Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
EL GOBIERNO VA TAMBIÉN POR EL DESFINANCIAMIENTO A LA SALUD Y CIERRE DE HOSPITALES
A24
Seguir
5/10/2024
EL GOBIERNO VA TAMBIÉN POR EL DESFINANCIAMIENTO A LA SALUD Y CIERRE DE HOSPITALES
Iniciaron el cierre del Hospital Nacional de Salud Mental Laura Bonaparte.
Hay 32 pacientes internados y no se sabe qué va a pasar con ellos.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Cómo está Pablo? Mirá, comenzamos esta crónica con este grito.
00:10
El grito es paro, paro, paro, paro general.
00:14
Los trabajadores del hospital, profesionales y empleados están aquí
00:18
desde que esta tarde se conoció la novedad del cierre de dos áreas,
00:22
en principio, dos áreas, guardia e internación.
00:27
La guardia, por ejemplo, atiende o atendía, hay que hablar en pasado ya,
00:33
a 7.000 pacientes por año.
00:36
El hospital tiene 650 trabajadores, multidisciplinario es este hospital,
00:43
señero en el tratamiento de la salud mental y las adicciones.
00:47
Este hospital es el ex cenareso, que allá por el año 73
00:52
se fundó justamente con la idea de resociabilizar a las personas
00:57
con problemas de adicciones y demás.
01:00
También fue, durante gran parte del siglo XX, el hospital por excelencia
01:05
que atendía a enfermos de tuberculosis.
01:08
Con el correr del siglo XXI se convirtió en el hospital Laura Bonaparte,
01:13
también referencial en todo el país respecto de los tratamientos de salud mental.
01:18
Y con la ley de salud mental, más allá de las internaciones,
01:22
se ha dado el fenómeno de desmanicomialización y con él
01:27
los tratamientos ambulatorios, como los paradigmáticos en esta época.
01:32
Y allí es donde está la preocupación, por eso es que estamos con profesionales
01:36
de este hospital, estamos con Nadia, estamos con Anabela,
01:42
ambas son médicas psiquiatras, y estamos con Norma.
01:45
Norma es licenciada en nutrición, para que veamos justamente la importancia
01:50
de las áreas interdisciplinarias que deben conjugarse para el tratamiento
01:55
de la salud mental, que es justamente la dificultad que tenemos,
02:00
y sobre todo pospandemia, y que vemos en la calle habitualmente.
02:05
Las crónicas periodísticas, Pablo, de los últimos tiempos,
02:08
han tenido mucho que ver con la salud mental, obviamente,
02:13
y por eso es que es tan importante un centro de referencia como este.
02:16
Pero vamos a hablar con las profesionales.
02:18
Nadia, ¿qué significa esta movilización y qué es para ustedes el lunes?
02:24
Porque puede ser un día D.
02:26
Hola, buenas noches.
02:28
Bueno, en principio estamos muy angustiados y muy tristes,
02:31
no sólo por los 650 puestos de trabajo que se pierden,
02:36
sino porque la verdad que en el año solamente se atendieron
02:41
25.000 pacientes.
02:43
Nosotros atendemos problemáticas muy complejas de salud mental,
02:47
desde consumo problemático hasta distintos padecimientos de salud mental.
02:53
Como bien vos decías, sólo la guardia atiende 7.000 pacientes,
02:58
pero tenemos alrededor de 1.000 pacientes que realizan tratamiento ambulatorio.
03:04
Esto es entre el hospital de día que tiene el hospital y consultorios externos.
03:09
Así que estamos muy preocupados.
03:11
No sabemos, digo, esta noticia de la reestructuración,
03:14
de la derivación de pacientes.
03:16
Digo, es algo que circula en los medios,
03:18
pero la comunicación que nos dieron a nosotros es simplemente el cierre,
03:23
en principio, de la guardia y de las internaciones,
03:26
con este potencial cierre total de la institución para el día lunes
03:30
vía un decreto presidencial.
03:32
Pablo, te están escuchando Anabella.
03:34
Nadia, después le subamos a Norma.
03:36
Hola, ¿cómo está? Muy buenas noches.
03:37
Muchas gracias por este rato para contarnos y tener más acabada noción
03:42
de lo que está pasando.
03:43
¿Cómo responden lo que publicó el Ministerio de Salud de la Nación
03:47
hace algunos minutos?
03:48
Dice, bueno, se atiende tan poca gente allí que no tiene sentido,
03:51
ni el gasto del edificio, ni los recursos humanos.
03:54
¿Qué responden a esto?
03:55
No sé si ya lo trabajaron en asambleas o con las autoridades del propio hospital.
03:59
No, es una falacia total, digamos, lo que comunicaron,
04:03
porque desde ya no son 26 pacientes, como dijeron.
04:07
19, peor.
04:08
Estamos atendiendo en distintos servicios, bueno, peor,
04:11
500 pacientes por mes en demanda espontánea,
04:15
500 pacientes por mes en guardia.
04:18
Tenemos un servicio de niños que también tiene una demanda espontánea
04:23
y que estuvo atendiendo 300 en el último mes.
04:25
Entonces, la verdad que los números no dan,
04:28
no se entiende de dónde sacan esa información.
04:32
También sufrimos el despido de 30 compañeros el 1 de agosto.
04:38
En áreas críticas quedaron vaciadas porque despidieron gente
04:45
y quedaron áreas sin profesionales.
04:50
No se tiene en cuenta que este hospital tiene un área de formación
04:53
que da formación a todo el país.
04:57
No se tiene en cuenta que este hospital tiene un jardín maternal
05:01
que asiste a 80 niños de todos los trabajadores del Estado.
05:07
No se tiene en cuenta que tiene una RISAM,
05:10
que hace para la especialidad de más de 5 profesiones.
05:15
Entonces, todo lo que están diciendo, la verdad que no es así.
05:20
Y tampoco nos dijeron cómo se iban a derivar los pacientes,
05:23
no nos dieron ninguna información,
05:25
que esa es nuestra mayor preocupación.
05:27
Hay 32 pacientes internados ahora.
05:29
Actualmente hay 32 pacientes internados
05:32
y en ningún momento nos dijeron qué iba a pasar con los pacientes,
05:36
cómo siguen sus tratamientos.
05:38
A pesar, más allá de que estamos preocupados por nuestro trabajo,
05:42
no sabemos qué van a pasar con ellos.
05:44
No, son las dos cosas, son los puestos de trabajo
05:46
y es la situación de la atención.
05:48
Pero un poco de sentido común,
05:51
si un ministerio se preocupa por esta situación,
05:54
lo primero que haría sería reestructurar, saber y dar certeza
05:58
respecto de qué pasa con los trabajadores y trabajadoras,
06:00
qué pasa con los pacientes, y después anuncia.
06:03
Pero de un momento a otro decir,
06:04
bueno, no funciona más la guardia del lunes,
06:06
no funciona más el hospital,
06:07
da la sensación que hay otra cosa por detrás.
06:09
No sé qué piensan.
06:12
Sí, totalmente.
06:14
Se vienen dando recortes en un montón de áreas
06:19
que son sumamente importantes.
06:21
Digo, hace dos días tuvimos una marcha universitaria
06:24
multitudinaria, hoy un recorte en salud.
06:28
La verdad que sí, es llamativo.
06:30
A ver, sé, Gabriel, que Norma, está Norma también allí.
06:33
Norma es trabajadora del Hospital Garrahan,
06:35
estuvo allí con nosotros.
06:36
Ya es parte y tiene carnet de Club de la Casta.
06:38
Quiero que le preguntes, entiendo que no,
06:40
no sé si nos está escuchando, pero si no, pregúntale vos.
06:43
Ahora sí, ahora sí.
06:44
Gentilmente le cedieron el auricular a la chica.
06:46
Hola, Norma, ¿cómo está?
06:47
Estaba diciendo que ayer estuviste aquí en QR,
06:49
como Club de la Casta.
06:50
Sos del Hospital Garrahan.
06:51
Está a la vuelta el Hospital Garrahan, ¿o no?
06:55
Está acá sobre el combate de los pozos,
06:57
así que somos vecinos, vecinos.
07:01
Vinimos en solidaridad cuando ni bien nos enteramos.
07:05
Y la verdad es que es una brutalidad.
07:09
Nosotros, doy fe, nosotros desde el Hospital de Pediatría Garrahan
07:13
derivamos muchos pacientitos.
07:17
Directamente al cenarezo, porque sabemos que es
07:20
donde se da la respuesta inmediata,
07:22
donde se los atiende especialmente.
07:27
Y a los padres también.
07:29
He visto, yo hace mucho tiempo que trabajo en el Hospital Garrahan,
07:33
soy licenciada en nutrición y formo equipos interdisciplinarios.
07:37
Y me ha tocado estar en reuniones,
07:38
en donde vienen los profesionales del cenarezo,
07:41
con los profesionales del Garrahan,
07:43
para saber qué es lo mejor que se puede hacer por un niño,
07:47
un adolescente que está en riesgo.
07:50
La verdad es que, bueno, no sé qué es lo que piensa hacer,
07:56
qué le pasa al ministro de Salud,
07:59
que lejos de ponerse a ejercer su función como ministro de Salud
08:03
de la Nación,
08:06
vuela un consejo de administración encendiendo,
08:10
despertando un tsunami en un hospital como el Garrahan.
08:13
Me parece que hay algo interesante para pensar.
08:16
No es casualidad, evidentemente.
08:18
Asume y en muy pocos días toma estas decisiones.
08:21
Uno tiene que entender que son medidas respecto
08:23
del sistema de salud.
08:25
Más allá de lo que se diga respecto de
08:28
cómo le dan los números en una planilla de Excel
08:31
tanto al Garrahan como al Laura Bonaparte.
08:36
Sí, pero sobre todo sorprende la manera de conducirse,
08:42
porque parecería muy irresponsable las medidas que está tomando.
08:47
Venimos de una pandemia.
08:49
Todos los trabajadores de la salud sabemos lo que puso
08:53
el sistema público de salud, así como estaba, con las deficiencias.
09:00
Pero cómo el equipo de salud salvó en una pandemia
09:05
y no hace mucho tiempo de esto.
09:08
Ahora vamos a tener un brote de dengue.
09:10
Con este modelo de conducción que plantea el ministro de Salud,
09:14
la verdad es que yo personalmente estoy muy preocupada
09:17
por la salud pública de nuestro país,
09:20
porque no es la manera, no se hacen así las cosas.
09:23
Gracias, Norma.
09:25
Que estamos acostumbrados a trabajar en equipo,
09:28
no se hacen así las cosas.
09:30
A ver, no te vayas, Norma.
09:32
Quiero preguntarle nuevamente a las trabajadoras de Laura Bonaparte
09:34
qué es lo que sigue a continuación,
09:36
cómo van a sostener, qué va a pasar esta noche,
09:38
qué va a pasar el fin de semana.
09:42
En principio, hoy por supuesto nos vamos a quedar
09:45
y ya organizamos guardias de 12 horas hasta el día lunes
09:50
y ver qué pasa en el día lunes,
09:51
pero vamos a permanecer en la institución.
09:53
No nos van a sacar tan fácil.
09:55
Bueno, y me imagino que ya estaban al tanto
09:58
de lo que estaba pasando en el Garrahan
10:00
y que coinciden en que hay una ofensiva
10:03
contra el sistema de salud.
10:04
Uno imagina que quizás son luchas muy parecidas, muy hermanas.
10:10
Sí, por supuesto que sí.
10:12
En realidad la lucha es la misma que es por la salud pública.
10:15
Así que sí, estamos en eso, estamos juntos.
10:18
De hecho, vinieron a apoyarnos de otros hospitales,
10:22
también del Hospital Posadas, está acá la compañera del Garrahan
10:25
y hay un montón de organizaciones que vinieron a darnos el apoyo
10:29
porque saben cómo nosotros respondemos ante todas las necesidades.
10:33
Hay que tener en cuenta que la salud mental está atravesada
10:36
por un montón de cuestiones que tienen que ver con lo económico,
10:40
que tienen que ver con lo social.
10:42
Son muchas cosas las que hacen a tener una salud de calidad.
10:46
Imaginen una situación de un paciente,
10:49
de un paciente tipo que se atiende en el Aura Bonaparte
10:54
y pongamos el caso de la atención ambulatoria,
10:57
porque uno sabe que hay una nueva ley de salud mental,
10:59
ya no tan nueva, que tiende a la desmanicomialización,
11:02
con lo cual medir por internaciones parece raro.
11:05
¿Cuál es esa situación?
11:06
¿Cómo podrían caracterizar la atención que se le da
11:10
o lo que recibe un paciente o una paciente en el Bonaparte?
11:14
Bueno, te comento que respecto a eso,
11:17
el Hospital Bonaparte es una institución de referencia
11:20
en lo que respecta al modelo de la ley de salud mental.
11:25
De hecho, es el marco teórico con el cual nosotros trabajamos
11:29
para poder implementarla.
11:31
Así que la mayoría de nuestros pacientes son ambulatorios
11:34
justamente por eso, porque en un plan de desmanicomialización
11:39
lo que hay que tender es a dar tratamientos ambulatorios.
11:43
Y que las personas se puedan insertar en la sociedad
11:46
de la mejor manera posible, con el mayor acompañamiento posible.
11:49
Así que, por eso, la mayor demanda nuestra
11:54
es a nivel ambulatorio.
11:56
Y eso es lo que brinda el hospital.
11:59
De hecho, tiene un centro cultural el hospital,
12:02
justamente para acercar a la comunidad,
12:05
para sacar un poco los prejuicios que se tienen
12:08
respecto a la salud mental.
12:10
Y que la gente, el barrio, todos se acerquen
12:13
y se pueda disminuir la brecha esa que existe.
12:18
Así que, justamente, el hospital es un hospital
12:21
de referencia en salud mental.
12:23
Para cerrar, les quiero preguntar,
12:25
bajo el ruido de los bombos de la protesta,
12:28
tiempos interesantes para redefinir qué es la locura, ¿no?
12:32
Sí, parece que las autoridades le tienen bastante miedo.
12:36
Pero nosotros vamos a seguir en la lucha,
12:39
vamos a luchar por nuestros pacientes
12:41
y por sus tratamientos.
12:43
Y no nos vamos a dejar doblegar.
12:46
Muchas gracias.
12:47
Gabriel, cerrá vos.
12:48
No, lo mismo.
12:49
Sí, dale, dale, dale.
12:50
Gracias.
12:51
No, primero agradecerles tanto a Norma, a Nabela, como a Nadia.
12:57
Y fíjense que estamos enfrente de un hospital
13:00
y la situación es tan grave que se escuchan los bombos, ¿no?
13:04
Estamos enfrente de un hospital donde debería haber silencio
13:08
y sobre todo a esta hora.
13:10
Bueno, en este caso el silencio no es salud, Gabriel.
13:13
Claro, exactamente.
13:15
Bueno, ahora lo que están preparando son ollas
13:19
porque van a hacer aquí una especie de recorrido
13:23
porque van a hacer aquí una especie de guiso.
13:26
Recién estaban organizando eso.
13:29
Hay diversos dirigentes también políticos
13:32
que están acompañando la marcha.
13:34
Por ejemplo, hubo legisladores de izquierda
13:38
de la Ciudad de Buenos Aires, como Celeste Fierro.
13:41
Senadores de Unión por la Patria, como Mariano Recalde.
13:44
Diputados de Unión por la Patria, como Leandro Santoro,
13:48
que estuvieron aquí también acompañando.
13:50
Nos han dicho que Juan Garavois se va a hacer presidente
13:53
esta noche.
13:54
Es decir, es una manifestación para que los puestos de trabajo
13:59
se mantengan, para que el hospital no cierre,
14:03
pero también una manifestación política
14:05
en favor de la salud pública.
14:08
Gabriel, para cerrar, ¿dónde está ubicado?
14:11
¿Dónde es esto?
14:12
¿Esto es Parque Patricios?
14:13
¿Qué calle es?
14:15
Bueno, ya no se escucha a Gabriel.
14:17
Si no me equivoco, es Combate de los Pozos.
14:19
A la vuelta, cerca de avenida Brasil,
14:23
muy cerca al Garrahan.
14:25
Me quedo hablando en este volumen porque estaba
14:27
como si estuviéramos ahí con los bombos.
Recomendada
8:21
|
Próximamente
EL GOBIERNO INICIÓ EL CIERRE DEL HOSPITAL NACIONAL DE SALUD MENTAL LAURA BONAPARTE
A24
5/10/2024
1:40
Gobierno Argentino ordena cierre del hospital nacional de salud mental Laura Bonaparte
teleSUR tv
9/10/2024
2:15
Hospital pediátrico argentino en paro por falta de insumos
teleSUR tv
9/10/2024
8:20
✋ MÉDICOS Y TRABAJADORES DEL HOSPITAL GARRAHAN Y OTROS HOSPITALES EN PARO POR MEJORAS SALARIALES
A24
8/10/2024
2:37
Urgencias cerradas, falta de profesionales y colas: los hospitales portugueses penden de un hilo
euronews (en español)
11/2/2025
2:03
El gobierno de Argentina destruye el sistema de salud pública
teleSUR tv
19/4/2025
15:45
"NINGÚN HOSPITAL SE RECONVIERTE CERRANDO LA GUARDIA", Mario Rovere, exviceministro de Salud
A24
8/10/2024
4:32
Hospital de salud mental de Argentina en amenaza de cierre
teleSUR tv
10/10/2024
1:56
En Argentina denuncian crisis de servicios de salud mental en el sector público
NCCIberoamerica
19/2/2025
9:57
PARQUE PATRICIOS: DENUNCIAN QUE CERRARÍAN HOSPITAL DE SALUD MENTAL
A24
4/10/2024
3:30
Los médicos del mayor hospital pediátrico de Argentina se alzan por la falta de financiación pública
EL PAÍS
25/6/2025
17:32
✋💵 COBRO A EXTRANJEROS EN HOSPITALES DE SALTA: "AHORA TENEMOS MÁS RECURSOS PARA LOS SALTEÑOS"
HighlightNow
4/12/2024
2:01
Despido masivo de profesionales de la salud en Argentina
teleSUR tv
13/6/2025
1:20
Nuevo Hospital O’Horán estará listo para diciembre
POSTAmx
4/6/2025
1:31
Nuevo paro de médicos, enfermeros y técnicos del hospital Garrahan
Página12
19/9/2024
0:54
Inundación en las urgencias del hospital de La Paz
EL PAÍS
14/9/2023
0:59
Gobierno Inagura helipuerto en ciudad sanitaria Dra. Evangelina Rodríguez
RCNoticias by Roberto Cavada
ayer
3:14
En Argentina, manifestantes condenaron los ataques del pdte. Milei a la salud pública
teleSUR tv
18/7/2025
1:02
Argentina sale de la OMS por "profundas diferencias" durante la pandemia
Milenio
6/2/2025
1:36
La justicia Argentina detiene acciones contra el hospital de salud mental
teleSUR tv
29/1/2025
2:47
El Secretario General de la ONU insta al mundo a tener una estrategia de salud y bienestar mental
NCCIberoamerica
14/5/2020
3:51
Colegio Médico abre este 2025 con "Huelga de Hambre" se opone a nivelación de salarios a médicos
Periodico Hoy
2/1/2025
1:14
Sheinbaum inaugura hospital de salud mental en Orizaba y anuncia nuevo rol para Cuitláhuac García
Milenio
1/12/2024
3:23
Denuncian falta de insumos en las instalaciones de salud
TVN Media
9/7/2024
0:17
El Hospital de Vilafranca, inundado
Crónica Global
12/7/2025