Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo este 28 agosto 2025: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/08/28/ultimas-noticias-28-agosto-2025-mediodia
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
00:00Al menos dos menores de edad han muerto y 17 personas han resultado heridas tras un tiroteo en una iglesia de un colegio católico en Minneapolis, la capital del estado de Minnesota, en Estados Unidos.
00:10Al menos dos menores de edad han muerto en Minneapolis, la capital del estado de Minnesota, en Estados Unidos, después de que un atacante de 23 años abriese fuego con un rifle a través de las ventanas de una iglesia católica este miércoles.
00:22Cerca de 200 niños de un colegio religioso celebraban una misa durante la primera semana de su curso escolar.
00:27Otros 14 menores y tres feligreses octogenarios han resultado heridos, pero no se teme por sus vidas, según el jefe de policía de la ciudad norteña.
00:36Cientos de residentes de Minneapolis han celebrado una vigilia en el gimnasio de una escuela cercana a la que han asistido el gobernador Tim Walts y varios clérigos católicos.
00:57El autor de los disparos ha sido identificado como Robin Westman, de 23 años.
01:10Este se suicidó poco después de disparar contra los menores.
01:14El director del FBI, Kash Patel, ha dicho en la red social X que el tiroteo está siendo investigado como un acto de terrorismo doméstico y un crimen de odio contra la comunidad católica.
01:24La policía de Minneapolis dice que aún no ha encontrado ninguna relación entre el asesino y el centro educativo sin que exista de momento un móvil que explique el suceso.
01:34El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reconocido el presunto genocidio perpetrado por el imperio otomano contra armenios, griegos y asirios durante la Primera Guerra Mundial.
01:44Netanyahu hizo estas declaraciones en una entrevista en un podcast con el popular presentador estadounidense de origen armenio Patrick Bet David.
01:51Netanyahu dijo que el ANSET había aprobado una resolución en la que reconocía el presunto genocidio, aunque no había aprobado ninguna ley para reconocerlo oficialmente.
02:00Armenia ha solicitado el reconocimiento internacional como genocidio de las matanzas sistemáticas que causaron la muerte de aproximadamente 1,5 millones de personas.
02:09Israel, uno de los principales socios comerciales de Turquía, se ha mostrado reticente a calificar de genocidio las atrocidades cometidas a principios del siglo XX.
02:17En 2001, el entonces ministro de Asuntos Exteriores, Simón Pérez, negó categóricamente lo que describió como reivindicaciones armenias.
02:25Turquía, por su parte, ha rechazado sistemáticamente las acusaciones de que los asesinatos en masa y las deportaciones forzosas de cientos de miles de armenios constituyeran un genocidio.
02:35Una revisión de la ONU ha reconocido las alegaciones de Ankara de que se asesinó a más turcos en los años previos a la guerra y durante la misma,
02:42lo que ha llevado a una falta de consenso para reconocer los asesinatos como genocidio en el ámbito de la ONU.
02:48La diputada del bloque de izquierdas Mariana Mortagua, el activista Miguel Duarte y la actriz Sofía Aparicio son los tres miembros portugueses de la próxima misión de la flotilla humanitaria que navegará a Gaza.
03:00Romper o hacer ver la existencia del bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria es el objetivo en una misión que para Mortagua es ante todo un imperativo moral.
03:08La política del bloque cree que la inmunidad diplomática inherente a su cargo puede resultar útil para el éxito de la misión
03:30y sugiere que cuantos más políticos participen, más probabilidades habrá de que se rompa el asedio israelí al territorio palestino.
03:38Cuanto más deputados e eurodeputados de varios países estiverem en estas embarcações,
03:44más difícil será al ejército, al Estado, al gobierno israelita contraatacar o tentar bloquear la passagem de estos barcos humanitarios.
03:55Para la activista Miguel Duarte, además de intentar abrir un corredor humanitario,
03:59la flotilla que se dirige a la Franja de Gaza es una llamada de atención a los gobiernos del mundo a los que acusa de inacción.
04:06La delegación portuguesa ha informado de esta misión al ministro portugués de Asuntos Exteriores de quien esperan protección.
04:26No es la primera vez que los barcos de la flotilla humanitaria intentan llegar a Gaza,
04:41pero siempre han sido interceptados por las fuerzas israelíes.
04:45La activista Greta Thunberg participó en la misión que fue interceptada el 8 de junio y acabó siendo deportada.
04:51Los portugueses partirán este 31 de agosto hacia la Franja de Gaza en una misión que incluye decenas de embarcaciones y delegaciones de unos 40 países.
05:11Los cooperantes esperan llegar al territorio a mediados de septiembre.
05:16¿Qué dificultades enfrentan los europeos con discapacidad para llegar a fin de mes?
05:21Casi 87 millones de personas en la Unión Europea tienen algún tipo de discapacidad.
05:31Muchas de ellas pasan por dificultades económicas.
05:34En 2024, casi una de cada cuatro personas, según Eurostat, reconocieron tener dificultades para llegar a fin de mes,
05:41frente a una de cada seis personas sin discapacidad.
05:43Esta desigualdad es una realidad en todos los países de la Unión Europea.
05:47Sin embargo, las personas con discapacidad enfrentan menos dificultades económicas en Luxemburgo, Alemania, Países Bajos o Finlandia.
05:56En cambio, en Grecia y Bulgaria, más de la mitad de los encuestados declararon tener dificultades.
06:02Si afrontar los gastos básicos ya de por sí es difícil, los gastos imprevistos pueden ser aún peores.
06:08El 38% de las personas con discapacidad dijo que no podría hacer frente a un gasto inesperado, frente al 26,5% de las personas sin discapacidad.
06:18Esta cifra es mayor en Lituania y Bulgaria, y menor en Países Bajos y Luxemburgo.
06:23Las prestaciones y subsidios sociales marcan la diferencia.
06:26Sin ellas, el 70% de las personas con discapacidad habrían estado en riesgo de caer en la pobreza en 2024.
06:34Sin embargo, incluso con ayudas sociales, la tasa de riesgo de pobreza sigue siendo superior al 30% en los países bálticos y en Croacia.
06:42Verifying claims that Ukraine has lost 1.7 million soldiers in the war.
06:54Russian hacking group Killnet has claimed to have accessed confidential intelligence that reveals that 1.7 million Ukrainian soldiers have died or gone missing since the start of Russia's invasion.
07:06The allegation has gone viral online.
07:09This post, shared by the known disinformation platform Disclose.tv, has been seen over 2.5 million times.
07:16This user shares screenshots of purported evidence backing the claim, such as military records and IDs.
07:23It has also been amplified by state-sponsored Russian media like Pravda and RIA Novosti.
07:28But there is no credible independent evidence to back up these claims.
07:32Ukraine's Centre for Countering Disinformation described it as an absolutely absurd fate,
07:39adding that Ukraine has never had a regular army of 1.7 million people,
07:44and that the size of the army is in fact around 880,000 people.
07:48Official data on the number of Ukrainian and Russian casualties doesn't exist,
07:53but available estimates suggest Ukrainian losses are far below 1.7 million people.
07:58Ukrainian President Zelenskyy estimated in February that 46,000 Ukrainian soldiers had been killed
08:05and more than 390,000 wounded since the start of the war.
08:10Another independent report puts Ukrainian soldiers who have been killed at between 60,000 and 100,000,
08:17with a total of 400,000 casualties.
08:21Experts say this is part of a Kremlin-backed propaganda campaign,
08:25where a false figure is backed up with random documents to create the illusion of truth.
08:31Analyst Petro Andushenko said that while the claim is blatantly false,
08:35the hacker group has probably accessed sensitive documents which it is using to legitimize the lie.
08:45Los trenes europeos nunca han estado tan llenos como ahora.
08:50Los viajes en tren en la Unión Europea han alcanzado un nuevo máximo,
09:00con 429.000 millones de kilómetros recorridos el año pasado.
09:06Se trata de la cifra más alta desde que se empezaron a recopilar datos en 2004.
09:12Si incluimos tanto los viajes nacionales como internacionales,
09:17los alemanes fueron los que más kilómetros recorrieron en tren, unos 2.700 millones.
09:24Les siguen los franceses y los italianos con más de 1.200 millones y 800 millones de kilómetros respectivamente.
09:33Los viajes en tren aumentaron en casi toda la Unión Europea entre 2022 y 2023,
09:39sobre todo en Luxemburgo, con un 23% más, seguido de Irlanda, Croacia y España.
09:48Grecia y Bulgaria fueron los únicos países que experimentaron un descenso en los viajes en tren,
09:55con una caída del 17% en Grecia y del 5% en Bulgaria.
10:01A los franceses les encanta viajar al extranjero en tren,
10:05ya que Francia es el país con más viajes internacionales realizados,
10:10seguido de Alemania, Dinamarca y Suecia.
10:16Uno de cada cuatro adultos tiene una discapacidad en la UE
10:20y su situación económica puede ser bastante diferente a la de las personas sin discapacidad.
10:31Más de una cuarta parte de los ciudadanos de la Unión Europea con discapacidad mayores de 16 años
10:37tuvieron dificultades para llegar a fin de mes en 2023.
10:41Si se compara con las personas sin discapacidad, el porcentaje desciende al 16,2%.
10:47Grecia y Bulgaria son los dos países de la UE
10:52con el mayor porcentaje de personas con discapacidad que viven en un hogar
10:57que reportó dificultades económicas.
11:01En cambio, las personas con discapacidad en Luxemburgo, Finlandia y los Países Bajos
11:07tienen menos probabilidades de experimentar tales dificultades financieras.
11:13Las dificultades económicas van más allá de los gastos diarios.
11:18También pueden afectar a las oportunidades de ocio.
11:21Más del 40% de las personas con discapacidad en la UE
11:24no pueden permitirse una semana de vacaciones al año.
11:28A principios de este mes, la Unión Europea reforzó su compromiso
11:35de garantizar la movilidad transfronteriza de las personas con discapacidad
11:39mediante la adopción formal de la tarjeta de discapacidad de la UE.
Sé la primera persona en añadir un comentario