Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Los cubitos de hielo en España son los más grandes del mundo
Cadena Ser
Seguir
6/8/2024
Ni por el calor ni por tamaño del vaso. La razón es cultural e histórica
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y de lo que bebemos, ¿qué?
00:02
Francis Pérez, becario de La Ventana de Verano, buenas tardes.
00:04
Buenas tardes.
00:05
España es uno de los países que más hielo consume per cápita, 10 kilos de hielo al año,
00:09
que es el doble de lo que consumen, por ejemplo, los portugueses o los belgas.
00:13
Pues, efectivamente, Marta, dentro de los países occidentales estamos muy por encima del resto,
00:17
a excepción de Estados Unidos, que es el principal consumidor a nivel mundial.
00:20
Pero, aquí en España, es que en plena ola de calor, lo que más te apetece es un buen refrigerio.
00:25
Pero el problema viene cuando te lo sirven hasta arriba de hielo y te das cuenta de que no te cabe nada en el vaso.
00:29
No sé si os ha pasado alguna vez.
00:31
No se ha pasado.
00:33
Todo este problema es que tiene una explicación detrás, y es que resulta que los cubitos de hielo en España son los más grandes del mundo.
00:39
¿Lo sabíais? No me lo estoy inventando, ¿eh?
00:41
Es un dato que sorprende.
00:43
Somos oro olímpico en hielo.
00:45
Es un dato que sorprende, pero es que resulta que una empresa española, que se llama ITV Icemakers,
00:50
se dedica a fabricar máquinas de hielo y confirman que, efectivamente, los hielos en España son los más grandes del mundo.
00:56
Vamos a saludar a la CEO de esta empresa, a ITV Icemakers, Cristina Acordón.
01:02
Buenas tardes.
01:03
Hola, buenas tardes. Muchas gracias.
01:05
A ti por, nada, dedicarnos este ratito.
01:08
El tamaño importa, ¿no? ¿Cuál es la razón de que los hielos españoles sean los más grandes del mundo?
01:13
Bueno, el tamaño en este caso sí que importa y es una historia muy curiosa.
01:19
En España, cuando se empezó a automatizar el sistema de fabricación de hielo y empezamos a crecer en hostelería y turismo,
01:27
no había los Jigger, los medidores, estos vasitos de acero inoxidable que nos encontramos en otros países para medir el alcohol.
01:36
Con lo cual, era la mano del camarero la que controlaba la cantidad de alcohol que nos ponía en el famoso vaso de tubo
01:43
que bebíamos en discotecas y bares. Así es que la pequeña picaresca española hizo que quisiéramos un hielo muy grande
01:52
para que diera la impresión de que había más alcohol.
01:56
Y nosotros, al nacer en este mercado, nuestra primera familia de productos de máquinas de hielo fue con un hielo muy grande,
02:05
que es el más grande que hay en el mercado mundial.
02:08
¿De qué tamaño estamos hablando?
02:10
Pues de 65 o 70 gramos de cubito.
02:15
Pero es curioso que el hielo sea distinto en cada país por factores culturales, entiendo.
02:21
Sí, sí, es cultural. Por ejemplo, si nos fijamos en el mercado americano y en países donde la cultura ha cuajado,
02:30
ese tipo de comida fast food, de cadenas como pueden ser todas estas de hamburguesas,
02:36
el hielo es muy pequeño porque la idea es que te ponen un vaso de bebida y muchísimo hielo,
02:44
y es para beberlo muy deprisa. El hielo intercambia muy rápido con la bebida gaseosa, la que sea,
02:51
y entonces te lo bebes muy rápido, se enfría muy rápido, y esa es la cultura americana
02:56
que se ha trasladado a todas las cadenas que han querido copiar de cualquier país.
03:02
Si nos vamos al norte de Europa donde sí que existían estos medidores o incluso las botellas de alcohol
03:10
tienen un tapón que dispensa una cantidad exacta de alcohol, el tamaño del cubito ya no era tan importante,
03:16
con lo cual hay un cubito gourmet que se adapta más a bebidas premium para no aguantar tanto el whisky
03:22
o una bebida de calidad y podérselo tomar más despacio disfrutando del alcohol.
03:28
A mí, Cristina, lo que me interesa saber es si este hielo español, que es el más grande del mundo,
03:33
¿podría ser compatible con la cultura de hielo de otros países o es algo que se va a quedar únicamente en España?
03:38
No, no, no, nosotros estamos trabajando, nosotros fabricamos ahora máquinas, vendemos en todo el mundo
03:45
y tenemos las máquinas adecuadas a cada mercado, pero sí que creemos que este cubito tiene una impronta personal
03:53
de nuestro país y estamos empezando a exportar desde hace unos 8 años estas máquinas que se consideran máquinas premium
04:02
porque hacen este tipo de hielo que los mercados no están habituados y entonces le dan un valor añadido.
04:08
No es una máquina tipo de mercados de otros países y entonces le dan muchísimo valor y estamos en ello,
04:17
pero más es marketing, porque el alcohol sí que ya está medido, está controlado,
04:22
pero la gracia de tener dos cubitos muy grandes en una copa de balón, pues estamos empezando a potenciarlo
04:29
y a exportar nuestro tipo de hielo.
04:32
Eso es marca España.
04:33
Marca España, sí.
04:35
Yo quería preguntar esto, al margen del tamaño del hielo olímpico este español que hablaba Rafa,
04:40
si está pasando, en cuanto al consumo me refiero, si está pasando como con otros artículos,
04:44
pienso en un artículo nocivo como el tabaco, pero cuando se dice España es el país que más hielo consume,
04:49
claro, porque tiene 50 o 100 millones de turistas, o sea, si esta es la causa de que consumamos más que otros países.
04:55
Bueno, ese es uno de los motivos, luego también yo creo que el número de establecimientos de hostelería que hay en España
05:03
motivado por ese turismo y porque el español tiende a salir es prácticamente el 80% de la suma de todos los países de Europa.
05:14
Sí que es verdad que el consumo de hielo no va ligado tanto al calor como al poder adquisitivo.
05:20
Hay países donde hace mucho calor y no consumen tantas máquinas de hielo
05:24
y en cambio hay países ricos, en Escandinavia se consume muchísimo hielo
05:28
y es por eso, por cultura, porque en los establecimientos está bien y se toma las copas con hielo.
05:34
Marta.
05:35
Nadie, Matías.
05:36
No, no, perdón, solo en esta clasificación del hielo, del cubito clásico, el hielo picado, el pile,
05:41
que casi me cuesta distinguir cuál es el mejor, cuál es el más útil.
05:44
Pues a ver, bueno nosotros le llamamos nugget y es como un trocito de hielo
05:51
y esto es muy bueno para mojitos, caipiriñas, toda la coctelería de países centroamericanos
05:57
y de la parte de Sudamérica y eso lo han exportado y toda la coctelería de ese tipo de combinados se hace con este trocito de hielo.
06:06
Pero también está el hielo de la pescadería, el hielo que nos encontramos en la zona de pescado de cualquier supermercado
06:13
y es otro tamaño de hielo parecido pero es un poco diferente y lo que hace es mantener la calidad del pescado y la humedad.
06:22
El pescado se mantiene mejor con este tipo de hielo que tiene un grado de humedad definido.
06:29
Cristina, esto es como los programas de vircomanía de no intentéis hacerlo de casa
06:33
porque el hielo que podemos hacer en casa nunca es igual que ese hielo que nos ponen en un local.
06:39
Ya lo has probado, ¿verdad?
06:40
Y más allá del tamaño, aunque intentéis hacer un hielo muy grande en casa, esto no sale igual.
06:45
¿Cuál es el secreto?
06:46
El truco, el secreto que es además una de las patentes que tenemos nosotros registradas es
06:52
tú en casa hacemos el hielo con la hielera boca arriba, con lo que sería el molde de hacer los cubitos boca arriba.
06:59
Lo llenamos de agua y lo metemos en el congelador.
07:02
Nuestras máquinas de hielo funcionan al revés.
07:04
Tú coges el molde y lo pones boca abajo y con un spray, que ese spray es una patente nuestra,
07:11
el tipo de spray que es de un plástico especial, lo que lanzas es el agua al molde del hielo que está boca abajo.
07:19
Y entonces, por temperatura de congelación, vas congelando la gotita más pura,
07:23
con lo que el cubito es de mejor calidad, más transparente, no tiene sabor y no te estropea.
07:28
¿Y el agua que no se congela la vuelves a lanzar?
07:31
No, el agua que no se congela sale, se descarta.
07:36
Tú vas congelando gotitas puras.
07:37
Ahora tiene sentido, no lo intentéis en casa, no intentéis hacer hielo boca abajo.
07:44
Es la técnica, es la magia de la máquina de hielo.
07:47
Cristina Cordón, CEO de ITV Ice Maker.
07:54
Muchísimas gracias por descubrirnos todo un mundo apasionante detrás del hielo,
07:59
que pensábamos que está todo inventado, pero no, hay mucha más ciencia.
08:02
Gracias a vosotros por dejarme compartirlo, porque para nosotros, para toda la empresa, es nuestra pasión.
08:08
Que vaya muy bien, un abrazo.
Recomendada
1:01
|
Próximamente
Una ruptura de hielo en la Antártida crea un iceberg del tamaño de Londres
Publico
23/1/2023
0:39
Randy Arozarena disfruta del Home Run Derby 2025 junto a su familia
MARCA México
hoy
0:41
Hijo de Cristiano Ronaldo acepta que Lamine Yamal es ¿mejor que CR7?, así lo sentencia
MARCA México
hoy
0:37
Muere Mayra Tercero: Ultima publicación de Instagram de la conductora de TV Azteca en la empresa
MARCA México
ayer
2:18
Carrusel Mercato | Garnacho dice "no" a Arabia y será ofrecido a España e Italia #15
Cadena Ser
hoy
1:59
Álex Corretja se emociona con el obituario que le escribe Sastre:
Cadena Ser
hoy
2:12
El nefrólogo Borja Quiroga advierte sobre cuál será la tercera causa de muerte en España en 2024
Cadena Ser
hoy
1:57
Carolina Yuste reflexiona sobre la añoranza del hogar
Cadena Ser
hoy
2:55
👏 El fenomenal discurso de Álex Corretja sobre el odio y la vida: "No eres más que nadie"
Cadena Ser
hoy
10:28
Jony Vega, valedor hace dos años del futbolista para el filial, analiza al nuevo centrocampista del CD Tenerife, Fabricio Assis
Cadena Ser
hoy
21:16
Entrevista a 'Alis' en Hoy por Hoy Verano (15/07/2025)
Cadena Ser
hoy
5:07
La reflexión de Lassalle de la xenofobia en España y por qué, principalmente, "se da con el magrebí"
Cadena Ser
hoy
2:19
Carrusel Mercato | La plantilla del Real Madrid quiere que Dani Ceballos siga en el club #14
Cadena Ser
hoy
6:41
Manuel Sánchez Alcázar
Cadena Ser
hoy
9:15
José Luis Alcaraz
Cadena Ser
hoy
8:55
Javier Vidal
Cadena Ser
hoy
1:05
La intrahistoria del fichaje de Mastantuono: el Madrid le seguía desde los 16 años pero aceleró su llegada tras el interés del PSG
Cadena Ser
hoy
16:24
El fiscal contra delitos de odio asegura que se perseguirán los "llamamientos a la cacería" en Torre-Pacheco
Cadena Ser
hoy
2:42
Caben muchas preguntas, pero algunas cosas no admiten debate: la reflexión de Sastre sobre los incidentes de Torre-Pacheco y los discursos de odio
Cadena Ser
hoy
13:55
Entrevista a Laura Pedro | Los efectos visuales en el cine, la especialidad capaz de hacer creíble lo increíble
Cadena Ser
ayer
13:56
Entrevista a Fernando Rueda | Los infiltrados que se juegan la vida por sus valores
Cadena Ser
ayer
14:30
Igor Paskual | La increíble historia del batería que perdió un brazo y aprendió a tocar con los pies
Cadena Ser
ayer
1:16
Meana Ceballos
Cadena Ser
ayer
1:04
Meana Operación '5' Parada
Cadena Ser
ayer
2:34
Tánger vista desde la óptica de séptimo arte | El primer vuelo
Cadena Ser
ayer