Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
scz taxistas exigen mayor control a aplicaciones de transporte
Notivisión
Seguir
hace 1 año
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
A propósito de este tema, vamos a ampliar mayor información.
00:02
Precisamente ha salido un nuevo decreto que regula las aplicaciones,
00:05
pero nosotros conocemos los alcances de la misma y la posición también de los taxistas.
00:11
¿Qué dicen al respecto?
00:12
Saludamos a César Cruz, asesor técnico de la Federación de Radio Taxis,
00:17
y también Carlos Mamani, representante de los Radio Taxis.
00:19
Inicio con usted, señor Carlos Mamani.
00:22
Buenos días y bienvenido.
00:23
Buenos días, Estefany, y a sus órdenes y un saludo a toda la población boliviana.
00:28
En los últimos días, claro, han surgido estas denuncias de los usuarios
00:33
que solicitan el servicio de taxi mediante una aplicación.
00:36
Han sido víctimas de delincuencia, de robos, de tantas inseguridades,
00:40
por eso que también el gobierno ha salido anunciando
00:42
que va a haber mayor control de las aplicaciones.
00:45
¿Cuál es la postura y la opinión de usted como representante de Radio Taxis?
00:49
Sí, mire, nosotros como Federación Departamental de Taxis y Radio Taxis,
00:52
uno, estamos en emergencia, dos, nos han sorprendido.
00:55
Nosotros hemos pedido un decreto, sí,
00:57
para que se regulen las aplicaciones a nivel nacional,
01:00
pero nos han sorprendido, como a su costumbre del gobierno,
01:03
sin sociabilizar este decreto 51-99, que ha salido hace dos días,
01:07
donde más ataca a las empresas de transporte público
01:10
que tenemos de radiomóviles y a los taxis que a diario trabajamos.
01:13
Nosotros hemos pedido ese decreto para que sean reguladas
01:16
y sean contempladas estas aplicaciones transnacionales
01:20
que han venido del exterior,
01:21
que sean consideradas como empresas de transporte,
01:23
porque son empresas de transporte.
01:25
Hablaremos bien claro, hay más de 30 aplicaciones,
01:28
pero las que más dominan el mercado en Bolivia y en Santa Cruz
01:31
es Yango, Uber y Driver,
01:33
las tres aplicaciones que en pleno siglo XXI nos hacen explotación laboral,
01:37
porque, les digo, diario nos cobran, por decirle,
01:39
entre 80 a 90 bolivianos de comisión a cada taxista.
01:43
¿Y sabe cuánto de dinero se lleva sin ser controlados por las autoridades?
01:47
Diario esas aplicaciones están llevadas al exterior
01:49
entre 80 a 90 mil dólares, diario, diario.
01:52
Y no hay autoridad que pueda ordenar o regular
01:55
ni el municipio ni el gobierno central.
01:57
Por eso nosotros hemos pedido un decreto, pero no este decreto.
02:00
Este decreto para nosotros, en otras palabras...
02:01
¿Cuál es el alcance de este decreto?
02:03
Es decir, ¿ustedes aseguran que este decreto
02:05
regula más a los radiotaxis que a las aplicaciones?
02:09
No, el decreto en sí ha salido más favorable a las aplicaciones.
02:13
Solamente les dicen que se registren y pueden trabajar en nuestro país,
02:16
pero no están contemplando, digamos, la forma recíproca
02:19
que nos piden documentos a nosotros como choferes
02:22
y a la población de la misma manera.
02:24
Por eso hace un mes atrás mataron a dos taxistas mediante una aplicación
02:29
y ya no se comprometió a ayudar a esa familia, no sé si lo hizo.
02:32
Y recíprocamente, de la misma manera,
02:35
hay también que se infiltran en estas aplicaciones
02:37
conductores que empiezan a cometer delitos,
02:39
que son los taxistas informales, que lo llamamos,
02:42
también han afectado a la sociedad.
02:43
No tenemos nada seguro con este decreto
02:47
porque no nos está ayudando ni jurídicamente
02:50
ni mantener nuestra fuente laboral.
02:52
¿Qué argumentos sostienen ustedes entonces?
02:54
¿Qué van a solicitar ahora?
02:56
Bueno, a ver, hay que aclarar para todos que, por ejemplo,
03:00
el sector pidió un decreto para regular las aplicaciones
03:04
y lo que han hecho es sacar un decreto que solamente registra,
03:07
es decir, no regula nada.
03:09
Lo que hace es darles legalidad para que sigan operando
03:12
como están operando.
03:13
¿Qué sucede con esto?
03:14
El decreto tenía que salir para regular el oligopolio.
03:17
Eso significaba que tenía que regular la relación que existe,
03:21
los deberes y los derechos que tienen los usuarios respecto
03:24
a esas aplicaciones, cosa que no se está haciendo y cosa que el
03:27
decreto ni siquiera lo menciona.
03:29
Y como bien dice aquí el don Carlos Mamani,
03:34
al final no va a servir el decreto porque las empresas,
03:38
mientras no se consideren empresas de transporte,
03:41
porque en la práctica son empresas de transporte,
03:44
que evidentemente hacen uso de la tecnología,
03:46
que evidentemente son empresas muy sofisticadas,
03:48
pero que no dejan de ser empresas de transporte.
03:51
Este decreto no las reconoce como tal.
03:53
Entonces, va a ser muy difícil que a la larga,
03:56
incluso un tema tan sensible como son las tarifas para los
04:00
choferes, para los conductores, para los taxistas,
04:02
la alcaldía no va a poder aplicar tarifas para estas
04:05
aplicaciones.
04:06
Entonces, ¿qué pasa en este momento?
04:08
Muchos conductores, la mayoría está trabajando a pérdida o a
04:12
costo, apenas recuperando la inversión de su vehículo y los
04:15
costos operativos que éste tiene.
04:17
Por eso es que completamente se rechaza este decreto,
04:20
porque no ayuda en nada al sector.
04:22
Y es más, no está regulando el oligopolio que por constitución
04:27
política el gobierno está obligado a regular estos
04:30
oligopolios.
04:31
Bien, ahora le consultamos.
04:33
¿Este decreto establece alguna garantía para los choferes de
04:35
radiotaxis y taxis?
04:37
Nada.
04:37
Para el sector del transporte, para los choferes de taxis y
04:40
radiotaxis, nada.
04:41
Estas aplicaciones ya nos han quitado nuestra fuente de
04:43
trabajo.
04:44
Nos han quitado la fuente de trabajo del ingreso de los
04:46
taxistas, de los que trabajamos en radiotaxis,
04:48
de los que trabajan en mototaxis,
04:50
de los que trabajan en cargo, en transporte de cargo de
04:54
camiones.
04:55
Incluso ya están queriendo entrar al mercado incluso con
04:57
micros.
04:58
Una vez que Yang, Windriver, Uber,
05:00
acapare todo el transporte en Bolivia,
05:02
se va a volver un monopolio donde solamente ellos van a
05:04
decidir cuánto tienen que cobrar o más barato o más caro.
05:08
O sea, es un peligro para la sociedad en conjunto y el
05:11
gobierno tiene que verlo.
05:12
Este decreto tiene que modificarse o trabajar un nuevo
05:15
decreto ley.
05:15
¿Qué sectores han sido tomados en cuenta para precisamente
05:19
anunciar este decreto 5199?
05:21
No han sociabilizado para nadie, para nadie.
05:23
El decreto lo han sacado alegremente sin conocerlo ni el
05:27
rulo del transporte.
05:29
El transporte, el viceministerio del transporte debe ser la
05:31
encargada de comunicar a todos los dirigentes a nivel nacional
05:34
para sociabilizar y trabajar.
05:35
Incluso han dado 60 días para que este decreto se elabore un
05:38
reglamento.
05:39
Y en el reglamento ojalá por lo menos nos convoquen para
05:42
modificar unos dos o tres artículos de los seis que tiene
05:44
porque esto no es beneficio para los choferes de taxi a taxi,
05:47
más bien nos está enterrando, está haciendo desaparecer la
05:50
noble carrera del chofer de taxi a taxi.
05:52
Señor Carlos, en esta oportunidad,
05:53
¿cuál es el pedido al gobierno nacional?
05:56
Le pedimos al gobierno nacional,
05:57
más que todo al ministro de Obras Públicas,
05:58
Edgar Montaño, que se sensible con el sector y que trabajemos
06:02
el nuevo proyecto o en una modificación de este proyecto
06:05
5199 que está afectando al sector de choferes de taxi a
06:09
taxi, no solamente en Santa Cruz,
06:11
de todo Bolivia y a la población en general.
06:13
Estas aplicaciones no pueden permitir que en pleno siglo
06:16
XXI están haciendo explotación laboral a nuestro sector.
06:19
Muchísimas gracias por acompañarnos,
06:20
señor Carlos Mamani y también César Cruz,
06:22
en entrevista aquí en El Mañan.
06:23
Es el momento de continuar con más.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:19
|
Próximamente
taxistas protestan contra el servicio por App
Notivisión
hace 11 meses
1:33
Tránsito registra varias denuncias contra taxista de aplicación
Notivisión
hace 1 año
0:58
Capturan a taxista que abusó de una pasajera
Notivisión
hace 1 año
1:13
Medidas de control contra conductores de apps de transporte serán más estrictas
Noticias RCN
hace 2 años
1:15
La huelga de taxistas imposibilita el tráfico en Madrid
Publico
hace 6 años
1:36
dopada por un taxista
Notivisión
hace 6 meses
7:26
Taxistas se oponen a proyecto de ley que regula el transporte selectivo
TVN Media
hace 5 semanas
2:05
taxista sufre robo menor
Notivisión
hace 10 meses
2:08
aparecen más victimas de taxistas
Notivisión
hace 1 año
3:03
scz transportistas piden que el concejo los convoque
Notivisión
hace 11 meses
3:12
Élite Taxi organiza piquetes contra los taxistas pirata en El Prat
Crónica Global
hace 3 años
1:34
Protesta de taxistas contra los VTC
Crónica Global
hace 3 años
1:43
Mototaxistas bloquean exigiendo incremento en el pasaje
Notivisión
hace 3 meses
2:44
¿Cuáles son las razones para elegir ser taxista?
Diario Libre
hace 8 meses
3:05
Taxista apuñalado por falsos pasajeros
Notivisión
hace 2 meses
0:39
Actos impúdicos de taxista
Notivisión
hace 4 meses
0:53
Testimonio de taxistas sobre Uber
La Unión Digital
hace 2 años
2:19
Balance sobre jornada de movilización de taxistas en Bogotá
minuto30
hace 1 año
2:31
Tránsito realiza controles de licencia de conducir y casco
Notivisión
hace 11 meses
2:10
Tránsito anuncia controles de registro de taxistas en Santa Cruz
Unitel Bolivia
hace 2 años
2:22
Delincuente encañona a una mujer para robarle su cartera; la víctima intenta defenderse, pero es derribada
Unitel Bolivia
hace 4 horas
1:52
TSE confirma a los moderadores para el debate presidencial con miras a la segunda vuelta
Unitel Bolivia
hace 5 horas
2:38
Hay surtidores sin diésel ni gasolina y los conductores no tienen otra opción que seguir en las filas
Unitel Bolivia
hace 9 horas
0:24
Casa de Halloween
Uniradio Informa
hace 1 semana
0:17
Cazzu y su hija Inti enternecen cantando "Estrellita ¿Dónde estás?"
Uniradio Informa
hace 1 semana
Sé la primera persona en añadir un comentario