Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 años
Los caimanes, esos imponentes reptiles que hoy dominan los ríos y pantanos tropicales, tienen una historia evolutiva fascinante que se remonta a más de 200 millones de años.

Contrario a la creencia popular de que estos animales han permanecido prácticamente inmutables desde la época de los dinosaurios, recientes investigaciones arrojan luz sobre los cambios significativos que han experimentado a lo largo de su existencia.

Hace 230 millones de años, los antepasados de los caimanes eran criaturas muy diferentes a las que conocemos hoy.

El Prestosuchus chiniquensis, por ejemplo, era un depredador terrestre de seis metros de longitud que corría a gran velocidad sobre sus cuatro largas extremidades. Imaginen por un momento a este "caimán" persiguiendo a su presa por las llanuras del Triásico. Sin duda, una escena digna de una película de ciencia ficción.

Pero la naturaleza tenía otros planes para estos reptiles.

A medida que el clima y los ecosistemas cambiaban, también lo hacían nuestros protagonistas. Unos 30 millones de años después del reinado del Prestosuchus, apareció el Protosuchus richardsoni, un animal mucho más pequeño, de apenas un metro de largo, pero que ya presentaba las características escamas osificadas que asociamos con los caimanes modernos.

La verdadera revolución en la evolución de estos animales llegó hace unos 110 millones de años, en pleno periodo Cretácico, con la aparición del Sarcosuchus imperator. Este gigante, apodado "SuperCroc" por los paleontólogos, alcanzaba los 12 metros de longitud y pesaba unas 8 toneladas. Para ponerlo en perspectiva, imaginen un autobús escolar con dientes.

Categoría

🐳
Animales

Recomendada