Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/7/2024
Los votantes venezolanos no solo consideran una victoria el permitirles ejercer su derecho al voto, sino que también apuestan por la vinotinto, el equipo que los representa y se enfrentan a un gran partido este mismo día por lo que los electores aseguran estar apostando a una doble victoria. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00También Roberto Hugo Pérez está listo, en este caso en un colegio. Roberto Hugo, bienvenido, ¿cómo te va?
00:08Pues muy bien, Marcela, gusto saludarte a ti, a Arón, hasta los estudios. Estamos acá siempre en
00:14Petare. Hemos estado a lo largo del día en este colegio electoral en donde hemos sido testigos
00:18desde muy temprano de la mañana de largas filas de ciudadanos que han llegado a este colegio
00:26electoral para participar en este simulacro que ha organizado el Consejo Nacional Electoral.
00:31Y ustedes hablaban de la Vinotinto. Pues dije, me voy a buscar para seguir en esa narrativa,
00:38me voy a buscar a alguien que lleve la camisa de la Vinotinto. Y está por acá conmigo Francisco
00:46Rojas, él es director técnico electoral del municipio Sucre. Primero, ¿por qué la Vinotinto?
00:53Petare, Petare y la Vinotinto. Hoy estamos esperando Jamaica, definitivamente, para luego ir contra Canadá,
00:59Venezuela dando que hablar en el mundo. Así que, hablando de Venezuela, de la Vinotinto, estamos hoy
01:0530 de julio de 2024, aceitando la maquinaria como ustedes lo han visto. La participación excepcional
01:13de nuestro pueblo en Petare, en el municipio Sucre, y me informan que en toda Venezuela. Es una muestra
01:19de lo que va a pasar el 28 de diciembre, el 28, perdón, de julio, perdón, julio 28, donde ratificaremos
01:27a nuestro presidente Nicolás Maduro Moro como el único que garantiza la paz en este lado del
01:33continente. Venezuela dando una verdadera demostración de lo que significa ser verdaderos
01:40demócratas, donde el juego democrático es lo que impera. Aquí no vale bloqueo, no vale sanciones,
01:45aquí nosotros tenemos un pueblo consciente que está claro de lo que quiere para desarrollar a
01:51este país, a este hermoso país, en esta hermosa tierra donde nuestro señor Jesucristo nos ha
01:56puesto a todo para luchar por la justicia, por la igualdad, en una sociedad bien democrática y
02:03socialista. Con esta alegría, ese entusiasmo que es característico del venezolano, así ha estado a
02:10lo largo del día. La gente no se ha aburrido, han hecho sin efecto, han tenido que aguantar
02:16mucho el sol, luego algunos la lluvia, han hecho largas filas, pero la gente no se ha ido y eso es
02:23sorprendente, Francisco. Bueno, un dato muy importante, que la mayoría de las personas que
02:27se quedaron a pesar de la lluvia son personas de la tercera edad. Esa gente que vivió lo que
02:33llama la Cuarta República y sabe que no puede volver la derecha a gobernar este país. Por ello,
02:39hermano, aquí nosotros estamos demostrando esa alegría que nos caracteriza, esa alegría que nos
02:45va a llevar a ratificar a Maduro en la presidencia para continuar nuestro proceso y siendo la
02:50esperanza de todo el continente y de parte del mundo. Bien, como ves, Aarón, Marcela, ese es el
02:56entusiasmo y no solamente adultos, también hay jóvenes, jovencitos que vienen a emitir su voto,
03:03a participar en este simulacro. Tu nombre, por favor. Andrés Piñango. Andrés, ¿por qué estás
03:08aquí? Bueno, y estamos aquí familiarizándonos con el proceso electoral y haciendo el acto de
03:14soberanía, que es el derecho al voto. Un voto consciente, un voto bien pensado por la paz,
03:19por la unidad, por la estabilidad de nuestro país. ¿Te tocó esperar mucho? No, bueno, sí, desde el
03:26mediodía estuve, pero el proceso en la herradura electoral fue muy rápido. Ese no se tarda ni un
03:32minuto, ¿no? No, ¿cuándo? Mucho. Bien, gracias por tu tiempo. Y ese es el ambiente acá. Como ves,
03:38la gente no está cansada, la gente está eufórica. Prácticamente, yo lo he dicho a lo largo del día,
03:45un ensayo de lo que será la fiesta nacional del próximo 28 de julio, Marcela y Aarón.
03:51Roberto, por supuesto, y antes que nos despidas en este breve pase, hay que decirle a la audiencia
03:58de Telesur que este simulacro, en medio de esta alegría, en medio de esta algarabía,
04:02porque eso es lo que se vive en los centros de votación, el pueblo venezolano, a pesar de que
04:06ha estado inmerso dentro de dificultades que les impusieron a través de sanciones, el pueblo sale,
04:12es a dirimir sus diferencias, nada más y nada menos que ejerciendo su derecho al voto en este
04:16simulacro. Más temprano, nuestro compañero, y también tú, nos mostrabas a través de las
04:21pantallas de Telesur cómo las personas se iban compenetrando con el sistema. La primera fase,
04:27por supuesto, era ir hacia uno de los principales miembros para activar la máquina. Y esa máquina,
04:32fíjense, audiencia de Telesur, y también se lo recuerdo a usted, compañero Roberto Gopreza,
04:38que también nos manifestaba lo siguiente, que en su país no había este tipo de convocatorias,
04:43de sistema de simulacro. Es el propio elector quien activa la máquina de votación con su
04:49huella dactilar, una vez que entrega su identificación. Luego va al paraván,
04:53se detiene frente de donde está justamente el paraván para elegir a su candidato,
04:59puede tener después impresa el comprobante de votación, lo introduce en su caja,
05:05luego se le devuelve la identificación y sale del centro de votación. Es decir,
05:11que hay como tres procesos de identificación para evitar que se vulnerable el derecho y también que
05:18el elector esté claro sobre la persona que va a elegir. Y además que el 54% del sistema de
05:25votación, una vez que termina, por supuesto, el proceso, es auditable. Es de forma auditable,
05:30sin un sistema puntual. Es decir, si hay, por ejemplo, ocho mesas de votación en ese centro,
05:40cuatro se van a procesos de auditoría. Es una serie de datos que hablan acerca de la seguridad
05:47que tiene el sistema electoral venezolano y que, por supuesto, se ha ratificado durante
05:51los últimos 25 años. ¿No, Roberto Hugo? Así es. Y aparte de esto, Aarón, también hay testigos,
06:01hay testigos internacionales, delegaciones de veedores internacionales que han estado
06:05recorriendo los diferentes colegios electorales para ser testigos de la forma en que se está
06:10desarrollando. Y esto obviamente garantiza la transparencia, garantiza la credibilidad de lo
06:16que ha dicho el presidente del Consejo Nacional Electoral, que aquí en Venezuela se tiene el
06:21mejor sistema electoral del mundo. Ha sido el momento de lucirse cada vez que cada ciudadano
06:29transcurre, hace su fila, llega el momento de votar y entre todos los habitantes se ha visto
06:36algarabía y esta alegría que reseñabas. Pero estamos hablando de que allí, en los testimonios,
06:42obtuviste algo que es importante y es esa declaración de esta persona a quien entrevistabas
06:46y hablabas de que hay que respetar el juego democrático. Digamos que desde ese espacio ya
06:52queda clara esta premisa que es fundamental en cualquier momento electoral, que es fundamental
06:58para defender una democracia. Hablemos de eso, de los otros testimonios que vas levantando allí
07:03a medida que ven la cámara, ven Telesur, ven el micrófono y se acercan a contar la experiencia.
07:12Yo les preguntaba por qué vienen, por qué vienes a votar, por qué vienes a participar y la gente
07:18dice bueno, venimos porque es un derecho que tenemos y queremos que este derecho que tenemos y
07:24nuestra decisión expresada a través de un proceso electoral democrático sea respetada. Ellos están
07:31demostrando que tienen interés en participar porque esta no es una elección definitiva, esto es un
07:37ejercicio democrático, este es un simulacro, pero como ves, es un simulacro que realmente ha
07:43barrido récord, creería yo, porque a esta hora aún hay cientos de ciudadanos en las afueras de este
07:50colegio electoral participando y aquí adentro todavía la gente continúa llegando, ingresando,
07:59ejerciendo su derecho. Esto es, y nadie está molesto, aquí no ves rostros tristes, aquí no se
08:06ve gente molesta, aquí se ve gente alegre, no importa el tiempo que han tenido que esperar,
08:10pero como ves, el proceso como lo narraba Aarón, se desarrolla con toda normalidad, con toda
08:17tranquilidad, con toda transparencia y esto garantiza sin duda que el derecho del ciudadano
08:24se va a respetar, que la decisión del ciudadano expresada en las urnas se va a respetar.

Recomendada