Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Yasmín Esquivel afirma que paro de trabajadores del PJ mantiene más de 440 mil audiencias pendientes
Milenio
Seguir
hace 11 meses
El paro de trabajadores del PJF para evitar la reforma del expresidente López Obrador a este rubro mantiene más de 440 mil audiencias pendientes en los 60 días que lleva, advirtió la ministra Yasmín Esquivel, urgiendo la reanudación de los labores.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
es que luego de que por unanimidad de seis votos el pleno del consejo de la
00:04
judicatura federal determinará que ya se reinician las labores en los
00:08
tribunales y en los juzgados federales la asociación nacional de magistrados de
00:12
circuito y jueces del distrito del poder judicial de la federación expresó su
00:17
profunda preocupación sobre todo ante la falta de condiciones necesarias para que
00:22
los órganos jurisdiccionales puedan reanudar sus actividades en un ambiente
00:26
normalidad para hablar sobre el tema tenemos en la línea a la ministra de la
00:31
suprema corte de justicia de la nación jazmín esquivel a quien saludo y me da
00:36
mucho gusto hacerlo como esta ministra muchas gracias muchas gracias por la
00:45
comunicación pues dos vertientes en esta problemática que se presenta ante estas
00:50
manifestaciones por parte de los trabajadores del sistema judicial en
00:55
nuestro país por un lado la interclusión e interlocución con
00:59
ricardo monreal que pareciera que abre por la posibilidad de un diálogo ahí y
01:04
por otra parte el exhorto ya y la orden de la judicatura que vuelvan a sus
01:10
labores en donde los trabajadores se han expresado que por lo menos hasta mañana
01:14
esto no es posible cuál es su opinión al respecto en estas dos vertientes
01:20
pues mire siempre es muy importante el diálogo la comunicación y
01:25
fundamentalmente escuchar todos los planteamientos de los trabajadores y
01:30
todas las inquietudes que llegarán a tener es muy importante esta reunión que
01:34
puedan tener con el coordinador diputado ricardo mundo pero aquí es importante
01:39
que se le señale a los trabajadores que la constitución establece claramente que
01:44
no se van a violar sus derechos laborales que están establecidos en las
01:48
condiciones generales de trabajo son más de 50 mil trabajadores que tienen
01:54
protegidos sus derechos ahora por lo que respecta al comunicado de la del consejo
02:00
de la judicatura donde se decidió que regresen a sus labores también es
02:06
importante mencionar que uno de los de los derechos que tienen todos los
02:11
mexicanos es el acceso a la justicia la impartición de justicia y es importante
02:17
que la propia función que tenemos los que trabajamos en el Poder Judicial
02:23
Federal debe ser impartida de una manera responsable puntual inmediata experita y
02:30
esto no se está dando mientras se mantenga este paro de labores entonces si
02:34
es importante que regresen ya a trabajar que regresen a desempeñar la función
02:40
tenemos cerca de dos millones casi de amparos al año en materia federal
02:47
me comentaba que tiene más de 400 audiencias que quedaron pendientes
02:53
únicamente de un magistrado en materia penal 400 audiencias pendientes de 60
02:58
días que lleva más de 60 días que lleva el paro y entonces pues esto es
03:03
importante que se señale para decir no pueden estar estos cerca de 440 mil
03:09
expedientes pendientes de resolución en los juzgados y tribunales de todo nuestro
03:14
país en este sentido creo que es urgente que regresen a laborar que
03:19
continúe el diálogo entre los trabajadores y las autoridades políticas
03:25
y administrativas de nuestro país y se vaya viendo y atendiendo todas aquellas
03:30
inquietudes que tengan nuestros trabajadores del Poder Judicial Federal
03:34
pero no pueden continuar con esta suspensión de labores como se ha
03:38
llevado a cabo hasta ahorita con estos 60 días aproximadamente que llevan de
03:42
paro el derecho a la justicia como usted lo plantea ministra de todos los
03:48
ciudadanos en general en el país está por encima entonces de los derechos que
03:53
tienen los trabajadores del Poder Judicial a manifestarse pues en contra y
03:58
sobre todo solicitándose el respeto de sus propios derechos
04:02
el derecho de acceso a la justicia es un derecho protegido en favor de los
04:07
mexicanos en la constitución el derecho laboral ya está protegido por uno de
04:13
los artículos transitorios de la reforma al Poder Judicial el constituyente
04:18
permanente fue cuidadoso en analizar y revisar que no se violentaran los
04:23
derechos de los trabajadores con esta reforma que cambia el método de elección
04:30
de jueces y magistrados pero los trabajadores van a continuar en sus
04:35
posiciones en sus labores y eso es muy importante establecer que la carrera
04:40
judicial se mantiene también está en la constitución entonces esta carrera
04:46
judicial de oficial judicial actuario secretario de juzgado secretario
04:50
colegiado va a mantenerse y únicamente jueces y magistrados es donde cambia el
04:56
método de elección donde va a darse ahora la participación a los mexicanos a
05:01
los ciudadanos podemos el primer domingo de junio de dos mil veinticinco
05:06
en esta elección extraordinaria participar por quienes queremos que sean
05:10
los ministros magistrados jueces y magistrados de los tribunales
05:15
electorales quienes quieren los mexicanos que sean este sus jueces
05:19
entonces en ese sentido los trabajadores no tienen de preocuparse sin embargo las
05:25
mesas de trabajo en el consejo de la judicatura el diálogo con las
05:29
autoridades políticas siempre es muy sano pero es importante regresar a
05:33
trabajar y fuera de sus espacios de trabajo se puedan dar estos estas otras
05:38
áreas de oportunidad para que los trabajadores fundamentalmente sean
05:42
escuchados y esto me lleva a la otra vertiente ministra esquivel lo que
05:47
hablábamos en un inicio la interlocución el día de mañana con
05:51
ricardo monreal para establecer precisamente la posibilidad de el
05:57
respeto a estos derechos de que sirve esta interlocución si ya está
06:01
establecido como usted dice todos estos parámetros dentro de las leyes por
06:06
aprobarse dentro de esta reforma judicial del poder judicial
06:10
pues siempre es importante escuchar a los trabajadores escuchar cuáles son sus
06:14
planteamientos yo he tenido la oportunidad de comentar con algunos de
06:18
ellos estos problemas que se están presentando algunos son problemas que
06:23
tienen los trabajadores desde antes de la reforma al poder judicial los
06:28
problemas sobre las licencias en materia de salud los problemas que tienen algunos
06:34
actuarios cuando andan en zonas alejadas a los tribunales donde se desempeñan en
06:39
fin problemas que tiene que tienen los trabajadores antes de la reforma
06:43
judicial ahora aunado a ello fue las inquietudes que les genera el que no
06:48
puedan continuar con su carrera judicial después de la reforma y es
06:53
importante que ellos pues también sean escuchados por aquellas autoridades que
06:58
les abran los espacios que las abran las puertas para que puedan manifestar todas
07:02
estas inquietudes esto siempre me parece más da y considero que es muy sano el
07:08
escucharlos el planteamiento se sentarse a la mesa con ellos y ver por qué no
07:13
están regresando a labores y sin embargo si se les sigue pasando
07:17
puntualmente todas sus prestaciones hasta el día de hoy aún incluso los 60
07:22
días que han estado en paro y bueno entonces en ese sentido los trabajadores
07:28
del poder judicial no tienen derecho a esta forma de manifestación al paro
07:33
laboral ministra estamos en un país de libertades magra en un país donde la
07:39
libertad de expresión y el derecho a la manifestación están protegidos por
07:44
nuestros ordenamientos jurídicos entonces ellos pueden por supuesto
07:48
manifestarse a través de las entrevistas con los medios de comunicación a través
07:54
de sus los mítines o reuniones que pueden ser fuera del horario de labores
07:59
a través de las mantas de los desplegados de comunicación de las redes
08:03
sociales pero lo que tienen que hacer es atender el horario laboral toda vez que
08:08
por eso se les está pagando por un servicio público y este servicio
08:13
público se tiene que desarrollar puntualmente entonces los trabajadores
08:17
tienen por supuesto este derecho y a conversar con todas las autoridades que
08:22
consideren que es que pueden ayudarles o que pueden orientarla para la solución
08:28
de sus inquietudes en este en este sentido yo creo que eso es muy
08:32
importante para poder ver cuáles son todos aquellos aspectos que se pueden
08:37
atender de manera inmediata por parte del consejo de la judicatura cuales
08:42
requerirán de una atención en el presupuesto de egresos que también traen
08:46
otro de los temas que traen es que se vean protegidos sus derechos en el
08:50
presupuesto de egresos todas estas situaciones que se están que ellos están
08:55
comentando pues tienen que ser atendidas magda y creo que en esa ruta va la
09:00
interlocución mañana con el señor diputado ricardo monreal y en ese
09:03
sentido ministra pues se va a proteger pero cambios en las leyes y en lo ya
09:10
dispuesto se ha dicho una y otra vez que no va a haber en ningún sentido a la
09:15
reforma que ya fue aprobada al poder judicial
09:20
el sistema de justicia mexicano requiere de revisión y reforma en diferentes
09:27
aspectos en el tema de la prevención del delito el tema de la investigación el
09:32
tema de la atención a las víctimas el sistema penitenciario las leyes
09:38
anacrónicas que tenemos en todavía en nuestro país todo esto requiere una
09:43
amplia revisión considero que este proceso electoral y esta reforma
09:48
constitucional al poder judicial de la federación abre el camino para que
09:53
vengan otras después ya se han planteado por diferentes actores en los diálogos
09:58
que llevó a cabo la cámara de diputados todas aquellas vertientes que se tienen
10:04
que ir revisando y atendiendo por parte de los legisladores en el tema de todo
10:11
lo que constituye el sistema de impartición de justicia y bueno pues
10:14
esta reforma al poder judicial es la que va abriendo la brecha para que puedan
10:19
venir las consecuentes reformas a leyes generales así como a la constitución en
10:25
cuanto a los otros temas que han sido planteados en las mesas de trabajo
10:28
muchas gracias ministra jazmín esquivel gracias por la comunicación y si lo
10:33
permite pues volvemos a plantar toda la situación conforme vaya avanzando el
10:38
tema de las leyes alrededor del tema de la reforma del poder judicial le
10:43
agradezco mucho gracias el gusto estoy a mí buenas tardes buenas tardes
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
6:45
|
Próximamente
La reforma judicial "pone el ejemplo al mundo de democratizar al Poder Judicial”: Yasmín Esquivel
Milenio
hace 8 meses
5:44
"No hay manera de echar abajo la elección judicial": Yasmín Esquivel
Milenio
hace 9 meses
38:30
Trabajadores del poder judicial cierran las puertas del Senado. Pedro Gamboa, 04 de septiembre 2024
Milenio
hace 1 año
9:39
Reforma al Poder Judicial: Yasmín Esquivel habla de los trabajadores, la carrera judicial y el voto popular
Imagen Noticias
hace 1 año
13:19
Yasmín Esquivel defiende necesidad de reforma al Poder Judicial
Milenio
hace 1 año
37:53
AMLO considera que los trabajadores judiciales están en su derecho. Pedro Gamboa, 03 de septiembre 2024
Milenio
hace 1 año
37:53
Morena logró la mayoría calificada en el congreso. Pedro Gamboa, 06 de septiembre 2024
Milenio
hace 1 año
4:50
Ministra Yazmín Esquivel analiza la Reforma Judicial en debate decisivo
Milenio
hace 11 meses
37:51
La SCJN retoma actividades tras los plantones. Pedro Gamboa, 17 de septiembre 2024
Milenio
hace 1 año
1:32
Más de 12 mil audiencias fueron canceladas por paro del Poder Judicial: Segob
Milenio
hace 11 meses
10:08
"El más alto honor para mí es estar en la SCJN": Yasmín Esquivel
Milenio
hace 4 meses
37:56
La SCJN presenta su propuesta de reforma judicial. Pedro Gamboa, 09 de septiembre 2024
Milenio
hace 1 año
6:43
Ministra Yasmín Esquivel resalta la importancia de la participación ciudadana tras reforma judicial
Milenio
hace 1 año
11:37
"Respeto su huelga": AMLO tras segundo día del paro de labores del PJ
Milenio
hace 1 año
5:22
3 ministras piden juicio político contra quienes apoyaron suspensión de labores en la SCJN
Milenio
hace 1 año
1:11
El gobierno está dispuesto a romper el bloque de ocho ministros de la SCJN
Diario 24 horas
hace 11 meses
1:26
Yasmín Esquivel pide piso parejo sobre contienda en la Suprema Corte
Milenio
hace 10 meses
3:10
Ministros de la SCJN rinden su último informe de labores previo a dejar el cargo
Milenio
hace 10 meses
1:26
Yasmín Esquivel explica elección judicial en conferencia ante integrantes del SNTE
Milenio
hace 8 meses
3:21
Sheinbaum considera que no hay razones para que continúe paro en el Poder Judicial
Milenio
hace 1 año
1:13
MÉXICO | Protesta contra la reforma judicial de López Obrador | EL PAÍS
EL PAÍS
hace 1 año
35:54
Capturan al M82 en Reynosa; miembro del Cártel del Golfo. Elisa Alanís, 20 de septiembre 2024
Milenio
hace 1 año
1:40
SCJN se suma a paro del Poder Judicial; 8 ministros votaron a favor
Milenio
hace 1 año
4:59
Trabajadores del PJF mantienen suspensión de labores; reanudarán hasta el lunes
Milenio
hace 11 meses
2:21
Yasmín Esquivel solicita a la Corte retomar elección de juzgadores
Milenio
hace 9 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario