Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Legisladores inician debates sobres la reforma judicial en México
teleSUR tv
Seguir
3/9/2024
En Agenda Abierta analizamos junto al sociólogo Héctor Díaz-Polanco la medida del gobierno de López Obrador, que busca combatir la corrupción al interior de las instituciones públicas, con el fin de proteger los intereses del pueblo.teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
análisis Héctor Díaz Polanco, académico, sociólogo, hace parte de la red de
00:05
intelectuales y artistas en defensa de la humanidad. Profesor, buen día, ¿cómo está?
00:11
Buenos días, un gusto estar. Gracias, gracias por atendernos. Vamos a hablar de
00:16
lo que ocurre en este México, un México muy vivaz, un México en movimiento, un
00:21
México que sacude sus estructuras con esta reforma judicial que está
00:26
debatiendo.
00:29
Así es, un México en transformación, la cuarta transformación, y uno de los
00:35
ámbitos en que se había retrasado el cambio en el país es el poder judicial.
00:46
El poder judicial se vino confirmando sobre todo en los últimos 36 años de
00:52
gobiernos liberales, en un ámbito de poder de una minoría que se enquistó en
01:00
las estructuras de este poder del Estado. En los últimos tiempos ha sido uno de
01:07
los ámbitos en donde se ha desarrollado la resistencia al cambio en el país.
01:15
El gobierno del presidente López Obrador ha hecho varios intentos para tratar de
01:21
hacer modificaciones fundamentales, sustanciales. Sin embargo, la reacción de
01:26
este poder ha sido bloquear estos intentos.
01:32
Por tanto, se llegó hasta el plan C, así llamado porque tuvo como antecedentes
01:39
dos intentos anteriores, un plan A y un plan B. Y esto no fue un secreto, se
01:46
planteó abiertamente y fue materia de consulta a la población en el proceso
01:51
electoral antes de la elección de julio pasado. De tal manera que no hay sorpresa,
01:59
era parte, digamos, de la oferta político-electoral de Morena durante la
02:04
lucha popular, durante el proceso popular de elección.
02:11
De este modo, la conclusión es muy clara. Hubo un mandato popular
02:18
muy contundente, en el sentido de que se daba
02:24
un camino franco para realizar esta transformación.
02:29
Por tanto, la resistencia que se ha producido en algunos sectores
02:34
minoritarios, y particularmente en el propio cuerpo del Poder Judicial, va en
02:40
contra, digamos, de un mandato popular claro que se manifestó en la elección
02:44
anterior. Esta es la situación que tenemos en este momento.
02:49
Fíjese que es muy interesante, profe, llevar esto al punto de que la disputa
02:54
está en el propio voto, porque en realidad quienes adversan esta reforma
02:58
judicial lo que no quieren es que, vía voto popular, se elijan los jueces. Y ese
03:03
es un punto muy interesante a juzgar por lo que está pasando en el mundo, donde
03:06
la ultraderecha avanza, donde la derecha hace de las suyas con una centro derecha
03:13
que finge demencia y que no le da ningún tipo de espacio a la discusión
03:18
en el sector de la izquierda. Y andamos así, disputándonos el voto, profe.
03:24
Así es. Es algo un tanto paradójico, porque esto se hace justamente en nombre
03:32
de la supuesta visión democrática. O sea, una paradoja total.
03:41
Se oponen a la elección para supuestamente mantener los procesos
03:47
democráticos. Lo contrario sería lo lógico.
03:51
La aceptación de que la elección también del Poder Judicial, puesto que ya el
03:56
Legislativo y el Ejecutivo están sometidos al escrutinio popular, se
04:01
considerará como un paso adelante hacia el proceso de democratización de la
04:07
sociedad. Esto es lo que resulta paradójico y lo
04:12
que los aleja, digamos, de la lógica popular en vigencia durante la llamada
04:18
Cuarta Transformación.
04:21
En esa Cuarta Transformación busca López Obrador que nadie se quede afuera.
04:26
Me pregunto cuánta educación política hay para que finalmente esta reforma sea
04:31
defendida como el proyecto lo amerita.
04:36
Parece que es muy amplio el proceso de convencimiento en los sectores
04:42
populares. En primer lugar porque durante el proceso electoral la
04:48
candidata a la presidencia Claudia Sheinbaum permanentemente realizó
04:56
consultas amplias en las plazas públicas preguntando explícitamente si la
05:02
población estaba de acuerdo con la modificación que implicaba esta elección
05:08
popular de los magistrados, jueces, ministros, etcétera del Poder Judicial y
05:14
la respuesta era contundente. De tal manera que ahí tenemos una consulta
05:20
popular. Además de las consultas que se han hecho mediante los
05:26
procesos normales de encuestas que muestran que alrededor de un 80-90% de la
05:32
población, según la encuesta, aprueban esta reforma. La resistencia tiene razones
05:39
muy claras. Se trata de un sector todavía de la
05:43
derecha mexicana que ve amenazados su coto cerrado de
05:49
poder y que se niega a entrar en este proceso de transformaciones. Sin embargo
05:55
no tiene apoyo popular esta visión, este planteamiento que hacen de oponerse a la
06:02
elección de los jueces, de los juzgadores en general.
06:07
Al contrario hay un gran entusiasmo con esta posibilidad de completar el
06:13
círculo, por decirlo así, de un proceso democrático que debe incluir el proceso
06:19
de impartición de justicia en el país que está en grave crisis desde hace
06:24
décadas. Hablemos entonces, si hay un país con
06:28
un problema judicial en crisis desde hace décadas, ¿cómo será ahora el
06:34
transcurso, el devenir de este debate? Que ya desde antes que se sienten en la
06:40
silla para empezar a tratar la orden del día ya tienen una adversidad grande
06:46
y generalizada.
06:49
Sí, bueno, hay una imagen que ha difundido la prensa local y por supuesto la
06:55
internacional de que hay una oposición muy fuerte a la reforma. Sin embargo se
07:00
puede asegurar sin lugar a dudas de que se trata de una oposición de un sector
07:05
muy minoritario. Por el contrario hay apoyo popular incluso en los sectores
07:12
que ellos presentan como punta de lanza. En este momento han estado impulsando
07:17
manifestaciones entre los jóvenes, particularmente estudiantes universitarios
07:22
para dar la impresión de que este sector en su mayoría los
07:31
apoya. Sin embargo, como se verá el jueves próximo, para el que digan que está
07:36
convocada una contra manifestación, por decirlo así, de jóvenes, sobre todo
07:42
estudiantes universitarios, se mostrará que la mayoría apoya la reforma.
07:48
Luego hay intentos por parte del propio sistema judicial intentando,
07:54
deformando los principios y normas constitucionales y legales, darse poderes
08:02
para impedir que el Congreso de la Unión discuta las transformaciones legales
08:08
constitucionales y las apruebe. Pero esto se hace violando la propia
08:13
constitución y violando la norma, puesto que la constitución establece
08:17
claramente que para los fines de reformas constitucionales no es
08:24
admisible los amparos que en condiciones normales serían admisibles.
08:30
Y que en materia de reforma constitucional el amparo no procede. Por
08:38
tanto los dos procedimientos que se han abierto para intentar frenar la
08:43
discusión en el Congreso tendrán como fin el fracaso total, porque están fuera
08:48
de la ley y de la norma. Se entiende. Ahora hablemos ya para
08:54
terminar, profesor Díaz Polanco. En México, luego de este cambio de gobierno,
09:01
¿se verá influida esta reforma judicial o Sheinbaum viene arrastrando en su
09:07
comienzo de gestión los mismos ideales y las mismas propuestas de trabajo que
09:12
López Obrador? Hay esta ilusión en los sectores
09:16
conservadores del país de que va a haber una especie de cambio favorable en el
09:22
sentido de sus intereses por parte de la ya presidenta electa del país, Claudia
09:29
Sheinbaum. Sin embargo, en mi opinión eso no va a ocurrir. Ni en esta materia ni en las
09:35
otras fundamentales que definen el acuerdo de transformación como un proyecto
09:40
específico con características propias. Creo que esto se va a mantener sin
09:45
lugar a dudas. Los que creen que va a haber ese cambio
09:49
están dando pábulo a sus propios sueños, pero no tienen ninguna raíz en los
09:58
procesos recientes y en el conocimiento que tenemos de la presidenta electa, que
10:04
está totalmente identificada con el proyecto del acuerdo de transformación.
10:09
Se entiende. Profesor, muchas gracias por este tiempo.
Recomendada
15:25
|
Próximamente
Legisladores aprueban la reforma judicial impulsada por Pdte. AMLO
teleSUR tv
27/8/2024
1:47
López Obrador felicita a diputados por "limpiar corrupción" tras aprobar reforma judicial
Página12
5/9/2024
4:37
Avanza la reforma judicial en México
teleSUR tv
7/9/2024
3:05
Gobierno Federal de México insiste en la reforma judicial
teleSUR tv
3/9/2024
6:31
Continúa sesión de la reforma del Poder Judicial en el Senado mexicano
teleSUR tv
11/9/2024
1:16
Pdte. AMLO rechaza intromisión de jueces contra reforma al Poder Judicial
teleSUR tv
3/9/2024
1:39
México busca que el pueblo pueda elegir jueces y magistrados
teleSUR tv
3/9/2024
1:33
En México avanza la reforma judicial propuesta por el presidente AMLO
teleSUR tv
4/9/2024
1:47
Universitarios protestaron contra la reforma Judicial durante el último informe de Gobierno de AMLO
Milenio
2/9/2024
22:56
Conexión Digital Matutina 11-09 Senado Mexicano aprobó la Reforma Judicial
teleSUR tv
11/9/2024
28:58
Temas del Día 03-09: Pdte. Andrés Manuel López Obrador defendió la discusión de la reforma judicial en México
teleSUR tv
3/9/2024
1:13
MÉXICO | Protesta contra la reforma judicial de López Obrador | EL PAÍS
EL PAÍS
26/8/2024
1:01
López Obrador acusa nepotismo en el Poder Judicial
Imagen Noticias
3/9/2024
4:32
AMLO impulsa reforma para detener políticas corruptas
teleSUR tv
2/9/2024
5:47
Se consuma Reforma Judicial en México
teleSUR tv
13/9/2024
7:13
Más Salud y Menos Corrupción: Héctor Saúl Téllez, Diputado Federal
POSTAmx
16/2/2025
0:48
López Obrador insiste en reforma urgente del Poder Judicial
Milenio
19/6/2024
0:50
López Obrador firma el decreto de la reforma al Poder Judicial
Imagen Noticias
16/9/2024
3:14
Pdte. López Obrador anunció insistencia en reforma al poder judicial
teleSUR tv
2/2/2024
1:36
México: López Obrador y Sheinbaum anunciaron firma del decreto de la polémica reforma judicial
FRANCE 24 Español
16/9/2024
4:29
Presidente López Obrador celebra la aprobación de la reforma al poder judicial
teleSUR tv
12/9/2024
1:55
López Obrador pide al Senado consulta para enjuiciar a expresidentes de México
Diario Libre
22/2/2025
2:40
Trabajadores judiciales de México intensifican protestas tras aprobación de la reforma
Página12
5/9/2024
1:53
Discordia entre trabajadores y partidarios del Gobierno por votación de la reforma judicial
Página12
4/9/2024
3:50
La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso mexicano aprobó la Reforma Judicial
teleSUR tv
27/8/2024