Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
José Luis Sastre ha entrevistado en #HoyPorHoy a Miguel Ángel Aguilar, quien confirma que ya se ha iniciado el procedimiento contra el líder de Vox en Murcia tras la denuncia por vincular inmigración y delincuencia. Además, El fiscal antiodio ha asegurado que los "llamamientos a la cacería" de inmigrantes en Torre-Pacheco son "claramente constitutivos de infracción penal".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A eso, nos parece interesante, decíamos ya a las 8, sumar lo que nos pueda explicar el fiscal de sala de la unidad de delitos de odio que es Miguel Ángel Aguilar.
00:07Señor Aguilar, ¿qué tal? Muy buenos días.
00:09Hola, muy buenos días.
00:10Para explicar, a veces lo hemos hecho y para que podamos explicar que todo el mundo, nuestros oyentes y nosotros también podamos entender bien de qué estamos hablando cuando hablamos de posibles delitos de odio.
00:21Fiscal, en el caso de Torrepacheco y en el punto en el que estamos, ¿qué es si es que hay algo que esté investigando ya la fiscalía que usted capitanea, la fiscalía de delitos de odio?
00:30La fiscalía no está investigando, está investigando la policía y la policía es el momento ahora de investigar, de recoger hechos, de recoger pruebas, identificar autores.
00:42Cuando ese trabajo se finalice o se vaya realizando poco a poco, porque es una labor que lleva su tiempo, lo irá poniendo en conocimiento de la autoridad judicial.
00:50Y ahí estará el fiscal especialista, que tenemos una red de especialistas en todo el Estado en delitos de odio y discriminación, quien promoverá la acción penal.
01:01Por tanto, ejercerá las acciones que correspondan, contribuirá a que se investiguen los hechos en la fase de instrucción y cuando tengamos hechos, pruebas y autoridades, ejerceremos las acciones que correspondan.
01:13Por tanto, en este momento la fiscalía tiene que esperar a que se produzca, a que acaben esa investigación de la Guardia Civil o de la policía, que están rastreando las redes.
01:22Efectivamente, están haciendo un trabajo de investigación, de estudio. Es un trabajo que ya les digo que no es más fácil, pero indudablemente lo están haciendo y conforme vayan produciendo resultados,
01:32lo irán arrojando en el procedimiento judicial que corresponda y ahí será el juez de instrucción y el fiscal, quien el fiscal promoverá, instará y el juez en su caso acordará las medidas que correspondan.
01:44Ya debo anticipar que la posición de la fiscalía va a ser, como no puede ser de otra manera, una posición de perseguir este tipo de hechos que son absolutamente inaceptables
01:53y que afectan, sin lugar a duda, a la convivencia y que afectan a nuestro sistema democrático.
01:58Y por tanto, la fiscalía, con las herramientas que le da el Estado de Derecho, promoverá las acciones penales que correspondan, sin ningún tipo de dudas.
02:05Lo que ocurre es que, ¿cuánto tiempo puede pasar para que eso se produque? Porque los hechos están ocurriendo ya en Torre Pachico.
02:11¿Cuánto tiempo hay que esperar para que esas acciones se lleven a cabo por parte de la autoridad judicial de la fiscalía?
02:18Bueno, hay dos fases. Una de mantenimiento del orden público y de la seguridad ciudadana, que las Fuerzas Cuerpo de Seguridad ya están trabajando,
02:25y están preparadas, y están realizando su trabajo. Y por otra parte, la labor de investigación, que es una labor distinta.
02:32El tiempo, bueno, lo iremos viendo poco a poco, porque son muchos los hechos a investigar, son muchos los canales o perfiles que se tienen que investigar.
02:43Cada uno llevará su proceso. En estos casos hay que actuar con prudencia, con calma, para asegurar bien las pruebas e identificar a los autores.
02:53¿Puede describirnos cómo es ese proceso de rastreo? Ayer el ministro hablaba aquí, el ministro Marlaska, de patrullar las redes.
02:59Usted nos está hablando también de cómo se va. ¿Qué es lo que mira? Es decir, tenemos que imaginar a un grupo especializado de agentes,
03:07de la autoridad, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que están monitorizando Twitter, perfiles de aplicaciones de mensajería de teléfono.
03:16¿Cómo funciona ese proceso?
03:17Es un trabajo que corresponde decirle a la policía. Yo creo que tampoco se trata de entrar como ellos trabajan.
03:23Ellos trabajan fundamentalmente en fuentes abiertas, y cuando precisan autorización judicial,
03:27porque hay que investigar una fuente privada, pues entonces solicitan la correspondiente orden judicial.
03:33Detalles yo no le puedo dar en ese sentido, pero sí que es verdad que hay especialistas dentro de la policía judicial
03:40y dentro de los grupos de información que obviamente rastrean, sobre todo, aquellas publicaciones que tienen un contenido que puede ser claramente delictivo.
03:50Todo lo que es incitación a la violencia, indudablemente es constitutivo de inflación penal, sin ningún tipo de duda.
03:56¿Qué es delito de odio? Se lo quería preguntar también, fiscal Alilo, de esta respuesta que me da.
04:00¿Qué convierte, qué define que un mensaje pueda ser tipificado como una prueba que acredite un delito de odio,
04:08y otro que no lo sea, aunque sea un mensaje contra alguien?
04:11Bien, hay que distinguir de lo que son los hechos que se producen en el espacio físico,
04:17por ejemplo, agresiones, como por ejemplo la vandalización de un establecimiento, como hemos visto en un kebab,
04:22en el que hay una motivación racista, xenófoba.
04:27La policía tiene indudablemente que investigar esa motivación racista y xenófoba,
04:31pero indudablemente cuando ese hecho se comete con esa motivación,
04:34lo que es un delito común se transforma ya en un delito de odio.
04:37Cualquier delito que se comete en el espacio físico, insisto, unas lesiones, unas amenazas, unas coacciones, unos daños,
04:44incluso unos desórdenes públicos en los que la motivación principal sea la racista, la xenófoba o cualquier otra discriminatoria,
04:51se convierte en un delito de odio.
04:52Y luego tenemos los discursos de odio, que es una modalidad de delito de odio,
04:56que son aquellos discursos que incitan a la violencia, que incitan al odio y a la hostilidad.
05:02Estos ya son más complicados, porque hay que ver en estos casos una serie de circunstancias concurrentes,
05:06quién lo dice, cómo lo dice, ante quién lo dice, el contexto es muy importante.
05:11En estos casos son los que llevan una investigación más lenta
05:14y los que además hay que ponderar derechos constitucionales como libertad de expresión
05:19o también el pluralismo político.
05:23Pero indudablemente hay hechos que incitan a esa odio, a esa hostilidad, a esa violencia,
05:28que son los que hay que, por supuesto, investigar y perseguir.
05:31Pero eso puede ser un discurso de un partido político, ¿puede ser?
05:35Puede ser en algún caso, no se descarta.
05:40¿Usted cree que en este caso, después de la asociación que hizo ayer, por ejemplo,
05:45el ministro Marlaska, que dijo que la culpa es del discurso de Vox,
05:48no sé hasta dónde puede hacer llegar su reflexión sobre si el discurso político
05:51de una formación concreta, le pregunto por esta en particular, por Vox,
05:54puede estar asociada con los disturbios de Torre Pacheco?
05:56Yo no puedo hacer una valoración de tipo político como la que usted me hace
05:59y la que puede hacer, por ejemplo, un ministro de la Nación.
06:03Nosotros, los fiscales, valoramos hechos concretos, se denuncian esos hechos,
06:10se valoran jurídicamente con mucho rigor, teniendo muy en cuenta la jurisprudencia
06:15del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, teniendo en cuenta la jurisprudencia
06:18también de nuestro Tribunal Supremo y de nuestro Tribunal Constitucional,
06:21y entonces se valoran hechos concretos.
06:22Yo, valoraciones del tipo que usted me pide, yo le entiendo que me va a dar la pregunta,
06:26pero los fiscales no podemos ni debemos entrar en esa valoración.
06:31Quisiera que escucháramos lo que me respondió a esta misma pregunta
06:34el ministro Marlaska ayer, cuando le preguntaba por sumar,
06:37que ha pedido investigar a Vox por la relación que puedan tener sus mensajes
06:40con estos incidentes, y esta es la reflexión, un minuto,
06:43que me gustaría que escuchara con nosotros del ministro Marlaska.
06:46Esa investigación ya está, quiero decir, en esos temas, como he referido,
06:51bajo también las directrices ya de la Fiscalía de Sala del Tribunal Supremo
06:56de Delitos de Odio, quien, naturalmente, imparte las directrices
07:00que entiende oportuno respecto a la investigación.
07:04Pero entonces la Fiscalía está en este momento investigando,
07:07por lo que usted sabe, si hay relación directa entre los mensajes
07:10de los dirigentes políticos de Vox y los sucesos que estamos viendo en Torrepacheco?
07:13Se está investigando los hechos acontecidos, los hechos,
07:17lo que se está monitorizando respecto a Torrepacheco,
07:20y en el desarrollo de la investigación se debe de determinar el alcance
07:24en toda su amplitud.
07:27A su juicio se alcanza.
07:27No vamos a anticipar hasta donde pueda llegarse.
07:30A mí lo que me interesa y me importa no es yo tener una conclusión al día de hoy,
07:36sino de poner todos los medios necesarios y precisos,
07:39y a disposición de la Fiscalía.
07:41El ministro, cuando le preguntábamos, hablaba de esta investigación,
07:43que usted nos aclara que en este momento la Fiscalía no está,
07:45no ha abierto ninguna investigación a la espera de recabar todo el material
07:48que vaya recopilando la policía o la Guardia Civil,
07:51pero sí que hablaba de ese alcance.
07:53Entiendo, por lo que usted me dice, fiscal,
07:56que la investigación que ustedes puedan tener,
07:58centrada en los... una cosa son los hechos,
08:00pero luego los discursos, va más enfocada a personas que a partidos,
08:04es decir, a personas ocupen un cargo público o no
08:07por el discurso que puedan tener.
08:09Eso es lo que se va a mirar.
08:11Bien, yo lo anticipo, como están las cosas hoy por hoy,
08:16nunca mejor dicho.
08:19Lo que está ocurriendo en Torre Pacheco
08:22y los llamamientos que ha habido directamente
08:24a realizar actos de violencia,
08:26que se han calificado como cacerías,
08:28que es absolutamente inaceptable
08:30y que es clarísimamente constitutivo de infracción penal,
08:33se está investigando por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad
08:36y los resultados de esa investigación
08:38se arrojarán en un procedimiento judicial
08:40donde estará el fiscal, obviamente,
08:42ejerciendo las acciones que corresponden.
08:44Sí que es cierto que ayer se presentó una denuncia
08:48por unas declaraciones que se hicieron
08:49precisamente en la propia localidad de Torre Pacheco
08:54por un dirigente político.
08:56Se presentó ayer una denuncia
08:57y sí que se van a incoar diligencias de investigación preprofesal
09:00por parte de la Fiscalía Superior de Murcia.
09:03En eso sí que le puedo decir.
09:06De momento no tenemos tampoco más denuncias
09:08y, por tanto, tenemos que estar a la espera
09:12de los resultados, sobre todo de las investigaciones
09:14que están en marcha por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad.
09:16¿Me puede traducir en un lenguaje que podamos entender?
09:19Yo el primero, ¿eh?
09:20Al abrir esas diligencias, ¿qué significa?
09:22¿En qué consiste ese trámite?
09:24Bueno, se presenta una denuncia
09:25y existe una jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
09:28que obliga a valorar, primero,
09:30si esa denuncia tiene indicios racionales
09:33de que puedan ser constitutivos de situación penal
09:34y, en su caso, si existe esa apariencia
09:37de hecho delictivo,
09:39la Fiscalía puede promover la investigación de la misma.
09:43Y, en ese caso concreto, en ese contexto específico, además,
09:46donde se produjeron esas declaraciones,
09:48la Fiscalía considera que se han de investigar ese tipo de hechos.
09:51La denuncia va dirigida contra el líder de Vox
09:54allí en la región de Murcia,
09:56que hizo unas declaraciones hace unos días en Torre Pacheco.
09:59Fiscal, hace un año nosotros hablamos aquí con usted
10:02por el caso del asesinato de un niño en Toledo
10:05y toda la campaña de bulos
10:06y luego también persecución y discurso
10:08contra los más llamados menas,
10:11los menores no acompañados.
10:12Hicimos una reflexión
10:14que nos dejaba en un territorio muy parecido
10:16al que estamos comentando esta mañana.
10:19Un año después, me gustaría pedirle
10:20aquella misma reflexión,
10:21porque parece que muchas cosas
10:23no solo no han mejorado a la causa,
10:25sino que está empeorando por momentos.
10:29Bueno, en aquel momento,
10:32afortunadamente,
10:34aquella difusión de bulos,
10:36aquella difusión de mensajes estigmatizantes,
10:39afortunadamente no se produjeron actos violentos.
10:43Obviamente, hoy estamos en otra fase.
10:45Los hechos tienen muchísima mayor gravedad
10:48y, por tanto,
10:50hay llamamientos clarísimos,
10:52además,
10:53a realizar actos de violencia
10:55que encajan perfectamente en el Código Penal
10:57y, por tanto,
10:58tienen que ser investigados.
10:59Yo creo que hay que hacer dos llamamientos.
11:02Uno,
11:02a la calma,
11:04a la tranquilidad,
11:05a poner en valor
11:06la convivencia.
11:08Torre Pachecos es una ciudad,
11:09un pueblo que se ha caracterizado precisamente
11:11por la plena convivencia
11:13de toda la ciudadanía.
11:15Eso es un valor muy importante.
11:16Y, por otra parte,
11:18tranquilidad en que
11:19las fuerzas y cuerpos de seguridad
11:20están trabajando
11:21y que los resultados de su investigación
11:23se irán viendo poco a poco.
11:25De aquella conversación de hace un año,
11:27nos dejó dos reflexiones.
11:28La primera, plantear el alejamiento,
11:29es decir,
11:29aquella persona que haya sido condenada
11:30por un discurso de odio
11:31que no pueda acercarse
11:33a la persona contra la que arremetió
11:35y luego también acabar
11:36con el anonimato en redes
11:37porque es verdad
11:38que muchos de estos mensajes
11:39se hacen desde cuentas anónimas.
11:41Sin embargo,
11:42aquí ocurre que muchas veces
11:43no son mensajes anónimos,
11:45son mensajes de gente
11:46que se les puede identificar.
11:47De hecho,
11:47eso es lo que está haciendo
11:48la policía.
11:50¿Tienen ustedes,
11:51cree que la policía
11:52y ustedes,
11:52la Fiscalía,
11:53la Justicia en definitiva,
11:54tienen en este momento
11:55las medidas,
11:57los instrumentos necesarios
11:58como para atajar
11:59que se produzcan
12:00este tipo de delitos?
12:03Tanto las fuerzas
12:04y cuerpos de seguridad
12:05como la Fiscalía
12:06estamos preparados
12:07para hacer frente
12:07a este desafío.
12:09Indudablemente,
12:10cuanto más recursos vengan,
12:11bienvenidos.
12:12En este momento,
12:13hay que transmitir
12:13un mensaje de tranquilidad
12:15a la ciudadanía
12:15de que las fuerzas
12:16y cuerpos de seguridad,
12:17la Fiscalía
12:18y los juzgados,
12:19porque en definitiva,
12:19al final,
12:20la respuesta
12:20la tienen que dar
12:22los juzgados.
12:22el sistema
12:24está preparado
12:25para ello.
12:26Por tanto,
12:26hay que dar
12:26un mensaje
12:27de tranquilidad.
12:28Ahora,
12:28probablemente,
12:29habrá que incrementar
12:30más recursos,
12:31porque el desafío
12:32cada vez va creciendo más.
12:34Esto no tiene nada que ver
12:35comparado con hace unos años,
12:37ya saben que llevo
12:37muchos años trabajando
12:38en el tema
12:39de delitos de odio
12:39y la situación ha cambiado.
12:41Por tanto,
12:42habrá que ir
12:43profundizando
12:43en el incremento
12:44de recursos.
12:45Pero sí que quiero lanzar
12:46un mensaje de tranquilidad
12:47de que se está investigando
12:49y que se depurarán
12:50las correspondientes responsabilidades
12:52en el momento que corresponda.
12:53Le corresponderá
12:54a la policía
12:54recopilar hechos,
12:55recopilar pruebas,
12:57identificar autores
12:58y comunicarlo
13:00a la autoridad judicial
13:00para que se ejerzan
13:01las acciones que correspondan.
13:02¿Hay cada vez más denuncias
13:03por racismo?
13:05Bueno,
13:07cada vez,
13:07afortunadamente,
13:08se van produciendo
13:09más denuncias,
13:10pero todavía
13:10muchas de las personas
13:12que sufren este tipo
13:13de hechos
13:14les cuesta
13:15dar el paso
13:16de la denuncia
13:17por muchos temores
13:18y muchas veces
13:19muy fundados.
13:20Imagínese una persona
13:21que se encuentra
13:22en nuestro país
13:23en situación irregular,
13:24pues presentar una denuncia
13:25le supone
13:26un gran problema
13:27y muchas personas
13:28que tienen miedo,
13:28miedo a las represalias.
13:30Todavía tenemos
13:30una cifra sumergida
13:31de hechos delictivos
13:32muy importante
13:33que no afloran
13:34y entre todos
13:35los poderes públicos
13:36hemos de contribuir
13:37cada uno
13:38en nuestro puesto
13:38a que aflore.
13:39Nosotros,
13:40por ejemplo,
13:40el año pasado,
13:41todavía no puedo dar
13:42detalles de la memoria
13:43porque se presentará
13:44por parte del fiscal
13:45general del Estado
13:45ante su majestad
13:46el rey
13:46en el mes de septiembre,
13:48pero sí que le puedo decir
13:49que el incremento
13:50de escritos de acusación
13:51de la fiscalía
13:52en el año 2024
13:54ha sido notablemente
13:54superior al año 2023.
13:57Por tanto,
13:58estamos trabajando,
13:59el desafío es importante,
14:01ahora nos toca
14:02trabajar
14:03y exigir también
14:04que tengamos
14:05los recursos necesarios
14:06para poder
14:06investigar
14:07este tipo
14:07de hechos.
14:09Y una última pregunta,
14:10fiscal.
14:10En vista de que la cosa
14:11está evolucionando
14:12de la manera
14:12en que usted nos describe,
14:13¿las respuestas
14:15que da
14:15o que contempla
14:16el Código Penal
14:16son las adecuadas?
14:19Tenemos herramientas
14:20en el Código Penal
14:20para dar respuesta.
14:22Indudablemente
14:23que necesitamos
14:23mejoras.
14:24Necesitamos mejoras,
14:25por ejemplo,
14:26esta fase
14:27de tramitación parlamentaria
14:29sería muy importante
14:30que hubiera
14:31el mayor consenso político
14:34en sacar
14:34determinadas propuestas
14:36como por ejemplo
14:36la prohibición
14:37de acudir
14:38a determinados
14:39entornos digitales
14:41que es una medida
14:41que interesó
14:42la fiscalía
14:42y que está
14:43en ese proyecto
14:44de protección
14:45de menores
14:45en entornos digitales
14:46que no solamente
14:46es para proteger
14:47a menores
14:47sino para proteger
14:48en general
14:48a la ciudadanía.
14:51O prohibiciones
14:51de acercamiento
14:52y comunicación
14:53también,
14:54por ejemplo,
14:54a estallos de fútbol
14:55o a cualquier otro lugar
14:57donde se cometa
14:57el delito,
14:58sea en el ámbito físico
14:59o sea en el ámbito
15:01virtual.
15:02También necesitamos
15:03que herramientas
15:04que están en la ley
15:05ahora sean desarrolladas.
15:07Recientemente
15:07se ha nombrado
15:08la Autoridad Independiente
15:09para la Igualdad de Trato.
15:10Ahora habrá que dotarla
15:11de recursos
15:12para perseguir
15:13todos aquellos comportamientos
15:14que no tienen
15:15entidad suficiente
15:16ni gravedad suficiente
15:16para llegar a la vía penal
15:17si que se puedan perseguir
15:18por la vía administrativa.
15:20No todo ha de descansar
15:21en el derecho penal.
15:22En el derecho penal
15:22solamente descansa
15:25aquellos hechos
15:25que son más graves,
15:27lo indudablemente grave,
15:28como lo que está pasando
15:29ahora en Torre Pacheco.
15:31Pero hay comportamientos
15:32discriminatorios
15:33que tienen que ir
15:34a la vía administrativa.
15:35Por lo tanto,
15:36todo ese aparataje
15:36administrativo sancionador
15:38se tiene que poner en marcha.
15:39También está nombrado
15:40un coordinador
15:41de servicios digitales
15:42en aplicación
15:43del reglamento
15:44de servicios digitales,
15:46pero todavía le falta
15:47la habilitación
15:47legal de sus funciones.
15:50Sería deseable
15:50que el Parlamento español
15:52cuanto antes
15:52habilite
15:53a la Comisión Nacional
15:54del Mercado de la Competencia,
15:55que es la que
15:56ha sido designada
15:58en España
15:58como coordinador
15:59de servicios digitales
16:00para facilitar
16:01la retirada
16:01de contenidos digitales
16:03y para hacer cumplir
16:05los desafíos
16:06que establece
16:06el reglamento
16:06de servicios digitales.
16:07Sería necesario
16:08que el Parlamento
16:09cuanto antes
16:09pudiese habilitar
16:11de funciones
16:11a esa autoridad
16:14también
16:14de retirada
16:16de contenidos.
16:16Miguel Ángel Aguilar,
16:18fiscal de sala
16:18de la Unidad de Delitos de Odio.
16:19Le agradezco
16:20como siempre su tiempo.
16:21Un saludo y buenos días.
16:22Muchas gracias.
16:22Adiós, buenos días.

Recomendada