- hace 1 año
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la policía y de la Policía
00:03Nacional.
00:04Son las 10 en punto de la noche,
00:05es domingo en RCN y estos son
00:06los titulares de las principales
00:07noticias e investigaciones que
00:08tenemos para ustedes.
00:09Se viene otra reforma con el
00:10tema de lo que significaba una
00:11posible reforma al Código de
00:12Procedimiento Penal.
00:13Es la voz de la Ministra de
00:14Justicia que esta noche nos
00:15adelanta detalles de la reforma
00:16al sistema, también habla de la
00:17famosa ley de humanización
00:18carcelaria.
00:19Y otra noticia es que la
00:20Policía Nacional ha anunciado
00:21una reforma a la ley de
00:22Humanización Carcelaria.
00:23La reforma a la ley de
00:24Humanización Carcelaria es
00:25una reforma a la ley de
00:26Humanización Carcelaria.
00:30La reforma a la ley de
00:31Humanización Carcelaria es una
00:32reforma a la ley de
00:33Humanización Carcelaria.
00:34La reforma a la ley de
00:35Humanización Carcelaria es una
00:36reforma a la ley de
00:37Humanización Carcelaria.
00:38La reforma a la ley de
00:39Humanización Carcelaria es una
00:40reforma a la ley de
00:41Humanización Carcelaria.
00:42La reforma a la ley de
00:43Humanización Carcelaria es una
00:44reforma a la ley de
00:45Humanización Carcelaria.
00:46La reforma a la ley de
00:47Humanización Carcelaria es una
00:48reforma a la ley de
00:49Humanización Carcelaria.
00:50La reforma a la ley de
00:51Humanización Carcelaria es una
00:52reforma a la ley de
00:53Humanización Carcelaria.
00:54La reforma a la ley de
00:55Humanización Carcelaria es una
01:00reforma a la ley de
01:01Humanización Carcelaria.
01:02La reforma a la ley de
01:03Humanización Carcelaria es una
01:04reforma a la ley de
01:05Humanización Carcelaria.
01:06La reforma a la ley de
01:07Humanización Carcelaria es una
01:08reforma a la ley de
01:09Humanización Carcelaria.
01:10La reforma a la ley de
01:11Humanización Carcelaria es una
01:12reforma a la ley de
01:13Humanización Carcelaria.
01:14La reforma a la ley de
01:15Humanización Carcelaria es una
01:16reforma a la ley de
01:17Humanización Carcelaria.
01:18La reforma a la ley de
01:19Humanización Carcelaria es una
01:20reforma a la ley de
01:21Humanización Carcelaria.
01:22La reforma a la ley de
01:23Humanización Carcelaria es una
01:24reforma a la ley de
01:25Humanización Carcelaria.
01:26Ya han sido universalmente
01:28capturados 15 millones de
01:29colombianos en que estaban
01:30cumpliendo una misión para
01:32proteger a quienes hoy
01:33curiosamente son sus captores,
01:39siguen secuestrados.
01:48en diálogo con Noticias RCN,
01:50el alcalde del municipio,
01:51no se atrevió a categorizar
01:52este hecho como secuestro.
01:53de las fuerzas militares de la
01:57región de Calarcá,
01:58se ha hablado de que se pueden
02:02movilizar durante el día.
02:03la misma guardia que de manera
02:06indignante exige la salida del
02:07ejército de la región.
02:08la guardia campesina ha sido
02:10contundente en manifestar que se
02:12mantiene en asamblea permanente
02:15en el sitio hasta cuando no
02:18salga el ejército de la región.
02:19las fuerzas militares han sido
02:22movilizadas por el ejército de
02:24la región y se han movilizado
02:25durante el día.
02:26las fuerzas militares han
02:28solicitado la salida del
02:29ejército de Calarcá a
02:30campesinos y comerciantes.
02:31la continuidad del secuestro de
02:33los soldados en San José del
02:34Guaviare obligará a replantear
02:35el César el fuego con el bloque
02:37Jorge Suárez Briceño.
02:38para la toma de esta decisión
02:40tendrían un plazo de máximo 36
02:41horas.
02:42les propongo que nos metamos
02:44con un tema algo más espinoso,
02:46la reforma a la justicia.
02:47Oscar Ramírez, hablamos con la
02:49ministra de esa cartera y nos
02:52dice que la reforma a la justicia
02:54será presentada a finales de
02:56agosto.
02:57le preguntamos a la ministra
02:59Ángela María Buitrago si ya
03:01estaba lista la reforma.
03:02aseguró que varios proyectos
03:04transversales serán presentados
03:05al finalizar agosto como la
03:07reforma al código de
03:09procedimiento penal y también
03:10el derecho penal y penitenciario.
03:12además, conocimos el borrador de
03:14la reforma a la justicia que
03:16incluye 13 artículos con temas
03:18como la reparación integral para
03:20la terminación de procesos y la
03:21recuperación de los derechos
03:23humanos.
03:24la ministra de la justicia
03:26hablaba con el tema de lo que
03:28significaba una posible reforma
03:30al código de procedimiento penal
03:32y sobre esos argumentos también
03:35podemos decir que tenemos
03:39previsto un articulado que se
03:42está desarrollando sobre algunos
03:44aspectos que transversalizan el
03:46derecho penal y el derecho
03:47penitenciario.
03:48la ministra de la justicia
03:51hablaba con el tema de lo que
03:52significaba una posible reforma
03:53al código de procedimiento penal
03:54y sobre esos argumentos también
03:55podemos decir que tenemos
03:56previsto un articulado que se
03:57desarrollará sobre algunos
03:58aspectos que transversalizan el
03:59derecho penal y sobre esos
04:00argumentos también podemos
04:01decir que tenemos previsto un
04:02articulado que se desarrolla
04:03sobre algunos aspectos que
04:04transversalizan el derecho
04:05penal y sobre esos argumentos
04:06también podemos decir que la
04:07ministra de la justicia se
04:08superará la crisis carcelaria,
04:09pues también buscamos esa
04:10respuesta de la ministra quien
04:11reafirmó la iniciativa de
04:12construir varias cárceles para
04:13el 2025, entre otros temas,
04:14veamos.
04:15en general la ministra de la
04:20justicia reafirmó la necesidad
04:26de que los detenidos tengan
04:27derecho a trabajar, crear como
04:28se creo hoy, siguen firmando
04:33acuerdos en la colonia agrícola
04:34para proyectos de apicultura.
04:35ha sido noticia estos días la
04:37negativa que le dio el
04:38y con una venta de un millón de
04:42pesos de petróleo, que se
04:44consideraba, de largo como de
04:46ancho.
04:49un documento interno de la
04:50petrolera revela que el negocio
04:51hubiera elevado
04:52considerablemente las
04:53utilidades de esa empresa, en
04:54este informe, Juan Camilo
04:55Ramírez, nos explica este tema.
04:57-.
04:59Imagínese que usted y sus
05:01hermanos tienen una millonaria
05:02idea de negocio en mente,
05:04tienen estudios y proyecciones
05:05que la validan,
05:08de la compañía, y que el
05:10comité de auditoría de la
05:11compañía, se le atreve a
05:12aumentar el número de votos en
05:13un 9% de una compañía.
05:16-¡ casa de Nariño!
05:18se le atraviesa una decisión
05:20que había sido estudiada al
05:21detalle, primero por la junta
05:23electiva de la filial de
05:24Copetrol, pero también por los
05:26comités de inversiones, los
05:28comités de negocios y los
05:29comités de auditoría de esta
05:30compañía.
05:31-¡ Oslo tenía siete de los
05:33nueve votos de los miembros de
05:34junta, un documento interno de
05:36la compañía, conocido por
05:38el comité de auditoría de la
05:40compañía, que dijo que el
05:41número de votos de la
05:42compañía se ubicaría en
05:44126% a 129%.
05:46-¡ el problema de esa decisión
05:48es que pone en riesgo resultados
05:50que se esperaban con la misma,
05:52que no son menores, se esperaba
05:54con ella aumento del 9% en la
05:56producción total de Copetrol.
05:58-¡ es decir, al comprar el 30%
06:00de la empresa que ya tiene
06:02operación, dicen los expertos y
06:03lo sustenta el documento
06:04interno de la compañía, que las
06:06ganancias eran casi fijas.
06:07-¡ es decir, el documento
06:09interno de la compañía dijo que
06:10el número de votos de la
06:11compañía se ubicaría en
06:131.2, 1.6 billones de pesos de
06:15utilidades, que le hubiesen
06:17servido al socio mayoritario,
06:19es decir, al Estado, para poder
06:21sortear necesidades de
06:23financiamiento público.
06:24-¡ el mismo documento dice que
06:25las utilidades netas
06:26incrementarían en un 14%,
06:28además dicen que las prácticas
06:29de la empresa en cuestión son
06:31más amigables con el
06:32medioambiente que las que se
06:33hacen en Colombia.
06:34el 31 de julio Copetrol había
06:36publicado un comunicado con la
06:37compañía, que llamó al
06:39gobierno de Venezuela en
06:40reforzos que tuvieron por
06:42antecedentes.
06:43el 28 de julio no lo hicieron
06:46a través de un vídeo en el que
06:48también hacen el llamado
06:49diferentes personalidades
06:51venezolanas.
06:52-¡ confía, esta vez es
06:55distinto porque nosotros somos
06:57distintos.
06:59la que nos hicieron la invitación
07:01a la preparación por lo que
07:03ofrecían los votantes de
07:05porque nosotros somos distintos, gritemos juntos para que el mundo apoye nuestra victoria
07:12y reconozca la verdad y la soberanía popular.
07:17En Estados Unidos, el candidato a la vicepresidencia, J.D. Benz, defendió la propuesta de deportación
07:22masiva de su fórmula presidencial, Donald Trump.
07:24En entrevista con ABC News, dijo que podrían iniciar con la deportación de un millón
07:29de personas indocumentadas.
07:31Al tiempo, criticó a Kamala Harris y advirtió que hay que detener el fenómeno migratorio
07:35irregular en la frontera.
07:36Y la ONG española Open Arms adelantó el rescate de 44 migrantes frente a la isla italiana
07:44de Lampedusa.
07:45El grupo, en el que había cinco mujeres, tres niños y un bebé, viajaba en una embarcación
07:50de hierro.
07:51Tras ser asistidos con chalecos salvavidas, con agua y comida, fueron trasladados a Lampedusa
07:55en un barco de una Fuerza Especial de la Armada Italiana.
08:01Siete y 40, volvemos a Colombia.
08:06No una, sino varias veces hemos criticado en este sistema informativo a la JEP por la
08:11demora en la aplicación de sanciones en contra de los máximos responsables de las FARC.
08:16Yo mismo he escrito columnas cuestionando su papel.
08:19Pero como ejercer este oficio, que es social y público, nos exige ver los matices, hablar
08:25de lo bueno y de lo malo, y con ello aproximarnos mejor a la realidad desde hoy.
08:30Los invito a que nos acompañen a ver un especial periodístico que da cuenta de cómo
08:36la JEP ha sido escenario también de encuentros tan insospechados como necesarios para este
08:43país.
08:44Como la niebla que baja del Cerro Paramillo y aparece de repente sobre Dabeiba, así
09:05La guerra llegó un día y se quedó a vivir durante 20 años.
09:21Aquí se planearon emboscadas de la guerrilla.
09:27Tuvieron soldados que salieron acá ya un poco hasta afectados por la bomba, casi loco,
09:31creo que el comandante pidió una de las bajas.
09:36Desembarcos del ejército.
09:37En este momento nos encontramos registrando todo el área.
09:41Masacres de paramilitares y una traición que nunca olvidará el sargento Fidel Ochoa.
09:51En el año 2005 y 2006 llego a Dabeiba, Antioquia, ya como sargento viceprimero a ser parte del
10:00batallón de contraguerrillas número 79 como comandante de pelotón.
10:07La orden para el sargento y sus hombres era clara.
10:10Nuestros superiores nos decían que no necesitaban ni capturas ni incautaciones, lo único que
10:17contaba como resultado eran los muertos.
10:26Al aguerrido sargento y a su pelotón los traicionó el deseo por cumplirle a sus propios
10:30superiores y sin saberlo rompieron un juramento.
10:34Imagínate, asesinamos a una persona que le había servido a nuestro ejército, a nuestra
10:39patria y llegamos hasta esa bajeza de asesinar a una persona que le había servido al mismo
10:48ejército y posteriormente presentarla como una baja en combate.
10:54Esa persona era el soldado bachiller John Harvey Cañascano.
10:58Escuchábamos que en las unidades militares de Medellín estaban haciendo bajas con personas
11:04de la calle y personas que engañaban y los llevaban a un sitio y simulaban un combate.
11:10El sargento Choa y su comandante Jaime Coral viajaron desde Dabeiba para buscar en los
11:15alrededores de la terminal del norte en Medellín a alguien a quien pudieran asesinar y vestir
11:20como guerrillero.
11:21En el terminal había una persona por allá como aburrida, agachada y yo me vine a pedir
11:28como una gasosa acá y Choa se fue a hablar con él.
11:30El sargento Choa lo convence, lo montamos en un bus y nos venimos hacia Dabeiba.
11:49Pero ni John Harvey sabía que lo que le estaban ofreciendo no era un trabajo.
11:56Ni los militares sabían que estaban a punto de ejecutar a uno de los soldados.
12:01Él nunca se enteró a qué iba, él solamente pensó que iba a ser trasladado a una finca
12:09donde iba a trabajar, pero nunca él supo que era para eso.
12:17De hecho, cuando el coronel Guzmán, que fue el que lo mató, dicen ellos, él no,
12:23ni siquiera se dio por enterado, porque les dijo que se tiraban al piso y salió el señor
12:28Guzmán y le pegó el primer tiro en la cabeza.
12:31En los informes de la brigada, John Harvey fue registrado como un guerrillero muerto
12:39en combate y su cadáver terminó en algún lugar entre Dabeiba y Carepantioquia.
12:46Así, la misión se cumplió al pie de la letra.
12:52Ellos creyeron que habían enterrado la verdad para siempre, pero no contaban con las oraciones
12:57de una madre que durante 19 años no se cansó de buscar a su hijo.
13:03De un momento a otro, no sé cómo, pero el señor me los mandó y fue la jefa, que ellos
13:10fueron los que me colaboraron, me ayudaron y me están ayudando.
13:14Tantos años de espera, tantos años sin saber nada.
13:20Yo los cambiaría por la verdad, porque de alguna manera la verdad nos libera.
13:31La Zamparo vivía el drama de la desaparición.
13:34El sargento Fidel pasaba ocho años de su vida en la cárcel, condenado por otras desapariciones
13:39ocurridas en el Urabá antioqueño.
13:41Pensábamos como unos criminales, porque cuando yo involucro a una persona que no tiene nada
13:47que ver con el conflicto y la quiero hacer pasar ante la sociedad como una persona que
13:53pertenece a un grupo del margen de la ley, soy un criminal.
13:55Y también como militar, fue una bajeza.
13:59Esta mochila viene llena de arrepentimiento.
14:03Por eso, cuando le hablaron de justicia restaurativa, decidió mirar de frente a la mamá del soldado
14:08que él ayudó a matar.
14:09... para construir una paz estable y duradera.
14:13Se comprometió a rescatarlo de las fosas.
14:22Por eso yo les dije a ellos, díganme la verdad, yo sé que ustedes se los llevaron desde la
14:27terminal, pero mi hijo no es guerrillero, mi hijo no es así.
14:32Yo tengo un compromiso con usted, que es encontrar el cuerpo de su hijo.
14:35Yo mismo voy a ir donde tenga que ir, si no está en Dabeiba, está en Carepa.
14:47Pero es hasta enero de 2024 cuando John Harvey es ubicado, sus restos se recuperaron y la
14:52familia por fin pudo descansar.
14:54Ya me siento muy tranquila porque tengo a mi hijo ahí en la casa, allá en mi pueblo,
15:02¿cierto?
15:03Que es lo que más le pedí a Dios, que me prestara la vida para poder darle cristiana
15:07sepultura y no quedarla por ahí como un perrito huérfano que no tuviera mamá.
15:17También descansó la conciencia de quienes se prestaron para esta traición.
15:21Fueron más de 20 años que duré haciendo la guerra.
15:24Yo llevo más de siete años construyendo la paz.
15:29Sí, sí podemos los colombianos soñar hacer la paz.
15:39Nunca pensé que fuera a llegar hasta allá que la víctima, agradeciendo al victimario
15:44porque encontró el cuerpo.
15:45Yo cuando me acuesto, yo le pido a Dios por ellos, que los guarde, que los proteja, a
15:50ellos, a toda su familia, y que cuando vayan a hacer algo malo que se acuerden que ellos
15:56tienen familia, que tienen hijos, que tienen señora, que tienen madre.
15:59La vida continúa, más que el perdón la vida continúa y de verdad de corazón esperamos
16:05que ellos, ese perdón, esa verdad sea no solamente de boca sino de corazón y de pensamiento
16:12y de razonamiento.
16:14Ninguna de las personas que fueron enterradas aquí en estas bosas comunes pertenecían
16:19a ningún grupo al margen de la ley, ni estaban involucradas en hechos criminales, entonces
16:25también así podemos limpiar su nombre.
16:36En el cementerio Las Mercedes de Dabeiba se enterraron 46 verdades como esta.
16:42Hoy la verdad sopla con fuerza y empieza a espantar esa nube de dolor que no se quería
16:47ir de Dabeiba.
16:49Cuando le entregaron su cuerpo nos devolvieron la vida.
16:51Mañana, segundo episodio de este especial periodístico.
16:59Un cambio de tercio hasta ahora, ¿no cuadra el inventario de la ETV?
17:03La Contraloría Distrital de Bogotá encontró que en al menos cinco bodegas de la empresa
17:07de teléfonos no hay coincidencia en la lista de ítems, el faltante sería por nada más
17:12y nada menos que 102 mil millones de pesos.
17:16Este es el informe de Angelica Arango.
17:19Estas son las ubicaciones de las bodegas que fueron investigadas por la Contraloría de
17:23Bogotá.
17:24Todas corresponden a la empresa ETV.
17:26En medio de un proceso de actuación especial de fiscalización, la Contraloría comparó
17:30los inventarios existentes con lo registrado en los estados contables, en donde encontró
17:35una diferencia de 102 mil millones de pesos que faltan en elementos que aparecen en los
17:40estados contables, pero no están en las bodegas.
17:43Hallazgo administrativo con incidencia fiscal y presunta incidencia disciplinaria por la
17:47diferencia de los saldos revelados en los estados financieros y los saldos de los bienes
17:51en bodega por valor de 36 mil 200 millones 163,932 pesos.
17:58Los bienes corresponden a maquinaria, equipo en bodega, materiales y suministros.
18:02Hallazgo administrativo con incidencia fiscal y presunta incidencia disciplinaria por la
18:07diferencia de los activos reconocidos y o revelados y que no se encuentran conciliados
18:12ni expresados en los estados financieros a 31 de diciembre de 2023 por valor de 64,917,839,330 pesos.
18:23El 88.36% corresponde a participación accionaria del distrito.
18:28La Contraloría abrió una indagación preliminar.
18:30ETV contestó bajo el siguiente comunicado.
18:33La empresa presentó los descargos correspondientes y solicitó respetuosamente a la Contraloría
18:39eliminar las observaciones y conceptos emitidos, los cuales obedecen a diferencias de interpretación
18:45contables de dicha entidad.
18:49Veremos qué pasa.
18:50Ahora hablemos de la salud en Bogotá.
18:52Estuvimos investigando y encontramos que las subredes de salud de la capital tendrían
18:56deudas por más de 40 mil millones de pesos por sendencias, por demandas laborales no
19:01pagas.
19:02¿Esto qué podría implicar?
19:03Que Paula Sabogal nos cuente en su informe.
19:07Además de la desfinanciación que ya sufre la salud en Bogotá, en el cabildo de la capital
19:11se advirtió un problema que podría agravar aún más la situación.
19:14Se trata del no pago de las obligaciones judiciales que tienen las subredes de salud por sentencias
19:19derivadas de demandas laborales que pone en riesgo las finanzas del sector salud.
19:24Según la concejal Diana Diago, las subredes llevan más de 10 meses sin el pago de sentencias
19:28ordenadas por jueces a favor de trabajadores que han demandado a las subredes por temas
19:32laborales.
19:33Por eso hago un llamado a la Secretaría de Hacienda y al Secretario de Salud para que
19:38paguen estas acreencias y no permitan que las cuentas se embarguen como ya pasó en
19:44la subred Sur.
19:46Según la denuncia, el distrito ya sumaría cerca de 400 sentencias que equivaldrían
19:50a una deuda de más de 40 mil millones de pesos, un monto que aumenta cada día, entre
19:55otros por los intereses moratorios de estas obligaciones.
19:58Esta situación acarrea que las personas que tienen la gallardía de demandar son vetados
20:06en las subredes.
20:07Expertos advierten que los riesgos van desde embargos a cuentas hasta inmuebles que terminarían
20:11afectando los servicios que garantizan el derecho a la salud de millones de habitantes
20:14de la ciudad.
20:15Esto es gravísimo y la Superintendencia Nacional de Salud ya le puso lupa a esto.
20:22Noticias RCN consultó a la Secretaría de Salud sobre este tema, pero hasta esta emisión
20:27no obtuvimos respuesta.
Recomendada
33:03
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario