Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 11 años
El panga es criado en cautividad en granjas acuícolas a lo largo del río Mekong entre Vietnam y en China. Es tal el éxito que ha tenido este pescado en Europa (España es el segundo importador mundial desde Vietnam), que las importaciones han aumentado a un ritmo del 60% anual desde 2004. Por el contrario, en los Estados Unidos, han prohibido su importación, debido a la presencia de sustancias contaminantes y la sospecha que podría contener antibióticos. Pero si para Europa es tan bueno, ¿porqué su consumo últimamente está tan cuestionado? Aparte, unos reportajes emitidos por la televisión francesa y otros que circulan en Internet (en varios idiomas), junto con otras informaciones reunidas, han llevado al Centro Superior de Investigaciones Científicas a señalar oficialmente que “se cree muy conveniente realizar análisis de posibles contaminantes de manera aleatoria en las partidas que se importan de panga y, por supuesto, de manera obligada en los casos de alerta sanitaria”.

Categoría

📚
Aprendizaje

Recomendada