En 2008 Rie Takahashi,Jeffrey H. Miller y Frank Pettit, iniciaron un proyecto en la Universidad de California, con el objetivo de acercar la genética a Adultos, niños e invidentes de manera didactica. Crearon el proyecto Gene2Music , basado en un algoritmo utilizado para convertir las secuencias de aminoácidos en música, transformado los 20 aminoácidos estándares, en apenas 13 notas. Los científicos se centraron en los codones, sistemas de tres bases que son únicas para cada aminoácido. La longitud y frecuencia de cada nota se decide en base a la longitud y cantidad de veces que aparece cada aminoácido en la cadena de ADN. Los aminoácidos individuales se expresan como acordes, en los cuales se unen los aminoácidos similares. Por ejemplo, los aminoácidos “tyrosina” y “phenylalanina” se asignan a un mismo acorde, pero pueden distinguirse porque las notas en el acorde se arreglan de forma diferente. Esto significa que la música resultante tiene una gama de 20 notas sobre 2 octavas, pero con apenas 13 notas bajas. En el sitio oficial del proyecto se pueden descargar los archivos midi con la música generada x este algoritmo obtenidos de distintos tipos de proteínas (incluso humanas) asi como también las partituras y toda la explicación técnica completa sobre la asignación de valores musicales al codigo genetico. http://www.mimg.ucla.edu/faculty/miller_jh/gene2music/home.html
Sé la primera persona en añadir un comentario