Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Héctor Castañon habla sobre los puntos clave para las nuevas alcaldías
UDGTV44
Seguir
hace 11 meses
#Alcaldías #PuntosClave
En entrevista para #SeñalInformativa emisión matutina Héctor Castañon, Equipo Semilla De Espacio Común habla sobre 10 Puntos clave para las nuevas alcaldías.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Nosotros, en el foro de visita, Héctor Castañón,
00:02
él es parte de quienes encabezaron este trabajo de espacio común,
00:07
en donde, desde la sociedad civil,
00:09
se hizo una revisión muy importante a diferentes aspectos
00:14
que nos interesan a los ciudadanos,
00:16
para definir diez puntos en los que se pueden establecer
00:23
algunas estrategias que permitan ir corrigiendo los problemas
00:28
que más nos afectan en esta área metropolitana de Guadalajara.
00:32
¿Cómo estás, Héctor? Qué gusto tenerte por aquí.
00:34
Hola, muy bien, muchas gracias, Sonia.
00:36
Gusto estar aquí también con ustedes.
00:37
Buen día, buen día, gracias.
00:38
Bueno, pues un trabajo desde la sociedad civil
00:42
que recogió el esfuerzo en muchas áreas
00:46
que se han trabajado a través de colectivos
00:48
y que permite decirle, de alguna manera, a las autoridades,
00:51
aquí está también la sociedad civil dispuesta
00:55
a mejorar este lugar en donde vivimos.
00:57
Sí, así es, son diez compromisos y, al mismo tiempo, diez exigencias.
01:02
Claro.
01:03
Y cada una de estas está basada en derechos constitucionales,
01:07
pues no estamos, digamos,
01:10
armando algo para pedir algo que nos gustaría que pasara,
01:14
sino son diez puntos alrededor del mandato
01:18
que tienen las autoridades que van a entrar.
01:20
Es importante recordarles ese mandato
01:22
porque en el primer artículo de la Constitución
01:25
dice el Estado,
01:28
y todos quienes forman parte del Estado,
01:30
municipios, estados y federación,
01:34
están obligados a respetar, garantizar,
01:37
ampliar, tutelar los derechos.
01:40
Y los diez puntos que proponemos están basados en derechos,
01:43
es decir, tanto tenemos los derechos desde la ciudadanía
01:46
para vigilar que se cumplan,
01:48
como las autoridades las obligaciones de que se hagan realidad.
01:53
Y eso está escrito en las reglas del juego de este país,
01:56
que es la Constitución.
01:57
Claro, ¿cuáles son las diez áreas en las que se trabajó
02:01
y qué destacarías de cómo se construyó el trabajo?
02:04
Sí, mira, es bien importante porque
02:07
fue un trabajo de construcción de más de seis meses
02:10
con organizaciones que nos dábamos cuenta
02:14
de lo grave que se venía el clima político de polarización,
02:21
sobre todo ya de cara a las campañas,
02:23
que fueron muy largas,
02:25
en donde era bien difícil tener una referencia
02:28
de qué es lo que estaba pasando,
02:29
porque de un lado nos decían que las cosas estaban muy bien,
02:31
de otro que nos estaban muy mal.
02:33
Entonces, nos dimos a la tarea de actualizar el estado de la cuestión
02:40
y a partir de evidencias, de información que existe,
02:42
identificar cuáles son los puntos
02:45
que tendrían que ser las prioridades de Jalisco
02:48
y en las cuales tendrían que trabajar las autoridades
02:50
de todos los órdenes, en colaboración,
02:52
para hacerlo realidad.
02:54
Cada que llega una nueva administración,
02:56
se sueña, se ponen nuevos objetivos
03:01
y vamos dejando reservados otros
03:03
que desde mucho tiempo antes de haber estado cumplidos.
03:07
Entonces, básicamente, los diez objetivos tienen que ver,
03:10
digamos, si los agrupáramos,
03:13
tres tienen que ver con cuestiones de seguridad, de justicia
03:16
y, particularmente, el tema de desapariciones.
03:18
No podemos vivir con miedo en Jalisco
03:21
de desaparecer en cualquier momento o que algún ser querido.
03:24
Ha crecido el número de familias
03:25
que tienen un familiar cercano desaparecido.
03:27
Entonces, eso nos da miedo
03:28
y no merecemos vivir en ese estado de miedo.
03:31
Hay otro conjunto de objetivos
03:33
que tienen que ver con cuestiones muy básicas
03:37
que un estado como Jalisco
03:39
tendría la capacidad y los recursos para resolver de mejor manera,
03:43
como el tema de la educación, como el tema de salud,
03:46
como el tema de cuidados para las personas
03:49
que necesitan cuidados especiales
03:51
y que, de pronto, cuando no se tienen el apoyo,
03:56
trastocan toda la dinámica familiar
03:57
y comprometen mucho el desarrollo de todos los miembros de la familia.
04:02
Y otro conjunto tiene que ver
04:05
con la forma en que gestionamos el territorio,
04:07
tiene que ver con lo ambiental,
04:09
con la forma en que se desarrollan las ciudades,
04:12
que condicionan nuestra calidad de vida diaria,
04:15
con la protección del medio ambiente,
04:18
con la responsabilidad de las empresas
04:21
para reducir las emisiones y las descargas contaminantes.
04:25
Básicamente, por ahí vamos.
04:27
¿Cuál va a ser el proceso de seguimiento a estos temas?
04:30
Porque, después de este gran trabajo,
04:33
viene quizá lo más difícil,
04:35
que es que estos objetivos se conviertan justamente en exigencias
04:40
y que las autoridades respondan.
04:42
Sí, mira, cuando empezó el sección anterior,
04:44
el que hoy está terminando,
04:46
articulamos una serie de propuestas
04:49
con el respaldo de organizaciones internacionales,
04:51
nacionales y locales,
04:53
para una nueva política social.
04:54
Pusimos sobre la mesa
04:57
lo que tendrían que ser las directrices
04:58
de un nuevo modelo de gestión del desarrollo social
05:02
y no sucedió.
05:05
Precisamente por eso, en esta ocasión,
05:07
estamos haciendo referencia a derechos constitucionales,
05:10
porque, en todo caso, son judicializables.
05:13
Y la Suprema Corte de Justicia,
05:16
cada vez está fallando más a favor de la ciudadanía
05:19
que reclama sus derechos
05:21
y obliga al Estado a que cumple sus obligaciones.
05:25
Perdón la redundancia, pero sí.
05:28
Como decía, en esta ocasión,
05:32
tenemos mucho más respaldo del aparato judicial,
05:38
pero no se trata de eso,
05:39
sino se trata de colaborar para recordar a las autoridades
05:43
dónde están los temas pendientes de Jalisco
05:46
y cómo logramos que Jalisco,
05:47
siendo un Estado que tiene los primeros lugares
05:50
en desempeño económico,
05:52
también los tenga en desarrollo social,
05:54
que estamos a media tabla,
05:55
y que también los tenga en desarrollo ambiental,
05:57
que estamos al final de la tabla,
05:59
con la mayor deforestación, incendios, contaminación, etc.
06:02
Entonces, no podemos estar creciendo a costa de la sociedad.
06:05
Y en seguridad en los primeros lugares.
06:07
Y en seguridad y todo el tema de acceso a la justicia
06:10
en los últimos lugares.
06:11
La cifra negra más alta, mucho más denuncias de corrupción.
06:14
Uno en desaparecidos,
06:15
uno en cuerpos rescatados de fosas clandestinas.
06:17
Exactamente.
06:18
Entonces, la idea es balancear un poco.
06:20
Claro, Héctor, siempre ha habido una percepción de la autoridad
06:23
de que cuando se hacen estos trabajos articulados
06:26
hay algo detrás.
06:28
¿Cómo quitar ese tufo de que no vean como enemigos
06:33
a quienes deciden organizarse
06:36
y tomar los asuntos que nos incumben a todos en una tarea?
06:41
Sí, la verdad es retomar un poco aquello que consiste la sociedad,
06:48
que crea al Estado para administrar lo público.
06:52
Entonces, es cierto que como sociedad necesitamos
06:55
ponernos de acuerdo con respecto a las prioridades,
06:58
no delegar todo al gobierno,
07:00
sino, los gobiernos tienen limitadas capacidades
07:04
y los objetivos son ambiciosos
07:06
y requieren justo la participación de todas y todos.
07:08
Las organizaciones que trabajan,
07:10
las y los académicos que trabajaron en esto,
07:13
tienen mucho tiempo estudiando el problema
07:14
y tienen soluciones y propuestas a la mano.
07:18
Los Estados, los gobiernos,
07:19
pueden valerse de estas propuestas y de estas recomendaciones
07:22
y también un poco de la legitimidad y del alcance que tienen
07:25
para trabajar con una población
07:27
y empujar para adelante hacia la misma dirección.
07:30
Creo que este gobierno que termina
07:32
quiso demostrar que podía solo.
07:35
Creo que quedó muy corto, como se evidencia en la información,
07:38
y creo que el siguiente gobierno tiene esa oportunidad
07:41
de colaborar con más sectores
07:43
para dar un salto adelante en el desarrollo de Jalisco.
07:45
Claro, que las autoridades dejen de ver como enemiga
07:49
a la sociedad civil,
07:50
porque no solamente vio que podía solo,
07:53
sino que podía en contra de la sociedad.
07:54
A pesar de los beneficios.
07:56
Claro.
07:57
Sí, yo creo que ahí es un aventaje
07:58
y Jalisco tiene muchísimos recursos, muchísimas universidades,
08:01
muchísimas organizaciones
08:03
y una ciudadanía realmente que le entra.
08:06
No se compra el tema de los apatíos.
08:08
Para cualquier decisión de gobierno,
08:10
hay una comunidad que responde
08:11
y creo que es mejor trabajar con ellas
08:14
y sobre todo con las reglas del juego,
08:16
los derechos que marca la Constitución.
08:17
Tú has trabajado en algunas áreas hace muchos años, Héctor,
08:21
pero de las otras áreas en las que no estabas tan familiarizado,
08:25
¿qué te llamó la atención?
08:29
Sí, mira, el tema de la desaparición
08:34
y cómo se desperdician recursos de búsqueda por la crisis forense.
08:39
No sabemos quién nos falta
08:42
y seguimos buscando prácticamente sin tono y son,
08:44
como si quisiéramos no buscar.
08:46
Y sabemos que en la búsqueda hay cuestiones bien complejas
08:50
de crimen organizado
08:51
y entendemos que es un tema muy difícil
08:54
que necesita la colaboración de todas las autoridades.
08:56
Claro, hace unos días salió el trabajo de Quinto Elemento Lab,
09:00
de Frainzuk,
09:01
que daba a conocer la crisis forense del país
09:04
y la pregunta de cuántos de los que están buscando
09:08
ya los encontró el gobierno.
09:10
Sí, así es y lo que llama la atención
09:12
es que muchos de los problemas están al alcance de la mano
09:15
si los ponemos como prioridades.
09:17
Yo creo que la presión social,
09:19
la voluntad social es antes de la voluntad política.
09:23
Si nosotros hacemos presión alrededor de estos 10 objetivos,
09:27
que pudieron haber sido más,
09:28
pero si nos respondemos a la pregunta,
09:30
estaríamos mejor si se cumplen estos 10 objetivos.
09:33
Si es así, empujémoslo juntos
09:34
porque así es como funcionan los cambios
09:36
y los gobiernos están más dispuestos a trabajar
09:39
cuando hay un respaldo social.
09:41
Claro, hay algunos objetivos que tienen que ver
09:44
con el desarrollo urbano de la ciudad y la sustentabilidad
09:49
que ya se han discutido también mucho
09:52
pero que chocan con el poder inmobiliario
09:56
que ha sido avasallador en la zona metropolitana de Guadalajara
10:00
y cómo conciliar.
10:01
Ese es especialmente un reto
10:04
porque la administración que termina, de Enrique Alfaro,
10:07
no actualizó el programa estatal de desarrollo urbano.
10:11
El programa estatal de desarrollo urbano
10:12
tiene casi 20 años de retraso,
10:15
quiere decir que no hay un interés en ordenar
10:17
el espacio en el que habitamos todos los días.
10:20
Y ciertamente en Zapopan,
10:21
uno de los principales retos en los últimos dos gobiernos de Zapopan,
10:24
Pablo Lemus y Frangier,
10:26
hemos visto que la ciudad se expande
10:28
más allá incluso de lo que dice el POTMET,
10:31
el Programa de Ordenamiento Territorial, impunemente.
10:34
Entonces, está esta lógica impera que hay que atraer inversión
10:37
porque la inversión genera beneficios,
10:39
pero la inversión mal gestionada
10:41
también genera impactos negativos en contaminación,
10:44
en tiempo de desplazamientos, en pérdida de competitividad.
10:49
Y en calidad de vida,
10:51
el tiempo que no estamos con nuestra familia
10:53
o que tenemos que dedicar a otros aspectos.
10:56
Entonces, tenemos ya muy claros
10:57
los costos de una mala gestión del territorio
11:00
y eso los ponemos sobre la mesa
11:02
para que por fin esta administración
11:04
actualice el Programa Estatal de Desarrollo Urbano,
11:07
cree un sistema de ciudades
11:09
y gestione esas ciudades de manera sostenible,
11:11
no solamente para atraer inversión, sino para generar bienestar.
11:15
Claro. Héctor, muchas gracias por la visita.
11:17
Ojalá que quienes puedan interesarse en estos temas
11:22
y quieran participar, pues se sumen también.
11:24
Es una forma de exigirle a nuestras autoridades
11:29
y que sepan que conocemos cuáles son los temas
11:31
en los que se tiene que trabajar.
11:33
Así es, y muchas gracias por el espacio, Sonia,
11:34
y seguiremos platicando de esto
11:36
de cara a la planeación del próximo periodo.
11:38
Por supuesto, muchísimas gracias.
11:40
Gracias. Es Héctor Castañón,
11:41
quien forma parte del equipo Semilla de Espacio Común,
11:45
que hace estos 10 planteamientos a las próximas autoridades.
11:49
Hacemos una pausa. Regresamos con más información.
Recomendada
15:28
|
Próximamente
Héctor Castañón habla sobre la nueva No-Política social del estado de Jalisco
UDGTV44
hace 5 meses
6:15
Héctor Piña habla sobre la presentación de la Cartografía de la Ausencia
UDGTV44
hace 5 meses
14:35
Se adapta Héctor Castillo a los cambios para ser alcalde
POSTAmx
hace 6 meses
12:06
Héctor Flores explica que colectivos de búsqueda llevan su clamor a la CMDX
UDGTV44
hace 6 meses
11:59
Héctor Castañón nos explica la estrategia “Vivienda para Vivir Bien”
UDGTV44
hace 3 meses
3:25
Regulación del ordenamiento territorial GDL: Héctor García Curiel
UDGTV44
hace 8 meses
9:15
José de Jesús Cortés Tome habla sobre la colecta anual Cáritas 2025
UDGTV44
hace 4 meses
10:55
‘Alito’ Moreno aclara en conferencia su confrontación con Noroña
Milenio
hace 3 horas
3:22
Simpatizantes del PRI llevan a cabo una concentración en Paseo de la Reforma
Milenio
hace 3 horas
1:37
Confirman presencia de murciélago gigante en la Selva Lacandona de Chiapas
Milenio
hace 4 horas
2:50
Policías y vendedor de merengues protagonizan pelea en estación Consulado del Metro CDMX
La Silla rota
hace 2 horas
0:15
OPERATIVO DE RESCATE EN OTAEZ DURANGO
POSTAmx
hace 15 horas
1:28
📄 Último informe de Bonifacio Herrera: así cierra su etapa como alcalde de Durango 💼
POSTAmx
hace 18 horas
1:42
🎤 ¡Estos son los 5 eventos masivos que no puedes perderte en el Festival Revueltas 2025! 💃🏻🎨
POSTAmx
hace 18 horas
1:44
Don Salvador “El Niño”: medio siglo reparando bicicletas en Edomex
La Silla rota
hace 23 horas
1:12
Filtran video del violento choque entre patrulla y auto en Iztapalapa
La Silla rota
hace 23 horas
3:24
La culpabilidad de "El Mayo" | Rubén Martín
UDGTV44
hace 27 minutos
2:23
Puerto Vallarta aprueba Ley de Ingresos 2026 con cobro ambiental a hospedajes
UDGTV44
hace 1 hora
1:26
Las niñas, las más afectadas por el actual brote de sarampión en el país
UDGTV44
hace 1 hora
1:48
Zona Pixel | Gamescom 2025: los mejores anuncios del show
UDGTV44
hace 1 hora
2:25
Puerto Vallarta abre una nueva ruta marítima hacia el paraíso ecoturístico de las Islas Marías
UDGTV44
hace 1 hora
2:19
Bahía de Banderas se prepara para el Festival de la Raicilla
UDGTV44
hace 1 hora
2:21
El panorama es “desolador” sobre la desaparición forzada y la crisis forense: CEPAD
UDGTV44
hace 1 hora
3:48
Reino Unido, el primer país del mundo en aplicar vacuna contra la gonorrea
UDGTV44
hace 1 hora
2:19
Muere hombre sin hogar en pleno Centro de Zapotlán; el municipio admite estar rebasado
UDGTV44
hace 1 hora