Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Lula da Silva: "En Gaza estamos viendo una de las peores crisis humanitarias de la historia"
FRANCE 24 Español
Seguir
hace 11 meses
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Me gustaría dirigirme muy en concreto a la delegación palestina
00:06
que participa en esta sesión por primera vez,
00:11
aunque sea como miembro observador.
00:27
También quiero mencionar al presidente Abbas, que participa en esta reunión, señoras y señores.
00:36
El lunes, el domingo, adoptamos en este salón plenario el pacto para el futuro y la dificultad
00:44
en la aprobación demuestra cómo se ha debilitado nuestra capacidad colectiva para la negociación y
00:50
el diálogo y el alcance limitado también expresa la paradoja de nuestros tiempos. Estamos dando
00:56
vueltas en círculos entre los compromisos posibles que llevan a resultados insuficientes.
01:02
Ni siquiera con la tragedia de la COVID-19 logramos unirnos en torno a un tratado sobre
01:09
las pandemias en la OMS. Tenemos que ir mucho más allá y tenemos que darle a las Naciones Unidas
01:16
los medios necesarios para hacer frente a los cambios vertiginosos en el panorama internacional.
01:24
Vivimos en tiempos de angustia, frustración, tensiones, temores crecientes. Vemos cómo se
01:31
recrudecen las controversias geopolíticas y las rivalidades estratégicas. El 2023 ha visto un
01:40
récord muy triste, el mayor número de conflictos desde la Segunda Guerra Mundial. El gasto militar
01:46
creció por noveno año consecutivo para llegar a 2,4 trillones de dólares. Más de 90 mil millones
01:55
de dólares se han movilizado con los arsenales nucleares. Estos recursos se podrían haber
02:01
utilizado para financiar la lucha contra el hambre y el cambio climático. Sin embargo, lo que vemos
02:08
es un incremento de las capacidades militares. El uso de la fuerza sin la autorización del
02:16
derecho internacional se convierte en la regla y vemos dos conflictos simultáneos con el potencial
02:23
de convertirse en conflictos generalizados. En Ucrania vemos cómo la guerra se extiende sin
02:30
perspectiva de paz. Brasil ha condenado firmemente la invasión del territorio ucraniano. Ya está claro
02:37
que ninguna de las partes va a poder lograr todos sus objetivos a través de medios militares.
02:43
El uso de armas cada vez más destructivas nos recuerda los días más oscuros de un enfrentamiento
02:52
estéril durante la Guerra Fría. La creación de condiciones para que se reanude un diálogo
02:59
directo entre las partes es lo que necesitamos ahora, es crucial. Y ese es el mensaje de los
03:03
seis puntos de entendimiento que China y Brasil presentan para un proceso de diálogo que se pueda
03:10
crear y para que las hostilidades terminen. En Gaza y en la ribera occidental estamos siendo testigos
03:17
de una de las crisis humanitarias más importantes de la historia reciente, que ahora se puede
03:22
contagiar al Líbano. Pero lo que empezó como una acción terrorista por fanáticos o contra civiles
03:30
israelíes inocentes se ha convertido en un castigo colectivo para todo el pueblo palestino.
03:34
40.000 víctimas mortales, sobre todo mujeres y niños. El derecho a la defensa se ha convertido
03:42
en el derecho a la venganza, lo cual impide un acuerdo para la liberación de los rehenes y
03:48
sigue alargando y retrasando el ato al fuego. Los conflictos olvidados en Sudán y en Yemen
03:55
están causando un sufrimiento terrible para casi 30 millones de personas. Este año la cantidad
04:01
de personas que necesitan ayuda humanitaria en el mundo alcanzará los 300 millones. En tiempos de
04:07
polarización creciente, las expresiones como la desglobalización, la desvinculación se han
04:15
convertido en términos que se utilizan todo el tiempo, pero es imposible desplanetizar nuestra
04:22
vida. Estamos abocados a la interdependencia en el cambio climático. El planeta ya no espera para
04:29
exigir pago a la siguiente generación y está harto de los acuerdos sin cumplir. Está cansado
04:35
de los objetivos de reducción de carbono que no se cumplen y de la ayuda financiera que no
04:40
llegan los países pobres. La negación se impone ante las pruebas del calentamiento mundial. El 2024
04:50
se va a convertir en el año más cálido de la historia moderna. Huracanes en el Caribe, tifones
04:57
en Asia, sequías e inundaciones en África, lluvias torrenciales en Europa que están dejando un rastro
05:04
de muerte y destrucción. En el sur de Brasil sufrimos las mayores inundaciones desde 1941
05:10
y el Amazonas vive la mayor sequía en 45 años. Los incendios forestales han extendido por todo
05:19
el país y ya se han llevado por delante 5 millones de hectáreas tan solo en agosto. Mi gobierno
05:29
no abandona su soberanía y no deja de lado sus responsabilidades. Ya hemos hecho mucho,
05:35
pero sabemos que tenemos que hacer mucho más. Aparte de hacer frente al desafío de la crisis
05:41
climática, también tenemos que enfrentarnos a aquellos que se benefician de la degradación
05:44
medioambiental. No toleraremos crímenes medioambientales a minería ilegal y la delincuencia
05:50
organizada. Hemos reducido la deforestación en el Amazonas en un 50% el año pasado y la
05:56
erradicaremos de aquí a 2030. Ya no es aceptable pensar en soluciones para los bosques tropicales
06:03
sin escuchar a los pueblos indígenas, a las comunidades tradicionales y a todos aquellos
06:09
que viven en estos lugares. Nuestra visión de desarrollo sostenible se basa en el potencial
06:15
de la bioeconomía. Brasil acogerá la COP 30 en 2025, convencidos de que el multilateralismo es
06:24
el único camino para superar la emergencia climática. Nuestras contribuciones determinadas
06:30
a nivel nacional, que presentaremos todavía este año, estarán en línea con el objetivo de
06:38
limitar el incremento de la temperatura del planeta a un grado y medio. Brasil es una fuente
06:46
de oportunidades en este mundo revolucionado por la transición energética. Somos uno de los
06:53
países con la mezcla energética más limpia. El 90% de nuestra electricidad viene de fuentes
06:59
renovables, como la biomasa, las fuentes hidroeléctricas, solar y élica. Hemos optado por los
07:06
biocombustibles ya hace 50 años, mucho antes de que se empezara a hablar de las energías
07:12
alternativas. Estamos en primera línea también de otros asuntos importantes, como la producción
07:20
de hidrógeno verde. Ya es hora de abordar el debate sobre el ritmo tan lento al que va la
07:26
descarbonización del planeta, y tenemos que trabajar en pro de una economía que dependa
07:30
menos de los combustibles fósiles. Presidente, América Latina vive una segunda década perdida
07:42
desde el 2014. El crecimiento medio de la región durante este periodo fue sólo un 0,9 por ciento
07:48
menos de lo que habíamos visto en la década perdida de los 80. Esta combinación de poco
07:53
crecimiento y de niveles altos de desigualdad lleva a unos efectos nocivos también en el
07:59
ámbito político. Sumidos en controversias y disputas que a menudo no tienen nada que ver con
08:05
la región, nuestra vocación por la cooperación y el entendimiento se ha visto debilitada. No puede
08:12
justificarse mantener a Cuba en una lista unilateral de estados que supuestamente promueven el terrorismo.
08:18
Y en Haití es urgente adoptar medidas para recuperar el orden público y promover el desarrollo.
08:34
En Brasil, defender la democracia conlleva actuar contra ataques extremistas mesiánicos y totalitarios
08:43
que difunden el odio, la intolerancia y el resentimiento. Los brasileños derrocaron a los
08:52
dictadores y a los tiranos que intentaban socavar las instituciones y los colocaban al servicio de
08:57
intereses reaccionarios. La democracia tiene que responder a las aspiraciones legítimas de aquellos
09:04
que ya no aceptan el hambre, la desigualdad, desempleo y la violencia. En un mundo globalizado no tiene
09:08
sentido recurrir a patriotas falsos y a aquellos que desean aislarnos, ni tampoco tiene sentido
09:16
recurrir a experimentos ultraliberales que no hacen más que empeorar las dificultades de un
09:21
continente empobrecido. El futuro de nuestra región depende por encima de todo de que se
09:29
construya un estado sostenible, eficiente e inclusivo que trate todas las formas de discriminación.
09:39
Un futuro que no se vea intimidado por individuos, por empresas o plataformas digitales que creen
09:46
estar por encima de la ley. La libertad es la primera víctima de un mundo sin reglas, elementos
09:52
esenciales de soberanía. Ahí se incluye el derecho a dictar leyes, a decidir cuando hay controversias
10:05
e imponer las normas dentro del territorio propio, también el entorno digital. El estado que
10:11
construimos considera las necesidades de los más vulnerables sin abandonar el fundamento macroeconómico.
10:17
La oposición falsa entre el Estado y el mercado ya quedó abandonado por los países desarrollados
10:22
que regresaron a unas políticas industriales activas y una reglamentación de la economía
10:28
nacional. Ahora que estamos en la época de la inteligencia artificial, vemos cómo se consolidan
10:33
las asimetrías que pueden llevar a un oligopolio del conocimiento real. La concentración sin
10:40
precedentes en las manos de pocas personas y empresas, que están de hecho basadas en un
10:47
número todavía menor de países, es algo que está empeorando. Nos interesa una inteligencia
10:53
artificial de emancipación, que tenga también la cara del sur global, que refuerce la diversidad
10:58
cultural, que respete los derechos humanos, proteja los datos personales y promueve la
11:03
integridad de la información. Y por encima de todo, que sea una herramienta para la paz, no para la guerra.
11:09
Necesitamos una gobernanza intergubernamental de la IAEA, en la que todos los estados tengan
11:17
un escaño. Presidente, las condiciones para acceder a recursos financieros siguen
11:25
siendo prohibitivas para la mayoría de países de renta baja y media. La carga de la deuda limita
11:31
el margen fiscal para invertir en salud, educación, reducir desigualdades y tratar el cambio climático.
11:36
Los países africanos toman prestado a tipos ocho veces superiores a los de Alemania o cuatro veces
11:46
superiores a los de Estados Unidos. Es un plan Marshall a la inversa, en el que el más pobre
11:51
financia al más rico. Si no hay una mayor participación de los países en desarrollo en la
11:58
gestión del FMI y del Banco Mundial, no habrá cambio efectivo. Los ODS van a la zaga. Mientras tanto,
12:10
las 150 empresas más grandes del mundo han generado, entre todas, 1,8 trillones de dólares
12:19
de beneficios en los últimos dos años y las fortunas de los multimillonarios, de los cinco
12:26
multimillonarios más importantes, se han más que duplicado desde el principio de la década, mientras
12:31
que el 60% de la humanidad es más pobre. Los mega ricos pagan muchos menos impuestos que la clase
12:38
trabajadora. Para poner remedio a esta anomalía, Brasil insiste en la cooperación internacional
12:43
para desarrollar unas normas mínimas impositivas. Los datos publicados por la FAO hace dos meses
12:50
sobre la situación de la inseguridad alimentaria nos preocupa enormemente y la cantidad de personas
12:56
que pasan hambre en todo el mundo se ha incrementado en más de 152 millones desde el 2019.
13:03
Esto quiere decir que el 9% de la población mundial, es decir, 733 millones de personas,
13:10
está infraalimentada y este problema es especialmente grave en África y Asia,
13:17
aunque también persiste en determinadas zonas de América Latina. Las mujeres y las niñas
13:23
representan la mayoría de las personas que sufren hambre en el mundo. Las pandemias,
13:29
los conflictos armados, los eventos climáticos y las subvenciones agrícolas de los países ricos
13:35
aumentan el alcance de este flagelo, pero el hambre no es solamente resultado de factores externos,
13:44
sobre todo surge de decisiones políticas. En la actualidad el mundo produce más comida de la
13:52
suficiente para erradicar el hambre. Lo que escasea son las condiciones necesarias para
13:58
que los alimentos sean asequibles y este es el compromiso más urgente de mi Gobierno,
14:02
acabar con el hambre en Brasil, como hicimos en 2014. Tan solo en 2023 sacamos a 24 millones
14:12
y cuatrocientas mil personas de la situación de inseguridad alimentaria grave. La Alianza
14:17
Mundial contra el Hambre y la Pobreza, que lanzamos en Río de Janeiro en noviembre,
14:21
nace de esta voluntad política y de este ánimo de solidaridad. Va a ser uno de los
14:27
principales resultados de la presidencia brasileña del G20 y está abierta a la participación de todo
14:32
el mundo. Quien quiera sumarse a este esfuerzo colectivo es bienvenido. Señor Presidente,
14:39
señoras y señores, la Carta de las Naciones Unidas está a punto de cumplir 80 años y nunca
14:48
se ha sometido a una reforma exhaustiva. Solamente se aprobaron cuatro enmiendas,
14:55
todas ellas entre 1965 y 1973. La actual versión de la Carta no aborda algunos de los problemas
15:05
más acuciantes de la humanidad. Cuando se fundaron las Naciones Unidas éramos 51 países,
15:11
en la actualidad somos 193. Varios países, sobre todo en el continente africano, estaban bajo el
15:18
dominio colonial cuando se fundaron las Naciones Unidas y no pudieron opinar sobre sus objetivos
15:25
o funcionamiento. No hay un equilibrio de género en los más altos cargos. La posición, el cargo
15:31
de secretario general, nunca ha sido ocupado por una mujer.
15:48
Nos acercamos al final del primer cuarto del siglo XXI y las Naciones Unidas cada vez están más vacías
16:00
y paralizadas. Ha llegado la hora de reaccionar con vigor a esta situación y restaurar las
16:07
prerrogativas de la organización de emanantes de su condición de foro universal. Los ajustes
16:14
aislados no bastan. Tenemos que plantearnos la revisión total de la Carta y esta reforma
16:22
debería incluir los siguientes objetivos. Transformar el Consejo Económico Social para
16:27
convertirlo en el primer foro que aborde las cuestiones de desarrollo sostenible, de lucha
16:33
contra el cambio climático, con una verdadera capacidad de inspirar a las instituciones
16:39
financieras. Revitalizar el papel de la Asamblea General también en cuestiones relativas a la paz
16:45
y la seguridad internacionales. Fortalecer la Comisión de Consolidación de la Paz. Reformar
16:52
el Consejo de Seguridad, prestando una atención particular a su composición, métodos de trabajo
16:57
y poderes de veto para que sea más eficaz y representativo de las realidades actuales.
17:04
La exclusión de América Latina y África de los escaños permanentes del Consejo de
17:13
Seguridad es un reflejo inaceptable de las prácticas de dominación del pasado colonial.
17:20
Tengamos este debate de manera transparente.
17:23
Como les digo, debatamos de manera transparente en consulta con el G-70, el G-20, los BRICS, la CARICOM
17:35
y en otros espacios a nuestra disposición. No me hago ilusiones acerca de la complejidad de
17:42
una reforma de esta índole, que hará frente a intereses cristalizados que busca mantener el
17:49
estátu quo. Requerirá un enorme esfuerzo de negociación, pero esta es nuestra responsabilidad.
17:55
No podemos esperar a que haya otra tragedia mundial como la Segunda Guerra Mundial, para
18:02
solamente entonces forjar un nuevo sistema de gobernanza sobre la base de sus escombros.
18:09
La voluntad de la mayoría puede persuadir a aquellos que se aferran a la expresión cruda
18:15
de los mecanismos del poder. Las aspiraciones de la humanidad se escuchan en esta plenaria.
18:20
Aquí mantenemos los debates más importantes del mundo y en este foro buscamos respuestas
18:27
a los problemas que sufre el mundo. Está en manos de la Asamblea General la mayor expresión
18:32
de multilateralismo, el allanar el camino hacia el futuro. Muchísimas gracias.
Recomendada
2:12
|
Próximamente
Informe desde Bruselas: OTAN discutió sobre la guerra en Ucrania y la situación en Gaza
FRANCE 24 Español
hace 2 años
18:01
Gustavo Petro: "Es el poder de destrucción de la vida el que da voz en la ONU"
FRANCE 24 Español
hace 11 meses
1:57
ONU: 2024, el año más letal para los trabajadores humanitarios
FRANCE 24 Español
hace 9 meses
1:58
Turno para Volodímir Zelenski y Emmanuel Macron en el segundo día de la Asamblea de la ONU
FRANCE 24 Español
hace 11 meses
24:57
Emmanuel Macron: "Francia continuará haciendo todo lo que pueda para que Ucrania siga en su defensa"
FRANCE 24 Español
hace 11 meses
1:34
La cumbre del G7 concluyó con pedidos de terminar la guerra en Gaza y ayudas para Ucrania
FRANCE 24 Español
hace 1 año
4:32
Informe desde Jerusalén: Gaza vive "el peor escenario de hambruna”, alerta monitor global del hambre
FRANCE 24 Español
hace 4 semanas
5:50
Manuel Hasbun: 'Lo que pasa en Gaza es el peor genocidio del siglo XXI'
FRANCE 24 Español
hace 5 meses
5:31
Kristian Herbolzheimer: "Teóricamente, la coyuntura es favorable para que no continúe la guerra en Gaza"
FRANCE 24 Español
hace 7 meses
1:27
ONU advierte que ayuda humanitaria es insuficiente en Gaza
FRANCE 24 Español
hace 3 semanas
14:19
Volodímir Zelenski: "Ucrania quiere poner fin a la guerra como nadie más"
FRANCE 24 Español
hace 11 meses
1:46
ONU denuncia que ayuda humanitaria no está llegando a los palestinos
FRANCE 24 Español
hace 3 meses
1:30
Inundaciones amenazan con agravar crisis humanitaria en Gaza en medio de bombardeos israelíes
FRANCE 24 Español
hace 9 meses
1:42
La hambruna y el clima empeoran la situación humanitaria en Gaza
FRANCE 24 Español
hace 9 meses
2:12
ONU rechaza plan israelí de contratar privados para entregar ayuda humanitaria en Gaza
FRANCE 24 Español
hace 4 meses
1:37
Ejército israelí ordena evacuación al norte de Gaza por alerta de ataques
FRANCE 24 Español
hace 10 meses
4:05
Acusan de fraude y lavado de activos a Juan Ramón Molina en Honduras
teleSUR tv
hace 7 horas
2:52
Gobierno de Bolivia realizará comando amazónico para combatir incendios
teleSUR tv
hace 8 horas
2:08
Comunidades en Guatemala lograron la cancelación de licencias mineras irregulares
teleSUR tv
hace 9 horas
11:46
Últimas noticias | 28 agosto 2025 - Mediodía
euronews (en español)
hace 3 horas
1:25
Un tiroteo en una escuela e iglesia católica de Minneapolis deja al menos 2 muertos y 14 heridos
euronews (en español)
hace 5 horas
1:25
Israel advierte que la evacuación de Gaza es "inevitable" antes de una ofensiva militar
euronews (en español)
hace 16 horas
0:28
Raquel Peña sobre aumento salarial a enfermeras: “Hay que sentarse a ver lo que es posible dentro del presupuesto del 2026"
Diario Libre
hace 20 horas
0:50
La Policía investiga identidad de hombre que mató a otro frente al Palacio de Justicia en SFM
Diario Libre
hace 1 día
2:15
Miguel Uribe Londoño anuncia su candidatura a la presidencia de Colombia
Diario Libre
hace 1 día