INICIÓ II FESTIVAL DE CINE DE PANAMÁ

  • hace 8 años
Una vez más Panama vive la esencia del septimo arte, un trabajo difícil, pero no imposible...
Después de grandes acogidas al cine latinoamericano en especial al cine colombiano y elogiado en la rueda de prensa, se dá inicio a la segunda version de International Film Festival - IFF-Panamá 2013, que para sentirlo más nacional, y mucho más personal lo llamaré Festival Internacional de Cine de Panama.
Somos latinos, somos hispanos, y debemos sentir orgullo de eso, tenemos la segunda lengua mas hablada por encima del inglés, solo superada por el mandarín.

En esta segunda entrega del Festival se presentaron en la gala de su lanzamiento, reconocidos invitados, Geraldine Chaplin, el cantautor panameño, Ruben Blades, Pablo Berger, director español, entre otros; que hablan del auge que esta viviendo América Latina en el sector cinematográfico.

Luego entre luces, musica, pasabocas y algunos tragos, comienza la esperada noche de brindis del II Festival Internacional de cine en Panamá donde se reúne la ¨crema y nata¨ de la industria cinematografica nacional, invitados especiales, voluntarios, los infaltables medios de comunicación participantes, patrocinadores, aficionados y hasta algunos colados que seguramente no tenian un plan para la noche del jueves.

En el Museo de la Biodiversidad de Panamá concebido por el controvertido arquitecto canadiense Frank Gehry, cuya obra comienza en el 2006 y aún no tiene fecha de finalización, paradójicamente se inaugura el evento más importante del cine centroamericano, que en tan prestigiosa muestra cultural merecía una inolvidable e innovadora logística.

Los festivales son una herramienta de transmisión cultural e integración social que no se dió esa noche de lanzamiento, los participantes se veían independientes y en pequeños grupos cerrados, el interés y el acercamiento con otros era casi nulo, aunque los acordes de la orquesta empezarían a romper el hielo y el encuentro trae una pauta importante en el futuro cinematográfico de nuestro país, nos muestra un panaroma positivo a largo plazo, las oportunidades, el apoyo económico fue el tema de la noche.

Esperemos que ésta muestra cinematográfica sea una experiencia y enseñanza para los participantes, que nuestros proyectos audiovisuales sean realizados con apoyo, patrocinio y gran reconocimiento, que poco a poco entre diplomados, talleres y charlas con grandes expositores, nacionales y extranjeros de la industria, nos veamos claramente beneficiados en esta tan subjetiva y artistica exposición audiovisual, llamada séptimo arte.

Que la ética, el profesionalismo y la calidad de nuestros trabajos sean destacados no solo a nivel nacional sino internacional.

Recomendada