- hace 1 año
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la presidencia de la República
00:07Bienvenidos a Mesa de Periodistas a un mes de que concluya el
00:10gobierno del presidente López Obrador, el tribunal confirma la
00:13supermayoría legislativa, lo que le va a permitir a la próxima
00:16presidenta aprobar las reformas constitucionales que ella quiera.
00:20Al mismo tiempo comienza a haber llamados del frente cívico los
00:23opositores en México para evitar la toma de protesta de la
00:26presidencia de la República.
00:28Mientras que algunos ministros de la Corte se suman a las
00:31protestas de trabajadores del Poder Judicial y estudiantes de
00:33varias universidades.
00:35Le doy la bienvenida a Ulises Castellanos, director de Zona
00:38Cero.
00:39Gracias por estar con nosotros.
00:41Bienvenido y Alberto Bello, director de Enfoque Noticias en
00:44NRM Comunicaciones.
00:45Gracias.
00:46Salvador Frausto, también director de Investigaciones en
00:49Milenio.
00:50Gracias por estar con nosotros.
00:51Bienvenidos.
00:54Hola.
00:55Ulises, ¿cuál es la postal de hoy?
00:57Porque suena a que estos choques por la supermayoría en el
01:00Congreso y la reforma al Poder Judicial le van a poner una
01:02mancha a la foto del último mes de López Obrador y del gran
01:06momento de la primera presidenta de México.
01:11No, no creo que le pongan una mancha.
01:13Más bien es el último pretexto que tiene la oposición,
01:18una oposición derrotada ampliamente que pues nada más
01:23no entiende lo que ha pasado y no entiende lo que está
01:26pasando.
01:27Estoy al tanto de ese llamado que hizo el Frente Cívico para
01:32la toma de posesión de Claudia.
01:35Pues si van 50 personas me va a parecer muchísimo.
01:38No creo que se lleguen a acercar a kilómetros de San Lázaro
01:42cuando sea la toma de posesión.
01:44Me parece que es francamente ridículo.
01:48Ya vimos, hoy se tomó posesión en ambas cámaras,
01:51tanto en diputados como en senadores de la con todo y la
01:56repartición proporcional que establece la ley que ya avaló
02:00el tribunal, que ya avaló el INE.
02:03Y yo creo que el país pues debe serenarse,
02:07sabe debe serenarse.
02:08Si considero, como lo dijimos alguna vez,
02:12incluso antes de las elecciones,
02:14cuidado con el último año del sexenio,
02:16cuidado con los últimos meses.
02:18Siempre son históricamente los más peligrosos porque
02:22se desbalancea el poder y estamos viendo ahorita un par de
02:25frentes abiertos, yo diría,
02:27el tema de esto que está pasando en Sinaloa desde la presunta
02:31secuestro, presunto secuestro del mayo y el asunto del Poder
02:35Judicial.
02:36Esperemos que se serenen de aquí al primero de octubre.
02:40Efectivamente, no hay un político en este momento que
02:44tenga la capacidad de convocatoria para tomar,
02:47por ejemplo, como en su momento lo hizo López Obrador,
02:50el paseo de la reforma.
02:51Sin embargo, pues Guadalupe Acosta,
02:53Naranjo y varios integrantes de ese frente están tratando de
02:55construir ese liderazgo en la oposición.
02:58¿Le da a la oposición para sabotear la toma de protesta de
03:03la presidenta electa?
03:05¿O cómo va a ser este último mes y el primer mes de arranque de
03:09la presidenta electa, Alberto?
03:14Yo no creo, la verdad es que estoy muy de acuerdo con
03:17Ulises, que no es frecuente.
03:19Creo que todo esto no va a ser gran cosa.
03:22Creo que, efectivamente, el presidente tiene muchos,
03:25muchos, pues Claudia está con muchos votos,
03:29el presidente se siente legitimado por ellos y va a
03:31llevar las cosas a su último extremo.
03:32Creo que lo que va a frenar estas iniciativas,
03:35que como hemos hablado alguna vez, pues no son óptimas,
03:38pues va a ser la propia Claudia.
03:39Yo creo que la única que puede tener esta iniciativa judicial
03:44es Claudia y ya pues parece ser que no lo va a hacer.
03:48O la presión de Estados Unidos y de otros países y de los
03:51empresarios y de las inversiones.
03:53Creo que la oposición es absolutamente un,
03:58la verdad es que no son llamaradas de petate y no creo
04:00que logre nada, porque estas estrategias son las mismas que
04:02ha llevado toda la elección, que sirvieron para qué, para nada.
04:06Sí, que no lograron remontar, retomar el poder en este mapa
04:10político.
04:10El presidente dice que los organismos internacionales,
04:13que gobiernos extranjeros, particularmente el embajador de
04:16Estados Unidos en México, están siendo injerencistas y que no
04:18pasará nada tan catastrófico como plantean desde la oposición
04:22con la reforma al poder judicial.
04:24¿Coincide, Salvador?
04:26Sí, totalmente, porque la posición injerencista de Ken
04:32Salazar y del embajador de Canadá ha sido muy clara,
04:37es decir, está metiéndose en un asunto interno del,
04:41opinando sobre un asunto interno del país.
04:44Y lo que me parece más grave es que él mismo reconoce que es
04:48la posición de las empresas norteamericanas y la de él mismo
04:51la que está expresando preocupación por la reforma
04:55judicial, que es un asunto que se debe resolver domésticamente
04:59y que tiene una enorme legitimidad.
05:03Claudia Sheinbaum es la presidenta con más fuerza desde
05:07Miguel de la Madrid, va a tener más del setenta por ciento de
05:11los apoyos en la Cámara de Diputados y más de dos tercios
05:16de los apoyos en la Cámara de Senadores.
05:19Entonces, llega con una fuerza inusitada.
05:22La gente votó por Claudia Sheinbaum y para que ella y su
05:28coalición hagan los cambios que son necesarios o que ella
05:32considera necesarios.
05:34Y me parece que el sentido de ese voto fue por los errores de la
05:38oposición.
05:39Se llama Plan C, eso es hasta elocuente.
05:43Les frenó la oposición el Plan A al presidente López Obrador,
05:47les frenó el Plan B y en las urnas la gente autorizó el
05:52Plan C, que es mayorías en las cámaras para sacar adelante una
05:57reforma judicial que, por lo demás,
05:59me parece muy interesante en el sentido de que los jueces
06:02tendrán que rendir cuentas a la sociedad,
06:05tendrán que medir su comportamiento para poder estar
06:09en los cargos públicos.
06:11Y cierro mi comentario diciendo que sí,
06:13la oposición está huérfana de líder,
06:15no hay un líder visible y no se ve por dónde pueda surgir,
06:20porque el único interesante es Damián Cepeda y le cierran las
06:23puertas por todos lados.
06:25Es una caricatura el ex querido Acosta Naranjo,
06:29ya es de verdad esta grupo que enterró al PRD,
06:34que esté liderando de un movimiento supuestamente
06:38moderno y democrático por un personaje como Acosta Naranjo,
06:42caray, es la burla de la burla en sí misma.
06:47Oye, pero bien decías, viene ya el Plan C,
06:50pero es interesante que de entrada dicen en los primeros
06:5315 días vamos con la reforma al Poder Judicial,
06:56la Guardia Nacional, pensiones evidentemente,
06:59pero todo lo que tiene que ver con la desaparición de los
07:01órganos autónomos va para después,
07:03no es una de las principales y primeras negociaciones que se
07:07van a dar, Salvador.
07:09Así es, no, me parece muy sensato,
07:12muy prudente por parte de Claudia Chamberlain,
07:15empujar, posponer ciertas discusiones,
07:18es decir, se crispó mucho el fin del sexenio,
07:21me parece muy bien que la discusión de la reforma
07:24electoral se posponga y se analice los términos.
07:28Yo creo que los organismos autónomos tendrán que pasar
07:34por una discusión mayor para ver qué conviene y qué no
07:39conviene.
07:41Pero sí, me parece que si la oposición está esperando una
07:45moderación como ellos se la imaginan, no va a pasar.
07:49Es decir, se van a lanzar esas reformas.
07:52No creo que haya marcha atrás en desaparecer organismos
07:57autónomos, pero sí en diseñar mejor cómo va a pasar,
08:01por ejemplo, el INAI a la función pública o a algún otro
08:04organismo.
08:05Es decir, ese tipo de decisiones están por tomarse y están por
08:10reflexionarse desde el lado de los aliados y la oposición
08:17tendrá que ser inteligente para poder introducir algunas ideas
08:22dentro de estas reformas porque tienen una fuerza interna
08:26en los congresos y una fuerza moral muy menguada.
08:30Alberto.
08:31Alberto.
08:34Pues yo quiero decir uno.
08:36Yo creo que cualquier país tiene legitimidad para defender sus
08:39intereses, sobre todo cuando tienes un acuerdo comercial que
08:43es la razón de tu crecimiento económico.
08:46Entonces, y lo que dice Estados Unidos es el que pones en riesgo
08:50nuestro acuerdo.
08:52Solo eso, pones en riesgo muchos temas de libertad.
08:59O pones en riesgo, sí, libertades y derechos muy
09:02importantes, sobre todo en las relaciones, no en todas.
09:06Sabemos cómo funciona Estados Unidos.
09:10Segundo, el plan C, pues lo votó el 54, 54% de la gente, ¿no?
09:15Lo votó el 70%.
09:17Y yo creo que Claudia tiene que reflexionar sobre lo que está
09:21pasando en México, sobre lo que está pasando en el mundo,
09:24sobre lo que está pasando en el mundo, sobre lo que está
09:26pasando en el mundo, sobre lo que está pasando en el mundo.
09:29Y yo creo que hay que poner en riesgo este apoyo explícito y
09:32permanente a estas reformas, que son unas reformas muy
09:35radicales, que son unas reformas que son experimentos,
09:37como hemos hecho aquí, no aprobados y que ponen en riesgo
09:40realmente muchas cosas, porque no sabemos lo que va a pasar.
09:43Son reformas, o sea, el voto de los jueces federales es un
09:47experimento global, o sea, nadie lo ha hecho.
09:49¿Por qué va a salir bien?
09:50Porque se está equivocando.
09:51Los países que tenemos una tradición de poder judicial
09:54independiente de 300 años, le decimos, señor México,
09:58yo creo que va por ahí la cosa.
10:00Me parece bien que hayan puesto en carga la reforma de los
10:03organismos autónomos, porque la mitad de la iniciativa viola el
10:07T-MEC y cualquier acuerdo internacional que tiene México
10:09sobre inversiones.
10:10¿Por qué?
10:11Pues porque si matas el regulador de los
10:15telecomunicaciones, tú eres Slim más rico de lo que es.
10:20Y al señor Azcárraga y a quien quieras de los empresarios que
10:23están en ese sector.
10:24Lo que se trata aquí es de crear,
10:26de empoderar a los chiquitos y a los que están peleando.
10:29Eso es lo que hacen los organismos autónomos,
10:31defender al débil y protegernos de los poderosos.
10:35Si los eliminas, evidentemente lo que vas a crear es un país
10:37mucho más autoritario, pero también vas a crear un país en
10:40el que los inversionistas extranjeros no quieren estar.
10:43Y ya me caigo.
10:44Por un lado, como dice Alberto, está la reforma al Poder
10:46Judicial como tal.
10:47Y por otro lado, ¿qué tan minado le puede dejar esta
10:50transición y la gestión en la revisión previa,
10:542025, del Tratado Comercial?
10:56Y, por supuesto, los casos que puedan llegar a litigios
10:59internacionales, tal cual del T-MEC en 2026,
11:02ya a la presidenta Claudia Sheinbaum Ulises.
11:07Pues mira, efectivamente parece ser que este cierre de sexenio
11:12le deja, digamos, muy encendida la pradera al nuevo gobierno
11:17que empieza en prácticamente 40, 45 días.
11:22Desde el punto de vista más sano políticamente,
11:26quizá lo que más convendría era que esto empezara a discutirse
11:29a partir del siguiente gobierno.
11:32Aquí se está discutiendo a partir de los que se fueron y
11:36ya de las nuevas cámaras que ya se instalaron hoy.
11:41Porque el presidente tiene prisa y porque el presidente quiere
11:44dejar la impronta de que él echó a andar la reforma judicial.
11:50Si atendemos lo que dice Ricardo Monreal,
11:52lo que dijo hoy mismo, dijo que para el día 15 de septiembre,
11:55por lo menos tres reformas estarían presentadas o
12:00encaminadas o votadas.
12:02Una es la judicial, la otra es la de la Guardia Nacional y
12:05otra más sobre los derechos indígenas.
12:11Esas tres.
12:13Yo creo que como son 20 las propuestas de López Obrador,
12:16efectivamente no les va a dar tiempo de resolverlas,
12:20discutirlas y votarlas en 30 días antes de que se vaya el
12:23presidente.
12:25Obviamente la más ruda de todas es la del Poder Judicial y es
12:30donde estamos viendo en este momento los paros regionales,
12:34los paros a nivel nacional, lo que está pasando en la Suprema
12:37Corte, de un poder que evidentemente se va a resistir a
12:42reformarse porque desconocemos la cantidad de complicidades que
12:51hay allá adentro y estamos viendo que están dispuestos a
12:53defenderlo con todo.
12:55Vamos a hacer la pausa aquí en Mesa de Periodistas.
12:56Volvemos.
12:59Continuamos con Mesa de Periodistas por NTN 24,
13:04el canal de las Américas.
13:11Gracias por continuar con nosotros en Mesa de Periodistas.
13:14Michelle Rivera, periodista en Radio Fórmula,
13:16gracias por sumarte hoy el último informe del presidente.
13:19Éxitos y fracasos rápidamente.
13:22Así es, bueno, te comento, les comento a todos que lo que
13:27considero yo que el presidente hablará lo que ya ha mencionado
13:30en las conferencias matutinas será un recuento de
13:33información.
13:34Sin duda lo que habrá, yo pienso,
13:36de refrendar este fin de semana es el objetivo de la Cuarta
13:39Transformación y que debe continuar con Claudia Sheinbaum.
13:42Así lo veo yo, la verdad.
13:44Programas sociales como un gran logro para algunos,
13:47aumento al salario mínimo, romper paradigmas,
13:51incluso reconfigurar el mapa político,
13:54depurar las listas de algunos partidos políticos.
13:57Esos serían algunos de los logros.
13:59¿Ves otros?
13:59¿Coincides con eso, Salvador?
14:01¿O ves un punto de vista diferente?
14:04Creo que el gran logro, el gran mérito del sexenio de López
14:08Obrador estuvo sobre todo en el aumento del salario mínimo,
14:12en primer lugar.
14:13En ese mismo sentido, el fortalecimiento de los
14:18programas sociales, es decir, una gran cantidad de mexicanos
14:21se benefició directamente de este acento social del
14:27gobierno obradorista en sus vidas concretas,
14:30es decir, el dinero de nuestros impuestos está siendo usado
14:34para beneficiar a los menos favorecidos.
14:38Ese sin duda me parece que es uno de los temas centrales,
14:41además de voltear a ver a las clases desprotegidas como el
14:45acento central del gobierno obradorista.
14:49Salieron de la pobreza más de 5 millones de mexicanos.
14:52Eso es una hazaña.
14:54Y que eso le dio una legitimidad para que tuviera esa cantidad
14:58de votos en las urnas.
15:00Yo discrepo de Alberto Bello en el sentido de que hay dos
15:04maneras de mirar cuántos votos tuvieron para el Congreso los
15:08dos grandes polos.
15:10Si uno lo mide por porcentajes de votos,
15:12fue el 53% en los votos.
15:14Pero si lo mides por distritos, son 256 de 300 distritos los
15:20que ganó Morena para la Cámara de Diputados.
15:23Es decir, el 85% de la representación tendrían Morena
15:29y sus aliados si no hubiera plurinominales.
15:31Y en el Senado ganaron 30 de 32 estados.
15:35Es decir, el 93% del Senado lo tendría Morena y sus aliados
15:39si no hubiera plurinominales.
15:41Es decir, es un golpe de fuerza del morenismo impresionante,
15:46como no ocurría desde Miguel de la Madrid.
15:49Y eso le da una legitimidad muy fuerte.
15:52Y cierro diciendo los grandes pendientes de este sexenio
15:56fueron salud, educación y seguridad.
15:58Ahí vienen los grandes retos para Claudia.
16:01Alberto.
16:05Yo lo que creo es una política social que se enfoca en salud
16:13y en educación.
16:14Y yo creo que esos son dos grandes fracasos de esta
16:17administración.
16:18Grandes éxitos, creo que toda la política laboral,
16:20más allá del salario mínimo, es extraordinariamente eficaz lo
16:23que se hizo contra la contratación ilegal,
16:28los outsourcing.
16:31Todo eso fue muy exitoso, ligado a un incremento de salario
16:34mínimo.
16:35Ha permitido una mayor contratación.
16:37Eso creo que es muy uso y ha sido una extraordinaria
16:40aportación.
16:43El enfoque en la política social verbalizado,
16:47que yo no creo que haya sido eficaz tal y como se ejecutó.
16:49Creo que hay muchas críticas de especialistas que muestran
16:53cómo no es el camino adecuado, pero el que se haya hablado de
16:56yo creo que también es.
16:57Y eso es lo que pienso.
16:58Creo que es una presidencia que ha sido muy política,
17:01muy enfocada en derrotar a sus adversarios,
17:04que gran parte de las medidas van con dedicatoria.
17:07Y yo creo que eso es poco presidencial.
17:09Yo creo que eso es algo que la historia va a resolver con lo
17:13positivo y lo negativo va a ser que sus iniciativas llevan
17:17dedicatoria y así nos hace un país.
17:19Eso es lo que pienso.
17:20De venganzas, Ulises.
17:23Sí, sí.
17:26Es que yo sé que no va a coincidir, pero Ulises.
17:29No, sí, sí hay.
17:30No, no quisiera usar esa palabra,
17:32pero sí hay una especie como de revancha, ¿no?
17:35Le hubiera salido más barato a la oposición aceptar las reformas
17:39en el plan B que no contemplaban todavía la reforma judicial,
17:45que de hecho había una propuesta de quitar los plurinominales y
17:49no hubiéramos llegado a esto.
17:51Les hubiera sido más barato incluso dejar a Saldívar un
17:54año más y no estaríamos en este problema.
17:58Decidieron retar al presidente.
18:00Decidieron retar al presidente y el presidente se sacó el as de
18:04la manga de la reforma judicial.
18:07Ahora, yo creo que el informe de este domingo va a ser un
18:11informe largo.
18:12Yo creo que hay que prepararse quizá para el informe más largo
18:16de todo el sexenio y probablemente supere a muchos
18:20expresidentes mexicanos.
18:21Tengo la impresión de que el presidente va a ocupar unas tres
18:25o cuatro horas en hablar este domingo.
18:28¿Con sorpresas?
18:32No sé si con sorpresas, más bien siento que va a ser una
18:35especie de, va a englobar todo el sexenio y todos los logros
18:41que desde su punto de vista se realizaron.
18:45Va a ser un informe largo y va a dar para toda la siguiente,
18:48para todo el siguiente mes.
18:50Aparte de lo del Poder Judicial, aparte del problema que se está
18:54generando con este asunto de la reforma judicial.
18:58Por lo demás, lo que sigue es la toma de posesión de Claudia
19:02Sheinbaum, o sea, un mes después.
19:05Me parece que si la 4T tiene como sus grandes detractores a
19:14este gigante, a este hombre, a este prócer de la política
19:18mexicana, Costa Naranjo.
19:20Y si adicionalmente el otro secreto bajo la manga de la
19:25oposición es el famoso algoritmo de Pedro Ferriz.
19:30Híjole.
19:32La oposición está pulverizada, ya ni siquiera están juntos el
19:36PRI y el PAN.
19:37Ya no está ni, bueno, Xochitl por fortuna, por fortuna,
19:41va a regresar a sus empresas.
19:43Hoy terminó.
19:45No va a ver cómo se reconstruyan de aquí al 1 de octubre.
19:51Y más bien yo diría que se serenaran y que se prepararan
19:54para el 2027, el 2030 o el 2036.
19:59A ver, todos han coincidido en los grandes pendientes que le
20:02van a tocar a la presidenta.
20:04Seguridad, salud, educación, sumaría combate a la corrupción.
20:08Pero en términos de combate al narcotráfico,
20:11se ve diferente México desde el extranjero que desde Ciudad de
20:14México, que de la zona afectada.
20:16En este caso, Sinaloa, Sonora, por supuesto.
20:19Michelle, ¿cómo queda el gobernador de Sinaloa y el
20:23presidente con cosas como las que hoy pasan?
20:25Donde dicen, todo está tranquilo,
20:27pero al final incendian coches, hay narco bloqueos.
20:30No es el único gobierno al que le ha pasado al presidente López
20:33Obrador.
20:34Pero vaya, que los chapitos tienen ahí una mecha ya
20:38encendida y en cualquier momento puede reventar esa
20:40bomba.
20:43La verdad es que Estados Unidos ve a México como que tiene
20:47funcionarios que no pueden resolver este problema.
20:50Y por eso ellos tienen representantes como de la DEA,
20:54del FBI, trabajando, caminando entre nosotros para poder
20:58obtener información de inteligencia.
21:00Por eso hay informantes.
21:01Eso lo sabe quien se especializa en temas de seguridad y lo
21:04saben las autoridades.
21:06A Sonora le salpica Sinaloa.
21:08El cártel de Sinaloa tiene presencia en Sonora porque
21:10somos el estado de trasiego, sobre todo recientemente,
21:13de fentanilo.
21:14Para Estados Unidos, México no hace una gran labor para
21:17detener la droga, para detener lo que le está matando a más de
21:21100,000 personas anualmente.
21:22Y yo creo que es uno de los grandes retos,
21:24al menos en la frontera.
21:26Pero ahora yo pensé que íbamos tranquilos.
21:29Cuando se atraviesa lo de la reforma,
21:31lo dice una periodista que está en la frontera.
21:34Y enseguida una empresa de licuefacción que iba a dar más
21:37de 13,000 empleos decide ponerse en pausa hasta el próximo año,
21:41hasta que pasen, dicen ellos, las elecciones de Estados
21:43Unidos.
21:44Pero estoy segura que se debe a la reforma al Poder Judicial y
21:47a los temas de inseguridad.
21:49Hoy estamos en medio de un estado donde asesinan
21:51ganaderos, donde asesinan a turistas sin carreteras.
21:54Y este diagnóstico, lamentablemente,
21:56no lo aceptan las autoridades.
21:58Mientras no aceptan el diagnóstico,
21:59no habrá una respuesta, obviamente, a esta enfermedad.
22:03Uno de los grandes retos de López Obrador,
22:05de Rubén Rocha Moya, pero también de Alfonso Durazo,
22:07exsecretario de Seguridad Pública,
22:09que no puede con su estado.
22:11¿El cártel de Sinaloa es un as bajo la manga contra el
22:15gobernador o incluso contra el presidente una vez que ya no sea
22:18presidente Ulises?
22:22El crimen organizado en general es una grave preocupación para
22:27cualquier gobierno.
22:28Es decir, yo no veo esa famosa vinculación estrictamente
22:32entre el cártel de Sinaloa y el gobierno del presente.
22:35Por lo menos no hay pruebas de eso.
22:39Deberíamos hacer mejor el trabajo desde el gobierno.
22:42Debería el gobierno hacer mejor el trabajo sobre seguridad,
22:45sin duda.
22:46A mí me parece que una de las cartas fuertes, ahí sí,
22:49para el próximo gobierno, con Claudia,
22:52sería Omar García Jarfuch.
22:54Tendrá una perspectiva distinta, que es mucho más técnico,
22:57que es un perfil policiaco, más policiaco que político.
23:02Y yo espero que ahí haya resultados.
23:05De hecho, es muy importante la parte de seguridad.
23:08Si la 4T pretende navegar bien el próximo sexenio e incluso
23:15refrendar este triunfo dentro de seis años,
23:20es vital que el tema de seguridad se resuelva
23:23significativamente.
23:25Si eso implica controlar a los cárteles,
23:28detener algunos cabecillas de ahí,
23:32que se haga lo que se tenga que hacer, pero que se vea algo.
23:34Eso yo creo que también podrá tranquilizar a estos personajes
23:39que mencionan de los Estados Unidos,
23:40que sin duda les preocupa lo que pasa aquí en temas de seguridad.
23:43Pero lo primero es por la gente de México.
23:46Que tengamos un país, por supuesto, seguro.
23:49Que es lo que yo creo que todos quisiéramos.
23:52Alberto, 40 segundos.
23:53¿La presidenta tiene que comenzar por ajustar precisamente
23:56esa política en materia de seguridad?
24:00Sí, desde luego.
24:01Pero yo me gustaría que empezara a trabajar hoy para detener al
24:04presidente en algunas cosas o matizar al presidente,
24:07cosa que creo que sí le corresponde a ella para impedir
24:10un problema en cuanto entre.
24:13Alberto.
24:15Perdón, Salvador.
24:17Sí.
24:18Bueno, me parece que hay que empezar a ponerle veladoras a
24:21San Harfush para tratar de generar ahí una estrategia
24:26fuerte contra el narcotráfico.
24:28Ya lo hizo con eficiencia en la Ciudad de México.
24:32Y ahí están las esperanzas de los ajustes importantes que
24:37tiene que hacer Claudia en el futuro.
24:40Y creo que ahí hay un foco por atender.
24:44Muy importante.
24:46Michelle, brevemente, 20 segundos.
24:49Nada, justamente hablando de Omar García Harfush,
24:52tiene la idea de implementar lo que hizo en Ciudad de México y
24:55sumar a Senase, un equipo técnico de inteligencia,
24:58hacer una policía grande y trabajar con las fiscalías.
25:01Dijo que necesitan una reforma a las fiscalías y hay fe.
25:04Yo espero así.
25:05Yo silenciando la veladura a Harfush para que nos vaya bien
25:08a Sonora y a todo el país.
25:10Bueno, esto es Mesa de Periodistas.
25:11Ulises Castellanos, Salvador, Salvador Frausto, Alberto
25:14Bello, Michelle Rivera.
25:16Gracias por estar con nosotros aquí en Meganoticis.
Recomendada
40:34
|
Próximamente
4:26
1:19
1:07
Sé la primera persona en añadir un comentario