Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/9/2024
Instagram: https://www.instagram.com/laiguanatv/?hl=es-la
Facebook: https://www.facebook.com/iguana.tv/
Twitter: https://twitter.com/teleiguana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Quédate en la casa, que en La Iguana nos quedamos contigo para informarte.
00:13Tú me dices, por una parte está la pretensión de un pensamiento descarnado,
00:19desprovisto de tiempo y espacio, con matices de universalidad kantiana,
00:26y por otra parte me hablas de un solipsismo metodológico.
00:31Ahora, antes que entremos directamente a Düsseld, no hay aquí, Ramón,
00:37eso que Jean-Paul Sartre llamaba la mauvaise foi, una mala fe,
00:42porque resulta que quienes nos están proponiendo un pensamiento descarnado
00:49desde el norte, desde el colonialismo, sitúan cada una de sus acciones y fenómenos
00:58en un espacio-tiempo pero colonial y del norte.
01:01Moneda de cambio, el dólar.
01:04Los grandes eventos deportivos, lo que se realiza en los Estados Unidos y en Europa.
01:09Incluso el fin del mundo comenzará, evidentemente, por Manhattan.
01:15Nos quieren quitar todo tipo de simbología patriota o nacionalista
01:21y vemos banderas ondeando en los Estados Unidos o en la mismísima Unión Europea.
01:26¿No hay una mala fe detrás de este supuesto pensamiento descarnado
01:32que en la práctica no es para nada ello?
01:35Sí, definitivamente.
01:37Yo quiero hacer una distinción aquí entre el personaje histórico René Descartes
01:43y el cartesianismo.
01:45Bien, yo quiero hacer esa distinción histórica porque yo no me puedo ahora mismo
01:53meter en que estaba en la cabeza de Descartes en ese momento de la historia.
01:57Yo sí creo que había una lucha al interior de Europa entre la
02:03vamos a ponerlo así, las instituciones de la de la cristiandad.
02:08En este caso, fíjense que no dije el cristianismo, estoy diciendo la cristiandad,
02:12que es cuando el cristianismo se hace ideología de Estado.
02:16Bien, y se hace un una teología de opresión,
02:20una teología de los ricos, una teología de los dominadores.
02:25Que traslada, que traslada.
02:27Porque lo primero que me hace pensar Ramón
02:30cuando me hablas de esta teología política que sustenta
02:36toda la postura colonial, el primer miedo.
02:40Y estarás tú de acuerdo conmigo?
02:42Es que para toda la teología medieval, Santo Tomás de Aquino,
02:47San Agustín, San Anselmo, Dios es antes que todo infalible.
02:52Entonces nos encontramos frente a un colonialismo infalible que no se equivoca.
02:56Y además rápidamente toda la teoría medieval
02:59habla de los trascendentales que determina también a Cartesio.
03:02Entonces Dios es un un uno
03:06pulcrum, bello, verum y aquí viene el peligro verdadero
03:13y bonum y es bueno.
03:15Es decir, los atributos con los cuales se vende también
03:18la dictadura
03:21capitalista y neoliberal.
03:23Te doy la palabra, Ramón.
03:24Sí, bueno, esto tiene todo que ver con un punto que voy a desarrollar
03:28en unos minutos, que es que la modernidad occidental
03:31es la secularización de las narrativas de la cristiandad.
03:37Y un buen ejemplo de eso es el mismo de Carlos, porque de Carlos
03:40que hace agarrar esos atributos que tú acabas de mencionar
03:44y sacárselo de manos de Dios, no del Dios de la cristiandad
03:48y ponérselo a este yo bien y atribuírselo a este yo.
03:53Y este yo se hace ahora Dios en la tierra.
03:55Bien, este Dios se hace ahora un nuevo ídolo.
03:59Este yo es un humano que se hace Dios
04:03o tiene pretensión de ser Dios en la tierra.
04:05Entonces esa secularización
04:09es parte también de una lucha al interior de Europa
04:14en ese momento de la historia entre una burguesía
04:19comercial ya imperialista naciente que ya ha conquistado
04:23las Américas y otras partes del mundo
04:26que necesita tener ciencia, que necesita
04:31tener una serie de conocimientos en ese momento
04:35para poder desarrollarse como proyecto imperialista
04:40y las instituciones de la cristiandad, en este caso la iglesia,
04:45iglesia protestante, pero también iglesia católica.
04:49Entonces esa institución al interior de Europa
04:52pues ponía obstáculos al desarrollo científico,
04:56cosa que no pasaba en otras cosmovisiones.
04:59No es que es inherente a la espiritualidad ser antiscientífica,
05:04es que en la forma particular de la cristiandad
05:08en Europa tomó esa forma.
05:10Por qué? Porque era una cosmovisión dualista que separaba los buenos.
05:17En este caso, el Imperio Romano, los estados dominantes,
05:21que son los buenos, los los enviados de Dios a la Tierra
05:25y todo lo demás, es decir, todo lo que sea diferente,
05:29todo lo que es lo que llamamos naturaleza, que son otras formas de vida.
05:33Este se considera o se constituye
05:38como como como si fuera el diablo,
05:43como si fueran fuerzas satánicas.
05:46Esa división entre los buenos y los malos.
05:50Esa división, vamos a ponerlo así,
05:54dualista es secularizada
05:59en en la filosofía cartesiana,
06:02donde va a separar también no solamente la mente del cuerpo,
06:07sino también los humanos de la naturaleza, de otras formas de vida.
06:12Y va a objetivar la naturaleza.
06:14Es decir, esta cosmovisión, el antropocentrismo,
06:17el antropocentrismo, entonces esta cosmovisión
06:22dulce nos dice que es precisamente
06:25ese yo cartesiano, no es otra cosa que el yo imperial.
06:30Es el yo imperial que una vez impone en el mundo,
06:33pues empieza a filosofar como si yo fuera Dios en la Tierra.
06:38Es decir, la condición de posibilidad
06:42de ese yo que se asume como superior,
06:46como Dios en la Tierra, con un conocimiento superior a los demás.
06:51La condición de posibilidad es 150 años
06:55de expansión colonial y dominación imperial
07:00en el mundo de parte de esa civilización
07:03europea que se expande al mundo.
07:05Entonces es lo que dice hay que situar a Descartes.
07:09Es decir, no podemos aplicarle a Descartes sus propias categorías
07:12porque nos entrampamos si nosotros empezamos a mirar a Descartes
07:16como si él, diciendo lo que nos dice, que es un conocimiento que está
07:21el ojo de Dios y que está separado de cualquier particular en el mundo.
07:25Entonces nos tragamos el cuento.
07:27Lo que hace Dulce con el concepto de geopolítica del conocimiento
07:31o el concepto que hemos desarrollado
07:34en el giro de colonial como la corpo política del conocimiento
07:38es siempre situar a los pensadores en términos geopolíticos,
07:42pero también términos corpopolíticos para poder saber
07:46en qué es lo que se está batiendo ahí.
07:48Entonces el personaje histórico de Descartes está debatiendo contra la iglesia,
07:55aunque él al final termina justificando la existencia de Dios,
07:58porque en sus cartas a Galileo se ve él tenía miedo
08:02que la Inquisición lo fuera a quemar vivo.
08:06Entonces tiene que justificar a Dios.
08:08Pero por ahí tuve una filosofía que intenta
08:12de esa burguesía imperialista que intenta ahora separarse de la iglesia
08:16y hacerse ellos los dioses en la tierra.
08:18Ahora eso, si eso fue intencionado por Descartes o no,
08:22yo no lo tengo muy claro, porque eso sería,
08:25como te digo, materia de bastante especulación.
08:28Yo creo que él en su momento estaba intentando hacer una ruptura
08:33con ciertas fuerzas en aquel momento conservadoras dentro de Europa.
08:38Era el aparato de la iglesia.
08:41En aquel momento la cristiandad.
08:43Pero qué uso se le dio a la filosofía cartesiana?
08:49Es lo que a mí me interesa.
08:51Es decir, qué uso se le dio a esos postulados de Descartes
08:55que son muy problemáticos y pudiéramos discutirlo ad nauseam, no?
08:59Pero qué uso se le dio en lo que yo llamo el cartesianismo
09:03como un proyecto imperialista?
09:06Es decir, para mí el cartesianismo es un proyecto colonialista imperialista,
09:09porque ya agarran esta filosofía,
09:13esa filosofía idolátrica
09:16de hacer del hombre occidental Dios en la tierra
09:20y le hacen entonces una filosofía con la cual van a producir
09:27un sistema imperialista, capitalista, moderno, colonial.
09:32Y por eso yo digo que el cartesianismo es la cosmovisión
09:36de el sistema capitalista y de la modernidad occidental,
09:40que el cartesianismo en sí mismo es a su vez
09:43una secularización de las narrativas de la cristiandad.
09:57La iguana punto TV, la verdad hecha tendencia.

Recomendada