sistema
07:15
es que no tiene ninguna expectativa,
07:17
ninguna perspectiva de futuro de ingresar a una casa de estudios
07:21
o de ingresar al sistema laboral formal.
07:23
Ese mismo estudio muestra que la indigencia
07:28
en la población de entre 14 y 29 años
07:31
creció en los últimos seis meses un 7,2%.
07:34
Son todas noticias que están demostrando el carácter trágico,
07:40
el carácter trágico de la situación económica y social.
07:45
Y por último, siguen las definiciones políticas
07:48
del gobierno nacional vinculadas con el ajuste económico,
07:51
es un ajuste que no termina, es un ajuste que se profundiza,
07:54
como dice el gobierno nacional, lamentablemente ellos se jactan,
07:57
pero realmente es trágico,
07:59
se trata del ajuste más grande de la historia de la humanidad,
08:01
es probable en términos de la dimensión económica de nuestro país.
08:07
Algunas noticias que se conocieron la semana pasada,
08:10
se va a privatizar la empresa Belgrano Cargas
08:13
en el marco de las competencias
08:15
que le da al gobierno nacional la ley bases
08:18
y como único objetivo esa privatización
08:21
tiene como objetivo reducir los gastos del Estado Nacional,
08:26
también el gobierno nacional intimó a 10.000 empleados a jubilarse
08:30
y prevé llegar a los 75.000 despidos de trabajadores,
08:34
también como se supo la semana pasada se disolvió la AFIP,
08:38
se creó un nuevo organismo y el único objetivo
08:40
que tiene esa disolución y creación de un nuevo organismo
08:44
es despedir trabajadores de la Administración Pública Nacional.
08:47
Nosotros lamentamos profundamente que las únicas políticas
08:51
que lleva adelante el gobierno nacional sean políticas de ajuste,
08:54
sean políticas de despido de trabajadores,
08:57
inclusive muchos trabajadores que son necesarios
08:59
para asegurar el correcto flujo de los ingresos nacionales
09:04
a través del cobro de impuestos
09:06
o de otros servicios que brinda el Estado Nacional,
09:09
pero bueno, es el color que tienen las políticas del gobierno nacional
09:13
y los resultados están a la vista.
09:15
Todas las semanas venimos repasando todos los indicadores económicos,
09:19
todos los indicadores sociales que se presentan
09:21
y lejos de rebotar, lejos de ir mejorando paulatinamente,
09:26
las noticias son cada semana peores.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
6:52
|
Próximamente
"Tragedia financiera": Bianco describió indicadores la economía argentina en el primer año de Milei
Página12
hace 10 meses
9:15
“Lo que vamos a asistir en la Argentina va a ser a una mayor pobreza”
teleSUR tv
hace 2 años
2:15
Milei asegura que la economía en Argentina "va a subir como pedo de buzo"
LibreMercado
hace 1 año
7:00
"Vamos a construir un inmenso frente": Kicillof respondió al año de gestión de Milei con un acto en San Martín
Página12
hace 10 meses
0:35
El Gobierno de Milei presenta su paquete de recortes para poner fin a la "adicción" al déficit de Argentina
elEconomista
hace 2 años
1:54
Argentina puso en marcha su plan para salir de su peor crisis desde 2001
Diario Libre
hace 7 meses
1:15:24
Con Ánimo de Lucro. Del "no hay plata" al superávit: las claves del primer año de Milei en el Gobierno
esRadio
hace 10 meses
1:02
Presidente tiene “otros datos” sobre economía
Código Magenta
hace 3 meses
2:56
Crisis Económica en Argentina: Desafíos del Transporte y Dólares
A24
hace 5 meses
11:28
"Como país no estamos en condiciones de que destruyan Aerolíneas Argentinas, otra vez": Kicillof anunció la intención de PBA de administrar Aerolíneas Argentinas
Página12
hace 10 meses
0:44
Argentinos protestan con cacerolazos en Buenos Aires
teleSUR tv
hace 7 años
1:33
teleSUR recuerda: el día que Néstor Kirchner echó al FMI de Argentina
teleSUR tv
hace 9 años
2:33
"Si pensás que está barato, comprá, no te pierdas la oportunidad”, dijo el ministro de Economía sobre el dólar
Página12
hace 3 meses
2:36
El 'shock' de Milei: un "éxito" financiero y un duro golpe a la economía de Argentina
elEconomista
hace 2 años
16:46
💬 EXCLUSIVO, MANUEL ADORNI EN A24: "HOY SOMOS LOS QUE PUEDEN SACAR AL KIRCHNERISMO"
A24
hace 5 meses
1:43
Gobierno de Milei deslinda responsabilidad por salto en la pobreza
El Economista
hace 1 año
1:44
Gremios de transportistas inician paro nacional de 24 horas contra las políticas de Milei
teleSUR tv
hace 5 meses
8:34
Bianco aseguró que "no habrá ajuste en la Provincia" y detalló el estado del Presupuesto 2025 en PBA
Página12
hace 9 meses
25:46
📢 SANTIAGO CÚNEO, CANDIDATO A DIPUTADO NACIONAL
América TV
hace 5 meses
1:46
José Luis Espert se une a La Libertad Avanza para enfrentar a Kicillof en Buenos Aires
A24
hace 7 meses
7:21
Sturzenegger respaldó la "posición firme" del gobierno frente a los conflictos gremiales en Aerolíneas Argentinas y augura su privatización.
Página12
hace 1 año
1:00
El plan de Milei ya da resultados en Argentina
elEconomista
hace 2 años
8:53
Bianco fijó posición ante el discurso de Milei y el presupuesto 2025: "La provincia no participará del ajuste que propone el presidente"
Página12
hace 1 año
2:14
Jorge Hernández - Economista; El Mapa 27-03-25
teleSUR tv
hace 6 meses
8:45
VÍDEO: el circuito de Nürburgring con niebla y en dirección contraria con un BMW M3 E30 [ON BOARD]
Auto Bild España
hace 10 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario