El síncopa vasovagal es la forma más común de desmayo. Diversas situaciones estimulan el nervio vago, lo que ocasiona una reducción de la frecuencia cardíaca y una dilatación de los vasos sanguíneos del cuerpo por mediación del sistema parasimpático. La frecuencia cardíaca lenta y los vasos sanguíneos dilatados hacen que llegue menos cantidad de sangre al cerebro, provocando así el desmayo. Existen síncopes situacionales que ocurren en momentos como al orinar, defecar, deglutir o toser. Las causas del síncope no se han entendido por completo pero se cree que se presentan en personas con una carga venosa periférica excesiva, lo que produce una caída súbita del retorno venoso periférico, esto resulta en un estado de hipercontractilidad cardíaca que activa los mecanorreceptores que responden al estiramiento imitando así las condiciones de la hipotensión y provoca una disminución en el ritmo cardíaco por debajo de 60 latidos por minuto (lo normal es de 60 a 100 latidos por minuto). Los factores desencadenantes del síncope vasovagal son los que producen en las personas sensibles un aumento de la actividad parasimpática. Los principales, aunque no los únicos: Cambios drásticos de posición (al levantarse muy rápido, yoga, pilates, hacer ejercicios abdominales, etc.) Estar de pie por mucho tiempo (centros comerciales, autobuses, cola de bancos, etc) Sentado por mucho tiempo (en iglesias, teatros, restaurantes, en el instituto, etc.) Estrés emocional Cualquier dolor Estimulaciones no placenteras como: Donar sangre Exposición prolongada al calor Emociones extremas Hambre Ansiedad Conglomeración de personas Náuseas o vómitos Deshidratación Micción o defecación Deglución Toser mucho Cólicos Cambio de altitud Presión en ciertos lugares de la garganta, nariz y ojos Punciones venosas Cirugía dental Olores desagradables Olores químicos (pintura, cloro, resistol, etc.) Uso de diuréticos Restricción de la sal en la dieta Ingesta de alcohol o una comida muy copiosa Hacer ejercicios fuertes en un clima muy caluroso Consumo de drogas, alcohol Alergia a medicamentos.