Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 11 meses
El representante permanente de Camerún ante las Naciones Unidas, Michel Tommo Monthe, ratifica su apoyo al levantar el bloqueo contra Cuba, destacando que esto afecta las actividades económicas y acarrea consecuencias humanitarias graves para el pueblo cubano.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Le doy ahora la palabra a la distinguida representación permanente de Camerún,
00:04quien interviene en nombre de la Organización de Cooperación Islámica.
00:31Señor presidente, es un honor formular esta intervención
00:39sobre el proyecto de resolución a barra 79 barra L6
00:45sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero
00:53impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba
01:00en nombre de los miembros de la Organización de Cooperación Islámica.
01:09Señor presidente, es lamentable que
01:18el embargo económico, comercial y financiero contra Cuba
01:22siga vigente tras seis decenios,
01:33lo anterior independientemente del impacto negativo de estas medidas
01:39de cara al bienestar socioeconómico del pueblo cubano.
01:42La situación actual
01:49también es contraria al espíritu y la letra
01:56de las pasadas resoluciones adoptadas en esta Asamblea.
02:02Todas estas para apoyar
02:08el fin inmediato de la serie de medidas que se le ha impuesto a Cuba.
02:13Por su parte, la OCI siempre ha apoyado la exigencia colectiva
02:22de que
02:26de esta Asamblea, de que
02:38se rechace claramente este embargo,
02:43este tipo de embargo impuesto por los Estados Unidos contra Cuba.
02:46Y en esta ocasión,
02:49brindamos nuestro apoyo al levante inmediato
02:53del embargo económico, comercial y financiero contra Cuba.
03:01Es inconcebible que pese a
03:04la...
03:07el mensaje
03:10muy evidente que ha transmitido la Asamblea General en ocasiones anteriores
03:15y también los argumentos contundentes esgrimidos a favor del levante del embargo,
03:23pese a todo lo anterior, de hecho, el embargo no ha cesado,
03:26todo lo contrario, se ha fortalecido.
03:31En efecto,
03:34el embargo no afecta únicamente el sector comercial cubano,
03:38afecta las actividades económicas a nivel nacional.
03:43Además,
03:46acarrea consecuencias humanitarias gravísimas
03:50para el pueblo cubano.
03:53Estas políticas
03:56siguen socavando la capacidad de otros países
04:01a la hora de invertir en o
04:05mantener relaciones comerciales con Cuba,
04:09todo esto debido a las consecuencias extraterritoriales de estas políticas.
04:14Estamos profundamente preocupados por el hecho de que
04:19ha habido un aumento exponencial en el impacto del embargo,
04:24todo esto tras la inclusión injusta de Cuba
04:27en la lista de países patrocinadores del terrorismo,
04:32supuestamente patrocinadores del terrorismo.
04:36Debido a estas medidas,
04:39las transacciones bancarias y también las operaciones financieras
04:43se han vuelto extremadamente difíciles para Cuba
04:48y esto impide los esfuerzos de Cuba
04:53de incorporarse a la cadena de suministro a nivel mundial.
04:57Pedimos la remoción de Cuba de esta lista
05:02pues esta situación
05:05incide negativamente en su cooperación socioeconómica
05:11con sus aliados tradicionales en el sur global,
05:14en particular dentro de los países en desarrollo.
05:18Y es particularmente lamentable constatar
05:22que el embargo tiene un impacto significativo
05:24en el sistema nacional de salud.
05:27Esto lo vemos en las dificultades que han encontrado
05:31las industrias nacionales
05:34a la hora de intentar comprar los materiales necesarios
05:38para la preservación de los alimentos
05:41y para la generación y producción de medicamentos y otros productos.
05:45Las anteriores restricciones también han reducido
05:48el nivel de asistencia internacional
05:50que Cuba pueda prestar a otros países en desarrollo
05:54en el ámbito de la salud y desarrollo de capital humano.
05:58Señor presidente,
06:01al sumarnos al llamado
06:04para que se ponga fin al embargo contra Cuba,
06:08atentos estamos a nuestro compromiso inquebrantable
06:13con el derecho internacional
06:16y la Carta de Naciones Unidas.
06:20Y esto incluye el principio de la soberanía estatal.
06:26Por ende, buscamos defender el derecho internacional humanitario
06:31al trabajar en aras del
06:36interés de los ciudadanos
06:40y de los ciudadanos internacionales
06:43de todos los beneficios para la humanidad
06:48y el bienestar de nuestros pueblos.
06:51Recientemente, nuestros líderes expresaron su compromiso
06:55con el Pacto para el Futuro
06:58que busca pelar
07:01por la materialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
07:06y las metas centrales del multilateralismo y la inclusión.
07:12En este sentido,
07:15el embargo contra Cuba es un obstáculo para las aspiraciones
07:20del pueblo cubano
07:23de cara a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible
07:26y también los compromisos en el marco del Pacto para el Futuro.
07:29Por ende, el Grupo de la OCI
07:32se suma al llamado de la mayoría abrumadora
07:37de que se le ponga fin al embargo contra Cuba
07:39Los miembros de la OCI apoyan el proyecto de resolución
07:43a barra 79 barra L6
07:48y pedimos que todos los estados miembros
07:51voten a favor de esta resolución
07:56tal y como lo han hecho en años anteriores.
08:00Muchas gracias, señor presidente.
08:03Gracias al distinguido representante permanente de Camerún
08:06quien intervino en nombre de la OCI.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada