¿Qué opinas? - Nacionalizaciones en Bolivia

  • hace 10 años
Como todos los países de la región, Bolivia fue víctima de la privatización de sus recursos naturales y empresas estratégicas durante los años más duros del neoliberalismo. La llegada de Evo Morales a la presidencia en 2006 marcó un quiebre en esta política promovida desde Estados Unidos: una de sus primeras medidas fue la recuperación de los hidrocarburos (principal recurso natural del país) para el Estado.

Producto de esta medida Bolivia creció económicamente y posibilitó el alza en el nivel de vida de sus ciudadanos. Además de los hidrocarburos, el gobierno de Morales nacionalizó la electricidad, las telecomunicaciones, el servicio aeroportuarios. Creció la participación del estado en la economía nacional y creció exponencialmente el Producto Bruto Interno.