Hacienda Santa Eufrasia de Vassouras es cerrada por “ensalzar” la esclavitud

  • hace 7 años
El Ministerio Público Federal de Brasil decidió el pasado 6 de mayo cerrar las puertas de la Hacienda Santa Eufrasia, declarada patrimonio artístico por el Instituto del Patrimonio Histórico Artístico Nacional de Río (IPHAN-RJ). La hacienda localizada a siete kilómetros de la ciudad de Vassouras, en el Estado de Río de Janeiro. Su propietaria, Elisabeth Dolson, realizaba visitas guiadas vestida de sinhá con ropas de época para escenificar la era colonial.

El motivo de la polémica surgió tras un artículo publicado por la revista Intercept Brasil, en diciembre de 2016, que realizó una dura crítica al modo como Dolson realizaba las visitas. En ellas, además de vestirse de sinhá, había otras dos personas que se vestían de mucama para servir el pequeño té imperial que ofrecía al término de la visita. Después de la publicación del reportaje por Intercept, el Ministerio Público Federal prohibió a Dolson la utilización de personas vestidas de mucama durante las visitas, así como el uso de la palabra esclavo que fue totalmente excluido a partir de ese momento, según afirma Dolson en su entrevista para Hispanopost.

Recomendada