¿Qué opinas? - Octubre Negro en Bolivia

  • hace 11 años
En octubre de 2013 se cumplen 10 años del llamado Octubre Negro boliviano. El 17 de octubre de 2003 explotó en Bolivia una rebelión de los sectores más empobrecidos que venían sufriendo las políticas más crudas del neoliberalismo, los hechos se conocen como “La guerra del gas”.

El factor determinante fue el anuncio de exportación de gas de manera muy desventajosa para el país. Durante varios días las organizaciones sociales y la población en general se enfrentaron a las fuerzas represivas, lo que ocasionó 67 muertes de civiles.

Esta revuelta obligó la renuncia al gobierno neoliberal de Gonzalo Sánchez de Lozada, y generó el escenario para que, el hasta ese momento líder sindical Evo Morales, triunfara en las elecciones presidenciales de 2005.

Desde que asumió Morales la estructura neoliberal y entreguista del estado boliviano comenzó a revertirse y a implementarse políticas de corte social, beneficiando a los sectores que habían protagonizado ese levantamiento. A diez años de esos acontecimientos, el Gobierno de Evo Morales propondrá el 17 de octubre como el Día de la Dignidad Nacional y se realizará una importante actividad en El Alto, ciudad que protagonizó los eventos más importantes de esas jornadas de 2003.

Recomendada