Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Verdades y mentiras de los incidentes de los incidentes de Renfe de este fin de semana y de lo que está ocurriendo con los trenes en España
Cadena Ser
Seguir
21/10/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La Sociedad Española de Radiodifusión presenta
00:04
SER
00:05
Activa la radio
00:07
Podcast
00:09
Siempre
00:13
Y Javier Ruiz también, ¿qué tal? Muy buenos días, Javier.
00:15
¿Qué tal, Ángels? ¿Cómo estás?
00:17
Ha entrado también a todo lo que ha pasado este fin de semana
00:19
con los trenes en la pelea política,
00:22
el PP pidiendo dimisiones,
00:24
el Ejecutivo minimizando el problema.
00:26
Así que vamos a intentar, Javier, si te parece,
00:28
poner en claro verdades y mentiras
00:30
de lo que ha ocurrido estas 48 horas
00:32
y de lo que está ocurriendo con los ferrocarriles.
00:34
Y empecemos por lo que ha ocurrido este fin de semana,
00:36
los incidentes en los túneles de Atocha.
00:39
Venga, vamos a distinguir lo que sí ha pasado
00:42
de lo que no ha pasado y se ha contado.
00:45
Pasaron dos cosas.
00:46
Primero, a las 4 de la tarde, como estabais contando,
00:48
un descarrilamiento en la alta velocidad,
00:50
uno de los trenes remolcado por un túnel,
00:52
el que une Atocha con Chamartín,
00:55
y ahí se descarrila.
00:56
Ángels, en la alta velocidad,
00:58
normalmente lo que hay es dos carriles,
01:00
para que si tienes problema en uno,
01:02
puedas circular por el otro.
01:03
¿Qué ocurre?
01:04
Cuando descarrila un tren,
01:05
eso te bloquea los dos carriles.
01:07
¿Y qué ocurre?
01:08
Que se bloquean los trenes del Mediterráneo a Madrid.
01:11
¿Qué hace Renfe?
01:12
Bueno, tenemos un problema en alta velocidad,
01:14
pero estamos muy cerquita de la estación.
01:16
Así que vamos a desviar a toda esta gente
01:18
a las vías de cercanías, aún cercanías,
01:20
y los llevamos a estación.
01:22
Esto era el plan a las 4 de la tarde,
01:24
cuando descarrilan.
01:25
A las 7 de la tarde ocurre un segundo incidente.
01:28
Este ocurre en las otras vías,
01:30
en las convencionales.
01:31
En el tramo alternativo, en el Puente del Bosque,
01:34
un hombre amenaza con tirarse a la vía,
01:36
y eso activa un procedimiento de emergencia
01:38
que se ha seguido paso a paso y está arreglado.
01:40
Primero, hay que bloquear todo el tráfico.
01:42
En ese momento ya tenemos el lío,
01:44
en cercanías, en media distancia,
01:46
y lo que teníamos de A a B.
01:48
Y segundo, la policía ordena cortar el suministro eléctrico.
01:52
Esto también es protocolo,
01:53
y hay tres trenes que se quedan literalmente parados
01:56
y que no pueden moverse.
01:57
Así que, ¿qué tenemos?
01:59
A las 4 empieza una incidencia en el A a B,
02:01
a las 7 otra en la vía convencional.
02:03
El efecto bola de nieve que hemos vivido
02:05
este fin de semana, Ángels,
02:07
es, en fin, brutal y difícilmente previsible, la verdad.
02:10
Nadie espera dos incidentes en dos vías,
02:13
en dos tramos a la vez.
02:15
Han sido 14.000 los afectados.
02:17
Así que esto es lo que ha pasado.
02:19
Y lo que no ha pasado es mucho de lo que se ha contado
02:22
y hemos escuchado este fin de semana, la verdad,
02:24
de influencers de a bordo, en fin,
02:27
gente que ha llevado a los informativos cosas como
02:30
¿se cortó el aire? No.
02:32
No se cortó el aire a los pasajeros.
02:34
No, no se les negó el agua.
02:36
Se repartían los trenes bloqueados
02:37
porque eso es lo que dicta el protocolo.
02:39
No, no se dejó sin luz a los pasajeros contra el protocolo,
02:42
como comentaban algunos con carga política incluso.
02:46
Compañero, viva España y viva Renfe
02:48
y lo bien mantenido que está todo.
02:50
Llevamos dos horas ya en el tren.
02:52
Estamos sin luz.
02:53
Espero de verdad que no tarden mucho en sacarnos
02:55
porque os digo, no es broma,
02:56
ya se empieza a costar respirar.
02:58
Esto está bastante cargado.
02:59
No hay agua, no hemos cenado.
03:01
Tengo el coche en la zona azul.
03:02
O sea, de verdad está la cosa bastante jodida.
03:04
Por favor, ayuda.
03:05
En fin.
03:06
Por favor, ayuda.
03:08
Ángels, es justo lo contrario.
03:10
Cuando un tren lleva más de una hora parado,
03:12
se apagan o se atenúan las luces precisamente
03:14
para evitar que se le agoten las baterías
03:16
porque los trenes tienen que volver a arrancar
03:18
para evitar remolcarlos.
03:19
Así que, en fin.
03:20
Ha ocurrido algo muy, muy grave.
03:22
Lo hemos visto.
03:23
Ha ocurrido algo grave otra vez
03:25
y no han pasado algunas cosas
03:27
que se han contado en la literatura popular.
03:29
Por cierto, Ángels, lo de la zona azul,
03:31
que uno ya veo que cuando teme por su vida
03:33
lo que le preocupa la zona azul,
03:34
eso es denunciable y se puede pedir la reclamación.
03:36
Son gastos que se pueden reclamar.
03:38
Javier, los dos incidentes,
03:40
en alta velocidad y en vía convencional,
03:42
yo creo que merecen lecturas distintas y detalladas.
03:44
Primero la alta velocidad porque sí es significativo.
03:47
En cualquier caso, el descarrilamiento de un tren.
03:50
¿Qué está pasando y qué dicen las cifras?
03:52
Venga, vamos con ello porque hay dos historias muy distintas
03:55
en alta velocidad y en la otra,
03:57
en las vías convencionales.
03:59
Las cifras dicen que los descarrilamientos
04:01
son los mismos hoy que hace una década.
04:04
En el año 2012, 2013, 2014 y 2015,
04:08
en todos esos años, Ángels,
04:10
tuvimos 10, 11, 6 y 6 descarrilamientos.
04:13
Entre estos últimos años, 19 y 22,
04:16
hemos tenido 10, 11, 6 y 6,
04:18
entonces 10, 11, 8 y 6 ahora.
04:21
Son prácticamente los mismos.
04:23
Este año llevamos 3.
04:25
¿Qué está pasando?
04:26
Que con el mismo número de accidentes,
04:28
porque el número de accidentes es más o menos el mismo,
04:30
lo que tenemos es infinitamente más tráfico
04:33
e infinitamente más pasajeros.
04:35
Y que cuando tienes un tapón,
04:37
la bola de nieve que se genera,
04:39
el tapón que se genera, es mucho más grave.
04:41
En apenas 5 años, Ángels,
04:43
nuestro sistema ferroviario ha sumado
04:45
10 millones de pasajeros más en alta velocidad.
04:48
Teníamos 21 millones en 2019,
04:51
tenemos 31 millones a fecha de hoy.
04:53
El descarrilamiento no es habitual.
04:56
Es más, hay vías de doble vía en nuestro sistema,
05:00
así que esto es efectivamente excepcional.
05:03
Lo que sí tenemos es más pasajeros,
05:05
ya te digo, más frecuencias.
05:07
Si en 2019 había 76 por sentido,
05:10
hoy hay 118
05:12
y tenemos menos precios, 45% más baratos.
05:15
Pero cada vez que tenemos un problema,
05:17
lo que tenemos es, no muchos,
05:19
muchísimos más afectados.
05:21
Esto en las vías de alta velocidad,
05:23
pero en las otras vías, en las convencionales,
05:25
en las que se registró ese intento de suicidio,
05:27
las cifras cuentan una historia radicalmente distinta.
05:30
Sí, porque si tenemos más o menos
05:33
las mismas incidencias en alta velocidad
05:35
y si más o menos se mueve
05:37
razonablemente bien la alta velocidad,
05:39
en la red convencional lo que tenemos
05:41
es una avalancha de problemas cada vez mayor
05:44
y un, en fin, un rosario de retrasos,
05:48
cancelaciones, problemas que parece fuera de control.
05:51
Ángels, en tres años, el número de sucesos
05:54
en media distancia y cercanías
05:56
se ha disparado hasta los, atención la cifra,
05:58
12.216 anuales.
06:01
En tres años, esas incidencias han subido un 25%.
06:05
Si haces matemáticas rápidas,
06:08
12.200 incidentes anuales son 33 incidencias al día.
06:13
Esto es lo que tenemos en media distancia y en cercanías.
06:17
Ángels, los trenes afectados han saltado
06:20
de ser 54 a ser 63.000,
06:22
9.000 trenes más afectados en tres años.
06:26
Se habla de falta de inversión
06:28
y es posible que la haya,
06:30
lo cierto es que en tres ejercicios
06:32
la inversión ha subido mucho, ha subido un 17,8,
06:34
estamos en 535 millones,
06:36
pero no parece suficiente,
06:38
porque los problemas que te acabo de contar
06:40
son solo el principio.
06:41
Pregúntale a quien coge cercanías en Madrid,
06:43
vamos, te lo pueden contar.
06:45
Si en 2019 la puntualidad era el 95%,
06:48
en 2023 ha bajado tres puntos.
06:50
En media distancia, si antes era del 89%,
06:53
hoy ha bajado seis puntos.
06:55
Tenemos, Ángels, dos realidades muy diferentes.
06:58
Tenemos la del AVE,
07:00
donde cuando hay problemas,
07:02
hay mucha gente afectada,
07:03
son pocos los problemas,
07:05
pero mucha la gente afectada,
07:07
y la media distancia,
07:08
donde son muchos los problemas
07:10
y mucha la gente afectada,
07:11
pero son dos historias radicalmente distintas
07:13
que, para colmo, este fin de semana
07:15
han coincidido las dos casi a la misma hora
07:17
y en el mismo sitio.
07:18
Pues Javi, muchísimas gracias.
07:20
Un abrazo hasta ahora.
07:21
Para no perderte ningún episodio,
07:23
síguenos en la aplicación o la web de Laser,
07:25
Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
Recomendada
1:22
|
Próximamente
Renfe cancela una veintena de trenes en España tras el caos ferroviario por las incidencias en Atocha
okdiario.com
20/10/2024
1:28
Taiwán fija en 50 los muertos en accidente de tren ocurrido del viernes
Diario Libre
23/2/2025
0:57
Caos en Renfe: miles de pasajeros atrapados durante horas denuncian el desastre ferroviario de España
okdiario.com
1/7/2025
2:54
Impresionantes accidentes de tren
Imagen Noticias
25/3/2019
0:44
América y Querétaro calientan en la cancha para reanudar el partido en Ciudad de los Deportes
MARCA México
hoy
0:51
Neymar Jr. hace enloquecer a los aficionados de Santos en Belo Horizonte
MARCA México
hoy
0:30
Alana Flores apoya a Sebastián Cáceres en el América vs Querétaro y así llega a Ciudad de los Deportes
MARCA México
hoy
54:39
Un autor en una hora | Mario Vargas Llosa
Cadena Ser
ayer
3:21
Así afectan las olas de calor a nuestra salud psicológica
Cadena Ser
ayer
15:19
Melani García, ganadora de 'Tu Cara Me Suena': "En la música un día estás arriba y otro abajo"
Cadena Ser
ayer
50:25
Club de Cultura | Félix Sabroso: "Vivimos en tiempos furiosos y casi psicóticos"
Cadena Ser
ayer
47:54
Cancaneo Cultural | ¿Por qué seguimos viendo And Just Like That si no nos gusta?
Cadena Ser
ayer
26:24
Reyes Gallegos, arquitecta: "Hay una generación de mujeres invisibilizada a la que les debemos casi todos los servicios básicos de nuestros barrios"
Cadena Ser
ayer
48:33
Sentido Crítico | Carlos Aristu: "Más de la mitad de las enfermedades de origen laboral que se registran en este país afectan a mujeres trabajadoras"
Cadena Ser
ayer
1:19:13
Homenaje a 'Manolete', la actualidad del Barça, los últimos fichajes y conocemos la Artic Race
Cadena Ser
ayer
0:54
Controlado y extinguido el incendio de la Mezquita de Córdoba
Cadena Ser
ayer
0:15
Primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba
Cadena Ser
ayer
0:39
Almudena Grandes escondió en 'Malena es nombre de tango' un homenaje al primer hombre importante en su vida: su abuelo
Cadena Ser
anteayer
23:49
Viajes | Islandia
Cadena Ser
anteayer
49:11
La Ventana a las 16h | Dispositivos anti-olvido de niños en los coches, Cuida a mi mascota que me voy de viaje, Comida para tigres y leones, En verano nunca pasa nada, Sonorama Ribera
Cadena Ser
anteayer
12:24
La Ventana a las 16h |El sencillo consejo que puede prevenir olvidos de consecuencias fatales: dejar un juguete en el asiento delantero
Cadena Ser
anteayer
1:24
Hospitalizado tras un intento de suicidio José María Ángel, el comisionado para la reconstrucción de la DANA que dimitió acusado de manipular su currículum
Cadena Ser
anteayer
6:09
REPORTAJE PREVIA MUCH 2025
Cadena Ser
anteayer
4:26
El Real Madrid golea al Leganés en un amistoso de pretemporada sin público: "A Carvajal se le ha visto bien"
Cadena Ser
anteayer
0:51
"Manolete conquistó el corazón de una generación entera"
Cadena Ser
anteayer