Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Ángel Melgoza nos habla sobre el encuentro "Periféricos" de comunicación de las artes y la cultura
UDGTV44
Seguir
hace 1 año
#senalinformativa
En entrevista en #SeñalInformativa emisión nocturna, Ángel Melgoza, Coordinador de Periféricos, nos esplica sobre el encuentro de comunicación de las artes y la cultura.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Ángel Melgoza, él es coordinador de Periféricos, un encuentro de comunicación de las artes y la
00:06
cultura. Ángel, bienvenido, muy buenas noches. Hola Belén, muy buenas noches, muchas gracias por
00:11
tenerme acá de invitado. Al contrario, gracias a ti por esta conversación. Cuéntanos, por favor,
00:17
cuéntale a la audiencia de qué se trata Periféricos. Claro, mira, es la tercera edición que hacemos de
00:25
este encuentro. Empezó tal cual como un evento donde hacemos algunas conferencias y ha ido
00:29
creciendo cada edición. También hemos ido sumando algunos clases, algunos talleres y justo, pues
00:36
bueno, es una iniciativa de la Escuela de Artes de la Secretaría de Cultura, Jalisco, y nos da
00:41
mucho gusto anunciar que en esta edición 2024, pues se suma la Universidad Jesuita de Guadalajara,
00:47
el ITESO, específicamente a través de la Maestría en Comunicación y Cultura y el del Observatorio
00:53
también de Comunicación y de Cultura que tiene ahí el ITESO. Entonces estaremos llevando a cabo
00:57
esta tercera edición de Periféricos en el ITESO y les queremos invitar. También sí me das un poquito
01:03
de chance a platicarles de las clases que estamos organizando. Ya tenemos 180 personas sumadas a las
01:09
clases. Una de ellas es el Museo como Escena Pública que imparte por ahí Julio García Murillo, él trabaja
01:15
en el MOAC en Ciudad de México. Laura Pardo, que es directora editorial de La Tempestad, va a impartir
01:20
un taller también de productos editoriales a 26 años del inicio de La Tempestad. Y también la
01:28
directora de Cine y profesora universitaria Alana Simoés va a impartir un taller sobre cómo poner a
01:33
circular los proyectos cinematográficos de las personas que por ahí ya se inscribieron a estas
01:37
clases. Las clases ya cerraron, inician la próxima semana, son el lunes, martes y miércoles. Después
01:43
del jueves tenemos un Laboratorio de Futuros que es un espacio que va a estar moderado y guiado por
01:49
el director de escena Aristeo Mora, él va a trabajar con las personas que asistan en pensar
01:56
el futuro de la comunicación de la cultura y de las artes a través de un objeto. Entonces van a
02:01
hacer una especie de performance que van a trabajar en ese laboratorio y que después se va a presentar
02:07
el día del encuentro. El día del encuentro es este viernes 23 de agosto y les queremos invitar a
02:13
todas las personas que nos están escuchando, también si saben de alguien que pueda estar
02:17
interesado o interesada en un evento así, Belén, en el que nos reunimos personas a las que nos
02:22
interesa la cultura pero que venimos de diferentes ámbitos, en mi caso es más del periodístico pero
02:28
hay personas también como Aristeo y como muchas otras participantes que vienen más de las artes,
02:33
del teatro, de diferentes expresiones artísticas y queremos invitarlas a todas, a todos, a que nos
02:41
acompañen, es de entrada gratuita, lo único que tienen que hacer para pues llegar por ahí al
02:47
ITESO y que les dejen pasar, el lugar va a ser en el, se llama Black Box del ITESO, es la caja negra
02:53
del ITESO, solamente tienen que mostrar el flyer que pueden encontrar en las redes sociales de la
02:59
Escuela de Artes Jalisco, que lo encuentran en Instagram así como Escuela de Artes Jalisco y
03:04
lo que estamos viendo por acá en pantalla es el sitio web que abrimos, bueno que estamos también
03:10
de alguna manera pues muy orgullosos, orgullosos de estar estrenando, periféricos.mx, donde pueden
03:16
encontrar nueve ensayos que trabajamos también con diferentes autores, seguramente reconocerán
03:22
muchos de los nombres que por ahí aparecen, José Israel Carranza, bueno Alejandra Carrillo, no
03:28
quisiera más bien olvidar alguno de ellos pero por, si pueden entrar a la página y leer estos
03:35
ensayos, les pedimos a todas estas personas que trabajan en el ámbito de la comunicación de las
03:40
artes y de la cultura, que pensaran junto con nosotros en el futuro de esa comunicación, un
03:46
poco por ahí hay como tres ejes, el pasado, presente y futuro y también como sobre el contexto en el
03:53
que estamos, desde donde estamos pensando este futuro, que en este caso es Guadalajara, Jalisco
03:58
y creo que eso es como un carácter que ha tenido muchos periféricos, que es la presencia o la
04:06
impronta que deja el lugar desde donde estamos parados para comunicar y también es un
04:14
proyecto pues que se ha ido formando con una comunidad ya grande y ojalá que nos puedan
04:19
también pues acompañar por ahí este viernes 23. Claro que sí Ángel, este encuentro que se realiza
04:26
del 19 al 23, este evento y algunas precisiones sobre las clases, decías tú, se ha cerrado ya la
04:33
posibilidad de inscribirse, ¿hay alguna posibilidad de seguirlas tal vez en algún formato en línea o
04:40
no sé si algún contenido se subirá a las redes sociales? Fíjate que justamente las clases las
04:48
hicimos esta vez en línea para que más personas pudieran acceder a ellas, por eso tenemos 80
04:53
personas inscritas en la clase sobre museos, 60 personas que se inscribieron en esta clase
04:57
también de medios de comunicación, otras 40 personas que están en la clase de cine. Quisimos
05:04
hacerlo de esa manera para llegar a más personas pero por los mismos, bueno por la misma
05:09
comunicación con los talleristas no hemos hablado de compartir parte de los talleres con mayor
05:18
público, vamos a hacer unas cápsulas cortas con ellos, con ellas y esas sí las vamos a estar
05:23
compartiendo seguramente ahí en el Instagram de Escuela de Artes Jalisco, yo creo que lo que
05:28
ahorita también podrían estarnos acompañando pues es al evento, que tenemos varios paneles
05:35
si me permites te platico un poquito de ellos, el primero con el que empezamos se llama Adiós a la
05:42
Crítica a forma de pregunta, cobertura y tratamiento de los medios de la fuente cultural, ese
05:47
panel empieza a las 9.30 de la mañana y ahí estarán participando Sara Valenzuela de Jalisco
05:53
Radio, Luis López del Informador, Iván Serrano Jauregui de Ciudad Olinca y tu compañero
05:59
representando a Radio Universidad de Guadalajara, Julio Ríos, ese panel sobre todo pues lo pensamos
06:06
como un espacio para que las personas que están dirigiendo, para las personas que están participando
06:11
ya de los medios de comunicación y que tienen una amplia experiencia pues nos compartan como los
06:15
retos pero también que piensen a manera estructural qué es lo que ha hecho falta, qué es lo que
06:22
estaríamos próximos a realizar para conseguir un mejor futuro, un mejor panorama de esta comunicación
06:29
de la cultura y de las artes que nosotros pensamos que pues es básica para pensar de manera distinta
06:35
o para vivir de manera distinta la ciudad y la forma en la que nos organizamos, creemos que la
06:40
comunicación de las artes pues tiene ahí como una raíz muy fuerte en este tipo de procesos
06:47
también más reflexivos desde lo político incluso. Después hay otro panel a las 11 de la mañana de
06:53
11 a 12 que se llama panorama de las mediaciones socioculturales, básicamente lo que vamos a hacer
06:58
en este panel es pensar en las transformaciones que ha tenido la industria cultural y las
07:03
tecnologías nuevas que están pues también cambiándolo todo como la misma inteligencia artificial, era un
07:09
tema que se platicaba incluso entre profesoras, profesores y justamente estarán por ahí
07:13
participando tres profesores universitarios Diego Zavala del TEC de Monterrey, Julián Woodside
07:19
de ahí mismo del ITESO y Adriana Pantoja que dirige la maestría en comunicación y cultura también en
07:25
ITESO. El tercer panel que es a las 12 del día se llama futuros periféricos y justo vamos a estar
07:33
platicando de todos estos textos que publicamos en el sitio web, la idea es llevar el texto de
07:40
los ensayos digamos un espacio de panel donde podamos platicar un poco más sobre ellos,
07:45
cuestionarlos y ponerlos en diálogo, porque también cada quien emite como su comunicación en
07:50
su ensayo pero entre ellos no ha habido como ese espacio de comunicación o de compartir, entonces
07:57
en ese panel participan Rebeca Pérez Vega que escribió también uno de los ensayos de mural,
08:01
reportera de mural, Gerardo Lammers que es el director del museo del periodismo de las artes
08:07
gráficas y Erika Ledezma también que es director ahí de una de las licenciaturas en el ITESO,
08:13
Iván González pues también profesor universitario del ITESO, director de la carrera de periodismo,
08:19
esta mesa la va a moderar Sofía Varela que es parte de nuestro equipo de periféricos y ya si
08:24
me permites el último de los espacios ahí mismo en el encuentro es el laboratorio futuros donde
08:30
les platicaba que se van a trabajar estos performances y bueno ahí se van a presentar a
08:34
la una de la tarde de la mano de Aristeo Mora, todos esas imaginarios del futuro de esta
08:43
comunicación de las artes y de la cultura se presentan a la una de la tarde, después también
08:47
hay un espacio para convivir, para platicar, para echar una cerveza a las 2.30 de la tarde y si
08:54
están interesadas, interesados en acompañarnos pueden llegar a cualquier hora, ojalá que lleguen
09:00
no solamente a la cerveza, que lleguen también a alguna parte de los paneles, pero pueden venir
09:04
a cualquier hora que gusten o que puedan, entonces desde las 9 de la mañana hasta las 2.30 de la
09:09
tarde vamos a tener programación el viernes 23 de agosto ahí en el ITESO. Así es, pues Ángel te
09:16
agradecemos esta invitación, más información por supuesto en periféricos.mx y estaremos muy
09:22
pendientes de este encuentro, gracias y muy buenas noches. Muchísimas gracias Belén, buenas noches.
09:27
Gracias, es Ángel Melgoza, coordinador de Periféricos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
38:54
|
Próximamente
Es vinculado a proceso Hernán 'N', líder de 'La Barredora' | Elisa Alanís, 23 de septiembre de 2025
Milenio
hace 3 horas
4:12
Muere Paloma Nicole tras cirugía estética realizada por madre y padrastro en Durango
Milenio
hace 4 horas
2:25
SCJN dividida por caso de acceso a la información con magistrados que se excusan
Milenio
hace 5 horas
1:30
Tu estadio favorito se convertirá en "Estadio Monterrey"
POSTAmx
hace 13 horas
1:55
Trump en la Asamblea General de la ONU: críticas a Rusia, Palestina y migración
La Silla rota
hace 17 horas
2:46
¿Es seguro el paracetamol en embarazadas? Lo que dice la OMS y la EMA
La Silla rota
hace 19 horas
1:22
Protesta en la Estela de Luz: Greenpeace exige frenar la deforestación en la Selva Maya
La Silla rota
hace 20 horas
1:08
⚽✈️ ¡Durango tendrá vuelos directos rumbo al Mundial 2026! Descubre las nuevas rutas que nos conectan con las sedes 🏟️
POSTAmx
hace 14 horas
0:16
Pelea entre estudiantes en la Secundaria 5 de Tampico
POSTAmx
hace 14 horas
10:09
Jaime Cobián nos habla sobre el Día Internacional de la Visibilidad Bisexual
UDGTV44
hace 10 horas
2:27
Morena se opone a ratificar a dos magistrados del STJE
UDGTV44
hace 10 horas
52:19
Con Todo Respeto - Septiembre 23 de 2025
UDGTV44
hace 11 horas
3:29
Con más de 50 mil desayunos gratuitos, Tepatitlán celebra la Feria Internacional del Huevo 2025
UDGTV44
hace 11 horas
2:03
Dos años 240 millones de pesos después, abandonan Hospital de San Martín de las Flores
UDGTV44
hace 11 horas
3:12
Papirolas celebra tres décadas con exposición en el Congreso de Jalisco
UDGTV44
hace 12 horas
3:01
Elección del CGU de la UdeG se vive con alta participación y en tranquilidad
UDGTV44
hace 12 horas
2:43
Critican incremento marginal de 2.1% en el gasto federal de educación para 2026
UDGTV44
hace 12 horas
2:31
El SIAPA envió un informe "profundamente deficiente" sobre la situación del organismo: Itzul Barrera
UDGTV44
hace 12 horas
2:21
Sonido tropical y psicodélico en “Jungle Punk Love”, el álbum del tapatío Pez Kokomo
UDGTV44
hace 13 horas
1:31
Reconocen a la comunidad artesanal con el Galardón Jalisco y Arte Indígena 2025
UDGTV44
hace 13 horas
2:56
Cambiar la narrativa del envejecimiento, meta del Summit Platino en Guadalajara
UDGTV44
hace 13 horas
1:27
Dos tripulantes desaparecidos tras caída de helicóptero de la CFE; continúa búsqueda en zona serrana
UDGTV44
hace 13 horas
1:49
Gobierno de Jalisco retoma los diálogos por la movilidad de Alfaro para López Mateos
UDGTV44
hace 13 horas
2:05
Vía recreativa nocturna para el Oriente de la ciudad tendrá que esperar
UDGTV44
hace 13 horas
1:41
Nuevas unidades de transporte público llegarán a Vallarta en octubre
UDGTV44
hace 16 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario