Comandante Chávez, en Aló, Presidente N° 315: No es descentralizar, es buscar un equilibrio hacia el mundo pluricéntrico Simón Bolívar habló sobre el equilibro del universo, las cargas bien repartidas, en ejes-centros principales, señaló el Líder de la Revolución Bolivariana
Caracas, 27 de julio de 2014.- “Veamos el origen de lo que significa la palabra (…) significa quitarle el centro, ¿cómo va a haber algo sin centro?, eso es antinatural, todo tiene un centro de gravedad o centro geográfico, epicentro”.
Así lo manifestó el Comandante Eterno de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, el 27 de julio de 2008 en su programa dominical Aló, Presidente N° 315 desde el Campamento Victoria, ubicado en la urbanización Las Acacias, en Caracas.
El Líder de la Revolución Bolivariana manifestó que siempre planteó la discusión del tema en la época de los años ochenta, cuando el término se puso de moda en América Latina con consenso de Washington: “Descentralizar es quitar el centro, ¡No, no se le puede quitar el centro a nada ni que quieras hacerlo!”.
Chávez planteó que es diferente buscar un país en equilibrio policéntrico que no haya un solo centro: “eso sí es lógico, es como una arquitectura nueva (…) Simón Bolívar habló sobre el equilibro del universo, las cargas bien repartidas, en ejes-centros principales. El mundo se perfila como un mundo pluricentrico y hay que empujar en esa dirección”, exhortó.
LA UNIÓN MÁS IMPORTANTE ES LA UNIÓN POPULAR
Destacó que en esta revolución, signada por la participación protagónica del pueblo, es fundamental la unión, la unión popular.
"Nosotros estamos obligados a la unión, con los que quieran unirse. Y, la unión más importante es la unión popular, la unión del pueblo", dijo.
Asimismo, recalcó que la revolución en Venezuela, que tiene como esencia el ideal del Libertador Simón Bolívar, es esencialmente socialista porque su objetivo central es darle al pueblo la mayor suma de felicidad posible.
"Es una revolución socialista porque sólo a través del socialismo podremos llegar a la meta", mencionó el líder socialista, al colocar como ejemplo la obra que en ese momento estaba en proceso de construcción: el MetroCable de la parroquia San Agustín, en Caracas, que hoy día ofrece servicio de transporte confortable y a precios justos a familias humildes de las zonas altas de la referida parroquia caraqueña.
"Sólo a través del socialismo podremos lograr la meta. De no serlo, estaríamos condenados al más rotundo fracaso", reiteró el comandante de la Revolución Bolivariana.
De igual forma, el presidente Chávez hizo énfasis en la integración de los pueblos y para los pueblos, especialmente de los de América Latina y el Caribe, relaciones que actualmente emergen entre Suramérica y otras naciones del mundo, como China y Rusia.
Al respecto, dijo que: "Esas relaciones internacionales giran, todas, en función de un eje central: El interés venezolano, el interés venezolano; el Proyecto Nacional de Desarrollo de Venezuela.