¿Qué opinas? - La negociación marítima entre Bolivia y Chile

  • hace 10 años
La reciente objeción de Chile a la competencia de la Corte de Justicia Internacional o Tribunal de La Haya, para que zanje la demanda presentada por Bolivia referente a que Chile cumpla sus compromisos de negociar de buena fe una salida al mar para ese país, abre un nuevo escenario judicial y comunicacional entre ambos países.

Ahora Bolivia tiene plazo hasta el 14 de noviembre de 2014 para presentar los contra argumentos a lo señalado por Chile, para dar paso al proceso dirimitorio de la Corte, de duración incierta. Según han señalado las autoridades bolivianas, este era un escenario contemplado previamente, por lo que ya manejan un plan de acción a este respecto.

En Chile se realizó una encuesta de opinión previa la presentación de las objeciones a la Corte, y alrededor del 90% estaba de acuerdo en esta medida , precisando un respaldo del 88,3 % a la impugnación y un 8,5 % de rechazo. Además, sólo un 5,9 % considera que Bolivia tiene derechos de soberanía para acceder al mar, mientras un 91,3 % afirman que no y que se trata de tierra chilena.


En este programa responderemos a las siguientes preguntas:


1. ¿Por qué Bolivia no tiene acceso al mar?

2. ¿Cuál cree que será el desenlace de la demanda de Bolivia contra Chile en La Haya?

3. ¿Para qué insiste Bolivia a una salida al mar?

4. ¿Qué idea propone para que Bolivia solucione el problema de mediterraneidad?

5. ¿Cómo evalúa la relación que existe entre las personas de ambos países?

6. ¿Cree usted que Chile es un “buen vecino”?