Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 años
Se trata de uno de los vídeos "científicos" más desconcertantes (y sorprendentes) de toda la historia médica. Es un documental grabado en 1940, pero su antigüedad no debe llevarnos a engaño. Lo que aparece en él es absolutamente delirante y espectacular. Un grupo de científicos soviéticos, liderados por el célebre doctor Sergei Brukhonenko, ganador del ilustre premio Lenin, realizan en él una serie de experimentos de reanimación en los que consiguen, ni más ni menos, que devolver la vida a un perro al que, previamente, se había dejado morir desangrado. ¿Verdadero o falso? Hoy, más de setenta años después, la polémica continúa. En todo caso, las imágenes no son aptas para espíritus sensibles ni estómagos delicados. En el año 1939, el doctor Sergei Brukhonenko, del Instituto de Fisiología Experimental y Terapia de la Unión Soviética, empezó (al parecer) una serie de controvertidos experimentos con el objetivo de reanimar organismos sin vida. En plena época estalinista, se trataba de demostrar que la ciencia en la URSS no tenía límites, ni siquiera los que impone la propia naturaleza. Este vídeo de casi veinte minutos, realizado en 1940 y que resume algunos de aquellos trabajos, fue presentado por primera vez en 1943 ante científicos norteamericanos en el hotel Waldorf Astoria, de Nueva York. Y desde luego causó sensación. En él se observa cómo Brukhonenko y su equipo reaniman primero un corazón, luego la cabeza decapitada de un perro y finalmente un animal completo. El documental fue presentado y narrado (en su versión en inglés, la única que ha llegado hasta nosotros) por John Burdon Sanderson Haldane, uno de los padres, junto con Alexander Oparin, de las modernas teorías sobre el origen de la vida. Sin embargo, y a pesar de estas credenciales, la opinión generalizada es que tanto el vídeo como los experimentos en sí son falsos, y que todo formó parte de una elaborada campaña del aparato de propaganda soviético para impresionar al mundo con sus supuestos logros.

Categoría

📚
Aprendizaje
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada