Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 17 años
El neumotórax es la presencia de aire en el espacio (virtual en el sano) interpleural: entre la pleura visceral y la parietal.
Causa un mayor o menor colapso del pulmón, con su correspondiente repercusión en la mecánica respiratoria y hemodinámica del paciente.El origen puede ser interno o externo. Los sintomas son: Disnea de comienzo súbito, de intensidad variable en relación con el tamaño del neumotórax.
Movimientos respiratorios rápidos y superficiales (taquipnea e hipopnea)
Dolor toráxico agudo, de carácter punzante que aumenta su intensidad con la inspiración y la tos, generalmente en región axilar propagándose a la región del hombro y/o espalda (dolor en puntada de costado).
Tos seca y persistente, que se exacerba notablemente con el dolor.
Otros: cianosis, taquicardia
En el examen físico podemos verificar:
Inspección: en neumotórax graves, inmovilidad del hemitórax afectado, y en raras veces abovedamiento del mismo.
Palpación: disminución o abolición de las vibraciones vocales en el área afectada, con excursión de las bases pulmonares disminuidas.
Percusión: hipersonoridad o timpanismo
Auscultación: murmullo vesicular abolido o disminuido (silencio auscultatorio), raras veces soplo anfórico.

Categoría

📚
Aprendizaje

Recomendada