Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/8/2024

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos en el Museo del Automóvil y Ramos Generales, acá en la Ciudad de La Plata.
00:08Es un museo que lo inauguramos en marzo del 2006, hace 18 años que está abierto al público.
00:14No es solamente un museo de autos, sino que es un museo que tiene un montón de piezas
00:18de ramos generales. La idea es que puedan descubrir cómo antes se hablaba por teléfono,
00:27cómo antes se escribía una carta, dónde la depositaban, el buzón, por más de que
00:32hay algunos todavía en la ciudad, de pie. Después los baños tienen toda una impronta
00:40como del 1900. Los inodores son floreados ingleses, anteriores a 1900, floreados.
00:48Después, bueno, los autos funcionan. A nosotros depende de qué tipo de evento los ponemos
00:53en marcha, los llevamos. Por eso no están muy de museo, o sea, no están impecables,
00:58sino que tienen también su paso por las calles, ¿no? Porque para nosotros es súper satisfactorio
01:04poder llevarlo a un evento o poder disfrutarlo un sábado.
01:08Están vivos.
01:09Sí. Bueno, y después tenemos un montón de piezas que vinieron de lugares emblemáticos
01:14de la Ciudad de La Plata. Están las vitrinas que eran del truz joyero relojero de la tienda
01:19del siglo. Hay piezas que eran del Teatro Argentino, unas columnas, unas pilastras,
01:27una laja tipo con un dibujo de un damero que está en la entrada, también vino del Teatro
01:32Argentino. Hay unos pareles que eran del subterráneo de la línea C. Del bar Sportman de Berizo,
01:37que fue un bar donde fue muy conocido porque había orquestas de señoritas. Nosotros compramos
01:44una cafetera, una cafetera a vapor, que la tenemos en exhibición porque no la tenemos
01:48funcionando. Y después, bueno, tenemos ambientado un sector con piezas de tranvía, con el asientito
01:57típico de tranvía, las campanas para avisar que uno tenía que bajar. También hay piezas
02:03de las boleteras antiguas donde se sacaban los boletos, que uno buscaba ver si el boleto
02:08era el Capicúa. Y después tenemos un sector también de oficios donde hay un afilador
02:14de cuchillos, de luces a botas, el colchonero, que era un señor que iba por la calle gritando
02:21colchonero, colchonero. Uno le daba el colchón, sacaba toda la lana, la espumaba, quedaba
02:26toda espumosa, hermosa, y después la metían adentro del colchón y cobraba por el servicio.
02:32Antiguamente, uno por ahí nacía con un colchón y moría con el mismo colchón. No es como
02:37ahora que uno va cambiando todas las cosas en las casas, ¿no?
02:44Hay infinidad de objetos para ir descubriendo, las patentes antiguas, los taxímetros de
02:49los taxis. Nosotros compramos este edificio en el año 1984, que decía para demolición,
02:56y estuvimos 22 años para poder abrirlo, trabajando para poder abrirlo.
03:03El comienzo de mis ganas de empezar con el museo, bueno, rápidamente fue que yo de chico
03:12me encantaban los autitos, autitos, autitos, y jugábamos. En mi época era Dinky Toys,
03:18pero en la época mía que iba al bazar El Alba o al bazar X a comprarlo. Y con eso jugábamos
03:24en el fondo de mi casa, ¿no? Y bueno, y después cuando cumplo 18 años saco registro y compramos
03:32un forte y ahí comienza el primer forte, 27. ¿Cuántos autos tenés en total? Teníamos
03:39antes más de 30, más de 30 autos, sí, más de 30. Acá debe haber 12, 14. Hay 13 autos,
03:47un carruaje y un tractor. Ellos iban comprando autos por los campos, ellos iban viajando
03:57con el camión y ahí es donde empiezan a comprar la mayoría de las piezas, ¿sí? En esa época se
04:03usaba el datero, que tiraba el dato donde se podía encontrar un auto, un surtidor, un globo,
04:09vaya por allá, por allá, bueno, y ahí es donde empiezan a ir adquiriendo la colección. Pero
04:14muchas de las cosas que se fueron comprando no estaban listas para exponer. A algunas le
04:19faltaban el capó, por ejemplo, el monoposto del auto de carrera le faltaba todo el capó,
04:23entonces había que elaborarlo. ¿Y cuáles de todas las piezas que hay acá tú preferías? La
04:31que más te gusta, la que más buscaste, la que más te costó conseguir, la que más querés. Bueno,
04:38una que me llama mucho mucho a la radio aquerosera. Esa es una pieza muy rara porque
04:44transforma energía calórica en energía eléctrica. Hay ventiladores a alcohol que tiene una llamita
04:51y gira. El ventilador es alcohol. Y después estaba la heladera aquerosera que la regaba
04:59siempre. Pero la radio es una bebé. ¿Tu pieza preferida en el mundo? Mi pieza preferida es el
05:11Forte. Hay un Forte que es el modelo 19, Rona Woutz, tipo Coupé Doctor. En la época se le decía
05:19Coupé Doctor porque tiene un baúlcito atrás. Doctor Car. Sí, que el doctor podía llevar sus
05:25maletas. Y bueno, yo cuando tenía 16, que estaba ahí a punto de cumplir los 17, que ya podía sacar
05:31el registro, mi papá me explicó a manejar el Forte. O sea, fue el primer auto que yo manejé
05:36en mi vida. Y en simultáneo aprendí con un escarabajo. Con el escarabajo fui a sacar el
05:42registro el mismo día que cumplí 17. Pero como fue mi primer auto y me encanta manejarlo después
05:47de ya tantos años. Los autos que están acá los he manejado todos, pero como que la gente me
05:54identifica con el Forte, me encanta y demás. Es como tiene una mística los Fortes. O sea,
05:59no es manejar un auto de calle. Se maneja totalmente distinto y bueno, es mi corazón.
06:08Por ejemplo, me apasionaron siempre los autos, pero mucho, mucho. Yo el fútbol no me lleva a la
06:16pretensión. Un Mundial, fin de Argentina, un Mundial. Yo tenía un sierra, agarro el sierra,
06:23me voy a alinear. Y dicen, hoy vas a alinear. Sí, sí, sí, bueno. Estaban tres señores mirando
06:30un televisor. Y me dicen, señor, vengo a alinear. ¿Cómo? Y hoy viene a alinear. Estaban jugando a
06:37la final del Mundial de Argentina. Digo, sí, ¿por qué no trabajan? Sí, sí, bueno, me lo alineo.
06:43Me lo alineo. Ese fue histórico, ¿no? ¿Cómo es con esa diferencia generacional tan grande?
06:52Porque tu papá, 86 años, hoy cumple un año justo. A mí me encanta. O sea, porque de chica estoy con
07:00todo lo que es antigüedades, autos antiguos. A mí me encanta y me apasiona. Si no, no estaría acá.
07:04Es hermoso ver esas caritas, esas sonrisas, esa felicidad que le da cuando le vas contando cosas,
07:10se van sorprendiendo. Por ahí nos imaginan desde la calle lo que pueden llegar a encontrar.
07:15Y también como que se arrepienten de decir, yo salí hace un montón de años y no vine antes,
07:20o no traje mi abuelo, o qué lástima que no vine antes. Ese es el comentario por ahí más frecuente.
07:29Los recibimos acá en el museo para que puedan recorrerlo y puedan ingresar en un lugar único
07:37y transportarse al pasado.

Recomendada