Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00se ha cerrado el muelle por un lapso de una hora por el motivo de altos oleajes y fuertes
00:15vientos que estaba marcando a 28 kilómetros por hora.
00:18Tenemos que esperar a que baje un poco, pero ayer, antes de ayer estaba mucho más fuerte
00:28que el otro día, pero hoy está más fuerte que el otro día, pero la gente no sabe lo
00:35que servía.
00:36Es un peligro, por eso querían ponerle a la gente.
00:41Nosotros somos de aquí, no tenemos miedo, no, pero los pasajeros extranjeros, harto
00:48miedo tienen.
00:49Muy peligroso, parece, ¿no?
00:51Mucho viento, muy fuerte.
00:58Hace dos días el cruce de Tiquina estuvo cerrado a raíz de los fuertes vientos que
01:01generaban fuerte peligro a la hora de viajar.
01:04Cientos de vehículos se quedaron perjudicados en la estrecha de Tiquina, no pudieron cruzar
01:08este lugar, pero este viernes por la mañana ya habilitaron el paso.
01:12El responsable para que crucen las barcazas del puerto de San Pablo de Tiquina afirmó
01:17que este viernes por la mañana no se restringió el paso, como aconteció por dos días.
01:22Sin embargo, dijo que la capitanía es la encargada de verificar constantemente el oleaje
01:28y determinar si se puede suspender el cruce.
01:31La naval va a venir con su manómetro y lo va a decir a qué velocidad ya está corriendo
01:35el viento y los van a trancar automáticamente, cuando ya excede ya la velocidad del frío,
01:40el viento.
01:41Ah, ya, ya.
01:42Si ellos...
01:43¿Al momento se puede pasar?
01:44Sí, sí, todavía se puede pasar.
01:45En la localidad de San Pedro de Tiquina, en el mercado, afirman dos vendedoras que
01:49el oleaje del lago Titicaca registrado por dos días fue fuerte y que causó temor entre
01:55los turistas nacionales y extranjeros.
01:58Nosotros somos de aquí, no tenemos miedo, ¿no?
01:59Pero los pasajeros extranjeros, harto miedo tienen.
02:03Nosotros estamos acostumbrados a subir, andar, en botes, en lanchas grandes.
02:08Este no es nada.
02:09¿Qué altura, más o menos?
02:11Debe ser un metro, un metro, ¿no?
02:14Más de un metro, sí, más de un metro.
02:17¿No se podía pasar?
02:18No, no, es peligroso, por ahí nomás se hunde.
02:22En el comedor del mercado de San Pedro de Tiquina, las comideras esperaban gran afluencia
02:26de turistas.
02:27Sin embargo, este viernes se redujo el tránsito de personas.
02:31Por el oleaje no ha habido cruce, después ha pasado normal nomás.
02:36Para los pobladores de Tiquina, los fuertes vientos se registran en agosto.
02:40Fueron sorprendidos por este cambio en el temporal.
02:43Ha ocurrido pasado el mediodía, durante el lapso de al menos una hora el cruce de Tiquina
02:49estuvo cerrado por los fuertes vientos.
02:53La presencia de fuertes vientos a mediodía de este viernes llevaron a los efectivos de
02:58la capitanía del puerto de Tiquina a cerrar el cruce del estrecho.
03:03Por una hora utilizaron el anemómetro, el mecanismo para medir la velocidad del viento.
03:09Luego que las condiciones mejoraron, permitieron el paso de las barcazas con los vehículos.
03:16Se ha cerrado el muelle por un lapso de una hora por el motivo de altos oleajes y fuertes
03:21vientos, que estaba marcando a 28 kilómetros por hora y un oleaje de 1.5 metros de alto.
03:27Y ahora mismo podemos ver visualmente también que ha bajado mucho, ya no está, está a
03:32unos 25 a 24 kilómetros por hora, ya puede realizar el cruce del estrecho de Tiquina
03:38todas las movilidades.
03:39El responsable de medir la velocidad del viento afirma que el jueves se presentó una velocidad
03:44de 37 kilómetros por hora.
03:46El riesgo para cruzar el estrecho era enorme, más aún cuando se presentaron olas de dos
03:53metros.
03:54Ha llegado al día de ayer, por ejemplo, a unos 37 a 38 kilómetros por hora.
03:59El día de ayer estaba un poquito más peligroso del que se encuentra hoy.
04:03¿La altura más o menos del oleaje?
04:06Ahorita está casi un metro, un metro.
04:08¿Y ayer?
04:09Ayer estaba casi 1.8, casi dos metros.
04:13Y la Capitanía de Puerto dijeron que los controles a la velocidad de los vientos son
04:16permanentes para garantizar la seguridad de quienes cruzan el estrecho de Tiquina.
04:22Si se producen restricciones piden a los choferes y turistas a tener paciencia porque el lago
04:27picado por los vientos suele ser peligroso.
04:31Y el cierre del cruce en el estrecho de Tiquina provocó malestar entre los choferes porque
04:38demoró los viajes en el lugar.
04:39Cientos de vehículos no pudieron pasar por varias horas en el sector.
04:43Ahora exigen la construcción de un puente.
04:46Cada que se produce el corte del cruce del estrecho de Tiquina provoca malestar entre
04:50los choferes de los buses.
04:52Hay demoras en las llegadas.
04:54Dicen que en los últimos tres días los fuertes vientos impiden el paso de las barcazas.
05:00Ahora tenemos que esperar a que baje un poco, pero ayer, antes de ayer estaba mucho más
05:05fuerte lo que es el viento.
05:08Un chofer de Trufica hace el trayecto de Tiquina a Copacabana, contó que el miércoles
05:12y el jueves varios turistas quedaron parados por horas para cruzar el estrecho.
05:17Sí, solo que la gente se quedó allá y aquí también se quedó, había mucha gente.
05:22Algunos regresaron a Copacabana y algunos regresaron para La Paz.
05:25Un comunario de Tiquina afirma que con la construcción de un puente en el estrecho
05:29de Tiquina no se tendrán más los inconvenientes de los cortes.
05:33Aquí tiene que ser puente, pero esta no, que eran los barqueros lancheros.
05:38Cada que se cierre el cruce del lago Titicaca son varios los vehículos perjudicados.
05:43Los pobladores de la región aseguran que este temporal de fuertes vientos se extenderá
05:48hasta agosto.
05:49Como les decíamos, varios vehículos no pudieron cruzar el estrecho de Tiquina y hay riesgos
05:55en la zona.
05:56La tarde de este viernes se mantuvieron los fuertes vientos, el oleaje, hubo peligrosidad.