Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 1 año

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Iguana.tv, 10 años de verdad.
00:22Luis, ¿cómo está la pesca en Cumaná? ¿Cómo está la cosa?
00:25Bueno, aquí en La Boca Ríos la situación ha bajado un poco en cuanto a la venta.
00:31La venta y tanto lo que trae al pescado ha bajado un poco.
00:37Pero seguimos creyendo que los nuevos proyectos que vienen van a comenzar para que esto mejore.
00:44¿Cómo está ahorita el pescado, por ejemplo? ¿El tema de marisquería, cómo está eso?
00:49Bueno, las marisquerías se mantienen. Se mantienen, lo que no hay es la venta.
00:55En cuanto a camarón, poco. Los demás calamares sí están llegando bastante. Pulpo, pepitona.
01:03¿Cómo tienes el pulpo y los calamares, por ejemplo?
01:06El calamar estaba a 6 dólares y el pulpo sí está a 12.
01:11¿A 12 el kilo?
01:12Sí.
01:13¿Y el tema del pescado? ¿Qué es lo que más te sale? ¿Qué es lo que más vendes aquí?
01:17Lo más que se vende es el pescado común, pues el cataco, la cojinoa, la chorreta.
01:22¿Más económico?
01:23Sí, lo más económico, porque esos están a 7.000 o 8.000 bolígrafos al kilo.
01:27Claro. ¿El tema aquí es gasolina y todo eso?
01:31No, el problema es la gasolina, porque si los pescadores compran gasolina a precio de dólar, ellos venden más alto.
01:39Los precios se incrementan.
01:41Entonces, si yo, si compro la gasolina, si ya muchas veces se les hace difícil obtener esa gasolina, sería el pescado más barato.
01:51El pescado más barato, pues los costos estarían por debajo.
01:54Este es 10. Este va a llegar a 6 dólares.
02:007 dólares y 5 dólares.
02:02¿Y el pulpo?
02:03Sí.
02:04¿Es fresco?
02:05Sí, fresco.
02:06¿Todo está fresco?
02:07Sí.
02:1012 bolígrafos.
02:1112 bolígrafos.
02:1512 bolígrafos.
02:21La iguana. TV. Diez años de verdad.

Recomendada