Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Poner la identidad y el cuerpo en la denuncia no es obligatorio, por Cristina Fallarás
Publico
Seguir
9/10/2024
"Cuando os digan que tenéis que poner el nombre, vuestra identidad, el cuerpo, en el señalamiento del agresor, no hagáis caso. No tenéis por qué hacerlo..." Artículo de Cristina Fallarás.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Cuando os digan que tenéis que poner el nombre, vuestra identidad, el cuerpo en el señalamiento del agresor,
00:07
no hagáis ni caso, no tenéis por qué hacerlo.
00:10
Cuando os digan que tenéis que denunciar públicamente a vuestro acosador o agresor,
00:15
no hagáis ni caso, no tenéis por qué hacerlo.
00:18
No tenéis ninguna obligación, ni siquiera la de contar qué os ha sucedido.
00:23
Podéis hacerlo, por supuesto y afortunadamente, pero no tenéis obligación.
00:28
Podéis decir, a mí un actor me hizo tal cosa o a mí un conocido ginecólogo de mi ciudad me hizo la otra,
00:33
pero no tenéis ninguna obligación de decir quiénes eran el actor o el ginecólogo
00:38
y muchísimo menos de dar vuestros nombres públicamente.
00:42
Cuando Giselle, la esposa del violador Michel Pellicot, decidió aparecer en el juicio y ante los medios,
00:49
que el proceso fuera público, dio un paso importantísimo en la percepción que nosotras y la sociedad entera
00:55
tenemos de la culpa y la vergüenza, incluso de la violencia misma.
00:59
No en vano, el lema más repetido desde entonces es la vergüenza debe cambiar de bando.
01:04
Es el suyo efectivamente un gesto magnífico, de los que marcan un hito en las modificaciones de la opinión pública,
01:10
vaya, al menos de una parte de ella.
01:13
Sin embargo, ¡ojo!, hay quienes han aprovechado la decisión de Giselle
01:18
para cargar contra los avances feministas en la lucha contra la violencia machista.
01:22
Todo campo tiene su abono y el del machismo cuenta con mucha mierda entre sus voceros,
01:27
no hay mejor fertilizante.
01:29
Hace algunos días leí por ahí, en redes, que el mito español había fracasado.
01:37
El mito español, o sea, no el mito en general, sino precisamente el español.
01:41
Resulta gracioso como hasta para eso son nacionalistas los ultras.
01:45
Dicho texto venía a decir que aquí no han aparecido nombres de agresores,
01:50
que le había pocos nombres, vaya.
01:52
Entiendo que pocos nombres más allá del tenor Plácido Domingo,
01:55
los directores de cine Carlos Bermúdez y Armando Ravello,
01:58
Dani Alves, los jugadores de La Nandina, Carlos Cuadrado, Víctor Rodríguez y Raúl Calvo,
02:03
los influencers, los petacetas, el alcalde de Ponferrada, Ismael Fernández.
02:09
En fin, ese texto venía a decir que aquí se habla mucho y se señala poco.
02:14
En círculos misóginos hay hambre de nombres.
02:19
Ellos son así, quieren nombres de agresores y quieren también los nombres de las denunciantes.
02:25
Quieren, como dicen, que den la cara.
02:27
Dicen ahora los muy miserables que debería cundir el ejemplo de Giselle
02:31
y que las víctimas pongan el cuerpo, la identidad, su vida entera en público para denunciar.
02:36
¡Qué trampa más burda, compañeras!
02:39
Que la víctima de pelicota haya dado ese paso no significa que cualquier mujer esté preparada para hacerlo.
02:44
Ni siquiera creo que pueda interpretarse como adecuado en muchísimas ocasiones.
02:49
He hablado con algunas de las denunciantes de los casos anteriormente citados.
02:54
El hecho de señalar a alguien públicamente ya supone un paso traumático.
03:00
Esta sociedad todavía amenaza y genera miedo en las denunciantes,
03:05
incluso en aquellas que mantienen su anonimato.
03:08
El feminismo no es amigo de mártires ni de heroínas, compañeras.
03:13
Pero es que además no hay prisa, no hay ninguna prisa.
03:18
Después de todos los siglos de silencio, esto acaba de empezar, que se acostumbren.
03:23
Llevo años estudiando el fenómeno del relato de las mujeres en las redes sociales.
03:28
Cuando arrancaron el MeToo y el posterior Cuéntalo,
03:31
cada una se relataba desde su perfil público utilizando el hashtag correspondiente.
03:36
Me di cuenta entonces de que estábamos hablando una a una desde el yo,
03:41
desde nuestros casos particulares, a falta de un relato común sobre la violencia machista.
03:46
Porque ese relato no existía, compañeras, no existía.
03:50
Hay que recordar que en los últimos siete años, porque MeToo floreció en 2017,
03:55
las mujeres estamos construyendo una memoria colectiva de la violencia macho contra nosotras.
04:00
No una nueva memoria colectiva, sino una a secas, porque no ha habido otra.
04:05
Esta es la primera vez en toda la historia de la humanidad
04:08
y la estamos construyendo una a una, testimonialmente, de forma horizontal, como tiene que ser.
04:14
No solo para que permanezca, sino para que sea útil, útil.
04:18
Si esa memoria colectiva no existía,
04:21
si la estamos construyendo con el dolor de cada testimonio por millones,
04:25
bien está que sea previa o al menos paralela a las denuncias individuales.
04:29
El gran, enorme logro de los movimientos MeToo, Cuéntalo, se acabó,
04:34
estos dos últimos de origen en España, es precisamente ese, lo colectivo,
04:39
la memoria común y no el señalamiento particular.
04:42
Pero eso es difícil de entender fuera del feminismo.
04:46
Desde las posiciones machistas y misóginas de la Bono Ultra,
04:50
se piden nombres, se quiere sufrimiento, están con ganitas de sangre.
04:54
¿Por qué? Porque eso disuade a las mujeres.
04:57
Porque si nos obligaran a poner el cuerpo y el nombre, la identidad y la vida en cada denuncia,
05:01
muchas, la mayoría, se echaría atrás.
05:04
Y es normal y está bien.
05:06
Hemos aprendido que todo avance requiere su tiempo.
05:09
No vamos a tener prisa, no vamos a rompernos ahora
05:13
que por fin somos las dueñas de nuestro propio relato.
05:16
Nadie, y mucho menos una panda de señoros, van a presionarnos.
05:21
Lo estamos haciendo bien, compañeras.
05:23
La prueba definitiva es que ellos, los machos del patriarcado, opinan lo contrario.
Recomendada
5:31
|
Próximamente
Cristina Kirchner repasó episodios de violencia cuando era presidenta: "Fue una violencia simbólica y no tan simbólica"
Página12
14/8/2024
1:07
Cristina Kirchner habló tras el fallo por la causa Vialidad
Página12
13/11/2024
6:01
Reventando las costuras del sistema, por Cristina Fallarás
Publico
12/12/2024
3:38
Alberto Fernández: "Yo a Cristina [Fernández de Kirchner] le tengo afecto, pero hay un punto en el que alguien tiene que decidir y me toca decidir a mí”
elDiario.es
10/5/2022
3:33
Paraná acoge la Jornada de Agroecología
teleSUR tv
hoy
2:30
Venezuela albergó el Encuentro Internacional por la Defensa y Derechos de la Madre Tierra
teleSUR tv
hoy
3:09
Rusia construye nuevas alianzas estratégicas con África
teleSUR tv
hoy
0:43
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca de Azuaga: el dueño, investigado por abandono animal
okdiario.com
ayer
1:01
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la "inseguridad" de la ciudad con unos vecinos
okdiario.com
ayer
0:43
Dos muertos en un accidente de avioneta caer en picado y estrellarse en Valencia
okdiario.com
ayer
0:23
Zelenski: "Putin y Trump se reúnen en Alaska, pero esta guerra no puede acabar sin Ucrania"
EL MUNDO
ayer
0:18
Detienen a dos hombres disfrazados de mujer al intentar robar en una joyería en Barcelona
EL MUNDO
ayer
0:28
José María Bellido, alcalde de Córdoba: "La Mezquita está a salvo"
EL MUNDO
ayer
4:41
La alcaldesa de Jumilla dice que las limitaciones solo afectan a los espacios deportivos
Publico
hace 3 días
3:26
Rajoy pide conciliar la lucha contra la corrupción con la presunción de inocencia
Publico
hace 3 días
18:07
"La gente necesita desahogarse": ¿es la IA el nuevo psicólogo de los jóvenes?
Publico
hace 3 días
2:10
Elma Saiz afirma que no habrá "excepcionalidad" en el reparto de menores migrantes
Publico
hace 4 días
0:38
Elma Saiz garantiza su "total colaboración" con la investigación sobre Santos Cerdán
Publico
hace 4 días
1:01
El nuevo presidente de Polonia advierte en su discurso de investidura que luchará contra "la inmigración ilegal"
Publico
hace 4 días
3:08
Más de 1.500 desalojados por el incendio forestal de Tarifa (Cádiz)
Publico
hace 4 días
0:57
Casi un centenar de nuevos intentos de entrada a nado desde Marruecos a Ceuta
Publico
hace 4 días
4:22
Continúan las labores de extinción en el incendio de Ponteceso (A Coruña)
Publico
hace 4 días
1:55
Nuevo presidente polaco: nacionalista, euroescéptico y en conflicto con el Gobierno
Publico
hace 4 días
1:32
Tellado tacha al Gobierno de “incompetente” en el traslado de menores
Publico
hace 4 días
4:04
Tellado insta al PNV a replantearse su apoyo al PSOE y no ser "cómplice" de la corrupción
Publico
hace 4 días