Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cómo se eligen actualmente a los ministros de la Corte sin reforma al PJ?
Milenio
Seguir
10/9/2024
Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, explica el proceso de selección para ministro de la Suprema Corte de Justicia.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Como sabemos ha habido pues mucha manipulación alrededor de esta reforma,
00:05
muchas mentiras y muestra de ello son algunos de los casos que vamos a
00:12
presentar aquí, que tienen que ver con cuáles son las razones que han llevado a
00:18
la presentación de esta reforma constitucional presentada por el
00:23
presidente el 5 de febrero. Una de las principales mentiras o manipulaciones
00:29
que se ha dicho es que hay un interés por parte del Ejecutivo de controlar el
00:34
Poder Judicial, en específico la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo cual
00:39
es totalmente falso. Si esa fuese la intención, estaría sencillo, no haríamos
00:46
ninguna reforma. ¿Por qué lo decimos? Vamos a ver cómo hoy en día se eligen a
00:54
los ministros y a las ministras de la Corte, hoy sin reforma. ¿Qué dice la
00:59
Constitución? El presidente, en este caso la presidenta electa, tiene la
01:05
posibilidad de presentarle una terna al Senado de la República. Así se eligen
01:11
hoy a los ministros y a las ministras. El presidente presenta una terna, estas
01:17
tres personas las elige libremente la presidenta, simplemente con que sean
01:22
abogados, tengan más de 35 años y tengan 10 años de experiencia. No es que tengan
01:29
que tener una carrera judicial, con esos tres requisitos el presidente presenta
01:34
una terna al Senado de la República. El Senado de la República, de esta terna,
01:39
elige a uno por dos terceras partes y también lo puede rechazar, supongamos que
01:46
lo rechaza. Si lo rechaza, nuevamente el presidente puede presentar otra terna. Y
01:54
si es rechazada nuevamente, entonces el presidente o la presidenta designa
02:00
directamente quién será el próximo ministro o ministra de la Corte. Es decir,
02:06
el presidente realmente tiene la posibilidad de designar de manera
02:11
directa y en caso de rechazo o si se tienen las dos terceras partes del
02:17
Senado, como es el caso, pues entonces se podría conformar una mayoría. Adelante.
02:25
Aquí podemos ver cómo, en el caso de la presidenta electa,
02:30
podría designar sin reforma a cuatro ministros. El primero es Luis María
02:37
Aguilar, que se, digamos, concluye su periodo en diciembre de 2024. Ahí la
02:44
presidenta ya podría designar al primer ministro. Con eso ya tendría cuatro
02:51
ministros. Si suponemos que hoy tres están, digamos, con una visión más
02:56
progresista, sumando este cuarto ministro, ya se tendría por lo menos la posibilidad
03:03
de evitar cualquier declaración de inconstitucionalidad de cualquier ley.
03:09
Pero vamos más allá. En febrero del 26 sale Jorge Mario Pardo Rebolledo, se
03:18
podría designar a otro ministro. Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena sale en noviembre
03:24
del 27 y Alberto Pérez Dayán sale en noviembre del 27. Esto quiere decir que a
03:32
mitad del siguiente sexenio la presidenta tendría ya, o podría tener, la
03:38
mayoría de los ministros de la Corte. Siete de once. Si la intención fuese esa,
03:46
pues simplemente no se haría ninguna reforma y se quedarían las cosas como
03:51
están. Pero no es el caso. La reforma lo que está planteando es que sea la
03:56
ciudadanía la que participe, el pueblo de México, a través de un proceso
04:00
democrático, que pueda acudir a las urnas y pueda votar por quien considera
04:08
son los mejores perfiles para ser ministros de la Corte, magistrados y
04:14
jueces en su caso.
Recomendada
9:18
|
Próximamente
México será el país más demócrata del planeta después de elección judicial: Ricardo Peralta Saucedo
Milenio
29/11/2024
3:13
Nuevos ministros proponen desahogar asuntos de la Corte enviándolos a juzgados y tribunales
Milenio
hace 4 días
5:25
Segob celebra declaración de validez en elección para ministros de la SCJN
Milenio
16/6/2025
4:59
¡Los ministros renuncian a la corte con sus alforjas llenas!: Jairo Calixto Albarrán
Milenio
31/10/2024
1:47
Ministro: Peticiones del TEPJF a Norma Piña y ministros son “inatendibles”
Milenio
13/2/2025
1:32
Despiden con aplausos al ministro Luis María Aguilar a pocos días de su retiro en la Corte
Milenio
29/11/2024
10:59
Ministro Laynez Potisek afirma que reforma judicial debilitará y cooptará a la Corte
Milenio
8/11/2024
11:58
ENTREVISTA | Edgar Corzo, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
24/4/2025
10:12
"No a la justicia de élite": Ministro electo de la Corte
EL IMPARCIAL
10/7/2025
8:59
ENTREVISTA | Isaac de Paz González, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
8/5/2025
2:06
Ministro Alcántara Carrancá propone invalidar la elección de jueces y magistrados por voto popular
Milenio
29/10/2024
6:49
ENTREVISTA | Fabiana Estrada, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
22/5/2025
7:35
ENTREVISTA | Dora Martínez, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
26/4/2025
12:57
Elección de jueces, ministros y magistrados, contemplada para el 1 de junio
Milenio
7/10/2024
1:18
Siete ministros de la Suprema Corte presentarán su renuncia el 29 de octubre
Milenio
29/10/2024
5:12
Ministro Luis María Aguilar aclara la situación de su cargo dentro de la Suprema Corte
Milenio
1/11/2024
8:46
"Un juzgador no debería tener una inclinación partidista": Gabriel Regis López
Milenio
11/4/2025
1:26
Sheinbaum analiza asistir a toma de protesta de ministro presidente de la Corte
Milenio
1/8/2025
8:34
¿Cómo será la elección de cargos en el Poder Judicial en 2025?
Milenio
19/9/2024
10:38
“La corte cumplió su compromiso constitucional”: Ministro Javier Laynez tras fin de era
Milenio
hace 4 días
9:33
ENTREVISTA | Ricardo Sodi Cuellar, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
11/4/2025
9:37
Necesitamos un órgano que evalúe la disciplina y desempeño del Poder Judicial: Ignacio Mier
Milenio
28/6/2024
13:19
Yasmín Esquivel defiende necesidad de reforma al Poder Judicial
Milenio
28/6/2024
7:47
ENTREVISTA | Antonio Sorela, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
17/4/2025
1:10
Jueces y magistrados respaldan renuncias de Ministros en la Suprema Corte
Milenio
30/10/2024