La física nuclear también lucha contra el cáncer

  • hace 5 años
La científica María José García Borge participa esta tarde en el ciclo sobre física de partículas que organizan en Madrid el CERN y la Fundación BBVA. Borge es la directora científica del ISOLDE, una de las instalaciones con más historia del CERN. Tras sus paredes casi medio millar de científicos se afanan en descifrar todas las claves de los núcleos atómicos. Los avances en estas investigaciones tienen repercusiones en campos tan diversos como la astrofísica, la investigación de materiales o la medicina. Actualmente, por ejemplo, se estudia cómo los núcleos radioactivos investigados en ISOLDE podrían contribuir en la lucha contra el cáncer. García Borge explica que "los tumores cancerígenos tienen unas células que constituyen su carnet de identidad". El objetivo de  quienes investigan en este ámbito, un grupo multidisciplinar que aúna entre otros a físicos y médicos, es lograr atacar con radiación sólo a las células cancerosas. "Esa radiación va a afectar a las células tumorales y las va a destruir. Es una terapia totalmente personalizada", explica Borge. Personalizada y aunque todavía en fase experimental, muy prometedora. Un ejemplo más de cómo la ciencia básica practicada en el CERN encuentra aplicaciones en la sociedad.