Regreso al Pasado TV 1x11: Sega Nomad

  • hace 10 años
 
Hoy os acercamos una de las portátiles más curiosas de la historia. Hablamos de Nomad, sistema lanzado por Sega en 1995 que era a todos los efectos una Mega Drive portátil, y puede considerarse, tras los fracasos de Mega CD y 32X, como el tercer y último intento de la compañía nipona en su esfuerzo por prolongar la vida de su consola de 16 bits hasta más allá del ciclo normal de su generación. Hay que decir que con esta plataforma Sega no inventó ni mucho menos la rueda, dado que ya cinco años atrás NEC llevó a cabo un movimiento similar con su TurboExpress/PC Engine GT, la cual no era ni más ni menos que una TurboGrafx/PC Engine en formato portátil, compatible con los juegos de la consola de sobremesa.
El germen de esta Sega Nomad se encuentra en un curioso artefacto llamado Mega Jet, una versión reducida de Mega Drive diseñada para las aerolíneas japonesas. Dicha consola podía cargar cartuchos de la plataforma de 16 bits, pero debía ser conectada a una pantalla y una toma de corriente por lo que, más que una portátil, se trataba de una consola “de mano”. Unos meses después, allá por marzo de 1994, Sega decidió sacar a Mega Jet de su entorno aéreo para comercializarla en el mercado japonés. Al llegar al gran público, no fueron pocos los que sugirieron que aquella idea tenía potencial, y que si a la Mega Jet se le implementaba una pantalla y alimentación por baterías, podría dar todo un golpe de efecto en el mercado de consolas portátiles, monopolizado por la Game Boy de Nintendo desde hacía años.

Sega ya contaba con una competidora de Game Boy, la Game Gear, algo así como una Master System portátil. Sin embargo, dicha plataforma ya por entonces había sucumbido ante la enorme popularidad de la consola de Nintendo, así que era necesario un relevo generacional para tratar de obtener algún trozo del pastel que Game Boy no dejaba de devorar prácticamente en solitario. Dicho y hecho, Sega dio inicio al Proyecto Venus, el cual acabaría germinando en Nomad, una Mega Drive portátil a todos los efectos, totalmente compatible con los cartuchos de dicha consola, por lo que ya de inicio contaba con un catálogo de más de 500 títulos disponibles, entre los que se encontraban grandes obras maestras como Streets of Rage 2, Sonic 2 o Gunstar Heroes.
Nomad fue lanzada únicamente en el mercado estadounidense, llegando en octubre de 1995. El nerviosismo de la compañía nipona por aquella época era más que patente, dado que su recién lanzada consola de 32 bits, Saturn, estaba perdiendo la batalla frente a la primera PlayStation de Sony. Con Sega concentrada al 100 % en intentar salvar los muebles de su Saturn antes de que Nintendo 64 apareciera y la situación empeorara, el lanzamiento de Nomad acabó pasando completamente desapercibido.