Rechaza el cargo de Ministro de Instrucción Pública. El 10 de diciembre, en la Real Academia de la Música de Estocolmo, le es entregado el Premio Nobel de Fisiología y Medicina. 1912 Muere su hijo Santiago 1913 Visita como pensionado Paris, Londres y Berlín 1914 Publicación del libro Degeneración y Regeneración del sistema nervioso 1920 Creación del Centro de Investigaciones Biológicas o Instituto Cajal. Dimite como director del Instituto de Higiene Alfonso XIII 1922 Jubilación académica. La Real Academia de Ciencias de Madrid le otorga el Premio Echegaray 1925 Se inaugura en su honor una estatua de mármol, obra de Mariano Benlliure, en la Facultad de Medicina de Zaragoza 1930 Fallece su esposa Silveria, el 23 de agosto 1932 Dimite en sus cargos como director del Instituto Cajal y Presidente de la Junta para Ampliación de Estudios 1934 Aparece su libro El Mundo visto a los ochenta años. Muere en Madrid el día 17 de octubre