Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
“Este es el mayor desastre que ha tenido Bolivia”, dice coordinador del COED cruceño, donde se quemaron 4 millones de hectáreas
Unitel Bolivia
Seguir
hace 1 año
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Daniel,
00:09
y para hablar de este tema ya
00:14
nos acompaña en estudios,
00:15
John y rojas que es el
00:16
coordinador del centro de
00:17
operaciones de emergencia
00:17
departamental, muy buenos días,
00:18
bienvenido.
00:19
Buen día, Gabriela, muchas
00:21
gracias por mantener informada
00:21
la población ahora la población
00:24
precisamente estaba esperando
00:25
esta lluvia que había sido
00:25
pronosticada para esta jornada
00:27
llegará, finalmente que conoce
00:28
de las comunidades más
00:31
afectadas.
00:32
La mayoría de las comunidades
00:32
afectadas, no son alentadores
00:33
de los
00:36
pronósticos.
00:37
Esperemos que Dios y no pueda
00:40
bendecir con esta lluvia que
00:41
pueda llegar a las comunidades
00:41
más afectadas. Lo que sí hemos
00:44
sentido es que ha cambiado la
00:45
dirección del viento. Esto más
00:46
que ayudar perjudica según
00:49
entiende, unica de acuerdo a
00:49
los expertos españoles,
00:50
obviamente los vientos del
00:53
norte que cambian al viento de
00:54
sur van a perjudicar porque la
00:54
intensidad del fuego va a
00:55
avanzar más rápido y
00:56
efectivamente, el viento va a
00:58
avanzar más rápido.
00:59
Y en Concepción veíamos es el
01:02
lugar más afectado por los
01:03
incendios. Se va a agravar la
01:06
situación. Concepción es el
01:07
municipio más afectado.
01:07
Justamente se ha estado
01:10
trabajando todos los días con
01:11
los técnicos españoles de la
01:14
Unión Europea y obviamente nos
01:15
dicen que al cambiar los
01:15
vientos va a ser más peligroso.
01:18
Por eso es que ellos han
01:19
sugerido una evacuación o un
01:23
confinamiento de de candelaria
01:23
para evitar que se vaya a
01:26
afectar.
01:27
Y por eso es que ellos han
01:27
sugerido una evacuación o un
01:28
confinamiento de de candelaria
01:28
para evitar que se vaya a
01:29
afectar. Esa es la TCEO
01:32
Monteverde que aquí vemos está
01:33
justamente ubicada en esta
01:37
zona más oscura del mapa,
01:38
cierto.
01:38
En todo lo que viene a ser
01:41
ahorita Concepción en la parte
01:42
más afectada es donde hay más
01:42
humedera. Yo le voy a dar un
01:48
un dato preliminar.
01:48
Nosotros ya hasta el momento
01:49
tenemos aproximadamente por el
01:52
mes de septiembre hasta el
01:53
mes de junio, por lo menos,
01:56
tenemos un desastre de
01:56
humedera, absolutamente todo el
02:00
histórico de Santa Cruz y de
02:00
Bolivia es el desastre más
02:02
grande que tiene Santa Cruz y
02:03
Bolivia de lo que va la
02:06
gestión y lo que va el
02:07
histórico de Bolivia.
02:10
Lamentablemente, la nubosidad
02:10
no deja que el satélite llegue
02:13
de inmediato a los lugares,
02:14
pero sin embargo,
02:15
preliminarmente superamos los
02:17
cinco millones hasta el día de
02:18
hoy en la tarde tendríamos ya
02:22
un desastre de humedera.
02:23
La nubosidad de Santa Cruz y
02:23
Bolivia es el mayor desastre
02:26
que ha tenido Bolivia.
02:27
Cinco millones de hectáreas
02:30
devastadas por el fuego,
02:31
principalmente en la zona
02:31
chiquitana, también en la zona
02:34
de la frontera con Brasil o
02:35
donde tenemos aproximadamente
02:38
en las en la frontera con con
02:38
Brasil, lo que viene a ser el
02:41
parco Tuqui.
02:42
El bajo Paraguay, lo que viene
02:45
a ser el el ámbito Matías,
02:46
aproximadamente el cincuenta
02:49
por ciento ha sido devastado en
02:49
el área de la frontera con
02:50
Brasil.
02:50
La nubosidad no se ha podido
02:53
controlar.
02:54
Van tres meses de incendio.
02:54
Lamentablemente, a comparación
02:58
de otros años, han habido
02:58
desastres naturales.
03:01
Hay que decirlo las cosas como
03:02
son estos desastres son
03:05
provocados, no?
03:05
Y obviamente ahí le hemos
03:06
pedido siempre al Gobierno
03:10
Nacional a tres entidades, al
03:10
ABT que maneja los permisos
03:13
autorizaciones de chaqueo,
03:14
siguen chaqueando, siguen
03:17
quemando escorbones, el CERNAT,
03:17
el servicio de áreas
03:18
protegidas, hay desmonte y
03:19
obviamente el INRA que siguen
03:22
seguimos teniendo
03:22
aguasalamientos,
03:23
asentamientos ilegales y estos
03:25
incendios son provocados.
03:25
Lamentablemente no cesan los
03:28
incendios y se han agravado por
03:28
la sequía extrema que se registra
03:31
en toda esta zona del
03:32
departamento y del país, pero
03:35
es una lluvia la única solución
03:35
ahora o si llevan más personas,
03:39
más maquinarias, más aviones y
03:40
helicópteros que ataquen el
03:43
fuego desde el aire se podría
03:43
controlar.
03:44
Si tuviéramos más el apoyo de
03:46
maquinaria de equipo personal,
03:47
de equipo pesado, si tuviéramos
03:50
mayor cantidad de bomberos y
03:51
obviamente si Dios nos permite
03:54
con una lluvia bendita sería una
03:55
gran cosa, sin embargo no pasa
03:58
por tener más bomberos, no pasa
03:59
por que nos llueva, pasa porque
04:03
no dejen de seguir prendiendo
04:03
fuego, siguen quemando, siguen
04:07
chaqueando, siguen provocando
04:08
incendios forestales y
04:10
lamentablemente la fuerza
04:11
pública del orden que no está
04:14
haciendo el rastrellaje, que no
04:14
está cumpliendo la ley, ahorita
04:17
Santa Cruz una ley de nadie,
04:17
lamentablemente nadie cumple
04:19
las leyes y seguimos con estos
04:20
incendios provocados que están
04:23
poniendo en riesgo vidas
04:24
humanas, están poniendo en
04:27
riesgo comunidades enteras, los
04:28
municipios más azotados, San
04:32
Rafael, tenemos San Ignacio de
04:36
Velasco, tenemos lo que viene a
04:37
ser Concepción, y aquí el AMNI
04:41
San Matías que decíamos, el AMNI
04:42
San Matías gracias a Dios su
04:44
intensidad del fuego ha
04:46
amenorado bastante, ahorita lo
04:46
que viene a ser San Rafael, San
04:49
Ignacio de Velasco, Concepción,
04:50
Urubichá, Ascensión de Guarayos
04:53
son los municipios más azotados,
04:54
ya son complejos de incendios,
04:57
los incendios se han unido, no
04:57
es que haya bajado, ha bajado
05:00
pero obviamente se han unido
05:01
ahora son complejos de incendios
05:03
que lamentablemente son difícil
05:04
de contener y poder obviamente
05:08
aplicar, por eso los expertos el
05:09
día ayer han solicitado una
05:13
evacuación en lo que viene a ser
05:13
Concepción. Y el gobernador
05:14
insiste en que el gobierno
05:18
debería declarar desastre
05:19
nacional y escuchamos que no es
05:22
necesario, ustedes van a seguir
05:22
insistiendo como gobernación.
05:25
Nosotros vemos que es necesario
05:26
una declaratoria de desastre
05:28
nacional, ¿por qué? No tenemos
05:29
movilizado todos los equipos
05:32
que deberíamos tener movilizado
05:33
del ABC, no tenemos vehículos
05:36
de transporte, la gobernación
05:37
ha sido sobrepasada por eso
05:39
nosotros ya nos declaramos en
05:39
desastre, hemos movilizado más
05:42
de setenta y cinco vehículos
05:43
livianos, equipos pesados, más
05:44
de mil bomberos entre
05:46
voluntarios, brigadas de
05:47
bomberos recatistas,
05:50
guardaparques, comunarios, sin
05:50
embargo, no ha sido posible
05:54
porque no están cesando los
05:54
incendios, siguen provocando
05:58
incendios y para para más yapa
05:58
ahora ya tenemos incendio en el
06:01
lado de los valles, ya tenemos
06:02
Cabeza, Mayrana, Pampa Grande,
06:05
entonces lamentablemente no
06:06
están haciendo caso a esa pausa
06:10
que el gobierno decretó y
06:11
obviamente yo creo que el
06:12
gobierno tendría que poner más
06:14
mano dura, dar contra estos
06:14
delincuentes que están poniendo
06:17
a riesgo las vidas humanas de
06:17
los cruceños. Le agradecemos
06:20
muchísimo por esta entrevista,
06:20
nos mantendremos atentos al
06:23
trabajo que realicen los
06:24
bomberos, el gobierno y
06:26
obviamente la gobernación,
06:26
además de las autoridades
06:28
municipales que como bien
06:28
decíamos, ya se han visto
06:31
rebasadas en sus competencias
06:31
y en sus recursos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:19
|
Próximamente
Bolivia declara situación de desastre por incendios
teleSUR tv
hace 1 año
0:54
“Es un gasto fuerte” El ministro Marcelo Montenegro defiende la subvención de carburantes, que llega a Bs 14.000 millones, y cita el caso de Ecuador
Unitel Bolivia
hace 4 semanas
5:20
Bolivia toma medidas para extinguir incendios forestales
teleSUR tv
hace 1 año
1:16
Más de 4 millones de hectáreas afectadas por incendios en Bolivia
teleSUR tv
hace 1 año
1:19
Bolivia en crisis por sequía e incendios forestales
teleSUR tv
hace 1 año
1:14
Desastre nacional en Bolivia por las inundaciones
Publico
hace 7 años
1:38
¡Bolivia arde!
EL DEBER
hace 1 año
3:33
El Gobierno de Bolivia declaró desastre nacional para acceder a la ayuda internacional
teleSUR tv
hace 1 año
1:24
Bolivia decreta "desastre nacional" por incendios forestales
AFP Español
hace 1 año
6:35
“No hay manera de poder combatir esto si no es con la conciencia del pueblo boliviano”, dice Arce sobre los incendios en el país
Unitel Bolivia
hace 1 año
1:07
Una ola de fuego arrasa medio millón de hectáreas en Bolivia
euronews (en español)
hace 6 años
47:00
Conexión Global 02-10 Pdte. Luis Arce declaró situación de desastre natural
teleSUR tv
hace 1 año
1:38
En Bolivia, los incendios alcanzan a cinco departamentos y ya son casi 4 millones de hectáreas afectadas por el fuego
Unitel Bolivia
hace 1 año
28:49
Pdte. Gustavo Petro declaró desastre natural a Colombia
teleSUR tv
hace 1 año
2:02:06
Que No Me Pierda · Viernes 31 de octubre del 2025
Red Uno
hace 15 horas
0:29
VIDEO: Impresionante rescate de perro tras caer 4 metros en una alcantarilla
Notivisión
hace 1 día
1:20
Fiesta acaba en ‘infierno’: Golpearon, torturaron y quemaron a seis mariachis en México (Video)
Notivisión
hace 1 día
2:38
ORURO DOCUMENTÓ EL PRIMER EXORCISMO
Notivisión
hace 1 día
2:02
“Vamos a levantar la subvención, el pan se incrementa a Bs 1 desde el viernes”: panificadores reportan retrasos en la entrega de harina
Unitel Bolivia
hace 17 horas
24:51
Programa Rural Noticias, Viernes 31 de octubre del 2025
Unitel Bolivia
hace 17 horas
1:40
Cochabamba: alta demanda de pasajes en feriado largo, pero pocos buses por falta de combustible
Unitel Bolivia
hace 18 horas
2:08:50
Programa Telepaís Central La Paz, Viernes 31 de octubre del 2025
Unitel Bolivia
hace 18 horas
2:01
Feriado largo con pocos buses en la Terminal de La Paz
Unitel Bolivia
hace 18 horas
1:58:18
Programa Telepaís Central Santa Cruz, Viernes 31 de octubre del 2025
Unitel Bolivia
hace 18 horas
1:20:54
Fuera de Chiste - Halloween ¿Dulce o truco? (Viernes 31 de octubre del 2025)
Unitel Bolivia
hace 18 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario