Regreso al Pasado TV 2x03: Flashback

  • hace 10 años
En 1992, justo cuando la generación de los 16 bits se encontraba en su máximo apogeo, llegó a las estanterías de las tiendas Flashback, un título rompedor a varios niveles, que no tenía casi ningún precedente conocido. Y decimos “casi” porque el juego compartía elementos similares con otro gran título publicado el año anterior, Another World. En un primer vistazo, ambos juegos pueden dar la sensación de ser tan similares como para que Flashback parezca la secuela de Another World, algo que muchos jugadores de la época llegaron a creer. Pero nada más lejos de la realidad; digamos que más que hermanos son primos lejanos, ya que ambos fueron publicados por la misma compañía (Delphine Software), y programados por Eric Chahi (Another World) y Paul Cuisset (Flashback), creativos que en 1989 trabajaron codo con codo en el también reivindicable Future Wars. De todas maneras, es obvio que este Flashback se encuentra fuertemente inspirado por Another World, así que le debe bastante.
Uno de los elementos que más llama la atención de Flashback son sus gráficos, los cuales se situaban a un nivel muy por encima de lo habitual en la época. En el juego se incluían escenas cinemáticas construidas a golpe de polígonos vectoriales, detallados escenarios dibujados a mano, y unos sorprendentes sprites impecablemente animados gracias a la rotoscopia, técnica de captura de movimiento que popularizó el inmortal Prince of Persia (1989). La calidad visual de Flashback era tan destacada, que incluso llegó a ser publicitado como “un juego de CD-ROM metido en un cartucho”. Pero Flashback no solo tomaba influencias de los anteriormente mencionados Another World y Prince of Persia, ya que su argumento guarda no pocas similitudes con la película Desafío Total (la de 1990, la buena, no ese vomitivo reboot estrenado en 2012), por lo que no cabe duda de que Paul Cuisset se encontraba entusiasmado con ese film.
En el juego tomamos el papel de Conrad B. Hart, un agente del GBI (algo parecido al FBI, pero con influencia en todo el Sistema Solar) que sin saber ni cómo ni porqué despierta en mitad de una jungla. De hecho, ni siquiera recuerda su nombre, ni nada de lo que le sucedió anteriormente. Poco a poco acaba descubriendo que se encuentra en Titán, una de las lunas de Saturno, y se topa con un cubo holográfico que contiene un mensaje grabado por él mismo en un pasado indeterminado, informándole de cuál es su actual situación y cómo ha llegado hasta allí. A partir de entonces, Conrad deberá averiguar más pistas sobre su pasado, recuperar poco a poco la memoria y desentrañar una oscura conspiración que podría acabar borrando a la humanidad de la faz del Sistema Solar.
En lo que a jugabilidad se refiere, nos encontramos ante un título que, de nuevo, recuerda fuertemente a Another World.