Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Helena Linares con 18 años de edad, logra reconocimientos deportivos por su práctica de Esgrima, en campeonatos centroamericanos, Madrid, España Sub 17 medallas de bronce y plata, contando en un programa especial a qué apunta muy pronto para representar a Honduras en un nuevo éxito internacional. Este domingo solo por #LaClavedelÉxito #STVETelebásica

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Mi nombre es Jorge Manuel Celaya Fajardo y este es su programa La Clave del Éxito,
00:27un programa que nos permite descubrir hondureños que hacen cosas muy bonitas por este país.
00:32Algunos nunca hemos oído hablar de ellos y muy probablemente sigamos oyendo.
00:38Nuestra invitada especial ha logrado extraordinarios reconocimientos deportivos a sus escasos 18
00:46años de edad. Desde que agarró su espada a los 4 años, literalmente no la ha soltado
00:54hasta hoy. Y es porque practica la esgrima. Tiene reconocimientos que van desde campeonatos
01:01centroamericanos con medalla de oro infantil y bronce en cadete en 2017. Más adelante nos
01:09explicará qué es eso. Campeona en Madrid, España, sub-17. Destacada participación en
01:16campeonato mundial como el del Cairo. Y como si fuera poco, recibe en el 2020 el premio de parte
01:23de fundal en España como extraordinario por la conciliación de vida académica y deportiva.
01:30Medalla de bronce en el campeonato España 2017. Medalla de plata en el campeonato europeo de
01:36equipos. Campeona de España en sub-17. Veamos de quién se trata el programa de hoy.
01:53Bienvenida Elena Linares que hoy nos acompañas desde Burdeos, Francia, pero su casa es en Madrid,
02:07España. ¿Cómo estás Elena? Muy bien, encantada de estar aquí en el programa. Elena, vamos a
02:15comenzar con una frase para la gente que no conoce mucho Esgrima que dice la Esgrima es
02:22un juego de ajedrez viviente, un partido donde los reflejos sólo funcionan en combinación con
02:30la intención y la mente y el cuerpo deben trabajar juntos en todo momento. Esto lo dijo una escritora
02:38norteamericana llamada Victoria Schwab. Elena, hay mucho que hablar de tu vida y tú sólo tienes 18
02:47años, por el amor de Dios, así que vamos a tratar de hacerlo lo más rápido posible. En 18 años has
02:53logrado alcanzar muchos logros en Esgrima y todo parece indicar que estás comenzando. En esa línea
03:02de tiempo entiendo que comenzaste a los cuatro años. ¿Tú ya tenías interés por la espada a los
03:08cuatro años? Pues yo empecé con cuatro años porque mi mamá era florista en la universidad y desde muy
03:19pequeña me incitaron a hacer varios deportes y es verdad que cuando empecé hacía múltiples deportes
03:25y ya cuando cumplí los seis empecé a hacer solos animal. Elena, yo quisiera comenzar por donde se
03:34debe comenzar. Quisiera que nos dijeras, para los que no sabemos y particularmente para los que
03:40aprendemos a hablar bien, porque la Esgrima es como se dice, no es el Esgrima. Quiero que nos expliques
03:47un poco para alguien que no conoce nada del deporte, ¿qué es la Esgrima? Pues la Esgrima es un
03:56deporte en el que dos rivales se enfrentan entre sí para intentar alcanzar al otro antes de que
04:05te toquen a ti. Entonces es un deporte que requiere mucha estrategia y actividad. Es muy físico el
04:12deporte a la vez que mental. Yo empecé de muy pequeña, empecé con cuatro años y la experiencia
04:19hace mucho en la Esgrima. Cuanto más mayor eres, mejor te haces en este deporte. Ahora, yo quisiera
04:27saber por qué Elena escoge Esgrima y no escoge muñecas o jugar fútbol o jugar básquetbol o
04:37volibol. Por el amor de Dios, escoge Esgrima y está bien pequeña. ¿Por qué Esgrima?
04:45Mi mamá era floretista en la universidad y desde pequeña siempre me incitó a hacer varios deportes
04:52y siempre todos los tipos de deportes que hacía eran de pelear o de ser muy físico. Por ejemplo,
05:00hacía karate y boxeo y equitación y todos los deportes que hacía o baloncesto, por ejemplo,
05:07requieren no solo pensar sino una actividad física brusca. Entonces la Esgrima tenía ambas partes
05:15e incluso un poco más de estrategia y yo creo que fue lo que me incitó a poder elegir este deporte
05:22que es muy interesante y cuanto más mayor te haces, más vas a requerir de todo el conocimiento
05:30que has adquirido durante ese tiempo. Por supuesto, yo me estoy imaginando a Elena,
05:35pequeña, que terminaba de practicar y llegaba a la casa y se hacía su propia espada o de madera
05:42o de algo y estaba los sábados, los domingos, en las reuniones familiares. ¿No agarrabas a tus
05:48primos con la espada? No. A mí de pequeña se me prohibió jugar a las espaditas en casa porque
05:56allá en España todo el mundo cuando dice nada vamos a jugar a las espaditas. Es como chocar
06:02las espadas y todo. Y la Esgrima, que es pinchar al adversario, pues evidentemente cuando a mí me
06:09daban una espada de madera yo pinchaba a los demás y como les hacía daño pues se me prohibió jugar
06:15a las espaditas. Estaba prohibido. Entonces tú jugabas afuera pero adentro de casa nada que ver.
06:21Efectivamente. Ahora cuéntanos un poco lo que pasa a tus siete años. A tus siete años entiendo
06:28que empiezas con el criterium nacional en España y te fue muy bien. ¿Qué es eso del criterium
06:35nacional? El criterium sería el equivalente a un campeonato de España que es la competición
06:43nacional más grande que tenemos en España. El criterium se agrupa por el mismo año de edad.
06:51O sea, por ejemplo, yo que fui nacida en el 2006 tiraba con todas las chicas nacidas en 2006
06:57título de España. Y la que gana pues se gana el título de campeonato de España pero como es una
07:04categoría inferior se le llama criterium nacional. Entonces es la ganadora del criterium. Y desde
07:10los 7 hasta los 12, que es cuando se termina la época del criterium, lo gané con mi grupo de edad.
07:19Pero quiere decir que a esa edad ya lo había ganado con todos los de tu edad. Pero a nivel
07:26de España, a nivel de Madrid. A nivel de España el criterium es nacional. Es un país de 50 millones
07:34de personas en España. Para tener un contexto, nuestra madre patria, pero 50 millones de
07:41personas es más o menos la población que tiene toda Centroamérica. Yo quisiera preguntarte por
07:48el 2017. Entiendo que representaste a Honduras. Tú eres hondureña de nacimiento, vives en España
07:57pero eres hondureña de nacimiento. Y representante de Honduras en el campeonato centroamericano
08:01infantil en Nicaragua. Pero entiendo que ahí conseguiste medalla de oro infantil y medalla de
08:11bronce cadete. ¿Nos podrías explicar un poquito cómo estuvo eso? Y sobre todo cadete, que estoy
08:18seguro que todos están preguntando qué significa. Pues nosotros las competiciones en esgrima van
08:27por rangos de edad. Entonces hay una categoría solo en España que es menores de nueve años y
08:34luego las siguientes que se dan son cada tres años. Entonces menores de 12, menores de 15,
08:40menores de 17, menores de 20, menores de 23 y luego el senior que es a partir de 23 en adelante.
08:48El cadete es la categoría de menores de 17 y luego por ejemplo al menores de 20 se le asigna
08:55el nombre de junior. Y al de menores de 14 se le llama juvenil y cada una tiene su nombre. Igual
09:03que el de 23 en adelante se llama senior o absoluto. Pues cuando yo fui a Nicaragua todavía tenía 11
09:12años. Era bastante pequeña. Y yo competí en el de menores de 14 y en el de menores de 14 que es
09:19juvenil. Y conseguí la medalla de oro en el de menores de 12 y la medalla de bronce en el de
09:27menores de 14. Y aun siendo tan chiquita, aun teniendo solo 11 años, cuando quedé tercera,
09:34para mí fue como que yo quería más evidentemente. Y me quedé con ganas de poder volver a ir y
09:41conseguir el oro que no conseguía aquella vez. Mira, te me adelantaste un poquito a la siguiente
09:47pregunta que era, ya empezamos a notar que te gusta competir. Que te gusta apuntarle a ganar.
09:56Y ese es un componente bien importante de un atleta de alto desempeño. Porque tú eres una chiquilla y
10:04está compitiendo y está bien. Todos tenemos hijos que nos ponemos a hacer ejercicios de algún tipo
10:10de deporte. Quiero decir, de algún tipo, de alguna manera. Lo que se pueda. Pero de repente tú empiezas
10:15a distanciarte, creo yo, un poco, porque empiezas a tener hambre. Esa hambre de competir te nació
10:24ahí a los 11 o antes? Yo, bueno, mi papá siempre decía que yo nací con un gen que no tenía los
10:33demás, que era el gen de la competitividad. Y desde pequeña a mí siempre me ha gustado competir,
10:40porque lo que a mí me gusta como deportista es ganar. Entonces desde bien chiquita yo tenía
10:46claro que si yo competía era para ganar. Y en todas las competencias a las que fui,
10:51era como que se aspiraba a lo más alto, sino no se iba. Qué maravilla esto que acabas de decir. Estoy
11:01seguro que dentro de 10 años nos volvemos a entrevistarte y las cosas estarán a otro nivel.
11:06Antes de ir a nuestra pausa, te tengo que preguntar por el Campeonato Mundial del Cairo. Fuiste al
11:13Campeonato Mundial del Cairo. Cómo te fue? Es un campeonato mundial. Eres una chiquilla todavía o
11:19ya no estabas tan chica? Cuando fui a mi primer campeonato del mundo, fui a la categoría cadete,
11:27que es menores de 17, y yo no era de la categoría cadete. Yo era todavía juvenil, yo tenía 14 años.
11:3414? Estaba en un campeonato mundial. Así es. En aquel momento yo era la número 2 de España de
11:42cadete, teniendo sólo 14 años, y me clasifiqué al Mundial de Egipto. Además fue aquel año 2020
11:54que todavía teníamos lo del COVID y nos tuvieron que tomar miles de pruebas y cuando llegamos igual
12:01nos tuvieron en cuarentena y durante ese tiempo fue un proceso de nervios total porque no sabías
12:07nada de la competición, ni de con quién te iban a agrupar, ni nada. Y ya cuando llegué al pabellón
12:14por primera vez y vi un tremendo estadio con todas las gradas y las pistas iluminadas y grandes,
12:21que es un escenario totalmente diferente, fue como darse cuenta a qué nivel ya estaba
12:28compitiendo uno. Y la competición fue muy diferente a lo que me podría haber llegado a imaginar.
12:36Yo esperaba que fuera como... cuando eres más chiquito te imaginas el mundial como si fuera
12:44una solimpiada, como súper grande. Y cuando llegas allá te das cuenta de que sólo es un pasito más
12:49en el camino, que te queda mucho todavía por llegar. Y en el mundial, aun siendo tan pequeña,
12:56me fue muy bien. Éramos 120 participantes y yo quedé la 27 del mundo.
13:05¡Guau! ¡Del mundo! En el campeonato mundial quedaste en la posición 27.
13:13Extraordinario. Vamos a tener que ir a una pausa, pero cuando regresemos vamos a seguir
13:18aprendiendo de esta joven, que está muy joven y que tiene muchísimo que contarnos,
13:24logrando éxitos en Esgrima, en el mundo. Ya volvemos.
13:54Continuamos con nuestra invitada especial, que hoy está en Burdeos, Francia, pero que usualmente
14:14su residencia es en Madrid. Pero ya más adelante nos va a contar que se va a cambiar de residencia.
14:21Elena, hay tanto que has hecho desde 2020 al 2024 y que yo lo tengo aquí,
14:31que no nos ajusta el programa. Entonces me voy a ir a un par. Realmente te voy a hacer
14:38una pregunta y de ahí te voy a pedir que nos digas sobre las demás cosas. En el 2021,
14:46entiendo, me corriges, ganaste la medalla de bronce del campeonato de España y la medalla
14:53de plata a nivel europeo, sub-17, es eso así, correcto? Sí. Pero la del sub-17 fue a nivel de
15:03equipos, no? Sí, así es. O sea, ya estamos hablando de que estás a otro nivel. Qué pasó
15:14contigo del 2023 para acá? Porque cuando empecé a leer, me di cuenta que prácticamente viajabas
15:24todo el tiempo internacionalmente. Esto debe haber sido un reto para ti porque ibas a muchas
15:30competencias. Cuéntanos un poco de la parte internacional de tu viaje en Esgrima del 2023
15:37para acá. Esta temporada de 2023-2024 hubo un cambio en lo que eran mis entrenamientos y mi
15:49estadio internacional, que fue que yo me mudé a vivir a Italia solo para mejorar en el ámbito
15:56de Esgrima, porque Italia es la potencia mundial en Esgrima. Entonces yo me cambié para entrenar y
16:03como vi que mejoré, estuve viajando toda la temporada en todas las categorías y competí
16:10internacionalmente y mundialmente en mi categoría, que es junior, que es menores de 20 años y en
16:19absoluto, que es de 23 en adelante, además de la liga europea de menores de 23. Entonces todos los
16:28fines de semana tenía una competición, ya fuera un nacional en España o un junior mundial o un sub-23
16:36europeo o un absoluto Copa del Mundo o Grand Prix. Entonces todas las semanas yo viajaba a una
16:43Copa del Mundo, a otra y yo creo que la dificultad en eso estaba en que te vaya bien o mal en una
16:50competición. Tú, tras tragar el resultado que has hecho o procesar cómo has competido, tienes que
16:59inmediatamente cambiar el chip para la siguiente competición y seguir entrenando y borrón y cuenta nueva,
17:05borrón y cuenta nueva competición tras competición para poder llegar a un resultado óptimo para
17:10clasificar a las pruebas que hicieras clasificar. Por ejemplo, mi objetivo era clasificar al campeonato
17:15de Europa de menores de 23 y se consiguió después de muchas competiciones. Entonces es borrón y
17:22cuenta nueva y poner el objetivo siguiente de una semana a otra. Qué maravilloso, recordemos que
17:29estamos hablando con una chica, una chica muy jovencita. Me fascina escucharte, lógicamente lo
17:36que nos ha explicado Italia y la facilidad que hay en Europa de moverse. Pero yo te quiero hacer
17:42una pregunta que es muy probable que cualquiera que esté viendo este programa se la esté haciendo.
17:47Elena busca convertirse en esgrimista profesional. ¿Es eso posible o vas a llevar de la mano el
17:56estudio y tu profesión, que ya vamos a hablar de Estados Unidos, cómo te aceptaron con tu esgrima?
18:04¿Te piensas dedicar? ¿Existe el concepto de esgrimista profesional dedicado completamente
18:11a eso y vivir de eso o no? Yo siempre he pensado que es mejor compaginarlo con los estudios.
18:20La esgrima es un deporte en el que, aunque tú ganes una competición, no te lo van a pagar.
18:29Y en España, por lo menos, no se puede trabajar de ello. Ha sido imposible y desde pequeña lo he
18:34tenido claro que tenía que compaginarlo con los estudios. Además, es un deporte que es
18:39bastante caro mantenerlo, el material, las competiciones, las inscripciones, y es un
18:45constante gasto que no se va a poder cubrir si tú no tienes un trabajo. Entonces, yo siempre lo he
18:52compaginado con el estudio. Pero hay otros países, como por ejemplo Italia, en el que si tú naciste
18:59italiano te puedes meter a una... como en el ejército o la policía o los carabinieri, que son
19:06fuerzas del estado de allá, tienen unas unidades especiales que son para esgrimistas y lo que hacen
19:12es pagarte de por vida para que tú entrenes y vayas a los Juegos Olímpicos directamente. Creo que
19:18eso se podría implementar en otros países, pero en España, desde luego.
19:21Hay muy buenos esgrimistas, femeninas, hay buenísimas esgrimistas italianas. Tú lo decías. Te pregunto por Estados Unidos.
19:30Te graduaste en España y luego eres aceptada en una universidad en los Estados Unidos.
19:37¿Por qué te mueves a Estados Unidos? ¿Vas a estudiar enfermería? Entiendo ahí. Anda buscando profesionalizarte a otro nivel
19:45en el sentido... ya sabemos que no va a ser una profesión para dedicarse a ello, pero estás buscando subir el nivel de tu esgrima
19:52ahora en Estados Unidos, cuando seas estudiante universitario.
19:58Yo decidí irme a Estados Unidos porque desde pequeña mi sueño era poder alcanzar ese nivel universitario allá.
20:05La cuestión es que las universidades en Estados Unidos son bastante caras.
20:10Entonces yo lo que hice fue durante toda mi etapa de deportista aquí,
20:17intenté subir mi nivel al máximo posible para que una universidad estuviese interesada en financiar mi estancia allí.
20:25Entonces mi universidad, que llevo la camiseta de la universidad, es Detroit Mercy, que está en Detroit,
20:34y lo que van a hacer es pagarme la beca completa allá.
20:40Allí lo que tengo que hacer es competir en una liga nacional universitaria en Estados Unidos,
20:49en la cual participan gente que a esta edad ya ha estado en los Juegos Olímpicos o ha sido campeona del mundo o ha estado en equipos nacionales.
20:58El poder competir allí es una oportunidad para subir mi nivel como deportista muchísimo
21:04y lo voy a aprovechar al máximo para poder adaptar parte de su esgrima e integrarla en como yo tiro.
21:14Me parece que es una extraordinaria lección de vida de una chica tan chica de 18 años
21:20que estratégicamente dice voy a compaginar esgrima y enfermería, beca, Estados Unidos me recibe, beca deportiva.
21:29Me parece que es una lección increíble.
21:35Te quiero preguntar por algo también sumamente importante.
21:39Entiendo que hiciste un cambio de nacionalidad deportiva a Honduras
21:46y eso hace que ahora vas a competir por Honduras, ¿correcto?
21:52Sí.
21:54Pero eso cambia completamente porque el esgrima, o sea, ahora no vas a representar a Honduras en competencias internacionales
22:03pero yo estoy familiarizado con eso porque mis hijos competían en natación
22:07y no es tan fácil la federación y estar federado y representar al país.
22:13Tú le estás apuntando a algo más.
22:17¿Cuáles son tus planes con esto?
22:20¿Por qué decides hacerlo y no seguir haciéndolo por España?
22:23Porque tú tienes ambas nacionalidades, Hondureña y Española.
22:28¿Por qué decide en Honduras? ¿Por qué Honduras abanderada completamente?
22:32¿Por qué el cambio de nacionalidad deportiva?
22:36Aunque el esgrima es un deporte individual, la clasificación a los Juegos Olímpicos es por equipos.
22:44Muchas veces la clasificación olímpica se complica por ese motivo.
22:49Mi sueño desde pequeña siempre ha sido ir a unos Juegos Olímpicos por Honduras.
22:55Qué maravilla.
22:56Ahora que me mudo al continente americano, el estar allí me facilita mucho las cosas
23:03porque puedo viajar más allí, puedo hacer competencias nacionales,
23:07puedo hablar con la federación más fácilmente.
23:11Y al final toda mi familia está allá, mis abuelos, mi tía y mis padrinos.
23:17Y el poder estar más cerca de lo que siempre he querido desde pequeña
23:22y el poder simplemente apuntar a mi sueño desde chiquita, que es los Juegos Olímpicos,
23:29pues me ha facilitado mucho la decisión.
23:33Tú le estás apostando a los Juegos Olímpicos.
23:35Entonces, ¿podremos hablar, es muy prematuro hablar de Los Ángeles 2028 o ahí le estás apuntando?
23:42Yo ahí le estoy apuntando a los Juegos.
23:45Siempre ha sido el objetivo desde pequeña y durante estos cuatro años,
23:50ya que estoy en Estados Unidos y los Juegos son en Estados Unidos porque son en Los Ángeles,
23:55creo que es un poco el destino y la oportunidad de poder aprovechar estos cuatro años
24:00para entrenar al máximo y poder ir a unos Juegos Olímpicos.
24:04Elena, tú has tenido apoyo de tus padres desde chica en este tan particular deporte, ¿no es cierto?
24:13Así es, en este deporte no solo necesitas apoyo financiero,
24:17sino que también necesitas mucho apoyo a la hora de la planificación.
24:22Cuando eres tan pequeño, para poder aspirar a un mundial o a cualquier otra competición,
24:29necesitas clasificarte en un proceso de dos pruebas.
24:32Y cuando eres tan pequeño, al final no eres consciente de lo que tienes que hacer.
24:37A mí mis padres de pequeña siempre me decían,
24:40en esta competición tienes que quedar primera y en esta tercera y con eso vas a empezar.
24:44Estratégico.
24:45La intención, yo iba a las competiciones e intentaba hacer esos resultados.
24:50Y no solo eso, que luego a nivel de financiación,
24:54mis padres siempre me han apoyado muchísimo en esto,
24:58entonces han tenido que rechazar todo tipo de lujos
25:06que normalmente si no hubiera hecho este deporte no nos hubiéramos podido permitir.
25:12Por ejemplo, mis papás no van al cine, no van a la peluquería,
25:16no van a ciertas actividades que normalmente se podrían hacer
25:21para poder financiar todas mis otras competiciones.
25:24Mis padres como que lo dejaron de lado para poderme financiar a mí mis competiciones.
25:29Y es una cosa que al final sin ellos y sin su apoyo económico no se podría haber hecho.
25:35Qué maravilla, pero es un ejemplo de estar retrasando esa gratificación de corto plazo
25:42porque están invirtiendo en una hija que está dando los resultados.
25:45Qué maravilla, te felicitamos a tus padres a través de este programa
25:52porque es un trabajo extraordinario.
25:54Ya vamos a terminar, queda poco tiempo, te cuento cómo terminamos.
25:58Te hago cinco preguntitas que son bien bonitas, bien simpáticas.
26:04Pero que pido de ti que me las contestes con una palabra.
26:11Y luego con la pregunta que le hacemos a todos nuestros distinguidos invitados especiales.
26:17Estas preguntas no las has visto, o sea que son completamente de sorpresa
26:21y tú me las vas a contestar espontáneamente.
26:25Empezamos.
26:29¿Qué emoción sientes cuando ves la bandera de Honduras o escuchas el himno y estás fuera de tu país?
26:37Orgullo.
26:38Orgullo.
26:40¿Cuál es tu comida favorita antes de una competencia?
26:47Pizza.
26:48Pizza.
26:49¿Cuál es tu comida favorita después de una competencia?
26:53Otra pizza.
26:59Perdón, ¿no te escuché? ¿La comida favorita después?
27:03Los tamales.
27:04Sí, hombre.
27:05Pero esa es la siguiente pregunta, me leíste la siguiente pregunta
27:09porque mi siguiente pregunta era ¿cuál es tu comida hondureña favorita?
27:13No puede ser, es la primera vez.
27:15Esos tamales también.
27:16Los tamales.
27:18Nunca había pasado que un invitado se adelantara a la pregunta.
27:25Mira, ya te ganaste otro récord, ya tenemos que poner ese récord.
27:29Y por último, ¿a qué otro deporte te hubieras dedicado si no fueres grima?
27:34Al karate.
27:35Al karate.
27:36Muy bien, vamos a la última pregunta y con esto terminamos.
27:40Aunque estás bien chica,
27:44ya has logrado cosas que mucha gente a tu edad no ha logrado.
27:48¿A qué crees tú que se debe que lo has hecho?
27:51¿Cuál es la clave del éxito de lo que has logrado en es grima a tus 18 años?
27:59Para mí la clave del éxito fue tener los objetivos muy claros
28:03y trabajar muy duro para conseguirlos y poner el foco en ello
28:08y solo trabajar día y noche, día y noche, mucho duro en el ágrima
28:12solo para conseguir eso.
28:16Mejor imposible.
28:18Te queremos agradecer mucho por tu tiempo,
28:22el que has compartido con nosotros.
28:24Te deseamos el mayor de los éxitos.
28:26Estoy seguro que ahora vamos a escuchar mucho más de ti
28:30con la nacionalidad deportiva hondureña
28:33y ojalá que te veamos en Los Ángeles 2028.
28:38Gracias por tu tiempo.
28:41Gracias a ustedes.
28:43Y gracias a un equipo de primer nivel que ha hecho posible este programa
28:46como lo hace siempre,
28:47con una audiencia sedienta,
28:49con ganas de aprender de hondureños que hacen cosas bonitas
28:53dentro y fuera de nuestro país.
28:55Gracias, nos vemos la próxima semana.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada