Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 11 años
Ubicada en el extremo norte del Mar Adriático, en la Edad Media la república de Venecia se benefició de su posición cercana a los mercados de Europa Central y de su pertenencia al Imperio Bizantino. A medida que su autonomía aumentó consiguió privilegios comerciales tanto en Bizancio como en el Sacro Imperio Romano Germánico. Como resultado de la Cuarta Cruzada, en el año 1204 el dux de Venecia se convirtió en regente de tres octavas partes del imperio Bizantino, y surgió un imperio colonial que se constituyó en la columna vertebral de los convoys marítimos y el libre comercio, así como del aprovisionamiento de Venecia del producto alimenticio básico del trigo. La revolución comercial llevó a un dominio nunca antes visto en el ámbito de lo económico, lo administrativo y de los mecanismos de control. Las técnicas de comercio de Venecia, sus formas sociales y métodos de financiamiento, pero también los medios de estímulo a la economía, se adelantaron por mucho al desarrollo en Europa.

Categoría

📚
Aprendizaje

Recomendada