A la gente le gusta tanto el baile, porque forma parte de nosotros desde que aquellos oscuros tiempos pretéritos en que todos ibamos en pelotas y con garrotes.
La existencia del baile se remonta a la prehistoria: encontramos, en algunas cuevas europeas, africanas o asiáticas, dibujos que representan a los primeros hombres practicando este arte.
Uno de los ejemplos más conocidos es el del Hechicero Bailarín que se encuentra en la cueva de los Trois Frères, en Francia.
También se han podido encontrar tumbas adornadas con dibujos de bailarines en Egipto e incluso grabados similares en las rocas de Bhimetka, en India, ¡con más de 30 000 años!
La existencia del baile se remonta a la prehistoria: encontramos, en algunas cuevas europeas, africanas o asiáticas, dibujos que representan a los primeros hombres practicando este arte.
Uno de los ejemplos más conocidos es el del Hechicero Bailarín que se encuentra en la cueva de los Trois Frères, en Francia.
También se han podido encontrar tumbas adornadas con dibujos de bailarines en Egipto e incluso grabados similares en las rocas de Bhimetka, en India, ¡con más de 30 000 años!
Categoría
🛠️
Estilo de vida