Héctor-Neri Castañeda (1924-1991) Nacido en San Vicente, Zacapa, Guatemala, estudió en su país y en Costa Rica, trasladándose a los 24 años a Estados Unidos. Discípulo aventajado de Wilfrid Sellars, se doctoró en filosofía por la Universidad de Minnesota (1954), con la tesis The Logical Structure of Moral Reasoning. Comenzó su actividad docente en las Universidades de San Carlos de Guatemala y Duke y Wayne State, en Estados Unidos. Profesor de filosofía de la Universidad de Indiana (1974-91), donde llegó a ser decano del Latino Cultural Center (1981). Fundador y director de la revista filosófica Noûs (1966) del Departemento de Filosofía de la Universidad de Indiana. Autor, entre otros muchos textos, de The Structure of Morality (1974), Thinking and Doing (1975), On Philosophical Method (1980) y Thinking, Language and Experience (1989). Uno de los pensadores de lengua española más relevantes del siglo XX cuyos trabajos fueron publicados en lengua inglesa y, salvo algunos textos secundarios, no han sido traducidos al español como La dialéctica de la conciencia de sí mismo, La Universidad, San Carlos de Guatemala, 1960; La teoría de Platón sobre las formas, las relaciones y los particulares en el Fedón, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filosóficas, México, 1976; El espacio perceptual y la forma lógica básica de los proposiciones perceptuales, Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala, 1982; Pensar y hacer, UNAM, México, 1993; Autobiografía filosófica, UNAM, México, 1998. Entre los numerosos artículos científicos referidos a la comunicación, la percecpción, la estructura del mundo y la realidad, cabe citar: "Thinking and the Structure of the World', en Philosophia, 4 (1974), pp. 3-40; "Identity and Sameness', en Philosophia 5 (1975), pp. 121-150; "On the Philosophical Foundations of the Theory of Communication', en Midwest Studies in Philosophy, 2 (1977), pp. 165-186; "Perception, Belief, and the Structure of Physical Objects and Consciousness", en Synthese 35 (1977), pp. 285-351; "Fiction and Reality: Their Fundamental Connections; An Essay on the Ontology of Total Experience", en Poetics 8 (1979), pp. 31-62; "Reference, Reality, and Perceptual Fields", en Proceedings and Addresses of the American Philosophical Association 53 (1980), pp. 763-823. En 2000, la revista Minds and Machines (vol.2, 3) publicó un volumen extraordinario editado por Francesco Orilia y William J. Rapaport, bajo el título Thought, Language and Ontology. Essays in Memory of Hector-Neri Castañeda.