- 2/9/2024
Nos sentamos a conversar.
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00Bienvenido.
00:00Bienvenido.
00:01¿Cómo estás, mi hermano?
00:01¿Todo bien?
00:02¿Estás en tu casa?
00:02A ver, vamos a ponernos cómodos, Fabio.
00:04A ver.
00:04No, gracias por invitarme.
00:05Vamos a iniciar por lo más importante, tus orígenes.
00:09Ajá.
00:09Yo sé que tú eres paisano mío colonense, pero.
00:12Pero.
00:12¿Tú naciste en Colón?
00:15Ajá.
00:15Bueno, la gran incógnita, Roseta.
00:17Exactamente.
00:17La gran incógnita.
00:19Yo nací en Chiriquí.
00:20OK.
00:20Yo nací en la provincia de Chiriquí.
00:22Ahí está toda mi familia paterna.
00:24Pero luego, cuando tenía apenas cuatro o cinco años,
00:27nos mudamos a Colón.
00:28Mi mamá es colonense.
00:29Y ya en Colón me he criado.
00:31Y bueno, me siento.
00:32Por eso tú eres tres.
00:33Me siento.
00:33A ver, pero tú eres colonense.
00:35Así que ya lo han salido.
00:36Colonense.
00:36¿Qué es?
00:37¿Qué es?
00:37No te metas en problemas.
00:38Un chilicano colonense.
00:39¿Qué tal la mezcla?
00:40Porque la mamá, la mamá es colonense.
00:42Y él nació en Colón.
00:43Así que él es de tres.
00:44Ahora, entonces, como buen colonense,
00:45te debe gustar mucho la comida.
00:46Me gusta la comida colonense.
00:47¿Cuál es tu comida favorita, Fabio?
00:49Yo creo que.
00:50Ah, mi mamá cocinó ayer dominguera y me mandó.
00:53A ver, cuéntale, por favor, a los hello lovers que tiene.
00:56Ah, bueno, mira.
00:57Es tradición en Colón que los domingos se prepara,
00:59porque es el día que está en familia.
01:01Se prepara la comida, la mejor de la semana,
01:04para poder compartir.
01:05Y se le llama dominguera.
01:06Normalmente es una comida un poquito más elaborada.
01:09Y bueno, ayer mi mamá ha cocinado un arroz con puerco muy bueno
01:13y me lo ha mandado.
01:14Y cuando lo recalientas, en vez de llamarle calentado,
01:16entonces le llamas guapito.
01:17OK, la dominguera no es arroz con puerco.
01:18Puede ser cualquier cosa, pero es la mejor comida.
01:20Cualquier comida buena.
01:21Es la mejor comida.
01:22Es la mejor comida.
01:23Es la que le metes más amor.
01:24Y llega gente así colada.
01:26Llega gente colada.
01:27Te llegan los tíos, los sobrinos, los primos, los vecinos,
01:31todo el mundo.
01:32Papi, no te conocemos de niño.
01:33Vamos a ver si tenemos fotitos por acá.
01:35Ay, a la vida.
01:36Claro, para que la gente vea cómo tú eras igualito.
01:39¿Cómo eras de chiquitico?
01:41Más bonito.
01:43Pero aparte, ¿qué te gustaba?
01:45Porque yo creo que esto de ser periodista estaba en la sangre.
01:48Estaba en la sangre.
01:49Ahí estaba en parte de los cumpleaños que me organizaba mi
01:52señora madre allá.
01:53Qué hermoso.
01:54Tenía cuatro o cinco años.
01:55Sí, el amor por el periodismo me nace a esa edad precisamente.
01:58A los cuatro o cinco años que veía los noticieros en
02:01televisión.
02:02Y empieza entonces mi amor por las noticias en televisión.
02:05Y desde esa edad, que me ven ahí,
02:07que estaba yo en la escuelita Doctor Félix Ardán,
02:10en Chiriquí.
02:11Saludos a todos por allá.
02:12Empieza entonces a crecer esa motivación en mí de ir
02:15formándome como periodista.
02:16Así que desde chiquito yo estaba bien clarito de lo que iba a
02:19estudiar.
02:20¿Hacía oratoria?
02:21¿Cómo te iban las charlas?
02:22¿Te ponías bien en la escuela?
02:23Me gustaba mucho.
02:24Me gustaban las poesías.
02:25Me gustaba dar charlas, oratoria.
02:26Participé en el concurso nacional de oratoria.
02:28Sí, sí.
02:29De cable and wireless en el año 2012,
02:31que para mí fue un gran hito,
02:32que no fue fácil concursar y llegué a representar a Colón,
02:35que ha sido una gran oportunidad.
02:37¿Cómo fueron esos inicios tuyos aquí en TVN?
02:39Bueno, mucho sacrificio y mucho esfuerzo,
02:42Robin, Roseta, Natalia.
02:45Yo estaba en la universidad, acá en la ciudad,
02:47porque en Colón, en Colón no hay periodismo,
02:49no hay comunicación social.
02:51Así que yo tenía que viajar de Colón a la ciudad todos los días,
02:54todas las mañanas.
02:55Era madrugar muy temprano.
02:56Las clases arrancaban a las 7 de la mañana.
02:58Tenía que irme a la terminal de Colón,
03:00agarrar un autobús, venir a la ciudad,
03:02llegar a la universidad, dar las clases.
03:04Y luego en las tardes, entonces,
03:06venir a TVN y hacer mis prácticas.
03:09Aquí empecé como practicante.
03:11Me abrieron esas puertas, me dieron la oportunidad.
03:14Y salía hasta las 7, 8 de la noche.
03:17Los que somos de Colón sabemos lo complicado que es
03:19hasta la actualidad el transporte público.
03:21Muchas veces cuando llegaba a la terminal de Albrook,
03:24a las 8, 9 de la noche que salía de TVN,
03:27se había acabado el transporte público.
03:29No había cómo regresarme a la capital.
03:31Tenía que contactar a familiares, amigos.
03:33Oye, ¿me puedo quedar en tu casa?
03:35Porque me quedé sin transporte.
03:37Fueron muchos sacrificios.
03:39Pero al final creo que el sacrificio vale la pena.
03:42Claro que sí.
03:43¿Tienes hermanitos?
03:44Tengo una hermana.
03:45Tengo mi única hermana,
03:46que de hecho ahorita estaba conversando con ella.
03:48Mi hermana que tiene 24 años.
03:50Mi hermana que estudia Medicina.
03:52Así es que solo somos nosotros dos.
03:55Ella también es chiricana colonense.
03:57Así es que tenemos esta mezcla.
03:59Me encanta esa combinación, Robby.
04:01Ahora, Fabio, muchas metas, muchos sueños.
04:04Actualmente ocupas un lugar muy importantísimo
04:06aquí dentro de la empresa.
04:07Pero ¿hay algo más que Fabio Caballero quisiera cumplir?
04:10Mira, por ahora sí es cierto.
04:12TvN me ha abierto mucho las puertas.
04:14Me ha dado muchas oportunidades.
04:16Con quien voy a estar eternamente agradecido
04:19por mis pinillos de periodismo que han iniciado por acá.
04:21Me he encontrado personas maravillosas en el camino,
04:24como estuvieron viendo en las fotografías.
04:26Pero también ahorita mismo la meta es consolidarme,
04:30seguir aprendiendo esto todos los días,
04:32seguir escuchando,
04:34escuchando muchas referencias,
04:36informándome cada día más
04:38para entregar lo mejor a las personas.
04:40Así que por ahora esa es la meta.
04:41Y bueno, ya veremos más adelante si seguimos camino.
04:43Fabio, tú eres un joven muy elegante.
04:46Pero queremos saber tu edad.
04:48¿Qué edad tienes, Fabio Caballero?
04:50¿Qué edad me pone Roseta Bordonea?
04:51¿Qué le gusta hacer a Fabio Caballero?
04:52¿Te gusta rumbear?
04:53Cuéntanos un poquitito, porque eres un pelado joven.
04:55¿Qué edad me pones?
04:56Ay, amigo, yo no te puedo decir.
04:58A veces en 2012 estabas en sexto año.
05:01Ah, las matemáticas.
05:02Ajá.
05:03Está bien.
05:04Entonces, ¿tienes cuánto?
05:05Más o menos.
05:06¿Y tú, Natalia, cuánto me pones?
05:07Tú estás como entre 25 y 31.
05:10Ah, bueno, ya Natalia me cae muy bien.
05:12Claro.
05:13Yo tengo 28 años.
05:14Yo tengo 28 años.
05:15Y claro que como pelado me gusta mucho salir,
05:17me gusta mucho rumbear.
05:19Y yo debo aquí reconocer públicamente
05:21que ahora el rol de ser imagen del noticiero
05:26acarrea en mí una gran responsabilidad
05:30que ha llegado a mis cortos 28 años,
05:33que asumo con mucho compromiso y que me obliga,
05:36me obliga mucho a guardar ese balance.
05:38Así es.
05:39Ese balance de la juventud,
05:40que quiero seguir viviendo y no quiero perder,
05:42pero que también hay otro enfoque,
05:44el enfoque que es la seriedad.
05:46A ver, ¿has tenido las dos oportunidades
05:47de estar en calle?
05:48Por supuesto.
05:49Que me encanta.
05:50Que te encanta y estar en estudio.
05:51Que no me dejará de encantar también.
05:52Ajá, seguro, porque se nota.
05:54Y ahora estar en estudio.
05:56O sea, si tuvieras que elegir.
05:58Ah, bueno, Natalia,
06:01los verdaderos periodistas se hacen en la calle.
06:03Hay que gastarse los zapatos,
06:06hay que caminar,
06:07hay que conversar con la gente.
06:09Ahí se hace el periodista.
06:11Si es que yo la calle no la quiero dejar nunca,
06:13siempre quiero seguir haciendo periodismo de calle.
06:15Ahí es donde uno conoce las historias
06:17y está en ese contacto muy cercano con la gente.
06:20¿Qué es lo más difícil que sientes tú
06:23que conlleva esta profesión?
06:25Estar lejos de la familia.
06:27Mis padres viven en Colón.
06:30Yo me tuve que mudar a la ciudad una vez.
06:32Empiezo mi carrera aquí en TVN,
06:34que fue hace cinco años oficialmente contratado.
06:37Yo como practicante también tuve un tiempo antes.
06:40Pero mudarme de Colón a la capital,
06:43estar lejos de mi familia,
06:45acostumbrarme a un nuevo ritmo de vida,
06:47solito,
06:48eso ha sido parte de lo mágico.
06:50¿Y la madrugadera?
06:52¿Le ha costado a usted o a usted a madrugar?
06:54Mira, que ya yo tengo seis años madrugando
06:56y yo creo que todavía no me acostumbro a madrugar.
06:59¿A qué hora te levantas?
07:00A las tres y media de la mañana.
07:02Y eso que yo vivo en el centro de la ciudad.
07:04Tienes que acostarte para levantarte
07:06porque tú sabes que es la torre del control.
07:10Ya como a las ocho o nueve de la noche ya estamos durmiendo.
07:12¿Cómo haces tú para el autocontrol?
07:14Porque tú eres la noticia veraz
07:17y lo que sale de ti
07:19tiene que ser creíble
07:21y tienes que tener una creibilidad.
07:22¿Cómo haces para no llevarte por las emociones
07:24del momento del sensorialismo
07:26y pasar una nota que sea responsable?
07:28Gran pregunta, Robin.
07:30Y eso ha sido un factor
07:32que aquí en TVN he logrado aprender.
07:34He logrado aprender precisamente
07:36en el ejercicio en la calle.
07:38He logrado entender
07:40que uno debe mantener el balance
07:42y el equilibrio porque así me lo dicen
07:44mis jefes, por ejemplo, que siempre han estado dispuestos
07:46para darme una voz de aliento
07:48y también recomendaciones y sugerencias
07:50de que uno tiene que mantener siempre
07:52el equilibrio, de que no debes dejarte
07:54llevar por tus emociones.
07:56Porque sí, a veces uno está frente a una autoridad
07:58y uno, ¿sabes?, también es ciudadano
08:00y uno siente...
08:02Pero al final de la historia uno tiene que saber
08:04transmitir lo que el ciudadano quiere preguntar
08:06o quiere saber, pero de una manera responsable
08:08y equilibrada.
08:09Y si el ambiente, por ejemplo, en un momento de caos
08:11está descontrolado, alguien tiene que controlar
08:13la situación y más cuando es en comunicación.
08:15Es decir, este es el ambiente que está descontrolado
08:17y entonces yo lo transformo
08:19a comunicación para que tampoco se descontrole
08:21todo el mundo.
08:22La última verdad de la noticia, porque...
08:24Todas las caras.
08:25Todas las partes, así es.
08:26Guau, me encanta
08:28conocer un poquito más de ti.
08:29Y ahora, ¿cómo te va en la máscara?
08:31¡Oh!
08:33¿Hasta qué queda?
08:34Pregunta capciosa.
08:36No, no, no, no.
08:37Que yo en esta temporada no estoy en la máscara,
08:39pero yo sé que por ahí hay unos del departamento
08:41todos mienten.
08:42Todos dicen que no.
08:43Yo no estoy en la máscara.
08:45No, no, no.
08:46No canto ni bailo y ahí les voy a revelar
08:48un secreto.
08:49Este hombre chiricano, colonense,
08:51tiene mil pies izquierdos.
08:53Te pueden comprobar mis amigos que nos hemos ido
08:55de rumba muchísimo.
08:56Pero que tengo unas ganas de aprender a bailar salsa.
08:58¡Ah, bueno!
08:59Así es que yo no sé quién me va a enseñar.
09:01Y pindín, que nunca he ido a un pindín.
09:03A que me gustaría también ir.
09:04Ay, amigo, tenemos que ir.
09:05Yo tampoco nunca he ido.
09:06Fabio, quiero comprometerte
09:08para que los primeros pasos de salsa,
09:10esto es en serio.
09:11Pero Natalia, tienes que tener paciencia,
09:13porque ya han intentado enseñarme,
09:14ya han perdido la paciencia
09:15y ya han echado el pintado a toallas.
09:16No, es que no voy a enseñar porque ni yo sé hacerlo.
09:17Pero porque si yo te enseño mis pasos,
09:19ahí sí te vas lejos.
09:20No, vamos a contratar que tenemos varios profesionales
09:23porque a nosotros nos han enseñado acá.
09:25Claro.
09:26¿Estás dispuesto a dar tus primeros pasos de salsa?
09:28Por supuesto que sí, claro que sí.
09:29Y de pindín.
09:30Y de pindín.
09:31Que no es fácil.
09:32No, no, no.
09:33Y hacer una demostración aquí,
09:34la presentación oficial aquí en Hello.
09:35Ajá.
09:36Ajá, ¿qué cosa?
09:37O sea, vamos a aprender y hacemos la demostración oficial.
09:39Ah, dale, claro que sí.
09:40Ay, qué bueno.
09:41Miren, él se ha comprometido.
09:42El día de hoy, créeme que lo vamos a hacer
09:44de una manera bien severa y dinámica.
09:45Dale, perfecto.
09:46Porque a mí no me parece que tú tengas...
09:49Tengo mil pies izquierdos,
09:50una cintura y una cadera por allá y por acá.
09:54Pues no pareciera.
09:55A ver, ¿cómo te va con las redes sociales?
09:59¿Te gusta, no te gusta?
10:00¿Te tiran hate, no te tiran hate?
10:01¿Cómo es la cosa?
10:02Bueno, con el tema del hate,
10:03yo creo que desde que empecé en televisión
10:06he aprendido a manejarlo.
10:07Ajá.
10:08Como que a no meterle mente,
10:09como que es parte del gaje del oficio, ¿sabes?
10:12Como que va a venir comentarios en contra,
10:14otros a favor.
10:15Usted tiene su opinión, se le respeta.
10:17Por el trabajo que se hace o no.
10:19Pero yo creo que con el tema del hate
10:21estoy bastante controlado.
10:23Ahora, yo debo decir que a veces me siento un poco boomer.
10:27Ajá.
10:28¿Entiendes el término boomer?
10:29Así como chapao a la antigua.
10:31Sí, ¿por qué?
10:32Porque para mi edad yo me quedé con el Instagram,
10:34pero resulta que ahora tenemos TikTok,
10:36tenemos otras redes y yo creo que todavía estoy como que...
10:38Yo estoy en las grandes, ¿verdad?
10:39Como de aprender para entrar en la onda del TikTok,
10:42que todavía que no es fácil, pero bueno, vamos a ver.
10:43Yo creo que Fabio debería parar de decir su secreto
10:46porque aquí vamos a comprometer con todo.
10:49Hay que hacer un TikTok con Fabio.
10:51Hay que hacer un TikTok con Fabio.
10:52Pero tú como a nivel personal, tú eres más de quedarte en la casa,
10:55tus planes como son, relajado, o te gusta, ¿sabes?
10:58Que improvisar, ¿sabes?
10:59Ey, voy a agarrar el carro, estoy libre, me vuelvo a la playa.
11:02A él le gustan las dos cosas.
11:03A él le gustan las dos cosas.
11:04Me gusta mucho el contacto con la naturaleza, estar en familia,
11:06me gusta mucho estar con los amigos,
11:08valoro mucho la amistad, la verdadera amistad
11:10y me gusta cultivar mucho las verdaderas amistades.
11:12Qué bonito.
11:13Y bueno, me gusta mucho viajar,
11:14que ojalá lo pudiera hacer con más frecuencia, ¿verdad?
11:16Conocer el mundo.
11:17Yo creo que en otra vida, si no fuera periodista,
11:19me hubiera dedicado a dar la vuelta al mundo.
11:21Mochilero.
11:22Mochilero.
11:23Es que eso da vida.
11:24¿Verdad?
11:25O sea, no da vida.
11:26Y mucho conocimiento.
11:27Sí, hay que hacer lo que hay que hacer,
11:28pero hay que darse sus vuelticas.
11:29Sí, sí, sí.
11:30Por Panamá, que es divino, comenzando por ahí.
11:32Sobre todo.
11:33No es que no tengo...
11:34No, pero ahorré hoy, Galguito, y de ese es su recorrido.
11:36Por Panamá y luego salimos del país.
11:37A ver, ya dijiste que te gusta comer
11:40y amas la comida de tu madre, colonense,
11:42pero Fabio Caballero cocina.
11:44Para la supervivencia.
11:46Ay, eso es conflé.
11:48A ver.
11:49No, que no es conflé, que no es conflé.
11:51Oye, que el otro día me puse ablando unos porotos
11:53y yo decía, pero esta cosa no ablanda.
11:55No, es que no ablandan los porotos.
11:56Alexis, necesitamos técnicas porque el poroto,
11:58algo le está pasando.
11:59Bueno, no sé, que fueron 45 minutos en la olla
12:02y bueno, al final sí pudieron ablandar.
12:04Esa fue bien.
12:05Tiene que ponerle el remojo primero,
12:06le echa el remojo.
12:07Pero dice Alexis que ya no hay que hacer eso.
12:08Ya no hay que hacer eso.
12:09Dice que hay una olla de presión y unas cosas.
12:10Sí, sí, sí.
12:11Mira, le pones en agua, en remojo,
12:13la noche anterior, le cambias el agua
12:15y ya lo pones en una olla de presión.
12:17Ahora, Fabio.
12:18Te voy a invitar a esto.
12:19Una consulta pues,
12:20porque estamos hablando un poco de ti.
12:22¿Tú cómo haces para prepararte?
12:25¿Tú lees mucho?
12:26¿Te gusta ver documentales?
12:27¿Cómo es esa parte de Fabio?
12:29Mira, yo creo que ese es uno de los retos
12:31más difíciles de ser periodista.
12:33Estar informado y estar constantemente
12:36llevándole el hilo a los temas,
12:38a lo que está sucediendo.
12:39Y no solo eso, Robin,
12:40sino también, como diría mi buen amigo Jesús González,
12:42que nos ve desde Irlanda,
12:43saber cómo le entra el agua al coco.
12:46Porque cada tema tiene un enfoque,
12:48tiene un ángulo.
12:50No solamente es contar la noticia,
12:52sino que tiene un contexto, un 360.
12:54Así es que todo eso hay que saberlo.
12:56Y para poder tener contexto de las cosas,
12:58hay que leer todos los días,
12:59hay que escuchar noticieros,
13:01hay que escuchar opinión,
13:02no solamente de Panamá, sino del mundo.
13:04Hay temas que después no te llaman la atención,
13:07pero hay que entenderlo.
13:09Yo cuando vengo para TVN,
13:10cada vez que me despierto,
13:11preparo mis cosas,
13:12vengo al trabajo de madrugada
13:13y vengo leyendo.
13:15Vengo enterándome de lo que titulan
13:16los diarios nacionales e internacionales.
13:18Estamos en Camerino.
13:19Cosas históricas también, todo.
13:21Todo, así es.
13:22Sí, nos pasa y te entendemos perfectamente.
13:25Tenemos todo en esta cabeza.
13:27De todo un poco.
13:28Hasta de deporte hay que saber.
13:30Yo que no he sido bueno para el deporte,
13:32que ahorita a mis 28 años me arrepiento,
13:34que yo era muy bueno en la escuela,
13:36pero que educación física, Natalia,
13:38no es que era mi mejor mano.
13:40Imagínate, Fabio,
13:41te toca un día una nota relevante
13:42de algo internacional
13:43que nos estás celebrando hoy
13:44y tú tienes que estar informado
13:45de que es esta.
13:46También quiero empaparse.
13:47A Peinabailo me enseñó mucho
13:48porque con ella tuve que leer de boxeo
13:50y con ella tuve que leer de olimpiadas
13:51y de todo lo demás.
13:52Fabio, nos está dando demasiadas ideas.
13:54O sea, deberías también meterlo en un récord,
13:56señora productora,
13:57de, tú sabes, ¿no?
13:58Sí, con producción,
13:59con aquí con caras,
14:00con sin caras,
14:01todo.
14:02Fabio, tú que creciste en Colón,
14:04¿cómo te gustaría ver la costa atlántica C3?
14:07Bueno, me tocas un tema muy sensible, Roseta.
14:09De hecho, esta mañana en Noticias AM
14:11estuvimos a Ulises Green,
14:13quien es activista en Colón
14:14y quien hace un gran trabajo
14:15con los jóvenes
14:16en esa tarea de prevención.
14:18Mira, yo amo mi Colón.
14:19Amo mi Colón más allá de sus 16 calles
14:21y 11 avenidas
14:22que tiene la ciudad de Colón
14:23por las calles,
14:24que caminaba todos los días
14:25a salir del colegio,
14:26caminaba por toda la calle,
14:2811 parques central,
14:29me iba a la terminal,
14:30agarraba mi bus para Arcoíris
14:31y me iba para la casa todos los días.
14:33Así que me conozco muy bien
14:34la realidad de mi Colón,
14:35pero añoro esos días
14:36que me echaba el cuento
14:37mi abuela que en paz descanse,
14:39que me echaba el cuento
14:40de mi mamá
14:41de cuando Colón brillaba.
14:43Añoro el tiempo
14:44en que pueda llegar
14:45desarrollo integral
14:46para la provincia entera de Colón,
14:48una provincia que lo ha dado todo
14:50y que tiene todo,
14:51pero que poco ha recibido
14:53y que no se trata
14:54de crecimiento económico,
14:55se trata de desarrollo.
14:57Mire, vamos a hacer algo interesante
14:59porque esas palabras
15:00realmente de un colonense llegan.
15:02Quiero que me digas
15:04para finalizar la entrevista
15:06algo de ti
15:07que la gente no sepa
15:08y que nos quieres revelar.
15:09Ah, a ver.
15:11Alguna curiosidad de ti.
15:13¿Qué curiosidad?
15:14Me gusta mucho Harry Potter.
15:17De Harry Potter
15:19he aprendido
15:21a lidiar con cosas de la vida
15:23gracias a,
15:24y esto podrá sonar muy, no sé,
15:26muy insignificante
15:28para algunos que de hecho
15:29me lo voy a tatuar.
15:30Hay un conjuro
15:31dentro de esta saga
15:32que se llama Obliviate.
15:34Ese conjuro
15:36en el mundo ficticio de Harry Potter
15:38hace que te quites
15:39de la mente y de la memoria
15:40aquellos pensamientos
15:41o cosas en las que
15:42ya no quieres pensar
15:43o que sientas
15:44que son una carga para ti
15:46que mejor te la vas desechando.
15:47Creo que eso me ha ayudado
15:49a que cuando hay cosas
15:50en las que yo siento
15:51o hay momentos
15:52que no son los mejores
15:53o que son innecesarios,
15:55mejor lo descartas.
15:57Me encanta.
15:58Le echas tierra
15:59y sigues palando.
16:00Así es.
16:01Un gran aplauso para Fabio
16:02que lo conoció un poquito más.
16:03Qué interesante tu vida.
16:04Gracias por querer
16:05compartirla con nosotros.
16:06Gracias a ustedes.
16:07Y está comprometido
16:08porque aquí serán sus fininos
16:09en la salsa
16:10y en el típico.
16:11¡Ah, joder!
16:12Arroba a Fabio
16:13entonces su cuenta de Instagram.
16:14Arroba a Fabio
16:15aquí en bajo.
16:16Alonso, por allá.
16:17Muchas gracias.