Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 año
El seleccionador sugirió que dosificar a los jugadores es responsabilidad de los clubes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos como cada viernes con el Sanedrin Ilustrado, charlamos con Manuel Javois y Ramón Besa.
00:20Hola, Manuel, ¿qué tal? Muy buenas. ¿Qué tal? Buenas noches a los dos. Hola, Ramón,
00:24buenas noches. Buenas noches, tengamos. ¿Qué tal la semana, Manuel? ¿Cómo la has pasado?
00:30Bien. Parece que te sorprende la pregunta. Sí, porque siempre tengo que hacer mucha
00:38memoria para saber lo que hice ayer. No, he estado tranquilo. La semana pasada viajé
00:43mucho y ahora tengo el reposo. ¿Qué quiere decir? Trabajo en casa tranquilo, escribí…
00:50Son mis vacaciones, es cuando más feliz soy, cuando no tengo que andar moviendo de un lado
00:55para otro. Esta semana ha sido bastante escritura y bastante trabajo,
00:59pero muy feliz en casa. Descanso activo, que se suele decir ahí en casa.
01:03Descanso activo, efectivamente. ¿Y tú, Ramón? Bueno, pues yo,
01:07siguiendo a Manuel de vacaciones, por estar toda la semana en Barcelona. Un día pendiente de Iniesta,
01:13el otro día la muerte de Nesquen, el primer día. Luego el adiós de Rafa Nadal. Se ha sido tan
01:20emocionante como emotiva, una semana de estas que además te obliga de alguna forma a repasar
01:25apuntes, a ver vídeos. He pasado la semana recordando el Mundial del 74, por ejemplo,
01:31recordando los vídeos de Iniesta, lo que tanto ha escrito Manuel sobre Nadal,
01:37la final de Wimbledon. Pues un poco esas cosas así.
01:41Quiero empezar por lo más cercano, que es precisamente ese anuncio ayer de Rafa Nadal.
01:46Yo creo que, de alguna forma, todos esperábamos que este momento tenía que llegar. Iba a ser,
01:52si no, esta temporada la que viene. Manuel, ¿cómo te tomaste la noticia cuando te llegó
01:59ese vídeo o viste el vídeo? Sobre todo, ¿qué supone para ti la figura de Rafa Nadal?
02:06Yo creo que supone lo que supone para cualquier aficionado al tenis. Iba a decir español,
02:12de todo el mundo. Es una leyenda. Es una despedida que se veía venir,
02:21que se ha prolongado. Se anunció bastante, finalmente el cuerpo no dio más de sí.
02:30Tú recordarás que estuve con él en Cubaita hace unos meses, casi un año,
02:36para el país semanal. Y ahí decía que cuando él llegase a París, a Roland Garros, habría más o
02:43menos ya si seguía o no. Yo creo que tenía toda la intención del mundo. Él es un competidor nato.
02:48Todos los grandes campeones de la historia son competidores natos. Es muy raro que un gran
02:55campeón juegue al parchís, pierda y no le sienta mal, por ejemplo. Y él decía,
03:01eso te lo dice cualquiera, Alonso se coge unos rebotes tremendos y Rafa Nadal, tres cuartas
03:08partes de lo mismo. Si juega al fútbol tiene que ganar y marcar goles. Creo que ha dejado una
03:15huella espectacular en las vidas de los aficionados al tenis porque hemos estado exactamente 20 años
03:22viéndolo en la élite. Y 20 años en la vida de una persona son muchos años, cambian muchas cosas.
03:29Como ha dicho ahora Ramón, yo he repasado partidos. He repasado la famosa Davis de
03:33Sevilla que creo que fue en 2004. He repasado partidos históricos de él y recordaba qué era
03:41de mi vida entonces. Yo con 46 tenía 26. Hay gente que tiene 20 años y cuando Nadal estaba
03:50ganando Roland Garros todavía no había nacido y a lo mejor es su ídolo. En fin, si te pones a
03:54hacer cuentas te pone la piel de gallina porque nos ha acompañado en la mitad de la vida de los
04:00que tenemos más de 40. La mitad de nuestra vida ha sido acompañada por un monstruo que ha sido
04:04un privilegio absoluto verlo en la pista, ver su carácter, ver todas las lecciones que daba
04:13de ejemplaridad con la gente. En fin, un tipo, no voy a decir que es irrepetible, pero difícilmente
04:23repetible, muy difícilmente repetible. Yo entré justo en la radio en 2002 y prácticamente con el
04:29inicio de la carrera de Rafa Nadal y tengo la suerte de que lo he vivido todo desde el punto
04:34de vista del aficionado porque lo vivía también como aficionado y como periodista. Ramón, ¿qué
04:39te parece a ti la figura de Rafa Nadal? Bueno, me parecen aquellas figuras que por mucho que
04:45se anuncie o se prevea que un día va a decir basta nadie es capaz de escribir su historia,
04:50tiene que ser en el momento. En los medios de comunicación hay la tendencia de los que mandan
04:57de decir hay que ir preparando el día que se vaya a Nadal y sin embargo la gente que se
05:04dedica a ello difícilmente pueden prepararlo. Escribes o bueno, sobre todo en mi caso no me
05:12ha tocado tanto porque soy más como aficionado que como periodista seguidor de Nadal, pero son
05:18sólo en el momento porque el momento y el contexto hace que no puedas hacer un texto o no puedas
05:26escribir como una cosa de nevera para que nos entendamos. Puede haber gráficos, puede haber
05:30muchas historias. Entonces a mí me ha parecido, por lo que él ha generado, que haya escrito sobre
05:35y que haya hablado gente de Nadal de todas las vertientes, de su propio deporte, de otros deportes,
05:44de la comparación. Esos personajes te obligan, por ejemplo, a repasar la vida y los méritos de
05:50Induráin, lo que hizo Pau Gasol, lo que fue Ballesteros, lo que fue Nieto, para comparar.
05:55Eso es un ejercicio periodístico interesantísimo y también para los aficionados que les gusta el
06:00deporte y les gusta la vida y eso demuestra la grandeza que ha tenido Rafa Nadal. Seguramente
06:06ahora pues además la aparición de Alcaraz ha hecho que también mucha gente piensa hasta dónde va a
06:12llegar Alcaraz. Yo creo que la cabeza que ha tenido Nadal es muy difícil en un deportista,
06:18como decía Manuel, que se vuelva a repetir. Luego en el cuerpo hay un momento que te dice basta,
06:22pero su cabeza creo que ha sido un prodigio de exigencia, de talento, de la multitud de cosas
06:30que se tienen que dar para que un jugador, en las distintas superficies, porque a veces encontramos
06:35a un deportista que va bien en un escenario pero no en otro. Nadal ha ganado en Wimbledon,
06:43ha ganado en Flashing Meadows, ha ganado en Australia, ha ganado en Roland Garros,
06:46ha ganado en Parquet, ha ganado en donde le ha parecido y eso le convierte en una leyenda,
06:54en un mito del que supongo que ahora en ese partido que queda Copa y Davis o las veces
07:00que vuelva a comparecer la gente le mostrará todo el afecto y además ha fomentado con Djokovic
07:05y con Federer un triángulo de que se puede competir y rivalizar desde la amistad, no desde
07:11el odio. Ahora que estamos en una etapa como la que estamos, la forma en que se han llevado los
07:17tres tenistas hasta ahora me ha parecido ejemplar, con sus retos pero siempre desde la deportividad
07:22y desde el sentido de querer ser más que el otro. Yo me confieso nadalista de siempre,
07:29yo he disfrutado muchísimo con Rafa Nadal pero es cierto que el hecho de la aparición de Carlos
07:35Alcaraz ha hecho más dulce la despedida. Quiero decir, no es tan traumático si piensas, bueno pues
07:41tenemos a otro ahí que parece que nos va a dar muchas alegrías. Imaginaos lo que podía ser la
07:46situación, si miramos la situación del tenis actual español, si no estuviese la figura de
07:51Carlos Alcaraz con la marcha de Rafa Nadal porque por lo menos dices, bueno se va Rafa,
07:55que es probablemente irrepetible, que nos ha dejado 20 años estratosféricos pero que viene
08:01este chaval que nos va a dar muchas más alegrías. Pero que bueno, que la tristeza está ahí.
08:06¿Cuánto le debe Alcaraz la carrera, la mentalidad a la carrera de Nadal? Quiero decir,
08:18¿cuánta gente ha cogido la raqueta y se ha puesto a pegarle raquetazos a las bolas?
08:25Por la figura de Nadal. Cuando surge una figura así, que a lo mejor Alcaraz podía haber
08:32entrenado sin que apareciese por supuesto Nadal, pero qué influencia tiene eso, la aparición tan
08:38fulgurante de un tenista así en la vida de muchos chavales que de repente quieren jugar el tenis
08:42como Rafa Nadal. Luego hay una cosa, que no quiero que suene frívola porque los problemas reales de
08:48la gente son otros, pero un tipo como cuando surge un campeón así, cuando surge Miguel Induráin,
08:54Pau Gasol, cuando surge Rafa Nadal, hace crecer la autoestima de un país. Puede cambiar,
09:00aunque sea durante unas horas o durante un torneo, el momento aníbico de un país. Recordamos lo que
09:09ocurrió en el Mundial de Sudáfrica con España. Este país era irreconocible. La gente estaba
09:14contenta por la calle. Insisto, lo que arregla la vida de la gente no son los éxitos deportivos,
09:20pero sí te desconecta. Te puedes desconectar de ellos, te puedes desconectar de tus problemas
09:25reales y desde luego, a nivel global, a nivel de país, la autoestima desde luego te la infla
09:34bastante porque es necesaria. La retirada de Rafa Nadal evidentemente abre un debate. Para mí no
09:41hay duda, para mí es el mejor deportista español de todos los tiempos. Es muy difícil comparar
09:46deportes. En el tenis en un año puedes ganar muchas cosas, en Fórmula 1 solo puedes ganar
09:51una. Es difícil comparar diferentes deportes, pero con la consistencia que ha tenido, todo lo
09:58que ha ganado, todo lo que ha generado, no solo a nivel nacional, sino a nivel internacional,
10:02a nivel mundial, para mí es el mejor deportista de todos los tiempos. Ahora os pregunto a vosotros,
10:07pero me llamó la atención anoche. Declaraciones se hizo especial. Evidentemente, Manu y compañía
10:13especial larguero con la retirada de Rafa Nadal. Entró el tío Tony Nadal, que le preguntaban
10:18precisamente, le ponían encima la mesa esta cuestión, si puede ser Rafa considerado el
10:22mejor deportista español de todos los tiempos. Está Mar Márquez, que ha ganado 8 campeonatos del
10:29mundo. No sé quién más. Induráin también fue el mejor. Ángel Nieto, Fernando Alonso, Pau Gasol.
10:41Fernando Alonso creo que no se puede comparar con Rafa. Fernando Alonso ganó dos. A mí me gusta
10:49ser más o menos justo. No metía en esa terna. ¿Sabes qué pasa? Perdona, iba a decir el debate,
11:02yo creo que el debate además no puede ser nunca un debate concluyente y cada uno tendrá una opinión,
11:06son deportes en muchos casos incomparables. Pero hay una cosa en la que sí destaca Rafa Nadal,
11:11es que en todos estos años son el cómo de las victorias. La remontada de Medellín,
11:18cuando ya le sacaban a Medellín, dos o tres abajo y te lo remonta cuando nadie podía creer en esa
11:24victoria. Por supuesto, las victorias ante Federer en las finales, que estamos hablando del probablemente
11:29mejor tenista por lo menos en cuanto a impacto de estilo de la historia del tenis. Yo intento
11:36hacer memoria con los partidos de Rafa Nadal y no puedo recapitularlos, son demasiados. Ya no hablo
11:44de los puntos, que son los aisles que circulan por internet, etc. Los torneos, las remontadas,
11:51el momento que estás abajo y de repente te levantas, los golpes inverosímiles en los momentos
11:55más cruciales. Hay una cantidad de épica, hay una épica tan acumulada en todos estos años,
12:00en tantos torneos, que me resulta difícil que haya alguien que pueda estar a la altura de él.
12:04Lo decía, os quería mostrar este audio de Toni Nadal, porque ha tenido bastante recorrido en
12:10las redes, ha tenido mucho impacto. Sobre todo cuando decía aquello de Fernando Alonso,
12:13para mí tampoco le aguanta la comparación, siendo también alonsista. Quiero decir,
12:17me encanta Fernando Alonso, me encanta lo que ha hecho, me encanta cómo ha encarado su carrera,
12:21cómo ha sabido reinventarse en diferentes momentos, pero para mí tampoco le aguanta
12:25la comparación a Rafa Nadal. Ramón, ¿tú crees que es el mejor de la historia de nuestro país?
12:34Yo creo que sí. En cualquier caso, ese debate de cuál es el mejor va muy bien,
12:39para que la gente entre y se pelee, en lugar de repasar y de contrastar.
12:45Bueno, te doy una cosa también, Ramón. En una red social dices hola y ya tienes pelea.
12:50Bueno, ahora esa tendencia a simplificar en lugar de reflexionar o debatir, a mí me parece que
12:56tampoco esas clasificaciones le van a nada, pero sí que ayudan precisamente a estimular la memoria
13:01y a contrastar detalles que a ti te pueden escapar. Es decir, un aficionado de Fórmula 1 te puede
13:06sostener cuál ha sido, yo qué sé, una carrera mítica de Fernando Alonso. Es decir, que aquel
13:10momento supera cualquier expectativa. Un alpinista que normalmente no entra en esos debates te
13:17podría decir, yo qué sé, cada uno tiene sus aficiones, tiene sus momentos y es muy difícil
13:22objetivar y simplificar un currículum. Pero es que en el caso de Rafa Nadal, creo que visto desde
13:31cualquier punto de vista, desde un momento especial, desde una trayectoria, desde su forma
13:37de ser, desde su sentido de referencia, desde su educación con su tío Rafa y con su tío Tony,
13:44tiene todos los condicionantes para decir qué se le exige a uno para ser el mejor. ¿El mejor
13:51entre todos? Pues bueno, si comparamos con los demás, yo creo que en este momento sí que para mí
13:55es seguramente el mejor deportista español. Por cierto, que hablando del tema de las montañas,
14:01noticia del día de hoy, que han encontrado la bota, una bota que podía ser de Irving. Irving y
14:08Mallory fueron aquellos escaladores que en la década de los años 20, de los 20 de 1920,
14:13intentaron hacer por primera vez cumbre en el Everest y los dos fallecieron en el intento. Nunca
14:18se supo si los dos hicieron cumbre y a la hora de bajar fallecieron o si nunca llegaron a la montaña.
14:24El cuerpo de Mallory sí se encontró hace bastante tiempo, el cuerpo de Irving nunca se había
14:29encontrado y hoy se ha hecho público eso, que se ha encontrado una bota con restos, evidentemente,
14:34dentro de esa bota, que podrían pertenecer a Irving porque en uno de los calcetines venían
14:39las siglas de Irving. Así que hay noticia hoy en el tema de la montaña también. El impacto de Rafa
14:45Nadal se puede explicar con el tema de la Copa Davis. Lo digo porque antes de que se supiese
14:52que Rafa Nadal iba a disputar la Copa Davis y fuese a ser su última competición oficial,
14:57ya sabéis que es en Málaga, finales de noviembre. Enrique Aparicio, ¿qué tal? Buenas noches. Hola,
15:04buenas noches. No queda ni una entrada y ya no sólo eso, sino que la reventa está por las nubes.
15:09Bueno, te digo una cosa, la vida transcurría con normalidad en Málaga hasta ayer por la mañana.
15:15Cuando Rafa Nadal anuncia eso y además me voy a retirar en la Copa Davis, que es como me hace más
15:20ilusión, imagínate la avalancha, la locura que se produce en Málaga. Y fíjate, déjame que te pongo
15:25un ejemplo personal. El martes me puse en el ordenador para intentar sacar entradas para
15:30la Prusa Sprinting del próximo año en San Sebastián. Te pones a sacar las entradas y tú sabes si las
15:37entradas están o no están. Campo agotado, perfecto. Pero es que lo de la Copa Davis ha pasado todo lo
15:43contrario. Llevamos tres años, esta es la tercera edición, con la Copa Davis en Málaga. La pasada
15:48temporada y la anterior costó que el Palacio Martín Carpena se llenara porque no estaba la
15:52selección española representando y por lo tanto había otros países y los aficionados al tenis
15:56pasaban un poco del tema. Pero ahora cuando se confirmó la selección española empezaron poco
16:02a poco a comprar entradas y se agotó. Se agotó rápidamente la eliminatoria del martes, evidentemente
16:07la de España, y luego la hipotética semifinal que sería el viernes. Hasta ahí normal, ventas de
16:11entradas y un poquito más ágil de la cuenta y se agotaron más o menos fácil. Pero lo de ayer ya
16:17ha provocado la locura absoluta. Están saliendo compromisos de debajo de las piedras. Todas las
16:22instituciones y todas las empresas y todos los colegas y todo Dios pidiendo entradas para ver a
16:28Rafa Nadal por última vez. Y fíjate, esta tarde, que he estado echando un vistazo a los
16:33portales de reventa, la entrada más barata que queda de reventa, 2.582 euros. ¿Cuál era el precio?
16:41De las entradas, 48 a 138 euros el precio oficial en taquilla. ¿Tenéis muchas ganas de ir Ramón
16:49Manuel? Porque os iba a costar pasta. No, pero lo digo para que veáis el impacto que tiene Nadal.
16:57Bueno, estaba costando, más o menos se estaban vendiendo y tal. Ayer en cuanto se anuncia último
17:02tal y la reventa hoy, yo veía incluso 10.000, 12.000 euros por una entrada. Estamos locos. Esto
17:10es un poco también la locura de ver Ramón Manuel a Rafa por última vez, porque realmente va a ser
17:15el último partido en el que vamos a ver en activo a Rafa.
17:21Sí, se ha sacralizado además mucho el último momento, desde lo que ocurrió con Jordan y
17:28decir... ese de verlo en directo. Yo estuve allí. Sí, exacto. Yo creo que esta competición, más allá
17:37de las locuras que pueda pagar a uno o un coleccionista o alguien que quiera estar,
17:41cada uno tendrá su poder adquisitivo y tal, el hecho de que... a mí me hace muy feliz el hecho
17:47de que la gente compita por estar allí o querer estar allí en lugar de verlo. Últimamente nos
17:52hemos aficionado tanto a la televisión, a la imagen, que hacemos ver como si estuviéramos allí. Y no
17:59es lo mismo, ¿no? Porque estar allí es una cosa y verlo es otra. Entonces recuperar eso de decir
18:04yo quiero estar allí, que es lo mismo cuando uno viaja a un partido de fútbol, cuando uno se esfuerza
18:09para ir al campo, cuando... bueno, cuando quieres presentar un acontecimiento en directo, eso no
18:15tiene precio. Y por tanto, presenciar en directo el último partido de Nadal será una cosa excepcional,
18:22si además nos estamos refiriendo al mejor deportista español hasta el momento, ¿no? Con lo
18:27cual yo entiendo a la gente que tenga poder adquisitivo y lo pueda hacer. Y el que lo haya
18:31conseguido la entrada, pues antes de... cuando el precio era muy diferente, pues felicidades.
18:37Yo anunciaría que los móviles serán requisados a la entrada del 5. ¿Te imaginas?
18:45Se va la mitad, vamos. La mitad, el 90%. Yo estuve allí, pero no puedo probarlo. Pero no puedo demostrar, sí, sí, sí.
18:53Entonces ocurriría, como tantas cosas antes de la aparición del móvil, que todo el mundo
18:59estuvo en el concierto de Bruce Springsteen, no sé dónde. Es que tengo una cosa, Manuel. Que todo el mundo estuvo. Como no hay pruebas...
19:04Con lo que dices, que parece una coña, pero en algunos... gente especializada en el mundo de la
19:12música dice que una de las consecuencias que tiene el tema de las redes sociales es que el precio de
19:19las entradas ha subido un poco por la gran demanda que hay de la gente que va a hacerse la foto de
19:25yo estuve allí y entonces a mayor demanda, pues evidentemente mayor precio. Y a los que realmente
19:30van o vamos a ver la música, pues nos fastidian las cosas como son. Y esto es solo de yo estuve en
19:36el concierto de Taylor Swift y tal, no sé qué, no sé cuánto. Y no ha escuchado una canción de
19:40Taylor Swift en su puñetera vida. Y eso es así. Yo estuve en el Botánico cuando vino Bob Dylan el
19:47año pasado y nos requisaron los teléfonos móviles. Te los metían en una especie de... no recuerdo
19:54bien lo que era, pero con una historia que no podía sacarlo de ninguna manera. Hubo quien hizo
19:58trampa porque cuando te registran lo escondió en el calcetín y al final se pudo hacer alguna foto.
20:03Pero fue un concierto en el que no hubo móviles arriba. Contra eso emprendió una lucha sin
20:09resultado Calamaro también, que estuvo a punto incluso de pegar la parda en el Wefing hace unos años, que
20:15cantó las primeras cuatro canciones de Desganado porque estaba quejándose de aquel móvil de allí y aquel móvil de allí y tal, que fresque es imposible.
20:20Bueno, estoy diciendo esto porque yo por supuesto grabo el concierto, pero cuando hay una canción y tal que me gusta la grabo.
20:28Pero una cosa es grabar una canción y otros los tíos que se tiran una hora y media con el brazo así que
20:34dices tú, la madre que me parió. De hecho unas declaraciones que he leído, bueno que oí hace
20:38poquito de Liam Gallagher, le preguntaban oye qué diferencia hay entre la música de ahora y en la de
20:44no sé qué. Dice que antes venían todos a atender y ahora están todos así. Y es verdad, antes iban a
20:49ver el concierto y ahora están todos con él este así. Quiero terminar con una declaración que ha
20:55habido de Luis de la Fuente hoy. Ya sabes que estamos hablando muchos lesionados, la selección
20:59viaja con nueve bajas importantísimas, de ellos de los nueve diría que siete serían prácticamente
21:05titulares en cualquier partido. Ya ha dicho Luis de la Fuente, Ramón, Manuel, la selección está para
21:12poner a todos los que están disponibles. Para dosificar ya están los clubes que tienen 70
21:19partidos para hacerlo. Yo voy a poner a todos los buenos. ¿Qué os parece, Ramón?
21:24Bueno, me parece que el seleccionador tiene toda la potestad, en tanto que entrenador, de decidir
21:29lo que él quiera conveniente. No me parece tan bien que decida lo que tienen que hacer los
21:34clubes. Es decir, me sobra la segunda parte de la afirmación. Es decir, yo soy el seleccionador,
21:40dispongo de los futbolistas a los que he convocado y por lo tanto yo, en función del partido, de
21:45mis necesidades, los alineo. Decir que los que lo tienen que dosificar son los clubes, pues me
21:53parece que no es pertinente. No le veo el qué o el qué. Es entrar en un conflicto más allá de que
21:59entiendo la autoestima que tiene que tener un seleccionador para reforzar lo que ha sido esa
22:04selección, que es una selección que empezó con muchas dudas, o que al menos sobre todo desde
22:09fuera, y que ha demostrado una comunión y una entereza fuera de lugar. No sólo por el buen
22:16fútbol, sino por los títulos. Hemos visto ahora también esa semana cómo se han acercado la
22:20concentración los jugadores lesionados. Y ese sentido de decir, nosotros también somos un
22:25equipo y nos gusta a todos. Hay que acabar con ese debate de que a los clubes les cuesta mucho
22:31ceder a los futbolistas a la selección. ¿Por qué? Porque los futbolistas quieren ir, porque los
22:35futbolistas se sienten queridos, y por lo tanto no es un problema ajeno a los futbolistas. Tienes
22:42que contar con ellos. Y si los jugadores quieren ir, pues entonces tú lo que tienes que hacer es
22:46defenderlos. Y eso es lo que entiendo que ha hecho bien el seleccionador. Pero yo me habría
22:50evitado en su caso. Perdón, no soy el seleccionador, para suerte del equipo y de mucha gente. Pero
22:59lo demás no habría viado. Manuel. El asunto se resume de la siguiente forma. Los clubes pagan
23:07los sueldos de los jugadores, unas millonadas, para que luego la selección española, que no les pague
23:11nada, les diga lo que tienen que hacer con ellos. Básicamente. Que si lo dosifican, que si los
23:17dosifiquen ellos, que si los tal... Es decir, el entrenador del club también tiene todo el derecho
23:20del mundo a utilizar a los jugadores en todas las competiciones. El problema es la carga desmesurada
23:24de partidos. Las competiciones que se han inventado nuevas y que están machacando a todos los
23:27jugadores. Pero que el seleccionador nacional se arrogue la potestad de decirle a los clubes lo
23:34que tienen que hacer con los jugadores, que son los empleados de sus multimillonarias empresas,
23:39con sus multimillonarios sueldos, me parece ya una tomadura de Perú. Esta semana también con
23:45Manu en el larguero dijo lo de que estaba sin contrato. Que no es literal que esté sin contrato,
23:49sino que desde que le subieron de la sub-21... Bueno, tiene un contrato muy malo. Ahí tiene un
23:54poco de razón. La federación está como está. No sé quién tiene ahora la autoridad en la
23:59federación para subirle un nuevo contrato. Que lo merece y tiene que tenerlo ya.
24:03Ese es el problema, que esa figura no existe. No hay nadie con la capacidad ni la potestad
24:07para decir, oye, te firmo un nuevo contrato en el que vayas a ganar lo que hemos pactado y lo que
24:11hemos hablado. Que ya está hablado pero que no se puede firmar porque nadie tiene esa capacidad
24:15para hacerlo. Otra cosa ya es el debate de si lo tenía que haber hecho público o no lo tenía que
24:20haber hecho público. Pero bueno, en fin. Algo que recomendar, algo que hayáis leído,
24:26que hayáis visto, que se ha llamado la atención. Ramón, Manuel. Manuel está mirando para arriba.
24:31Me ha llevado un libro porque estaba muy estresado. Me mandó un mensaje y te voy a mandar un libro
24:39que no sé si lo has leído pero si no lo has leído te va a llevar una hora o dos y te va a provocar
24:45una gran sonrisa porque te lo vas a pasar muy bien. Es el libro del tres días en el valle de
24:49Javier Feser que creo que es de 2005 o algo así pero me lo he pasado pipa. A veces estas
24:56recomendaciones de un amigo son las mejores. Léete este libro y tómate un paro tres de horas y verás
25:02cómo te ríes y te relajas. Pues yo lo recomiendo. Supongo que mucha gente lo ha leído pero Javier
25:08Feser siempre que es un tipo que a mí me hace reír, me alegra la vida por decirlo de alguna
25:16forma y el libro me lo ha alegrado. Pues fíjate qué importante. ¿Tú Manuel? Yo me lo estoy pasando como un enano
25:21porque encontré esto, bueno lo tenía en casa pero el otro día ordenando encontré esta
25:26maravilla que tengo aquí, bueno como Fernando Lázaro Carretero, el dardo en la palabra. Hombre por
25:31favor, se lo tengo yo en casa. Y dentro me emocioné un montón porque dentro está el ticket de cuando
25:37lo compré en el año 2007, librería michelena que era la librería legendaria pontevera que luego cerró
25:41como han cerrado tantas librerías. Y me está procurando una lectura muy divertidísimo, divertidísimo, son
25:48artículos de los finales de los 70, 80 y tal y me encanta porque además es una lectura de las
25:54que me gusta a mí que es de picoteo, no es de seguir. O sea puedo leerme tres artículos, dejarlo
26:00volver pero me lo estoy pasando aparte de aprender porque estas cosas, de estas cosas aprendes
26:05siempre y este señor era muy sabio, tenía un sentido de humor afiladísimo, no lo recordaba yo
26:10tanta. Lectura obligatoria para mí en la universidad, el dardo en la palabra, lo recuerdo perfectamente
26:18de primero, nos dijeron que hay que comprarlo, hay que ir leyéndolo y hay que leerlo entero, no lo
26:22termine las cosas como son. Pues yo mira, yo voy a recomendar tema musical. Ayer estuve en la
26:27presentación del último disco de Love or Lesbian, ejército de salvación, además estuvimos un ratillo
26:33con ellos y tal y se notaban cansadillos, se notaba de promoción y ya pero el disco ha salido justo a
26:39las 12 de la noche anterior entero, ya se puede disfrutar en todos los lados y es fantástico, o sea
26:45muy muy Love or Lesbian, al que le gusta Love or Lesbian le va a encantar y al que no lo conozca
26:49o no le guste que se acerque a escucharlo porque también le va a molar. Ah, ya ha hecho la cuñita, ya ha hecho la promo.
26:55No, pero es verdad, o sea lo digo porque además me gusta animar. Ahora vete al concierto y ponte a grabarlo entero.
27:01No, pues mira, de ayer grabé un trocito, lo tengo que decir porque hay una canción que se llama
27:07La hermandad que es una pasada, o sea es de esas de escuchar y que ya empieza a utilizar la gente como
27:12himno propio de su grupo de amigos, cuando la escuches te acordarás de mí, y grabé un trocito
27:17para colgarla y para decirle ya está el tal no sé qué no sé cuánto pero grabé 20 segundos, una cosa
27:22así y no grabé nada más, ya está. De hecho yo te voy a decir una cosa, yo con mi chica tenemos un pacto que
27:28es de cada concierto que vamos podemos grabar una canción cada uno, punto, no más, y eso es lo que
27:34se puede grabar, sólo una que tú elijas, si ya has gastado la bala en no sé qué, ya no puedes grabar más.
27:39Ya para no estar todo el día con el móvil y todo eso, y sobre todo para la gente que esté detrás
27:43que no esté con tu móvil viendo tu móvil y no el concierto. ¿Vas a Los Planetas a la Riviera en noviembre?
27:49Pilla fin de semana, ya sabes que yo fin de semana...
27:55Te iba a monitorizar, hacía tu chica como si fuese más de una canción, iba a montar un pollo.
28:01A no ser que me arregles tú el tema del fin de semana, me parece a mí que me pierdo yo muchos conciertos.
28:06Ramón, Manuel, como siempre un placer, cuidaos, hasta la semana que viene. Igualmente, hasta la semana que viene, buenas noches.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

17:05