Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 31/7/2024
Javier Vera, socio gerente de Cachapé, destacó la importancia de mantener la tradición de la caña con ruda, una bebida que es parte de la cultura local año tras año. En una entrevista exclusiva, explicó cómo la empresa logró sostener la producción y las ventas a pesar de los desafíos económicos actuales.
LT

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos trabajando, como siempre, para que esté y llegue a las góndolas, digamos, nuestro producto
00:06y sobre todo, bueno, para el 1º de agosto, como hacemos tradicionalmente, incorporamos, digamos, la ramita de ruda
00:15para que se vea y se visibilice más en los super.
00:21Por supuesto, nosotros acompañamos y estamos todo el año trabajando para que esté la caña en los distribuidores, ¿no es cierto?
00:29Pero bueno, venimos trabajando bien, gracias a Dios.
00:32Bueno, desde hace muchos años ya empezó esto, ¿no?
00:34Escabier, coméntenos cómo surgió la idea de la venta de la caña con ruda.
00:39Inicialmente fue una estrategia, digamos, de marketing cuando no existían redes ni nada,
00:47bueno, acompañar la tradición justamente incorporando la ramita
00:52y bueno, tuvo un efecto y llamó la atención y eso ayudó, digamos, a ser más conocida la marca en este caso.
01:01Cuando recién arrancamos, estamos hablando de casi 40 años ya.
01:04Y en esta fecha del año, ¿aumenta la venta de la caña?
01:09Usted dice, trabajan durante todo el año, pero para agosto, ¿incrementan la producción, incrementa la venta?
01:16Está relacionado con lo estacional, digamos, y con el frío.
01:20Generalmente en invierno hay un aumento de venta por el clima.
01:27Incide mucho eso y bueno, se da que en agosto, todavía estamos en invierno, aumenta un poco el volumen.
01:35¿Cómo están con el tema de producción? ¿Cuántas cañas se producen?
01:40No sé si mensualmente o cómo llevan, digamos, el registro.
01:43Bueno, estamos a full, venimos trabajando bien.
01:47Hemos hecho grandes esfuerzos para sostener la producción de la bebida y atender a los proveedores de la mejor manera.
01:56Hemos absorbido, digamos, algunos aumentos de costo, digamos, para sostener las ventas.
02:03En este contexto, digamos, un poco complejo en el que estamos ahora,
02:07pero parte de la estrategia es mantener el volumen de venta disminuyendo, digamos, a costa de rentabilidad.
02:15En cuanto a porcentajes, ¿cómo se podría decir del aumento?
02:20Y ha habido, acompañando la inflación, casi un 200% el año pasado, ha habido un aumento importante.
02:27Pero eso tiene que ver, hay cosas que son totalmente externas, ¿no?
02:33Hay fabricación, hay materias primas que son importadas y los proveedores las trasladan directamente al producto, ¿no?
02:41Hay que trasladarlo, ¿no?
02:44¿Y a cuánto se puede conseguir una botella o la petaca, digamos, de la caña con ruda en las góndolas?
02:52Sí, está aproximadamente entre 800 y 1.500 pesos.
02:57En ese rango, digamos, aproximadamente están los supermercados.
03:04Bueno, es muy conocido, como usted mencionaba, esta tradición, ¿no?
03:11Y lo repiten año a año.
03:14¿Por ahí un balance a comparación, por ahí, del primero de agosto al año pasado?
03:19¿Están vendiendo bien?
03:21Sí, se han sostenido, como te comentaba anteriormente, se han sostenido las ventas.
03:28Pero hemos hecho un esfuerzo, digamos, para que eso ocurra.
03:32Nosotros somos fabricantes y la idea es sostenernos, digamos, en volúmenes, ¿sí? Así es.
03:38¿En cuanto al trabajo acá en la fábrica, con cuántos trabajadores vuelven?
03:43Nosotros somos 10 personas, parte administrativa y personal que está en la planta.
03:50¿La venta es en toda la provincia?
03:52Vendemos en toda la provincia.
03:54Para esta época también nos suelen contactar de otras provincias, Córdoba, San Luis, Buenos Aires, Santa Fe.
04:02Sí, pero básicamente nosotros vendemos en lo que es toda la provincia de Misiones y norte de la provincia de Correa.

Recomendada